Escriba aquí las respuestas y sus comentarios para la clase de español 4 honores. En este semestre, las preguntas están basadas en las lecturas del libro Abriendo Pasos Lectura y Gramática.
Professor Leonardo DeValoes

Welcome to the Real D Experience!
Our Beautiful World Gallery
...
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
About Me
- Professor De Valoes
- Leonardo De Valões Jr. is a distinguished professor of world languages, teaching at the high school and collegiate levels. A native of Brazil, He is the son of a frenchman and an italian jewish mother. Leo has lived in Rio de Janeiro, New York, and currently resides in the greater Washington, D.C. metropolitan area . He planned on visiting most of the world before his 50th birthday and as of today, he has traveled to 133 countries.He is fluent in Portuguese, French, Italian, Spanish and English. Educational Background: Mr. De Valoes obtained his Bachelor's degree in Psychology at the University of Central Florida and the title of Don Leonardo de Valoes at the Universidad Real de Salamanca where obtained the degree of Masters de Lenguas, Civilizaciones y Culturas Españolas. He is a terminal PhD candidate in Education at Universidad Internacional Ibero Americana - Unini. He has taught at many institutions in the D.C. Metropolitan area for over 20 years.
Work
- Blogs (28)
- Diario (4)
- Formal Writings (4)
- Lab (44)
- Orals (4)
- Powerpoints (1)
- Projects (4)
- Quizlet Vocab Study (3)
- Redaccion (4)
- Reflexiones (1)
87 comments:
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados del análisis:
I, Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No se debe a un poema que él llamó el típico ¿Por qué había llegado a un poeta, el niño, y tienen que escribir mucho mejor que un hijo.
V. El periodista fue, Darío, poeta y escritor en todos los nuevos.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió León, la ciudad de su infancia.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, art.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Exploracion
1.Ruben Dario
2.Nicaragua
3.1867
4. No es típico, para hace escribir poemas cuando no tiene muchos años escribió una gran cantidad
5. Periodista, escritor, embajador de medida, y un poeta
6.El viaje mucho. Viajo a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7.Murió en León.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo medernismo, en la fuerza de infanteria, reacciona acusandolo de brujeria en si mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, art.
9. Los temas son amplia libertad creadora, sentido aristocrático del arte, rechazo de la vulgaridad, perfección formal, cosmopolitismo: el poeta es ciudadano del mundo, está por encima de la realidad cotidiana, y actitud abierta hacia todo lo nuevo.
Expansion
1. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
2. Darío se fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
3. Fue un embajador para Nicaragua en Madrid, España.
Preparacion
1.C
2.C
3.F
4.F
5.F
6.F
Exploracion
1.Ruben Dario
2.Nicaragua
3.1867
4.Desde muy joven empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".
5.El fue un periodista, poeta y escritor.
6.Viaje a Costa Rica, Madrid, Panama y muchas otras paises.
7. Murio en Leon.
8.un movimiento literario, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
9.El amor, el erotismo, el cosmopolitismo y muchas mas.
Expansion
En 1914 Darío recibe una carta de Rudyard Kipling.
Sus padres fueron los tíos de su madre.
Los investigadores remontan los antecedentes de Darío hasta principios del siglo XVIII.
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1. En 1898, al ocurrir la Guerra Hispanoamericana, Darío es enviado como corresponsal del diario La Nación, para narrar el sentir del pueblo español.
2. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral en León, Nicaragua.
3. Darío ganó el Premio Nobel
1c
2c
3c
4f
5f
6f
Exploracion
Ruben Dario
Nicaragua
1867
En 1879 publica sus primeros poemas: "La fe", "Una lágrima", "El desengaño".
Poeta, periodista
En mucho de Latina Americana, Biblioteca Nacional de Managua
Muere en León, Nicaragua, el 6 de febrero
Expansion
Para Darío, sus padres fueron los tíos de su madre, el coronel Félix Ramírez Madregil y su esposa, Bernarda Sarmiento.
Ocasionalmente --continúa relatando Fernández-- el propio ejercicio del periodismo pudo ser fuente de satisfacciones --como durante el mes de actuaciones en Chile de Sarah Bernhardt, en octubre de 1887
Dario siempre habla sobre su padre en la autobiografía
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Resultados de la exploración
1. El poeta se llama Félix Rubén García Sarmiento- Rubén Darío.
2. Nació en Nicaragua.
3. Nació en 1867.
4. No fue típica porque sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño. Tambíen el estaba un artista prodigio. El leía a los poetas franceses a la vez que era invitado a recitar poesía.
5. Durante se vida trabajó como un escritor, sastre, embajado, y finalmente, un poeta.
6. Si hizo muchos viajes Darío. Por ejemplo, España, Nicaragua, Estados Unidos, Chile y Francia, y una residencia en Buenos Aires.
7. El murió en León, Nicaragua.
8. Modernismo es un movimiento literario hay que buscarlos en los poetas hispanoamericanos, al publicar el poeta nicaragüense Rubén Darío. Incluyó Parnasianismo y el Simbolismo. Tambíen es cuando el Realismo y el Naturalismo se enfrentaron.
9. Los temas son amplia libertad creadora, sentido aristocrático del arte, rechazo de la vulgaridad, perfección formal, cosmopolitismo: el poeta es ciudadano del mundo, está por encima de la realidad cotidiana, y actitud abierta hacia todo lo nuevo.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Preparación
1) C
2_ C
3) F
4) F
5) C
6) F
Exploración
1) Rubén Darío
2) Nicaragua
3) 1867
4) Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5) fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6) España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y Buenos Aires.
7) Murió en León, la ciudad de su infancia.
8) Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9) El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1) Darío ganó El Premio Nobel.
2) Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3) Murio en 1913 y fue enterrado en una catedral
Preparación:
C, C, F, H, F, F
Resultados del análisis:
¿Cuál es el nombre del poeta?
(Félix Rubén García Sarmiento) Rubén Darío
¿En qué país nació usted?
Nicaragua
¿En qué año naciste?
1867
Darío describe la juventud. ¿Es normal?
Sus padres eran primos de segundo grado y nunca habló a continuación, su tía y su tío lo levantó.
Describe algunos trabajos que Darío fue en su vida.
aprendiz de sastre, poeta, escritor y embajador de
Hizo muchos viajes de Darío? ¿Dónde?
El Salvador, Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Estados Unidos, Panamá, Argentina y Francia
Cuando Darío murió?
León, Nicaragua
¿Qué es la modernidad? Dar una breve definición.
Movimiento literario que no fue aceptado plenamente por los escritores más reconocidos, especialmente los pertenecientes a la Real Academia Española
¿Cuáles son los temas principales de la modernidad?
misteriosa oscuridad
Expansión:
Darío interesantes hechos
Rosario Murillo se casó
Las huellas de la experiencia chilena en la obra literaria de Darío
La capital del Amor, el Reino de los Sueños: París - París Darío considerarse como su hogar espiritual
1.C
2.C
3.F
4.F
5.F
6.F
Resultados de la exploración:
¿Cómo se llama el poeta?
(Félix Rubén García Sarmiento) Rubén Darío
¿En qué país nació?
Nicaragua
¿En qué año nació?
1867
Describe la juventud de Darío. ¿Fue típica?
Su padres eran primos de segundo grado y nunca habló a continuación, su tía y su tío lo levantó.
Describe algunos trabajos que tuvo Darío durante su vida.
aprendiz de sastre, poeta, embajador y escritor
¿Hizo muchos viajes Darío? ¿Adónde?
El Salvador, Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Estados Unidos, Panamá, Argentina y Francia
¿Dónde murió Darío?
León, Nicaragua
¿Qué es el modernismo? Da una breve definición.
Movimiento literario que no fue aceptada totalmente por los escritores más reconocidos, especialmente los pertenecientes a la Real Academia Española
¿Cuáles son los temas principales del modernismo?
misterioso, oscuro
Expansión
1. Darío ganó El Premio Nobel.
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Preparacion
1. C
2. F
3. F
4. F
5. C
6. F
Exloracion
1. Ruben Dario
2.Nicaragua
3. 1867
4. No era típico, porque se trataba de "consumo excesivo de alcohol" y "prostitutas".
5. Sus obras muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia catolica, come es el caso su composicion El jesuita, de 1881.
6. Si, el fue a Guatamala y el Nicarauga.
7. El muerte en Paris.
8. Pensamiento moderno, carácter, o práctica.
9. El pensamiento moderno
Expansión
1. Muchas personas piensan que Dario debe ganar el Premio Nobel, pero un otro persona gana el.
2. Traslada su familia a Costa Rica en 1891.
3. Fue un embajador para Nicaragua en Madrid, España.
preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Los resultados del análisis:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No se debe a un poema que llamó típica ¿Por qué había llegado a un poeta, los niños, y tiene que escribir mucho mejor que un niño.
V. El periodista fue, Darío, poeta y escritor en absoluto nuevo.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. León murió, la ciudad de su infancia.
8. Y artificiales, es el movimiento del realismo modernismo, la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el conjunto de objetivos, el arte.
9. Exótico y la modernidad se centra en el buen sentido y elegante de la materia.
expansión
Datos de interés de Darío
1. Le gusta dar una buena impresión de los personajes-"arenques en vivo y cerveza en una casa alemana para vestir con elegancia, como correspondía a mis amigos aristocráticos".
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque él hizo muchos viajes).
La Preparación
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Resultados de la Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Sus parientes separaban cuando Rubén fue muy joven. Él fue una artista famosa, y él fue invitado para leer poemas y él leyó franceses.
5. Fue un poeto, novelista y periodista.
6. Él fue a muchos países. Él fue a España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia.
7. Murió en León
8. El modernismo fue el movimiento de libertad en el América Latina de las poetas en los países.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío se fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
2. Darío no recibió en Premio Nobel
3. Se había convertido en un alcohólico en 1913
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
V. F
6. F
Resultados del Análisis:
I, Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. El escribe mucho de su hijo querido.
V. Dario era un escritor y periodista.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su ninez.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, arte.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión:
1) Darío fue negada El Premio Nobel
2) Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar dinero que se le debía.
3) Hacia 1913 Darío se siente cada día más solo y más ensimismado.
Preparacion
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Resultados de la Exploracion
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. No tuvo una infancia normal. Escribió poesía muy bien, a pesar de que él era un niño. Su poesía era mejor que lo que se esperaba de los niños.
5. Darío era un aprendiz de sastre, un poeta, un abassador y escritor.
6. Darío visitó El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Guatemala, Los Estados Unidos, España, Panamá, Francia y Argentina.
7. Darío murió en León, Nicaragua.
8. El Modernismo fue un movimiento literario que no fue admitida totalmente por los autores más famosos de la época.
9. Se centra en temas de patriotismo, así como los problemas mientras se mantiene una sensación de elegancia.
Expansion
Darío creció bajo la protección de su tío y su tía. Conoció a su verdadera madre sólo brevemente una vez, y vio a su vez, veinte años después.
Darío recibió una carta de Rudyard Kipling en 1914.
Darío escribió un cuento llamado "Historia de un abrigo", sobre un abrigo que compró antes y después lo regalé a Gómez Carrillo, quien lo regaló a otra persona, quien a su vez se lo dio a otra persona.
Preparación:
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Cierto
Resultados de la exploración:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típica porque a escribir versos y por eso llegó se llamada “el niño poeta”, y escribir mucha por un niño mejor.
5. Darío fue un periodista, poeta y escritor de una novela.
6. Darío ha viajado a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El Modernismo es como un movimiento artístico que reacciona contra el Realismo acusándolo de prosaico y ramplón que busca ante todo la belleza por sí misma, los exóticos, los exquisitos y el Arte como única finalidad.
9. El modernismo se centra en temas exóticos y elegantes y los sentimientos patrióticos.
Expansión:
1) Darío fue negada El Premio Nobel
2) Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para cobrar un dinero que se le debía.
3) Hacia 1913 Darío se siente cada día más solo y más ensimismado. Tiene, sin embargo, un malhadado refugio. Hacia 1913 Darío se siente cada día más solo y más ensimismado. Tiene, sin embargo, un malhadado refugio. Se ha vuelto más y más de un alcohólico.
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Escribió muchos poemas cuando era joven.
5. El fue un escritor, poeta y periodista.
6. Si, viajó a Chile, Estados Unidos, Panamá,España, Nicaragua y Francia.
7. El murió en León, Nicaragua.
8. Modernism fue el movimiento en la literatura que era una mezcla entre el simbolismo y el romanticismo.
9. Moderinism es elegante y se centra en los sentimientos patrióticos.
Expansion:
1. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
2. El falleció a causa de alcoholismo.
3. El muerte en 1916.
Preparación
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Resultados de la exploración
1. El poeta se llama Rubén Darío.
2. Darío nació en Nicaragua.
3. Darío nació en 1867.
4. La juventud de Darío no fue típica porque sus padres separaron. También, Darío era muy bueno en el arte y la escritura y podía leer en francés.
5. Darío fue un poeta y escritor y un periodista durante su vida.
6. Darío visitó muchos lugares incluyen New York, España, y Argentina.
7. Darío murió en León o la ciudad de la infancia.
8. El modernismo es un movimiento en América Latina y otros lugares que mezcla el realismo y el naturalismo. Rubén Darío fue un escritor que se unió al movimiento de la modernismo.
9. El modernismo es sobre el patriotismo a su país y de hablar sobre temas importantes del tiempo.
Expansión
1. Darío no ganó el Premio Nobel
2. Darío tuve una vida horrible y murió a causa de alcohol.
3. En 1891 Darío trasladó su familia a Costa Rica.
Preparación
1 C
2 C
3 F
4 F
5 F
6 F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No, porque él se llamó "el niño peota"
5. Escritor y un poeta
6. Darío ha viajado a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. León, Nicaragua
8. Movimiento literario mostar los realismo y el naturaleza.
9. Los sentimientos patrióticos y los elementos elegantes y extraordinarios
Expansión
1. Él se mudó a Paris.
2. Él viajó mucho sobre todo el mundo.
3. Él ganó el Premio Nobel
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Análisis de los resultados:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. en 1867
4. No hay razón para que un poema que llamó típicos había llegado a un poeta, los niños, y mucho mejor que un niño a escribir.
5. Fue periodista,poeta y autor de todos los nuevos.
6. Ellos Darío Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y se trasladó a Nueva York.
7. León murió, su ciudad infancia.
8. Y el realismo moderno artificial, es el movimiento de las fuerzas de infantería, acusándola de brujería en la belleza de los pasajeros consideran las opciones y establecer metas, tiene que responder.
9. Exótico y hermoso sentido del bien y el tema se centran en la modernidad.
Tres Reinos en línea
1) Darío se le negó el Premio Nobel
Su primera esposa, Rafael Contreras, Darío, así como la recuperación del dinero que le deben viajar a Managua después de la muerte)
3) 1913 Darío toma el control y arrastre justo. Por lo tanto, es un pobre diablo a sus hogares. Darío hasta 1913, y cuanto más usted tiene que tirar un poco más. Por lo tanto, es un pobre diablo a sus hogares. Los hechos son más que el vino
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No, Rubén Darío no tuvo una infancia normal. No llegó a vivir con sus padres, y podía leer cuando tenía tres años de edad. Él escribió la poesía como un niño, y algunos de sus poemas fueron publicados en los periódicos cuando tenía 13 años.
5. Fue un escritor, periodista, embajador de medida, y un poeta.
6. Si. Darío viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, Nicaragua
8. El modernismo es un estilo de escritura que utiliza canciones habladas para expresar visiones internas, armonías y ritmos.
9. Modernismo utiliza los temas elegantes y fuertes sentimientos patrióticos.
Expansión
1.La poesía de Darío fue publicado por primera vez cuando tenía 13 años.
2.Visitó muchos países como un diplomático.
3. Podía leer cuando tenía tres años.
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento)
2. Nicaragua
3. 1867
4. El juventud de Darío no fue típico porque su padre fue un alcohólico y gustaba las prostitutas. Este hace su madre, Rosa, salir sus casa para parir Darío. También, él consideró su tío y tía como sus verdaderos padres porque él vivió con ellos para mucha de su juventud .
5. Darío fue un escritor, poeta, un trabajador de la Biblioteca Nacional de Nicaragua, y fue un escritor para varios periódicos.
6. Darío viajó mucho en su vida a muchos lugares. Viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Panamá, y España.
7. Murió en León, Nicaragua, la cuidad de sus juventud.
8. El modernismo fue un movimiento de literatura que es una mezcla del romanticismo, el simbolismo, y parnasianismo.
9. Algunas temas del modernismo incluyen temas burgueses y cotidianos, la tristeza, los héroes y reyes, y los sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío fue buenos amigos con el Presidente de El Salvador, Rafael Zaldiver y ellos discutían sus poemas e ideas de los dos.
2. Darío y muchos y un grupo y admiradores y seguidores (como Antonio Machado, Juan Jiménez, y Jacinto Benavente) firmaron un petición en protesto de un escritor oscuro porque ellos pensaron que Darío mereció el premio.
3. Darío tiene los antecedes hasta principios del siglo XVIII. Su linaje es del capitán don Alfonso Díaz de Mayorga, natural de Sevilla, en España; haciéndolo así descendiente del Cid Campeador por línea recta.
preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No era el típico porque escribió muchos poemas en su juventud.
5. Darío fue un escritor, poeta y periodista.
6. Viajó a España, Nicaragua, Chile, EE.UU., Francia, y vivió en Buenos Aires.
7. Murió en León.
8. Es cuando el Realismo y el Naturalismo se abordaron.
9. El modernismo es un tema centrado en el elegante.
expansión
1. Darío ganó el Premio Nobel.
2. Después de su primera esposa murió, Darío viajó a Managua para cobrar el dinero que le debían.
3. Murió en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración:
1) Rubén Darío
2) Nicaragua
3) 1867
4) No es típico, para hace escribir poemas cuando no tiene muchos años escribió una gran cantidad
5) Periodista, escritor, embajador de medida, y un poeta
6) Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Panamá, Buenos Aires y Estados Unidos
7) León, Nicaragua
8) El modernismo es un movimiento artístico )en contra del realismo prosaico ) en que busca la belleza en todo
9) La libertad, la belleza, la elegancia y el patriotismo
Expansion
1. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
2. Darío se fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
3. Tuvo una vida miserable y falleció a causa de alcoholismo.
Preparación:
1. cierto
2. cierto
3. falso
4. falso
5. falso
6. falso
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6. Fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío fue negada El Premio Nobel
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Sintió haciendo para entrar a la fuerza más 1913. Tuvo una vida pobre y desgraciada. Los hechos son más que los alcohólicos.
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Escribio muchos poemas cuando era joven.
5. Darío fue un escritor, un poeta, y un periodista.
6. Viajó a España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él vivia en Buenos Aires.
7. Murió en León, donde nació
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío.
9. El modernismo es centrado en con sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío ganó El Premio Nobel.
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados:
I, Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No se debe a un poema que él llamó el típico ¿Por qué había llegado a un poeta, el niño, y tienen que escribir mucho mejor que un hijo.
V. El periodista fue, Darío, poeta y escritor en todos los nuevos.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió León, la ciudad de su infancia.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, art.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. en 1867
4. No hay razón para que un poema que llamó típicos había llegado a un poeta, los niños, y mucho mejor que un niño a escribir.
5. Fue periodista,poeta y autor de todos los nuevos.
6. Ellos Darío Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y se trasladó a Nueva York.
7. León murió, su ciudad infancia.
8. Y el realismo moderno artificial, es el movimiento de las fuerzas de infantería, acusándola de brujería en la belleza de los pasajeros consideran las opciones y establecer metas, tiene que responder.
9. Exótico y hermoso sentido del bien y el tema se centran en la modernidad.
Expansión
1. Darío fue buenos amigos con el Presidente de El Salvador, Rafael Zaldiver y ellos discutían sus poemas e ideas de los dos.
2. Darío y muchos y un grupo y admiradores y seguidores (como Antonio Machado, Juan Jiménez, y Jacinto Benavente) firmaron un petición en protesto de un escritor oscuro porque ellos pensaron que Darío mereció el premio.
3. Darío tiene los antecedes hasta principios del siglo XVIII. Su linaje es del capitán don Alfonso Díaz de Mayorga, natural de Sevilla, en España; haciéndolo así descendiente del Cid Campeador por línea recta.
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
1.Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
1. Darío ganó El Premio Nobel.
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Preparacion
1. c
2. c
3. f
4. f
5. f
6. f
Resultos de exploracion
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No es típico porque era un prodigio que puede escribir muy bien cuando era joven.
5. Era un escritor, periodista, y un poeta.
6. Viajó a EE.UU., Francía, Costa Rica, España, u otros lugares.
7. Murio en Leon, Nicaragua
8. El modernismo es un movemiento del literature que se centra en el realismo y natural.
9. Se central los de simbolicos y los pensamientos.
Espansion
1. El detestaba la vida y el tiempo en que se tocó nacer
2. El tiene experiencias con un sobretodo.
3. Se comunicaba con Rudyard Kipling, quien ganó el Premio Nobel de Literatura
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No hay razón para que un poema que llamó típicos había llegado a un poeta, los niños, y mucho mejor que un niño a escribir.
5. Fue periodista,poeta y autor de todos los nuevos
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires
7. León murió, su ciudad infancia.
8. Y el realismo artificial moderno, es el movimiento de tropas sobre el terreno, acusándola de brujería en la belleza de los pasajeros, incluyendo las opciones y el establecimiento de metas, el arte, deben ser contestadas
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema
Darío se le negó el Premio Nobel
Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar dinero que se le debía.
Sintió haciendo para entrar a la fuerza más 1913. Él tuve una vida muy pobre y desgraciada.
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Cuando él era niño, sus padres se separaron. Como resultado, el no tenía una juventud normal, y el escribió muchas poemas.
5. Darío fue un escritor, poeta, un trabajador de la Biblioteca Nacional de Nicaragua, y fue un escritor para varios periódicos.
6. Darío viajó mucho en su vida a muchos lugares. Viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Panamá, y España.
7. Murió en León, Nicaragua, la cuidad de sus juventud.
8. El modernismo fue un movimiento de literatura que es una mezcla del romanticismo, el simbolismo, y parnasianismo.
9. Algunas temas del modernismo incluyen temas burgueses y cotidianos, la tristeza, los héroes y reyes, y los sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío ganó El Premio Nobel.
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Sus padres separaron cuando fue joven. Pero fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor.
6. Fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario y una combinación del parnasianismo y simbolismo. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y con sentimientos patrióticos.
1. Darío ganó El Premio Nobel.
2. Él viajó mucho sobre todo el mundo. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Preparación
Una prueba
C F
1. Rubén Darío era descendiente del Cid Campeador. C
2. Cuando era niño, escribió y publicó poemas. C
3. Recibió el Premio Nobel. F
4. Durante su vida Darío vivió solo, sin familia. F
5. Murió en León, España. C
6. El modernismo es un movimiento que enfatiza la tecnología. F
Exploración
¿Cómo se llama el poeta?
Félix Rubén García Sarmiento
¿En qué país nació?
Nicaragua
¿En qué año nació?
1867
Describe la juventud de Darío. ¿Fue típica?
No, era un poco triste porque el vivio con su tio y tia y no paso tiempo con su madre. Tmabien su padre era un alcoholico.
Describe algunos trabajos que tuvo Darío durante su vida.
Trabajo en Biblioteca Nacional de Nicaragua,y un periodista
¿Hizo muchos viajes Darío? ¿Adónde?
Si, Chile, El Salvador, Costa Rica, guatemala, Argentina, y Cuba
¿Dónde murió Darío?
Nicaragua
¿Qué es el modernismo? Da una breve definición.
¿Cuáles son los temas principales del modernismo?
UN movemento literario en los paises hispanicos y es una mezcla de Simbolismo Romanticismo, y el parnasianismo
Expansión
Datos interesantes de Darío
Darío consideraba a París como su patria espiritual, El gano el Premio Nobel, y el tenia 3 esposas.
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. el niño poeta
2. Metapa, Matagalpa, Nicaragua
3. 1867
4. La juventud de Darío no fue típica. Él vivía con el tío y la tía de su madre.
5. Tenía trabajos escolares.
6. Sí. El Salvador, Chile, central américa, Argentina, Paris y España.
7. León, Nicaragua
8. El modernismo es un estilo o movimiento en las artes que tiene como objetivo romper con las formas clásicas y tradicionales.
9. ¨ Amplia libertad creadora.
¨ Sentido aristocrático del arte. Rechazo de la vulgaridad.
¨ Perfección formal.
Expansión
1. Sus padres son los tíos de su madre.
2. Darío llamó su padre “el tío Darío”.
3. Luis Lucco era su amigo.
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados del análisis:
¿Cuál es el nombre del poeta?
(Félix Rubén García Sarmiento) Rubén Darío
¿En qué país nació usted?
Nicaragua
¿En qué año naciste?
1867
Darío describe la juventud. ¿Es normal?
Sus padres eran primos de segundo grado y nunca habló a continuación, su tía y su tío lo levantó.
Describe algunos trabajos que Darío fue en su vida.
aprendiz de sastre, poeta, escritor y embajador de
Hizo muchos viajes de Darío? ¿Dónde?
El Salvador, Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Estados Unidos, Panamá, Argentina y Francia
Cuando Darío murió?
León, Nicaragua
¿Qué es la modernidad? Dar una breve definición.
Movimiento literario que no fue aceptado plenamente por los escritores más reconocidos, especialmente los pertenecientes a la Real Academia Española
¿Cuáles son los temas principales de la modernidad?
misteriosa oscuridad
Expansión:
Darío interesantes hechos
Rosario Murillo se casó
Las huellas de la experiencia chilena en la obra literaria de Darío
La capital del Amor, el Reino de los Sueños: París - París Darío considerarse como su hogar espiritual
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploracion
1) Ruben Dario
2) Nicaragua
3) 1867
4) El es muy joven cuando empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".
5) El es una Periodista, escritor, embajador de medida, y un poeta
6) Estos fueron a Dario costa rica, nicaragua, madrid, espana, panama, buenos aires, y nueva york.
7) Murio en Leon.
8) Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9) El amor.
preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Los padres de Darío separados cuando era muy joven. Fue un artista muy famoso y poeta, y hablaba francés.
5. Poeto fue un novelista y periodista.
6. Se fue a España, Nicaragua, Chile, EEUU y Francia.
7. Murió en León
8. El Modernismo fue el movimiento de liberación en los poetas latinoamericanos del país.
9. El modernismo es un tema centrado en los sentimientos patrióticos elegantes y extraordinarios.
expansión
1. Darío fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
2. Darío no recibir el Premio Nobel
3. Se había convertido en un alcohólico en el año 1913
Preparacion
1. C
2. F
3. F
4. F
5. C
6. F
Exloracion
1. Ruben Dario
2.Nicaragua
3. 1867
4. Este no era típico, porque se trataba de "consumo excesivo de alcohol" y "prostitutas".
5. Sus obras muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia catolica, come es el caso su composicion El jesuita, de 1881.
6. Si, el fue a Guatamala y el Nicarauga.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Courtney Holston Per 4
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, un periodisto, y un escritor.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío.
9. El modernismo es centrado en las temas elegantes.
Expansión
1. Rubén Darío fue gana El Premio Nobel
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Sintió haciendo para entrar a la fuerza más 1913. Él tuve una vida muy pobre y desgraciada.
Carley Pera
Period 2
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, un periodisto, y un escritor.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío.
9. El modernismo es centrado en las temas elegantes.
Expansión
1. Rubén Darío fue gana El Premio Nobel
2. Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3. Sintió haciendo para entrar a la fuerza más 1913. Él tuve una vida muy pobre y desgraciada.
Meera Krishnamoorthy, Pd 7
Preparacion
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. Ruben Dario
2. Nacio en Nicaragua
3. Nacio en 1867.
4. No era típico y esto le influyeron como poeta.
5. Trabajó como periodista, poeta y escritor.
6. Viajó a muchos lugares, incluyendo Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murio en Leon.
8. Modernismo es poemas que se fijan en los tiempos modernos y tienen ideas más recientes.
9. Modernismo se centra en la elegancia del tema.
Expansion:
1. Para Darío, sus padres fueron los tíos de su madre, el coronel Félix Ramírez Madregil y su esposa, Bernarda Sarmiento.
2. Dario viajó a varios países.
3. Dario era muy admirado por muchos.
Valerie Bakly
Pd. 2
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. El poeta se llame Rubén Darió.
2. Darío nació en Nicaragua.
3. Nació en 1867.
4. Cuando Darío era un niño, él escribió muchos poemas a una edad muy temprana. Se hizo conocido como "el niño poeta".
5. Algunos trabajos incluyen embajador, poeta, y un escritor en sus novelas.
6. Darió viajado a muchos países latinoamericanos y europeos.
7. Él murió en Managua en 1916.
8. El modernismo es un estilo de escritura que rompe la escritura tradicional.
9. Sobre la base de los temas extraordinarios y elegantes.
Expansión
1. Para Darío, sus padres eran los tíos de su madre, el coronel Félix Madregil Ramírez y su esposa, Bernarda Sarmiento.
2. Estaba casado con Rafela Contreras y luego casado con Rosario Murillo.
3. Darío se decía de París como su hogar espiritual.
Foteine Dimitracopoulos
Pd 7
Preparacion
1.C
2.C
3.F
4.F
5.F
6.F
Exploracion
1. Ruben Dario.
2. Nicaragua.
3. En 1867.
4. Darío escribió muchos poemas como un niño, que es inusual en una edad tan joven.
5. Darío trabajó como periodista, escritor y poeta.
6. Darío viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Buenos Aires y Nueva York.
7. El murio en Leon.
8. El modernismo es un movimiento que aspira a separarse de las formas clásicas y tradicionales.
9. Uno de los temas del modernismo es estar abierto a nuevas experiencias y nuevas cosas.
Expansion
1. Vivía con su tía y su tío cuando era niño.
2. Dario ganó el Premio Nobel.
3. Fue enterrado en una catedral cuando murió en 1913.
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Resultados del Análisis:
I, Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. El escribe mucho de su hijo querido.
V. Dario era un escritor y periodista.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su ninez.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, arte.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Pravina (Annie) Hasselbalch
pd. 7
Preparación
1. c
2. c
3. f
4. f
5. f
6. f
Resultados de la exploración
1. El poeta se llama Félix Rubén García Sarmiento Rubén Darío.
2. Nicaragua
3. En 1867
4. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Durante se vida trabajó como un escritor, sastre, embajado, y finalmente, un poeta.
6. Si hizo muchos viajes Darío. España, Nicaragua, Estados Unidos, Chile y Francia, y una residencia en Buenos Aires.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. Modernismo es un movimiento literario hay que buscarlos en los poetas hispanoamericanos, incluyó Parnasianismo y el Simbolismo.
9. Los temas son amplia libertad creadora, rechazo de la vulgaridad, perfección formal y entido aristocrático del artes.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes "vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París.
Pd 7
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1. En 1898, al ocurrir la Guerra Hispanoamericana, Darío es enviado como corresponsal del diario La Nación, para narrar el sentir del pueblo español.
2. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral en León, Nicaragua.
3. Darío ganó el Premio Nobel
Kenneth Jiang, Period 4
Preparación
1) C
2) C
3) F
4) F
5) F
6) F
Exploración
1) Rubén Darío.
2) Nicaragua.
3) 1867
4) Tuvo una infancia en general normal, pero era mejor en la escritura de la poesía que la mayoría de la gente y fue llamado un "poeta niño."
5) Fue un escritor, poeta y periodista
6) Darius ha viajado a muchos lugares, incluyendo Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7) Darío murió en la ciudad de León en Nicaragua.
8) Modernismo es un movimiento literario español-americano que expresa las pasiones interiores, visiones, armonías y ritmos de una música rica, verbal muy estilizado.
9) Los temas principales son el Romanticismo, el Simbolismo y el Parnasianismo
Expansión
1) Darius creció bajo el cuidado de su tío y su tía. Conoció a su verdadera madre brevemente una sola vez y la vio de nuevo veinte años después.
2) Darío recibió una carta de Rudyard Kipling en 1914.
3) Él era un alcohólico cuando murió.
Rebecca Sullivan pd 4
Preparacion
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de exploracion
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. La joventud de Dario era inusual porque no tiene un madre y un padre y escribio mucho cuando era nino.
5. Dario era un representante del gobiernoy un poeta y escritor.
6. Dario se viaje mucho, a Guatemala, Costa Rica, Espana, Panama, y los Estados Unidos.
7. Dario murio en Managua.
8. El modernismo es un moviemiento literario que crea nueva ideas y poesia.
9. Las temas importantes son parnasianismo y el simbolisma.
Expansion
Yo no se que quieres hago.
Asma Azam
Period 7
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Exploracion:
1. Ruben Dario
2. Nacio en Nicaragua
3. En 1867
4. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, un periodisto, y un escritor.
6. Darío viajó mucho en su vida a muchos lugares. Viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Panamá, y España.
7. Murió León, la ciudad de su infancia
8. El modernismo es un estilo o movimiento en las artes que tiene como objetivo romper con las formas clásicas y tradicionales.
9. Exótico y hermoso sentido del bien y el tema se centran en la modernidad.
Expansion:
1. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
2. Dario fue un heroe
3. Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral en León, Nicaragua.
Suriya Kandaswamy
Pd. 4
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No. Él era un prodigio en los artes y muchas personas invitaban a él para recitar poesía.
5. Poeta, diplomático, periodista
6. Viajó a Chile, El Salvador, Guatemala, España, y los Estados Unidos.
7. Managua, Nicaragua
8. El modernismo es una tema en que la artista usa muchos estilos modernos y hablan sobre los temas y creencias de la gente.
9. La familia, la vida, y temas exóticos son communes en el modernismo.
Expansión
1. En 1887, escribió una novela con otro autor en diez días.
2. En 1895, escribió las Prosas profanas para representar la gente en sus opiniones del gobierno.
3. En 1890, se casó con Rafaela Contreras.
Emily Wang
Pd. 2
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la Exploracion
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. No tuvo una infancia normal. Escribió poesía muy bien, a pesar de que él era un niño. Su poesía era mejor que lo que se esperaba de los niños.
5. Darío era un aprendiz de sastre, un poeta, un abassador y escritor.
6. Darío visitó El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Guatemala, Los Estados Unidos, España, Panamá, Francia y Argentina.
7. Darío murió en León, Nicaragua.
8. El Modernismo fue un movimiento literario que no fue admitida totalmente por los autores más famosos de la época.
9. Se centra en temas de patriotismo, así como los problemas mientras se mantiene una sensación de elegancia.
Expansion
1. El detestaba la vida y el tiempo en que se tocó nacer
2. El tiene experiencias con un sobretodo.
3. Se comunicaba con Rudyard Kipling, quien ganó el Premio Nobel de Literatura
Michael Bent PD 4
1. C
2. C
3. F
4. C
5. F
6. C
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Los padres de Darío separados cuando era muy joven. Fue un artista muy famoso y poeta, y hablaba francés.
5. Poeto fue un novelista y periodista.
6. Se fue a España, Nicaragua, Chile, EEUU y Francia.
7. Murió en León
8. El Modernismo fue el movimiento de liberación en los poetas latinoamericanos del país.
9. El modernismo es un tema centrado en los sentimientos patrióticos elegantes y extraordinarios.
Darío creció bajo la protección de su tío y su tía. Conoció a su verdadera madre sólo brevemente una vez, y vio a su vez, veinte años después.
Darío recibió una carta de Rudyard Kipling en 1914.
Darío escribió un cuento llamado "Historia de un abrigo", sobre un abrigo que compró antes y después lo regalé a Gómez Carrillo, quien lo regaló a otra persona, quien a su vez se lo dio a otra persona.
Alex Frost
Period 2
Preparación
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Falso
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. La juventud de Darío no fue típica porque era un prodigio de artista y leyó poemas franceses no es normal.
5. Algunos trabajos que tuvo Darío durante su vida eran una poeta, persona de gobierno, y periodista.
6. Darío hizo muchos viajes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, los Estados Unidos, y Madrid.
7. León, Nicaragua
8. Modernismo es un movimiento literatura español-americano.
9. Temas principales de modernismo son simbolismo y de familia y vida.
Expansión
1. Sus padres fueron los tíos de su madre.
2. Darío dije que “quiero tener una buena posición social.”
3. Darío y Luis Ortega Lucco eran amigos.
Christina Tao
Pd 4
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típica porque sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño. Tambíen el estaba un artista prodigio. El leía a los poetas franceses a la vez que era invitado a recitar poesía.
5. poeta, periodista, escritor
6. Sí, fue Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. León, Nicaragua
8. Un movimiento en las artes originarias de los cambios de gran escala a la sociedad occidental de final del siglo XIX y principios del XX.
9. La libertad, la belleza, la elegancia y el patriotismo
Expansión
1. Darío compró un ulster en Chile y se lo regaló en Guatemala a Gómez Carrillo. Éste, a su vez, se lo obsequió a Alejandro Sawa, en París. Luego Sawa se lo dio a Verlaine.
2. Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar dinero que se le debía.
3. Darío había encontrado al menos admiración.
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Le gusta escribir acerca de su hijo.
V. Darío fue un escritor y periodista.
6. Costa Rica, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, el mismo lugar donde creció.
8. Modernismo reacciona contra el realismo acusándolo de ensuciar forma verdadera y pura del arte que no se parece a las cosas de la realidad.
9. Exotic modernidad y se centra en el buen sentido y elegante de la materia.
expansión:
1) Darío se le negó el Premio Nobel
2) Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar el dinero que se le debía.
3) En 1913, Darío se siente cada vez más solitaria y ensimismada.
Christina Kottooran, Period 7
Preparacion
1. C
2. F
3. F
4. F
5. C
6. F
Exloracion
1. Ruben Dario
2.Nicaragua
3. 1867
4. No era típico, porque se trataba de "consumo excesivo de alcohol" y "prostitutas".
5. Sus obras muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia catolica, come es el caso su composicion El jesuita, de 1881.
6. Si, el fue a Guatamala y el Nicarauga.
7. El muerte en Paris.
8. Pensamiento moderno, carácter, o práctica.
9. El pensamiento moderno
Expansión
1. Muchas personas piensan que Dario debe ganar el Premio Nobel, pero un otro persona gana el.
2. Traslada su familia a Costa Rica en 1891.
3. Fue un embajador para Nicaragua en Madrid, España.
Anantha Sriya Reddy
Pd 2
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de Exploración:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Cuando Rubén Darío fue joven, sus padres separados.
5. Rubén Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor.
6. Sí, A los Estados Unidos, a Francia, a España, y a Chile.
7. Murió en León.
8. El modernismo es un movimiento literario y una combinación del parnasianismo y simbolismo. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El pensamiento moderno.
Expansión
1. Ganó El Premio Nobel.
2. Después de que sea primera esposa murió, Darío viajó a Managua para devolver el dinero.
3. En el año 1913, se había convertido en un alcohólico.
Juhye Kang
Pd. 4
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. El poeta se llame Rubén Darió.
2. Darío nació en Nicaragua.
3. Nació en 1867.
4. Cuando Darío era un niño, él escribió muchos poemas a una edad muy temprana. Se hizo conocido como "el niño poeta".
5. Algunos trabajos incluyen embajador, poeta, y un escritor en sus novelas.
6. Darió viajado a muchos países latinoamericanos y europeos.
7. Él murió en Managua en 1916.
8. El modernismo es un estilo de escritura que rompe la escritura tradicional.
9. Sobre la base de los temas extraordinarios y elegantes.
Expansión
1. Para Darío, sus padres eran los tíos de su madre, el coronel Félix Madregil Ramírez y su esposa, Bernarda Sarmiento.
2. Estaba casado con Rafela Contreras y luego casado con Rosario Murillo.
3. Darío se decía de París como su hogar espiritual.
Anna Lin
Pd 4
Preparación
Una prueba
1. Rubén Darío era descendiente del Cid Campeador. C
2. Cuando era niño, escribió y publicó poemas. C
3. Recibió el Premio Nobel. F
4. Durante su vida Darío vivió solo, sin familia. F
5. Murió en León, España. C
6. El modernismo es un movimiento que enfatiza la tecnología. F
Exploración
¿Cómo se llama el poeta?
Félix Rubén García Sarmiento
¿En qué país nació?
Nicaragua
¿En qué año nació?
1867
Describe la juventud de Darío. ¿Fue típica?
La juventud de Dario no es tipica porque el vivio con su tio y tia.
Describe algunos trabajos que tuvo Darío durante su vida.
Trabajo en Biblioteca Nacional de Nicaragua,y un periodista
¿Hizo muchos viajes Darío? ¿Adónde?
Si, Chile, El Salvador, Costa Rica, guatemala, Argentina, y Cuba
¿Dónde murió Darío?
Nicaragua
¿Qué es el modernismo? Da una breve definición.
¿Cuáles son los temas principales del modernismo?
El modernismo es un movimiento literario en los paises hispanicos. Es la mezcla de Simbolismo y Romanticismo.
Expansión
Datos interesantes de Darío
Darío es consideraba a París como su patria espiritual. Gano el Premio Nobel.
Ankita Sharma
PD. 2
C
C
F
F
F
F
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. Escribió versos desde cuando era muy joven – era el “niño poeta” y una prodigio artistica.
5. Dario era periodista y escritor, entre otros trabajos.
6. Si, Dario fue a muchos paises, como Costa Rica, Nicaragua, Espana, Panama, y Buenos Aires.
7. Murio en Leon, la ciudad donde crecio.
8. El modernismo es un estilo general que se deja las tradiciones classicos para buscar nuevas formas de expresion.
9. La realidad interna, rechazo de las normas, y la tecnologia son temas predominantes que aparecen en el modernismo.
1. Dario murio en 1916.
2. El era negado el premio Nobel.
3. Dario murio a causa del alcoholismo.
Sarah Yang Pd.7 says...
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. el niño poeta
2. Metapa, Matagalpa, Nicaragua
3. 1867
4. La juventud de Darío no fue típica. Él vivía con el tío y la tía de su madre.
5. Tenía trabajos escolares.
6. Sí. El Salvador, Chile, central américa, Argentina, Paris y España.
7. León, Nicaragua
8. El modernismo es un estilo o movimiento en las artes que tiene como objetivo romper con las formas clásicas y tradicionales.
9. ¨ Amplia libertad creadora.
¨ Sentido aristocrático del arte. Rechazo de la vulgaridad.
¨ Perfección formal.
Expansión
1. Sus padres son los tíos de su madre.
2. Darío llamó su padre “el tío Darío”.
3. Luis Lucco era su amigo.
Lab 21
Preperacion:
1) C
2) C
3) F
4) F
5) F
6) F
Resultados de la Exploracion:
1) Se llamaba el “Poeta niño” porque escribió de un edad muy pequeño.
2) Nació en Nicaragua.
3) Nació en 1967.
4) La juventud de Ruben Dario no era típico. Leía su poesía para el presidente conservador, y pudo leer y escribir a un edad muy pequeño.
5) Trabajaba en Trabaja en la Biblioteca Nacional de Managua, y en la Secretaría Privada del presidente Adán Cárdenas.
6) El hizo muchos viajes, pero muchos eran para ir a diferentes lugares en Europa y latina america.
7) Su murió en Paris.
8) El modernismo es un estilo de escribiendo donde no necesitas ha sido en un lugar para describir lo. En modernismo, usas cosas que sabes para representar cosas que no conoces en mucho detalle. Es un nuevo modo de reprsentar cosas.
9) Los temas principales de modernismo es dejando el autor decidir que describirá que, y no teniendo seguir los representaciones traicionados.
Expansion:
1) "La gritería de trescientas ocas": En 1894, el diario La Estrella de Panamá anunció con alborozo la muerte de Darío, "para bien de la gramática y del sentido común". – Los periódicos estaban felices para el muerte de Darius porque prefieren gramática y literatura tradicional, no modernismo.
2) Darius no visito a Paris cuando escribió una cuente sobre Paris. Pero es irónico que pasaba sus finales meses en Paris.
3) Darisu no tuvo en bueno relación con su padre” El padre:De esta manera habla Darío al referirse a su padre, en su Autobiografía: "No sé por qué siempre tuve un desapego, una vaga inquietud separadora de mi ‘tío Manuel’”
Joel Yoo Pd. 2
1. c
2. c
3. f
4. f
5. f
6. f
Exploracion
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. En el juventud, Dario escribi mucho diferente a un chico tipico.
5. Dario era un periodista, un poeta, y un escritor en su vida.
6. Dario visita muchos lugares como El Salvador, Chile, Costa Rica, Guatemala, y mas.
7. Murio en Leon
8. Modernismo es un movimiento cuando los poetas latinoamericanos escribin mas y convertin a un editor.
9. Modernismo tiene algun temas principales y el amor y del mundo es algun temas.
1. Dario gana un Noble Prize
2. Dario compra un ulster en Chile. Un ulster es un sobretido.
3. En su autobiografia, Dario siempre habla sobre su padre
Sarah Fahey pd. 2
Preparación
1) C
2_ C
3) F
4) F
5) C
6) F
Exploración
1) Rubén Darío
2) Nicaragua
3) 1867
4) Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5) fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6) España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y Buenos Aires.
7) Murió en León, la ciudad de su infancia.
8) Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9) El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
1) Darío ganó El Premio Nobel.
2) Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3) Murio en 1913 y fue enterrado en una catedral
Matthew Gates Pd 7
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No fue típico porque sus padres separaron cuando fue joven. Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5. Darío fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6. Viajó a muchos lugares: España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y él fueron una residencia de Buenos Aires.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío. Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París.
Clarissa Dzikunu
Pd 2
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados de la exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4.La juventud de Darío no es típico. No era típico, ya que estaba escribiendo a una edad temprana por lo que fue llamado el poeta niño.
5. Algunos trabajos que tuvo Darío durante su vida son un periodista, poeta y escritor.
6. Darío tiene muchos viajes. fue a muchos lugares como, Costa Rica, Madrid, Panama, Guatemala, Nicaragua, y muchas más.
7. Rubén Darío murió en León.
8. El modernismo es el pensamiento moderno, carácter, o en la práctica.
9. Algunos temas y principios que la modernidad tiene un rechazo de los métodos existentes "tradicionales" y los principios, y el deseo de trabajar en pro de algo completamente nuevo.
Expansión
1. Para Darío, sus padres fueron los tíos de su madre
2. Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para cobrar un dinero que se le debía.
3. El muerte en 1916.
Haley Wilson
Period 7
Emily Yuen Pd. 4
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Resultados del análisis:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No se debe a un poema que él llamó el típico ¿Por qué había llegado a un poeta, el niño, y tienen que escribir mucho mejor que un hijo.
V. El periodista fue, Darío, poeta y escritor en todos los nuevos.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió León, la ciudad de su infancia.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, art.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Preparación
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Exploración
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No, porque Darío escribio poemas. Fue un prodigio.
5. Periodista, poeta y escritor.
6. El viajaba mucho. Viajaba a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, España, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León.
8. El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío.
Expansión
1. Darío ganó el Premio Nobel.
2. Murio en 1913 y fue enterrado en una catedral
3. Darío consideraba a París como su patria espiritua
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1.Ruben Dario
2.Nicaragua
3.1867
4. Desde muy joven empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".
5. poeta, periodista, editor de un periódico y escritor
6. si. El Salvador, Chile, Argentina, Costa Rica, Guatemala,Espana, Paris
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. Podemos definir el Modernismo como un movimiento artístico que reacciona contra el Realismo acusándolo de prosaico y ramplón que busca ante todo la belleza por sí misma, los exótico, los exquisito y el Arte como única finalidad.
9. aristocráticos, esplendor, pasado histórico, patrióticos
Expansión
1. Los investigadores remontan los antecedentes de Darío hasta principios del siglo XVIII. Trazan su linaje hasta el capitán don Alfonso Díaz de Mayorga, natural de Sevilla, en España; haciéndolo así descendiente del Cid Campeador por línea recta.
2. En 1914 Darío recibe una carta de Rudyard Kipling (ganador del Premio Nobel de Literatura de 1907) en la que el británico manifesta que estudia el castellano para leer "Los motivos del lobo".
3. De esta manera habla Darío al referirse a su padre, en su Autobiografía: "No sé por qué siempre tuve un desapego, una vaga inquietud separadora de mi "tío Manuel". La voz de la sangre... ¡Qué flácida patraña romántica! La paternidad única es la costumbre del cariño y del cuidado. El que lucha, sufre y se desvela por un niño, ése es su padre."
Stephenson Botten Pd.2
Preparacion
1) Cierto
2) Cierto
3) Cierto
4) Falso
5) Falso
6) Falso
Exploración
1) El poeta se llama Félix Rubén García Sarmiento- Rubén Darío.
2) Nació en Nicaragua.
3) Nació en 1867.
4) No fue típica porque sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño.
5) Durante se vida trabajó como un escritor, sastre, embajado, y finalmente, un poeta.
6) Si hizo muchos viajes Darío. Por ejemplo, España, Nicaragua, Estados Unidos, Chile y Francia, y una residencia en Buenos Aires.
7) El murió en León, Nicaragua.
8) Modernismo es un movimiento literario hay que buscarlos en los poetas hispanoamericanos, al publicar el poeta nicaragüense Rubén Darío.
9) Los temas son amplia libertad creadora, sentido aristocrático del arte, rechazo de la vulgaridad, perfección formal, cosmopolitismo: el poeta es ciudadano del mundo, está por encima de la realidad cotidiana, y actitud abierta hacia todo lo nuevo.
Expansión
1) Darío ganó El Premio Nobel.
2) Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3) Murio en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
Brianna Pierce pd.4
Lab#21
Preparación:
1) Cierto
2) Cierto
3) Falso
4) Falso
5) Falso
6) Falso
Exploración:
1) Rubén Darío
2) Nicaragua
3) 1867
4) No fue típica porque sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño. Tambíen el estaba un artista prodigio. El leía a los poetas franceses a la vez que era invitado a recitar poesía.
5) poeta, periodista, escritor
6) Sí, fue Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7) León, Nicaragua
8) Un movimiento en las artes originarias de los cambios de gran escala a la sociedad occidental de final del siglo XIX y principios del XX.
9) La libertad, la belleza, la elegancia y el patriotismo
Expansión:
1) Darío compró un ulster en Chile y se lo regaló en Guatemala a Gómez Carrillo. Éste, a su vez, se lo obsequió a Alejandro Sawa, en París. Luego Sawa se lo dio a Verlaine.
2) Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar dinero que se le debía.
3) Darío había encontrado al menos admiración.
Austin Grinkemeyer
pd 2
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Sus parientes separaban cuando Rubén fue muy joven. Él fue una artista famosa, y él fue invitado para leer poemas y él leyó franceses.
5. Fue un poeto, novelista y periodista.
6. Él fue a muchos países. Él fue a España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia.
7. Murió en León
8. El modernismo fue el movimiento de libertad en el América Latina de las poetas en los países.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
1. Darío se fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
2. Darío no recibió en Premio Nobel
3. Se había convertido en un alcohólico en 1913
Andrew White
p.7
Preparacion
1. C
2. F
3. F
4. F
5. C
6. F
Exloracion
1. Ruben Dario
2.Nicaragua
3. 1867
4. No era típico, porque se trataba de "consumo excesivo de alcohol" y "prostitutas".
5. Sus obras muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia catolica, come es el caso su composicion El jesuita, de 1881.
6. Si, el fue a Guatamala y el Nicarauga.
7. El muerte en Paris.
8. Pensamiento moderno, carácter, o práctica.
9. El pensamiento moderno
Expansión
1. Muchas personas piensan que Dario debe ganar el Premio Nobel, pero un otro persona gana el.
2. Traslada su familia a Costa Rica en 1891.
3. Fue un embajador para Nicaragua en Madrid, España.
Pd.7
Preparación:
1) Cierto
2) Cierto
3) Falso
4) Falso
5) Falso
6) Falso
Exloracion:
1) Ruben Dario
2)Nicaragua
3) 1867
4)Dario desde ninio era proijo pero a pasado por muchas dificultades como la separacion de sus padres
5)Novelista y Periodista
6) España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia
7)Murió en León
8) El modernismo fue el movimiento de libertad en el América Latina de las poetas en los países.
9. El modernismo es centrado en temas elegantes con sentimientos patrióticos.
Expancion:
Conosido como el padre del modernismo
Novelista y critico
Querido por los mexicanos
Andy Pilla
1.C
2.C
3.F
4.F
5.F
6.F
Exploracion
1.Ruben Dario
2.Nicaragua
3.1867
4.Desde muy joven empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".
5.El fue un periodista, poeta y escritor.
6.Viaje a Costa Rica, Madrid, Panama y muchas otras paises.
7. Murio en Leon.
8.un movimiento literario, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
9.El amor, el erotismo, el cosmopolitismo y muchas mas.
Expansion
En 1914 Darío recibe una carta de Rudyard Kipling.
Sus padres fueron los tíos de su madre.
Los investigadores remontan los antecedentes de Darío hasta principios del siglo XVIII.
Roja Kambhampati Pd.4
Preparación:
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
V. Falso
6. Falso
Resultados del Análisis:
I, Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. El escribe mucho de su hijo querido.
V. Dario era un escritor y periodista.
6. Estos fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su ninez.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo modernismo, en la fuerza de infantería, reacciona acusándolo de brujería en sí mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, arte.
9. Exóticas de la modernidad y se centra en el bien y el sentido elegante del tema.
Expansión:
1) Darío fue negada El Premio Nobel
2) Después de la muerte de su primera esposa, Rafaela Contreras, Darío viajó a Managua para ganar dinero que se le debía.
3) Hacia 1913 Darío se siente cada día más solo y más ensimismado.
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4.Desde muy joven empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".Sus padres tambien se separadon cuando era joven.
5.Fue periodista, poeta y escritor.
6.España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y Buenos Aires.
7.Murió en León, la ciudad de su infancia.
8.Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9.El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
1.Darío ganó El Premio Nobel.
2.Después de que sea primera esposa muerta, Darío viajó a Managua para cargar un dinero que él fue debido.
3.Murio en 1913 y fue enterrado en una catedral
Justin Kim Period 7
Preparación:
1. Cierto
2. Cierto
3. Falso
4. Falso
5. Falso
6. Cierto
Resultados de la exploración:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. Pablo Dario no tuvo una infancia normal. Incluso como un joven mostró talento en la escritura y las artes. Además, sus padres se separaron cuando él era un niño.
5. Pablo Darío fue un escritor y un periodista y escritor en su vida.
6. Darío visito muchas lugares como Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y se trasladó a Nueva York.
7. Ud. murió en León, Nicaragua.
8. El modernismo es un movimiento principalmente en América Latina y que mezcla el realismo y el naturalismo. Rubén Darío fue un escritor que se unió al movimiento de la modernismo.
9. El modernismo es sobre el patriotismo a su país y de hablar sobre temas importantes del tiempo.
Expansion
1. Murió en 1913 y fue enterrado en la catedral de la ciudad de León.
2. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
3. Tuvo una vida miserable y falleció a causa de alcoholismo.
Flo Ning
Pd 8
Preparación
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploración
1. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento)
2. Nicaragua
3. 1867
4. El juventud de Darío no fue típico porque su padre fue un alcohólico y gustaba las prostitutas. Este hace su madre, Rosa, salir sus casa para parir Darío. También, él consideró su tío y tía como sus verdaderos padres porque él vivió con ellos para mucha de su juventud .
5. Darío fue un escritor, poeta, un trabajador de la Biblioteca Nacional de Nicaragua, y fue un escritor para varios periódicos.
6. Darío viajó mucho en su vida a muchos lugares. Viajó a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Panamá, y España.
7. Murió en León, Nicaragua, la cuidad de sus juventud.
8. El modernismo fue un movimiento de literatura que es una mezcla del romanticismo, el simbolismo, y parnasianismo.
9. Algunas temas del modernismo incluyen temas burgueses y cotidianos, la tristeza, los héroes y reyes, y los sentimientos patrióticos.
Expansión
1. Darío fue buenos amigos con el Presidente de El Salvador, Rafael Zaldiver y ellos discutían sus poemas e ideas de los dos.
2. Darío y muchos y un grupo y admiradores y seguidores (como Antonio Machado, Juan Jiménez, y Jacinto Benavente) firmaron un petición en protesto de un escritor oscuro porque ellos pensaron que Darío mereció el premio.
3. Darío tiene los antecedes hasta principios del siglo XVIII. Su linaje es del capitán don Alfonso Díaz de Mayorga, natural de Sevilla, en España; haciéndolo así descendiente del Cid Campeador por línea recta.
Preparación
1) C
2) C
3) F
4) F
5) F
6) F
Exploración
1) Rubén Darío.
2) Nicaragua.
3) 1867
4) Tuvo una infancia en general normal, pero era mejor en la escritura de la poesía que la mayoría de la gente y fue llamado un "poeta niño."
5) Fue un escritor, poeta y periodista
6) Darius ha viajado a muchos lugares, incluyendo Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7) Darío murió en la ciudad de León en Nicaragua.
8) Modernismo es un movimiento literario español-americano que expresa las pasiones interiores, visiones, armonías y ritmos de una música rica, verbal muy estilizado.
9) Los temas principales son el Romanticismo, el Simbolismo y el Parnasianismo
Expansión
1) Darius creció bajo el cuidado de su tío y su tía. Conoció a su verdadera madre brevemente una sola vez y la vio de nuevo veinte años después.
2) Darío recibió una carta de Rudyard Kipling en 1914.
3) Él era un alcohólico cuando murió.
Preparación
1) C
2_ C
3) F
4) F
5) C
6) F
Exploración
1) Rubén Darío
2) Nicaragua
3) 1867
4) Fue un prodigio de artista y él leyó poemas franceses y fue invitado a recitar poesía.
5) fue un poeta, el periodista, y el escritor en sus novelas.
6) España, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y Francia, y Buenos Aires.
7) Murió en León, la ciudad de su infancia.
8) Es cuando el Realismo y el Naturalismo fueron encarados.
9) El modernismo es centrado en temas elegantes y extraordinarios con sentimientos patrióticos.
Expansión
Datos interesantes de Darío
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes)
Jennifer Strong - Pd. 6
1.c
2.c
3.f
4.f
5.f
6.f
Exploracion:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No se debe a un poema que llamó típica ¿Por qué había llegado a un poeta, los niños, y tiene que escribir mucho mejor que un niño.
5. Darío era un aprendiz de sastre, un poeta, un abassador y escritor.
6. Fueron a Darío Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7.El murió en León, Nicaragua.
8.El modernismo es un movimiento literario visto en los poetas latinoamericanos, a publicar al poeta nicaragüense Rubén Darío.
9. 9. El modernismo es un tema centrado en los sentimientos patrióticos elegantes y extraordinarios.
Expansión
1. Darío se fue a Managua después de su primera esposa murió a devolver el dinero.
2.Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1891 Darío trasladó su familia a Costa Rica.
Preparacion
1.C
2.C
3.F
4.F
5.F
6.F
Resultados
1. Ruben Dario
2. Nicaragua
3. 1867
4. La juventad de Dario no es tipico porque el hace escribir poemas mucho.
5. El fue el periodista, poeta, y escritor.
6. El viaje a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, Espana, Panama, Buenos Aires y Nueva York.
7. El murio en Leon.
8.Como artificial, es el movimiento del realismo medernismo, en la fuerza de infanteria, reacciona acusandolo de brujeria en si mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, art.
9. El temas elegante y los exoticas de la modernidad.
Expansion
1. En 1914 Darío recibe una carta de Rudyard Kipling (ganador del Premio Nobel de Literatura de 1907) en la que el británico manifesta.
2.En 1911 Darío recibe una oferta millonaria que lo lleva a mudarse a un lujoso hotel en París.
3.Los investigadores remontan los antecedentes de Darío hasta principios del siglo XVIII.
Kathryn Christensen Period 6
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
1.Ruben Dario
2.Nicaragua
3.1867
4.Desde muy joven empezo a escribir versos y por eso llego a ser llamado "el nino poeta".
5.El fue un periodista, poeta y escritor.
6.Viaje a Costa Rica, Madrid, Panama y muchas otras paises.
7. Murio en Leon.
8.un movimiento literario, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
9.El amor, el erotismo, el cosmopolitismo y muchas mas.
1. El le gusta dar un impresión muy bueno para los personajes-"vivir de arenques y cerveza en una casa alemana para poder vestirme elegantemente, como correspondía a mis amistades aristocráticas."
2. Darío había encontrado al menos admiración.
3. En 1893 en su primer viaje a Buenos Aires, Darío pasó por París (es interesante porque el hizo muchos viajes).
Nathan Kwon
Pd. 7
Preparación:
1. C
2. C
3. F
4. F
5. F
6. F
Exploracion:
1. Rubén Darío
2. Nicaragua
3. 1867
4. No es típico, para hace escribir poemas cuando no tiene muchos años.
5. Fue un periodista, escritor, embajador de medida, y un poeta.
6. El viaje mucho. Viajo a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Madrid, España, Panamá, Buenos Aires y Nueva York.
7. Murió en León, la ciudad de su infancia.
8. Como artificial, es el movimiento del realismo medernismo, en la fuerza de infanteria, reacciona acusandolo de brujeria en si mismo ser considerado en la belleza de los peregrinos, con la elección y el objetivo establecido, arte.
9. Los temas son el amor, el erotismo, el cosmopolitismo y muchas mas.
Expansión:
1. Darío no ha recibido el Premio Nobel.
2. Fue un embajador para Nicaragua en Madrid, España.
3. En 1914 Darío recibe una carta de Rudyard Kipling.
Post a Comment