Escriba aquí las respuestas y sus comentarios para la clase de español 4 honores. En este semestre, las preguntas están basadas en las lecturas del libro Abriendo Pasos Lectura y Gramática.
Professor Leonardo DeValoes

Welcome to the Real D Experience!
Our Beautiful World Gallery
...
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
About Me
- Professor De Valoes
- Leonardo De Valões Jr. is a distinguished professor of world languages, teaching at the high school and collegiate levels. A native of Brazil, He is the son of a frenchman and an italian jewish mother. Leo has lived in Rio de Janeiro, New York, and currently resides in the greater Washington, D.C. metropolitan area . He planned on visiting most of the world before his 50th birthday and as of today, he has traveled to 133 countries.He is fluent in Portuguese, French, Italian, Spanish and English. Educational Background: Mr. De Valoes obtained his Bachelor's degree in Psychology at the University of Central Florida and the title of Don Leonardo de Valoes at the Universidad Real de Salamanca where obtained the degree of Masters de Lenguas, Civilizaciones y Culturas Españolas. He is a terminal PhD candidate in Education at Universidad Internacional Ibero Americana - Unini. He has taught at many institutions in the D.C. Metropolitan area for over 20 years.
Work
- Blogs (28)
- Diario (4)
- Formal Writings (4)
- Lab (44)
- Orals (4)
- Powerpoints (1)
- Projects (4)
- Quizlet Vocab Study (3)
- Redaccion (4)
- Reflexiones (1)
127 comments:
Trevor Paul, pd.3
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: A buscar
1. El amaba las palabras mucho, y cuando el leo los libros de Jean Cocteau, el veo el mundo con un imaginacion increible
2.Por supuesto que le gustaba lo irracional. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales, pero mágico en eso.
3. La musica que influyo Cortazar fue un tipo de jazz. Con este latidos, lentos rítmicos, fue influenciado a su vez este ruido mágico en la escritura.
4.El vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.El fue un profesor de literatura, de francés, un traductor, junto a ser un escritor
Paso 3: Un poquito mas
1.He comenzó a leer y escribir como un niño.
2.Cortázar escribió su primera novela cuando tenía once años.
3.vivió la mayor parte de su vida en París.
Exploracion:
1. Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido. Son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico.
2. El realismo mágico se puede definir como la preocupación literaria y el interés en mostrar lo común y cotidiano como algo irreal o extraño, bajo una nueva luz.
Expansion
El Arrojó la taza de café en la mano, y, después de que él va a hacer esto, se sentó en la silla, mirando a las cosas que no iban a ser una mirada a.
PS. Im sorry this did not come in sooner, I didn't have the book, nor could I go to class to read about Cortazar
Victoria Pach
Per.6
Capítulo 4: Continuidad de los parques
Paso 1: Antes de buscar
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploración
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
1. Cuando yo hago mi tarea, todas las respuesta mágicamente en mi papel.
Jacy Zhang
Periodo 6
Preparación
No?
Sí?
No
Sí
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. Él aceptaba y le gustaba el irracional. Su obras lo contienen.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más
1. Cortázar firmaba su primeras obras con el nombre "Julio Denis".
2. "Rayuela" era muy popular.
3. Su obras incluye poemas, novelas, y cuentos.
Exploración
¡A comparar!—El estilo de literario es similar porque en los dos cuentos hay un aspecto mágico. En "El diario a diario" las hojas cambian y muevan y en "Continuidad de los parques" el lector viaja en el cuento.
¡A investigar el "realismo mágico"!/En tus propias palabras—Realismo mágico significa cuando aspectos mágicos y irreales mezclan con realidad para crear un realidad alternativo y ficción.
Expansión
En el mundo de un gato solo, el tiempo todos los días hace nublado. Pero cuando lo es triste, el tiempo cambia y hace llueve. Cuando lo es feliz, el tiempo cambia y hace sol.
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2 : A Buscar:
1)Amaba las palabras porque crean la imaginación y una historia mágica
2)Sus escritos son sobre temas que son muy irracional pero él parece disfrutarlo.
3)Cortázar fue influenciado por el género musical, el jazz.
4)Vivió en Argentina, Suiza, Barcelona (España), y Bélgica.
5) Julio era un maestro o la literatura, traductor y escrito
Paso 3: Un poquito Mas:
1)Empezó a escribir y leer cuando era un niño pequeño.
2)Él murió cuando él tenía 69 años.
3) Se le permitió convertirse en un maestro cuando él era sólo el 18.
Exploracion:
1)Ambas historias círculo de nuevo en un juego, pero las parcelas son diferentes. En una historia, un hombre está leyendo acerca de su propio asesinato. En el otro, el hombre está leyendo el periódico.
2)El realismo mágico es un estilo creativo de la escritura. Mezcla elementos mágicos con elementos naturales de una manera hermosa.
Expansion:
Mi perro ladró al mismo tiempo que llegó el trueno. Cuando ella sacudió la cola, había tornados. Cuando dormía, el mundo dormía.
Carmela Wasilik
Pd 8
Lab #4
1. si
2. si
3. no
4. si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar dice que te gusta palabras, y que las palabras hacen escritura muy importante.
2.los libros que él escribió tuvo temas que son muy irracionales.
3. La musica que influyó Cortázar fue jazz. Los ritmicos en jazz son en su escritura.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Cortázar fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Cuando él era un niño él comenzado leer y escribir
2. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
3. Cuando él era once él escribió su primer libro.
Expansión
1. "Continuidad de los parques" y "El diario a diario" son similares. El estilo de los cuentos son ambos realismo mágico. Tambien debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de escritura. Es cuando cosas en el mundo real mezclan con las cosas imaginarios y las cosas mágicas.
1. Cuando yo escribe yo piensa de que yo quiero secribir y el lapiz escribe para mi.
Katie Cho (Period 6)
Preparación -
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Dice que veía el mundo con una imaginación grande y le gustaba las palabras significativas.
2. Él le gustaba lo irracional. Él está fascinado en lo irracional. Muchos de sus libros son de lo irracional.
3. El género que influyó a Cortázar es Jazz.
4. Cortázar vivía en Belgium, Argentina, Barcelona y Switzerland.
5. Cortázar era un profesor a una escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires.
Paso 3: Un poquito más
1. Él le gustaba lo irracional.
2. La música de Jazz influyó en su obra.
3. Él también escribía los poemas y cuentos cortos.
Exploración
1. Una semejanza es que los dos son sobre un libro que es importante a la parcela. También hay un parque que es como el ambiente realista en Continuidad de los Parques.
2. El realismo mágico es un estilo que mezcla elementos mágicos con un ambiente realista.
Expansión
1. El gato estaba viendo la película de Nemo, pero dejó para obtener comida porque tenía hambre. Pero, ha visto un tiburón gordo a la puerta. Fue Bruce de Nemo.
Per.6 Olivia Romano
Capítulo 4: Continuidad de los parques
Paso 1: Antes de buscar
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploración
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
1. Cuando yo hago mi tarea, todas las respuesta mágicamente en mi papel.
Lab #4
Paso 1:
1.Si
2.Si
3.No
4.Si
Paso 2:
1.El hace muchas preguntas y ve el mundo en una especial luz.
2.Yo me gusta Cortázar de lo irracional. Es muy interesante.
3.La música que influyo Cortázar fue un tipo de jazz. Los latidos, lentos rítmicos, fue influenciado a su vez este ruido mágico en la escritura.
4.Él vivió en Switzerland, Barcelona, Belgium y Argentina.
5.Él es un novelista argentino, escritor del cuento y ensayista. También, es un profesor de literatura, de francés y un traductor.
Paso 3:
1.Él amaba a la mujer tres pero se casó con dos.
2.El vivió mucho del vivir en Paris.
3.Cuando él era un niño, era muy enfermero.
Paso 4:
1.Las dos historias son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico. Son similares porque son de un jugar.
2.El realismo mágico es un género literario que incorpora elementos fantásticos o míticos en la ficción realista.
Expansión:
En mi casa, un dragón vivió. Es magnificente. El comer, dormir y jugar con nosotros. Porque, es un dragón.
Flo Ning, Pd 8
Paso 1: Antes de Buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Tambien, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Paso 3: Un Poquito Más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploración
1. Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
1. Es importante porque cuando yo hago mi tarea, todas las respuesta mágicamente en mi papel.
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
1. Dijo que ama palabras significativas y que ve el mundo con su imaginación grande.
2. Le encantó el concepto de irracionalidad, y por ello muchos de sus libros contenían.
3. Jazz había influenciado Cortázar. Los ritmos lentos y ritmos del jazz influyeron en su escritura.
4. Vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Cortázar fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor
1. Cortázar escribió numerosos cuentos e incluso una obra de teatro.
2. Fue un niño enfermizo y pasó gran parte de su infancia en la cama leyendo.
3. Su madre le presentó a las obras de Jules Verne, quien Cortázar admiraba por el resto de su vida
1. Ambas historias están situados en lugares reales, no en mundos de fantasía. Sin embargo, en la atmósfera realista, hay un elemento mágico que hace que las historias interesantes.
2. Realismo mágico es un estilo de ficción en la cual se incorporan elementos mágicos con una atmósfera realista. Hay elementos que son posibles e imposibles en el mundo real.
1. Vine a casa después de un día malo y encendí la radio. La música estaba triste y relajante. Mi humor comenzó a aclarar y la música también. La radio cambió como mis sentimientos cambiaron.
Justin Kim
Period 6
Blog 4
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
1. Le gustaba las palabras porque las crean los cuentos con mágico.
2. Se enojaba sus escrituras irracionales.
3. La música jazz influenciaba sus cuentos y escrituras.
4. Vivió en Belgium, Switzerland, España, y Argentina.
5. Cortázar era un maestro y un escritor.
6. Cortázar no tenía un padre cuando tenía 9 años. También, él murió debido a leukemia, y era un seguidor de el revolución de Sandinista.
A comparar
1. En ambos cuentos, elementos mágicos están teniendo lugar y los personajes actuan como no hay mágico.
2. En realism Mágico, los elementos mágicos se consideran realista en el ambiente.
Cuando yo leo un libro, los palabras de la página hablan conmigo
isabel Markoff
p.6
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado. si
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'". si
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional. no
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar. si
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
El universo de Julio Cortázar
Haz clic sobre los enlaces para leer acerca de la vida y obra de Cortázar.
La página de Julio Cortázar
Lee las palabras de Cortázar sobre su obra en esta página. Luego, haz clic en el enlace "Su vida" y lee la información.
ClubCultura: Página oficial de Julio Cortázar
Haz clic en la foto de Cortázar para entrar este sitio. Escucha las palabras del escritor antes de buscar y entrar los demás enlaces.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
¿En qué países vivió Cortázar?
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
sí no
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado si.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'". si
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional. no
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar. si
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
El universo de Julio Cortázar
Haz clic sobre los enlaces para leer acerca de la vida y obra de Cortázar.
La página de Julio Cortázar
Lee las palabras de Cortázar sobre su obra en esta página. Luego, haz clic en el enlace "Su vida" y lee la información.
ClubCultura: Página oficial de Julio Cortázar
Haz clic en la foto de Cortázar para entrar este sitio. Escucha las palabras del escritor antes de buscar y entrar los demás enlaces.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
¿En qué países vivió Cortázar?
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
Emily Yin
Pd. 6
Antes de Buscar:
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A Buscar:
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. Él aceptaba y le gustaba el irracional. Su obras lo contienen.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Exploracion:
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansion:
Cuando yo escribe yo piensa de que yo quiero secribir y el lapiz escribe para mi.
Caroline Leng PD 6
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
1) Julio Cortazar de relación con las palabras y la escritura no se diferencia de su relación con el mundo en general. Parecen haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.
2) Julia Cortazar usan lo irrational para su historias.
3) Jazz fue la musica que influyo Cortazar. Los ritmos, melodias y latidos fue influencia para la magica in su escritura.
4) Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5) El fue un profesor de literatura y francés, un traductor, y un escritor.
1) Era un revolucionario.
2) Estaba enfermo la mayor parte de su infancia.
3) Tenía un pseudonym de Julio Denis
1) Las dos historias ambos tienen papelos. De repente, Continuidad de parques tiene un cambio en el escenario con el mismo person. En el diario a diario, el diario tiene un cambio con cada person.
2) El realismo magico mezcla la realidad con el mágico y extraño.
1) Una madre está doblando ropa y ponerlos en el armario de su hijo. Cuando ella a abrirlo de nuevo, la ropa se han ido, pero la ropa aparece en ella cesta de lavandería.
June Xu
Period 8
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1. Ve el mundo con un imaginacion increible.
2. Le gustaba el irracional.
3. La música de jazz influyó Cortáza.
4. Cortáza vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Fue un profesor y autor.
Un poquito más
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
3. Escribió su primer libro a una edad temprana.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen la magia.
2. El propósito del realismo mágico es para mostrar las cosas comunes como irreal o extraño y expresar emociones.
Expansión
Cuando hago mi tarea, las palabras volaron fuera de la página y se arremolinaban a mi alrededor como un tornado.
Nathan Kwon
Pd. 6
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era única.
2. Le gustaba el.
3. La música de jazz influyó Cortáza. Los ritmos, melodias y latidos fue influencia para la magica in su escritura.
4. Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Era un revolucionario.
3. Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde elementos mágicos se mezclan con una escena realista. Incluye unos elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
Mientras yo estaba tomando un paseo, un unicornio del arco iris apareció y el mundo terminó.
Kaley Fisher, Period 8
Paso 1: Antes de buscar-
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!-
1. Cortázar gustaba palabras, y él dice sobre sus cuentos: “Empecé a publicar bastante tarde. No he sido un escritor precoz en el plano de la edición, aunque sí en el de la escritura. Quizá haya un elemento culpable, una especie de narcisismo personal, pero más bien lo veo como una autocrítica muy rigurosa”.
2. Sus libros eran sobre temas que eran muy irracionales. Así que sí, yo creo que Cortázar fue muy irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz. Los ritmicos en jazz son en su escritura.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Cortázar era un profesor a una escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires, y era en traductor.
Paso 3: Un poquito más-
1.En 1984, recibe la Orden de la Independencia Cultural Ruben Darío nicaragüense.
2. Durante su breve estancia en Roma traduce las obras en prosa de Edgar Allan Poe. En 1954 empieza a trabajar como traductor para la UNESCO y se instala definitivamente en París. En 1956 publica “Final del juego” y la traducción de los cuentos completos de Edgar Allan Poe.
3. En 1938, publica bajo el pseudónimo de Julio Denis su primer poemario, “Presencia”.
Exploración-
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Ambos cuentos tienen elementos de realismo magico.
2. Realismo magico es un estilo de ficcion en que elementos magicos se mezclan con una atmosfera realista.
¡A ti te toca!
1.Yo salí mi casa para caminar mi perro. Cuando yo volví, mi perro ya estaba en la casa. Yo estaba confundido, pero entonces yo vio yo mismo en la casa tambien.
1)Si
2)Si
3)Si
4)Si
Paso 2
1)Cortazár le gustaba palabras y se cuando leyo palabras el veia un mundo interesante.
2)Cortazár le gustaba el irracional y el usaba el irracional en sus libros.
3)La musica que influyo Cortazár es Jazz. los obras de Cortazár y jazz tienen sutil transitiones.
4)El vivió en Argentina, España, Switzerland y Belgico
5)Cortazar fue un professor.
Paso 3
1)El escribió cuando el era un niño
2) El escribió cuetas cortas, poemas y novelas
3) Sus obras influyeron peliculas
Exploración
1)Hay son semjanzas. Tanto cuentas usan el realsimo mágico.
2)Realsimo mágico es estillo de ficcon cuando elementos de fantasia son en un mundo real.
Expansión
Un hombre se camina en el calle 14th. El va a la derecha y el camina en el calle 14.
Kevin Manakkunnel
Per.8
Capítulo 4: Continuidad de los parques
Paso 1: Antes de buscar
1. sí
2. sí
3. no
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!:
1) Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa. Tambien, Cuando el leo los libros de Jean Cocteau, el veo el mundo con un imaginacion incredible.
2) Por supuesto que le gustaba lo irracional. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales, pero mágico en eso. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3) Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
4) . Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5) Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más:
1) Cortázar firmaba su primeras obras con el nombre "Julio Denis".
2) Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
3) Su obras incluye poemas, novelas, y cuentos.
Exploración:
¡A comparar!—El estilo de literario es similar porque en los dos cuentos hay un aspecto mágico. En "El diario a diario" las hojas cambian y muevan y en "Continuidad de los parques" el lector viaja en el cuento.
¡A investigar el "realismo mágico"!/En tus propias palabras- El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión:
En el mundo de un gato solo, el tiempo todos los días hace nublado. Pero cuando lo es triste, el tiempo cambia y hace llueve. Cuando lo es feliz, el tiempo cambia y hace sol.
Paso 1:
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2:
1. Cortázar dijo que las palabras significativas son buenas y crean un mundo de imaginación.
2. Le gustaba lo irracional y sus libros contenía el irracional.
3. La música de jazz influyó en él. Los ritmos influyeron en su escritura.
4. Él vivió en bélgica, argentina, suiza, y españa.
5. Cortázar fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Paso 3:
1. Escribió cuentos principalmente cortos.
2. Nació en 1914.
3. Fue profesor en la edad de 18 años.
Exploración:
1. Las dos cuentos tienen diferencias. En general, los "Continuidad de Los Parques" tiene más realismo mágico en él porque tiene múltiples realidades.
2. En la magia el realismo, la verdad y el fantástico se aceptan en el mismo tiempo y cuando hay múltiples realidades.
Expansión:
Mientras miraba el espectáculo, ella hizo parte del mundo de la televisión.
Gabe fernandez
Period 8
Si
SI
No
Si
Paso 2:
1. El gustaba las palavras, y creo que el mundo es muy imaginativa.
2. Los Libros estan de los temas irracional, el gustaba escribir de los temas irracionales.
3. la musica que influyo Cortazar eran jazz.
4. El vivio en Argentina, Belgium, Barcelona, y Switzerland.
5. El trabajar que una professor de frances y literatura, un traductor, y a un escritor.
Paso 3:
1. El fue talentoso en escribiendo y leyendo cuando el estan un niño.
2. El escribir la novela primera cuando el estan once años.
3. El vivio en Paris para mucho de su vida.
Exploracion:
1. Los novelas estan similares por que los dos tenian un aspecto irracional o magico, y los dos estan dando vueltas nueva en una partido.
2.El realismo mágico es un estilo creativo de por que se mezcla elementos mágicos con la vida realismo, en una manera creíble.
Expansion:
El perro se acercó en su correa. Es dueño no estaba cerca y no se llevó a cabo de la correa, pero el perro era llevado por todo el mismo. Vueltas y vueltas se fue solo ocasionalmente se echó hacia atrás cuando la correa no podía mantener el ritmo. El perro suplicaría y tire para ir más rápido, de huir, pero de alguna manera manos invisibles mantenido la correa celebrada en el suelo, mientras interminablemente rodeó el cementerio donde fue enterrado.
Derek Colby
Pd. 6
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo.
2. Le gustaba el irracional.
3. La música de jazz influyó Cortáza
4.Él vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Cortáza fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Era un revolucionario en Francia.
3. Él erbribió su primer libro en una edad temprana.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen mágicos.
2. El realismo mágico es una forma de ficción donde los elementos mágicos se mezclan con el mundo real, creando situaciones imposibles en el mundo normal.
Expansión
Mientras yo estaba en mi computadora, las imágenes salieron volando de mi pantalla.
Preparación
1.No
2.Sí
3.No
4.Sí
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. los libros que él escribió tuvo temas que son muy irracionales.
3. El género que influyó a Cortázar es Jazz.
4. Vivió en Argentina, Suiza, Barcelona (España), y Bélgica.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Yo me gusta Cortázar de lo irracional. Es muy interesante.
3. viva la mayor parte en París.
Explorcacion
1. Los estilos son similares porque ambos contienen la magia.
2. El propósito del realismo mágico es para mostrar las cosas comunes como irreal o extraño y expresar emociones.
Expansion
1. Mientras miraba el espectáculo, ella hizo parte del mundo de la televisión.
Chris Chen
PD.8
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2.Le gustaba el irracional.
3.La música de jazz influyó en él. Los ritmos influyeron en su escritura.
4.Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor
1.Fue talentoso en escribiendo y leyendo cuando el estan un niño.
2. Ambos era en el revolucionario de Francia.
3. El realism magico es un estilo de ficcon en que elementos magicos se mezclan con una atmosfera realista.
Aden Bhagwat
Period 8
Paso 1:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2:
1. Él dice las palabras hacen su escritura significativa.
2.Le gustaba lo irracional y sus libros contenía el irracional.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Julio era un maestro o la literatura, traductor y escrito
Paso 3:
1. Cuando él era un niño él comenzado leer y escribir
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Vivió la mayor parte de su vida en París.
Expansion
1. Cuando escribo pienso que quiero que el lápiz para venir a la vida y escribir historias emocionantes para mí .
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: A Buscar
1. El amaba las palabras mucho, y cuando el leyo los libros de Jean Cocteau, el veyo el mundo con creativo mucho.
2.Por supuesto que le gustaba lo irracional. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales, pero mágico en eso.
3. La musica que influyo Cortazar fue un tipo de jazz. Con este latidos, lentos rítmicos, fue influenciado a su vez este ruido mágico en la escritura.
4.El vivio en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.El fue un profesor de literatura, de frances, un traductor, junto a ser un escritor
Paso 3: Un Poquito Mas
1.He comenzo a leer y escribir como un nino.
2.Cortazar escribio su primera novela cuando tenía once anos.
3.Vivio la mayor parte de su vida en París.
Exploracion:
1. Las dos historias son similares debido a que hay dos estan dando vueltas de nuevo en un partido. Son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico.
2. El realismo magico se puede definir como la preocupación literaria y el interés en mostrar lo común y cotidiano como algo irreal o extraño, bajo una nueva luz.
Expansion: A Ti Te Toca!
Cuando yo hago mi tarea, el papel comienza a brillar.
1.Si
2.Si
3.No
4.Si
Paso 2
1. El soporte el revolucion de Cuba. El se gusta el igualdad de los seres humanos de todo el mundo y el libertad de los latinosamericanos
2.Usa el "realismo magico" para escribir los cuentos para los ninos.
3.El oyo los "sonnets cuando era joven en Switzerland
4.Vivio en Switzerland, Argentina y France
5. Estaba un escritor, creo las novelas para los ninos.
Paso 3
1. Vivio cuando hay el WWII
2. Escribio en France
3. Estaba un escritor
Exploracion
1. Son similares. Los dos usan el realismo magico. Los personajes no tienen a controlar.
2. Hay un atmosfera no realista. Es mezclado con muchos realidades.
3.John ha muerto y sevuelvo un zombi en New York City.
Coleman es Candy y una idiota para no se poniendo el nombre del.
1.Si
2.Si
3.No
4.Si
Paso 2
1. El soporte el revolucion de Cuba. El se gusta el igualdad de los seres humanos de todo el mundo y el libertad de los latinosamericanos
2.Usa el "realismo magico" para escribir los cuentos para los ninos.
3.El oyo los "sonnets cuando era joven en Switzerland
4.Vivio en Switzerland, Argentina y France
5. Estaba un escritor, creo las novelas para los ninos.
Paso 3
1. Vivio cuando hay el WWII
2. Escribio en France
3. Estaba un escritor
Exploracion
1. Son similares. Los dos usan el realismo magico. Los personajes no tienen a controlar.
2. Hay un atmosfera no realista. Es mezclado con muchos realidades.
3.John ha muerto y sevuelvo un zombi en New York City.
Anne Mustafa p.8
Antes de Buscar:
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A Buscar:
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. Él aceptaba y le gustaba el irracional. Su obras lo contienen.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Exploracion:
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansion:
Cuando yo escribe yo piensa de que yo quiero secribir y el lapiz escribe para mi.
Anne Mustafa p.8
Antes de Buscar:
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A Buscar:
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. Él aceptaba y le gustaba el irracional. Su obras lo contienen.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Exploracion:
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansion:
Cuando yo escribe yo piensa de que yo quiero secribir y el lapiz escribe para mi.
Matthew Feng
Period 6
1. sí
2. sí
3. sí
4. no
1. Cortázar pensó que es imposible comprender que está sucediendo en realidad.
2. Cortázar pensó que la realidad tiene un lado irracional.
3. Cortázar está influenciado por el jazz.
4. Cortázar vivó en Buenos Aires, France, Bolivia, y Mendoza.
5. Cortázar había estado un profesor.
1. La causa de su muerte está leukemia.
La mejoridad de su obras está escrito en Paris.
En Buenos Aires, una escuela es llamado después de Cortázar.
2. Ambos cuentos son usando el realismo magicó.
El realismo magicó es un técnica literaria en que tiene muchos realidades, todos lo que interactuán, y los personajes no pueden controlar sus vivos.
3. Cuando alguien usando la computadora, en realidad ellos está en un simulación.
Harshal Shah
Periodo 6
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
1.Cortázar le gusta las palabras significantes.
2. Julio le gusta el mágico, lo usa en muchas de sus novelas y cuentos.
3. La música jazz influyó la trabaja de Julio mucho.
4. Vivió en Argentina, Switzerland, France y Belgium.
5. El fue un escritor y un profesor.
Fue un escritor famoso.
Viaja mucho durante su vida.
Era influyendo por música.
Los dos tienen la tema de realismo mágico.
Es cuando el mundo real y el mundo mágico son juntos.
El papel lucho un millón dólares cuando el hombre fui escribiendo.
Seungmin Kim--Pd.8
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era única.
2. Le gustaba el.
3. La música de jazz influyó Cortáza. Los ritmos, melodias y latidos fue influencia para la magica in su escritura.
4. Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Era un revolucionario.
3. Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde elementos mágicos se mezclan con una escena realista. Incluye unos elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
Mientras yo estaba tomando un paseo, un unicornio del arco iris apareció y el mundo terminó.
Kate Christensen
Period 6
Paso 1:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2:
1. Cortázar pensaba palabras hacer un mundo más interesante y diferente
2. Estaba cómodo con el irracional
3. Jazz influyó muchos de sus cuentos y obras.
4. Vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Fue un professor, traductor, y autór
Paso 3:
- Estaba inirmado cuando era niño
- Su padre volvió su familia
- Le encanta los cuentos de Jules Verne
A Comprar
Los dos están de realism mágico, pero en un el lector va en su libro, y en el otro cuento el lector lee un cambio periódico.
A Investigar
Realismo mágico está una mezcla de realidad y fantasia, dónde verdad puedo ser falso y falso puede ser verdad.
Expansión
Tengo un sueño que me despierta.
Jennifer Strong
pd 6
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
1. ¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
Cortázar creó que el arte y la escritura podían salvar las diferencias entre las distintas formas de ver el mundo y experimentar la realidad.
2. ¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
Cortázar creó que realidad es una mezcla del racional y el irracional.
3. ¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
La música de jazz influyó Cortázar. La música de jazz es unpredictable y tiene muchos ritmos diferentes como la obra de Cortázar.
4. ¿En qué países vivió Cortázar?
Cortázar vivió en Bélgica, Alemania, Suiza, España, Argentina y Francia.
5. ¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Cortázar trabaje como un profesor de escuela secundaria y universidad y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
1. Cortázar no le gusta Buenos Aires.
2. Cortázar vivió en muchos países.
3. Murió de leucemia.
Exploración
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
Las semejanzas son tanto tienen el “realismo mágico” u mezclan elementos mágicos con una atmósfera realista.
¡A investigar el "realismo mágico"!
En tus propias palabras
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
El “realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmosfera realista. Estos elementos se explican como ocurrencias normales que permiten “lo verdadero” y “lo fantástico” ser aceptado al mismo tiempo.
Expansión
¡A ti te toca!
Intenta escribir un minicuento usando la técnica literaria "realismo mágico". Piensa en la idea de transformar una cosa o una acción cotidiana dándole un tono irreal y extraño.
Un hombre cocina comida para su perro. Cada día pone la comida en el suelo para el perro y la comida desaparece una hora tarde. Pero el hombre no tiene un perro.
Danielle Creedon
Period 6
Preparation
Paso 1:
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Los enlaces te llevarán a una página sobre el autor
2. sus libros son sobre historias irracionales. Sí creo que es irracional.
3. música jazz influye su escritura y eso es cómo se conectan.
4. Vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Fue un profesor y autor.
Paso 3: Un poquito más
1. Me gusta para el escucha la música de jazz.
2. Vivo en Argentina.
3. He comenzó a leer como un niño.
Exploración:
Las similitudes con "Continuidad De Los Parques" de "El Diario a diario" son que son un misterio y que nunca se sabe el final.
Realismo mágico es ciencia ficción para mí.
Expansión:
Yo empecé a alimentar a mi perro y entonces ella empezó a hablar palabras para mí como palabras inglesas reales.
Kevin Zong
Pd.8
1.Si
2.Si
3.No
4.Si
Paso 2:
1.Dice que veía el mundo con una imaginación grande y le gustaba las palabras significativas.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3.La música que influyo Cortázar fue un tipo de jazz. Los latidos, lentos rítmicos, fue influenciado a su vez este ruido mágico en la escritura.
4.Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.Él es un novelista argentino, escritor del cuento y ensayista. También, es un profesor de literatura, de francés y un traductor.
Paso 3:
1.Él era muy talentoso cuando era niño.
2.Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
3.La causa de su muerte está leukemia.
Exploracion:
1.Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido. Son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico.
2.El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansion:
Mientras yo estaba en mi computadora, las imágenes salieron volando de mi pantalla.
Paso 1: Antes de buscar
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2:
1. Las palabras le gusta, es significado por que crei un imaginación
2. el escribe los libros de irracional
3.El jazz es mas influyo
4.Vivo en el Argentina, Barcelona, Switzerland, y Belgium.
5.Traductor, el professor, y el escritor
Paso 3: Un poquito mas
1. Cuando nino el muy talentosa.
2.El estilo similiares por que un usa el reliasmo magico.
3.Es creativa y imagente.
Expansion
Mi ajo habla es un idea de magico realismo.
si
si
no
si
1. el mundo tiene no limitos. palabras son la manera que vivar en el mundo
2. Caortazar no es loco, el esta controlando su mundo con imaginacion
3. Muscia jazz de latina influyo Cortazar porque es triste
4. Argentina, Switserland, Spain, and Belgium esta donde vivo
5. trabajo en literatura, frances, traduciendo
1 vivo en paises de lugares differentes
2 murio cuando era 69
3 escribio para mas de todos de su vida
1 los papeles cambio formas mucho tiempos y en continudad de parques la atmosfera cambio muchos veces.
1. un mezcla de realismo y fantasio
1. Juan es en un sueno cuando da de cuenta que el sueno es realidad
-Jack Beautz
Period 8
Cole Schneider
Period 8
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: A Buscar
1. Dice que le gustan las palabras y que él ve el mundo con mucha imaginación.
2. Él le gustaba lo irracional y utilizó lo irracional.
3. Cortázar fue influenciado por el jazz.
4. Cortázar vivía en Belgium, Argentina, Barcelona y Switzerland.
5. Cortázar era un profesor a una escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires.
Paso 3: Un Poquito Mas
1. Empezó a escribir y leer cuando era un niño pequeño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploracion
1. Ambos tienen configuraciones realistas y que ambas involucran libros.
2. El realismo mágico es un estilo que mezcla elementos mágicos con un ambiente realista.
Expansion
1. Un hombre mira en un globo de nieve. Dentro de él se ve mirando en un globo de nieve.
sí
sí
no
sí
1. Le gusta las palabras, las palabras son una forma de expresión para su imaginación.
2. El gustaba cosas irracionales. Sus libros son de tópicos irracionales, y tienen mucho mágico.
3. Jazz, porque jazz es triste y tiene un ritmo bueno
4. Paris, Argentina, Switzerland, Buenos Aires, Belgium
5. Fue un profesor de literatura, un traductor, y un escritor.
-Su casa en Buenos Aires fue un fuente de inspiración para el
-Murió cuando era 69 años
-El lego muchos libros cuando era niño
Ambos cuentos son en el estilo de "realismo mágico". Y ambos son un poco miedos y misteriosos.
Realismo mágico es un estilo cuando elementos mágicos o imposibles son en un ambiente realista.
Un libro viejo y mágico tiene la habilidad de ver los secretos de su lectores.
--pd 8
Sahil Mayenkar
Pd. 8
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él dice que le gusta las palabras para expresar su imaginacion del mundo.
2. Me gusta Cortázar de lo irraciona.
3. Jazz, un tipo de música, influyó la obra de Cortázar, por ejemplo en sus cuentos.
4. Él vivió en Argentina, Bélgica, España, y Suiza.
5. Él fue un profesor, traducor, y escrito.
Paso 3: Un poquito más
- Cortázar escribe su primera novela cuando era un niño.
- Él fue una parte de la Revolución Cubana.
- Él muere de leucemia en 1984.
Exploración
¡A comparar!
Ambos cuentos tienen realismo mágico.
En tus propias palabras
Realismo mágico es un tipo de ficción muy realista, pero tiene algunos elementos increíble y imposible.
Expansión
¡A ti te toca!
Yo dejo mi teléfono celular y las piezas salieron volando en todas partes. Pero cuando recoge mi, fue en condicion nuevo.
1. si
2. si
3. no
4. si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar dice que te gusta palabras, y que las palabras hacen escritura muy importante.
2.los libros que él escribió tuvo temas que son muy irracionales.
3. La musica que influyó Cortázar fue jazz. Los ritmicos en jazz son en su escritura.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. El fue un profesor de literatura y francés, un traductor, y un escritor.
1. Era un revolucionario.
2. Estaba enfermo la mayor parte de su infancia.
3. Tenía un pseudonym de Julio Denis
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Ambos cuentos tienen elementos de realismo magico.
2. Realismo magico es un estilo de ficcion en que elementos magicos se mezclan con una atmosfera realista.
¡A ti te toca!
1.Yo salí mi casa para caminar mi perro. Cuando yo volví, mi perro ya estaba en la casa. Yo estaba confundido, pero entonces yo vio yo mismo en la casa tambien.
Lab #4
Paso 1:
1. Si.
2. Si.
3. No.
4. Si.
Paso 2:
1. El tiene preguntas y vi el mundo con un perspectivo muy único.
2. Me gusta Cortazar de lo irracional porque es muy interesante.
3. La musica que influyo Cortazar era la jazz. La relacion entre de Cortazon y su trabajo es la ritmo y el melodia de la musica.
4. El vivio en Suiza, Barcelona, Belgica, Francia, y Argentina.
5. El era un novelista, escritor cuento, ensayista, un profesor de literatura y francés, y un traductor.
Paso 3:
1. El comenzo a leer y escribir cuando era nino.
2. El vivio mucho en francia.
3. Cortazar escribio su primera novela cuando era once anos.
A comparar:
Los cuentos estan similar porque son de realism magico
A investigar:
El realismo magico es un genero que mezcla aspectos de realidad y fantasia.
Expansion:
Cuando yo era en mi computadora, los modelos en mi programa juegan con mi.
Lia Ghozati
pd 6
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A buscar
1.) Cortázar gustaba palabras y las palabras hacen escritura muy importante.
2.) Sí, le gustaba lo irracional
3.) La música que influyó Cortázar es jazz
4.) Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.) Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor
un poquito mas
1.) El escribió cuando el era un niño,
2.) Escribe poemas, novelas, y cuentos.
3.) Fue un traductor
Exploracion
1.) Ambas historias inclyuen realismo magica.
2.) Realismo magico es un concepto que dificl de explicar y juega can la mente.
3.) Yo estaba viendo la telenovela en la televison, pero se dio cuenta de que estaba en la telenovela.
Kaitlyn Jofre - Pd 6
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'".
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional.
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar.
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
El universo de Julio Cortázar
Haz clic sobre los enlaces para leer acerca de la vida y obra de Cortázar.
La página de Julio Cortázar
Lee las palabras de Cortázar sobre su obra en esta página. Luego, haz clic en el enlace "Su vida" y lee la información.
ClubCultura: Página oficial de Julio Cortázar
Haz clic en la foto de Cortázar para entrar este sitio. Escucha las palabras del escritor antes de buscar y entrar los demás enlaces.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
Amaba las palabras porque crean la imaginación y una historia mágica
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
La música que influyo Cortázar fue un tipo de jazz
¿En qué países vivió Cortázar?
El vivio en Suiza, Barcelona, Belgica, Francia, y Argentina.
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Cortázar trabaje como un profesor de escuela secundaria y universidad y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
1. El escribir la novela primera cuando el estan once años.
2. Nació el 26 de agosto, 1914
3.El escribió cuentos cortos, poemas y novelas
Exploración
Ahora vas a explorar el mundo del "realismo mágico". Vas a visitar otro sitio que contiene obras de Cortázar para leer otro ejemplo de un texto en el que emplea el "realismo mágico".
El enlace que sigue te llevará a un sitio de literatura.
La máquina del tiempo: Una revista de literatura
Lee el cuento "El diario a diario".
¡A comparar!
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
¡A investigar el "realismo mágico"!
Ahora vas a aprender más sobre el "realismo mágico". El objetivo de esta exploración es encontrar una definición del "realismo mágico".
Las instrucciones que siguen te llevarán a una sección en la página de "Mujeres de Empresa" que contiene información sobre el "realismo mágico".
Mujeres de Empresa
Lee el artículo "Los orígenes del realismo mágico".
En tus propias palabras
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
El realismo mágico es un estilo de ficción que tiene elementos mágicos y imposibles.
Expansión
¡A ti te toca!
Intenta escribir un minicuento usando la técnica literaria "realismo mágico". Piensa en la idea de transformar una cosa o una acción cotidiana dándole un tono irreal y extraño.
Yo era en mi computadora para mi tarea. De repente, yo vi a mi mismo.
Sophie Urban
1.si
2.si
3.no
4.si
A buscar
1.Cortazar quiere explorar las palabras, las coasa y el mundo general mucho y quiere aprender a todos
2.Me gusta porque es intersante que leer
3.El estlo de muscia jazz influye Cortazar y como el escribe
4.El vive en muchos paises del mundo,como Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona
5.Cortazar trabaja en muchos trabajos como un professor, un poeta, y un traductor
Un poquito mas
Tres detalles interesantes:
-mucho cuentos de Cortazar es de su suenos
-en su vida el viaja muchos paises diferentes
-tiene un titulo que "un grande autor premier"
Exploracion
-el estilo de realismo magico es similar ambos
-un mixto del realidad y fantasio
-en mi telefono celular tiene cosas que juego pienso real
-
Paso 1: Antes de buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: A buscar
1. El amaba las palabras mucho, y su punto de visto del tiempo y del mundo era diferente y interesante.
2. El aceptaba el irracional.
3. Los ritmos lentos y ritmos del jazz influyeron en la escritura de Cortazar.
4. El vivió en Argentina, Suiza, Barcelona , y Bélgica.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Paso 3: Un poquito mas
- El escribio su primera novela cuando tenia once anos.
- Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
- El vivio en muchas paises.
Exploracion
1. Ambas historias están situados en lugares reales, no en mundos de fantasía. Pero, Continuidad en el parque es mas espeluznante.
2. Realismo magico es cuando un cuenta tiene elementos de ficcion mezclan con un atmosfera realidad.
Expansion
Todavía era temprano en la mañana. Cuando entré la escuela, noté que de los pasillos eran inquietantemente largo. Pero cuando yo parpadeé, los pasillos estaban de nuevo a su longitud original. Extraño, yo pensé, y me temblé y apresuré abajo de el pasillo.
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2 : A Buscar:
1)El amaba las palabras porque crean la imaginación y una historia mágica
2)Por supuesto que le gustaba lo irracional. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales, pero, mágico en eso.
3)Cortázar fue influenciado por el género musical, el jazz.
4)Vivió en Argentina, Suiza, Barcelona (España), y Bélgica.
5) Julio era un maestro o la literatura, traductor y escrito
Paso 3: Un poquito Mas:
1)Empezó a escribir y leer cuando era un niño pequeño.
2)Él murió cuando él tenía 69 años.
3) Se le permitió convertirse en un maestro cuando él era sólo el 18.
Exploracion:
1)Ambas historias círculo de nuevo en un juego, pero las parcelas son diferentes. En una historia, un hombre está leyendo acerca de su propio asesinato. En el otro, el hombre está leyendo el periódico.
2)El realismo mágico es un estilo creativo de la escritura. Mezcla elementos mágicos con elementos naturales de una manera hermosa.
Expansion:
Mi perro ladró al mismo tiempo que llegó el trueno. Cuando ella sacudió la cola, había tornados. Cuando dormía, el mundo dormía.
Seungmin Kim Pd.8
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era única.
2. Le gustaba el.
3. La música de jazz influyó Cortáza. Los ritmos, melodias y latidos fue influencia para la magica in su escritura.
4. Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Un poquito más
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Era un revolucionario.
3. Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde elementos mágicos se mezclan con una escena realista. Incluye unos elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
Mientras yo estaba tomando un paseo, un unicornio del arco iris apareció y el mundo terminó.
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
sí no
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado si.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'". si
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional. no
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar. si
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
El universo de Julio Cortázar
Haz clic sobre los enlaces para leer acerca de la vida y obra de Cortázar.
La página de Julio Cortázar
Lee las palabras de Cortázar sobre su obra en esta página. Luego, haz clic en el enlace "Su vida" y lee la información.
ClubCultura: Página oficial de Julio Cortázar
Haz clic en la foto de Cortázar para entrar este sitio. Escucha las palabras del escritor antes de buscar y entrar los demás enlaces.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
¿En qué países vivió Cortázar?
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
Paso 1: Antes de buscar
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploración
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
1. Cuando yo hago mi tarea, todas las respuesta mágicamente en mi papel.
Sai Gangineni Period 7
Preparacion
Antes de buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A buscar
1. El gustabe mucho las palabras.
2. El gustaba irracional y sus libros eran irracional.
3. Jazz influyo a Cortazar. Jazz era critical para la magica en su escritura.
4. El vivio en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. El era un escritor, un profesor, y un traductor.
Un poquito mas
1. El tiene relaciones romanticos con tres mujeres.
2. Cuando el tiene 18 anos de edad el era un profesor.
3. Cuando el tiene 6 anos su padre salir de su familia.
Exploracion
A comparar
Ambas es en lugares reales (no fantasia) pero Continuad en el parque es mas vivido.
En tus propios palabras
Realismo magico es cuando la fantasia se mostro en una manera realista
Expansion
En la manana cuando yo desperto y yo vio en la esquina yo pienso que hay una persona en la esquina. Pero, cuando va a la esquina hay nadie.
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar quiere aprender y entender más de las palabras, las cosas y el mundo.
2. Cortázar le gusta mucho el irracional y decidí a usar en sus cuentos.
3. Jazz influyó la obra de Cortázar. Le gusta el improvisando aspecto y usa jazz a influyó su cuento "El perseguidor".
4. Cortázar vivió en France, Argentina y Switzerland.
5. Cortázar trabajó como un traductor, escritor, y un maestro.
Paso 3: Un poquito más
1. Él fui calificado para ser un maestro de la escuela primaria cuando tenía 18 años.
2. Él vivió en muchos países.
3. Tenía muchos trabajos diferentes.
¡A comparar!
1. En los dos cuentos, hay un elemento de misterio porque nosotros no sabemos que son los papeles.
En tus propias palabras
1. Realismo mágico es un estilo de escritura donde la realidad se combina con elementos de ficción y en unos momentos no somos poder de distinguir la realidad y ficción.
Expansión
¡A ti te toca!
1. Cuando mi espalda estaba enfrente al espejo, en la esquina de mi ojo me parecí ver mi cara mirando por el espejo. Pero eso no era posible porque mi espalda estaba a la espejo. Me di la vuelta y cuando miré en el espejo , mi cara estaba sonriendo , pero yo no estaba sonriendo......
Joyce Kong
Period 7
Preparación
Paso 1:
1. Si
2. No
3. Si
4. No
Paso 2
1. Él utiliza muchas palabras descriptivas y adjetivos.
2. Él es muy irracional y hace sus historias irracionales.
3. Jazz fue una gran influencia para él.
4. Vivió en Barcelona, Argentina, Suiza y Francia.
5. Trabajó como profesor, traductor y escritor.
Paso 3
1. Ha escrito novelas y poems
2. Comenzó a trabajar como profesor en la edad de dieciocho años
3. ha vivido en muchos lugares diferentes del mundo
Exploración
¡A comparar!
1. Una semejanza es que ambos son misterios, en la que podemos tener muchas teorías sobre lo que está sucediendo.
A investigar el "realismo mágico"!
1. Realismo mágico es cuando se combinan las ideas de la realidad con las ideas de fantasía.
Expansión
Un ejemplo del realismo mágico es si tu jugando un juego y luego se convierten en un personaje del juego.
Varshini Selvadurai
Pd.5
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. El autor te gusta explorar palabras, cosas diferentes.
2. Me gusta los cuentos de Cortázar porque son muy interesante y misterioso.
3. Si, el tipo de música, jazz, influyó Cortazar mucho.
4. El vivo en muchos países. Por ejemplo Belgium, Switzerland, Barcelona y Argentina.
5. El era un escritor, profesor y traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él escribe cuando el un niño.
2. El muerte con leukemia.
3. El participando en Revolución Cubana
Exploración
¡A comparar!
Dos cuentos son similares porque, los dos tienen elementos de realismo mágico.
En tus propias palabras
Realismo mágico es un tipo de literatura. En realismo mágico tiene elementes en elmundo decuento, impossible en el mundo real.
Expansión
¡A ti te toca!
Cuando yo dibujo o pinto, los personajes en mi dibujo me vuelve.
Bridgette Hammett
Period 5
Paso 1: Antes de buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar conocía el poder de la palabra y trata de poner orden al caos que existen en el mundo.
2. Él escribí muchos libros y cuentos sobre la irracionalidad.
3. Cortázar dijo, “jazz era una música que permitía todas las imaginaciones”. Influyó en el libro “Jazzuela” en 2004.
4. Él vivió en Francia, Bélgica, Argentina, y España.
5. 5. Él fue un poeta, un profesor, un escritor, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1.Cortázar tuvó la ciudadanía en Francia y Argentina.
2. Cortázar ha viajara a muchos lugares.
3. Cortázar estuvé no contento con el gobierno de Argentina.
¡A comparar!
Él escribió en la perspectiva de la persona tercera. Tambien, Cortázar usó las oraciónes claros.
En tus propias palabras
Realismo mágico es el uso de mágico o los elementos fantasticales en el mundo real.
¡A ti te toca!
Cuando comiendo el desayuno cada día, dices que comida quieres comer y lo aparece.
Period 2
Antes De Buscar
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
A Buscar
1) El autor usa muchas tipos de palabras descriptivas como adjetivos
2) Piensa que es muy misterioso y interesante.
3) La musica Jazz le gustaba mucho, dice que influyo sus libros mucho.
4) Vivio en Francia, Belgica, Argentina, y espana.
5) Era una poeta, profesor, escritor, y un traductor.
Un Poquito Mas
1) He vivido en lugares muy diferentes y interesantes con mucho pasando en los lugares.
2) Le ha gustaba escribir hace ser un nino.
3) No ha tenido un padre para mucho de la vida.
A Comparar
El escribio en la persona tercera, y son similares porque los dos tienen realismo magico.
En Tus Propias Palabras
Es un tipo de literatura que usan los escritores. Describen y hablan de cosas que nunca podrian occurrer en el mundo normal.
A Ti Te Toca
Un nino encontro una lampara magica, y adentro habia un creatura magica que podia dar el nino tres deseos y fueron garantizados transformar la realidad.
Madeline Durmowicz
Period: 5
Preparación
Paso 1: Antes de Buscar
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2: A Buscar
1) Cortázar hizo preguntas sobre todo en el universo incluye las palabras y las cosas. Él dijo "Y aceptas tú la idea que no hay una explanación?"
2) Cortázar penso que es bueno a vivir absurdamente, Él dijo "Solamente nosotros vivimos absurdamente es posible para escapar de este absurdo infinitivo."
3) A Cortázar le enamoro la musica de Tango y Jazz. Estes tipos de musica influyeron Cortázar mucho.
4) Cortázar vivió en Belgium, Argentina, France, y Switzerland.
5) Cortázar fue un traductor, un maestro, un poeta, y un escritor.
Paso 3: Un poquito mas
1) Cortázar escribió una anti-novela. El lector puede decidir que suceder en el cuento.
2) Cortázar trabajó para derechos humanos en America Latina cuando él fue viejo.
3) Él escribió muchas poemas también.
Exploración
A comparar
En los dos cuentos hay muchos elementos de realismo mágico. También el personaje primer en los dos cuentos esta un hombre en un tren o tranvía.
En tus próprias palabras
Realismo Mágico es una tecnica de literatura donde hay elementos de ficción y mágico en una situación normal o en el mundo real.
Expansión
Yo dibujé una rana en el calle con tiza. Cuando hay llueve el tiza desaparecido y una rana vivo en este lugar.
Paso 1: Antes de buscar
sí
sí
no
sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar le gusta palabras y a explorar palabras y su poder.
2. le gusta los cuentos y libros irracionalidad y escribió mucho de los.
3. La musica que influye Cortázar es jazz
4. Vivía en muchos países incluye Argentina, España, Francia, y Bélgica,
5. Trabajaba como un escritor, profesor, traductor, y poeta.
Paso 3: Un poquito más
1. muchos cuentos de Cortázar son de su sueños
2.murío cuando tenía 69 años
3.El escribir la novela primera cuando el tenía once años.
A Comprar
Ambos cuentos usan el realismo magico y usan el perspectivo de la persona tercera.
En tus propias palabras
El realismo magico es ul uso del elementos mágicos y elementos normales de la vida diario juntos en un cuento. El mágico ocurre en el mundo real.
¡A ti te toca!
Cuando compro en la Red, puedo tocar el articulo virtual en la pantalla y se convierte en al articulo real.
Haley Harkins Period 5
Megan Tatum
Period 7
Preparación
Paso 1
sí
sí
no
sí
Paso 2
Cree que todos es subjetivo.
Siempre es posible, nada es irracional.
La música jazz influye el autor y su obra.
Vivía en Bélgica, France, y Argentina.
Trabajaba como un profesor de la escuela primaria, secundaria, y en la universiada. También, era un traslador.
Paso 3
Le gustaba mucho France.
Era enfermo por la mayoría de su infancia.
Era políticamente activa.
Exploración
Ambos tienen la repetición.
La mesa está en el centro del cuadro. La familia se sienta alrededor, la comida caliente en la superficie de la madera. De repente, la comida hunde en la mesa, pero la familia no responde, sólo continúe a comer.
Matthew Glinsmann P.7
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A buscar
1.) Cortázar gustaba palabras y las palabras hacen escritura muy importante.
2.) Sí, le gustaba lo irracional
3.) La música que influyó Cortázar es jazz
4.) Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.) Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor
un poquito mas
1.) El escribió cuando el era un niño,
2.) Escribe poemas, novelas, y cuentos.
3.) Fue un traductor
Exploracion
1.) Ambas historias inclyuen realismo magica.
2.) Realismo magico es un concepto que dificl de explicar y juega can la mente.
3.) Yo estaba viendo la telenovela en la televison, pero se dio cuenta de que estaba en la telenovela.
Period 2
Paso 1:
1. Si.
2. Si.
3. No.
4. Si.
Paso 2:
1. El tiene preguntas sobre el mundo, pero piensa palabras son importate para un escritor
2. Cortazar le gusta la irraational y lo abraza . Él piensa que es interesante.
3. La música que influyó Cortázar era jazz
4. El vivió en , Switzerland, Barcelona, Francia, Belgium y Argentina.
5. El era un novelista, escritor, un poeta, un profesor, y un traductor.
Paso 3:
1. El comenzó a escribir cuando era niño.
2. El vivió mucho en francia.
3. Fue un poeta
A comparar:
Los cuentos estan similar porque los dos se usan realismo magico
A investigar:
El realismo magico es caundo mezcla aspectos de realidad con magico.
Expansion:
Cuando yo estaba escribiendo mi cuento, los personjaes en el cuento, hablaron conmigo
Preparacion
Si
si
No
Si
El cree que todos palabras necesitan un explanacion
Le gusta cosas irracional
La Musica Jazz
Belgium, Francia y Argentina
El es un profesor y traductor.
El es un bebe con alimentacion
El participa en el gobierno y es un activisto
El prefiere vive en Francia.
Exploracion
1)Los dos son basado de Realismo Magico y un realidad diferente
2)Realismo Magico es una estrategia de escribir que contenga varias ideas de que es real y que es artificial
Expansion
Dos hombres viven una vida regular, pero cuando ven otras personas, ellos pueden comprender su vida,
Na hye Kim
Period 5
Antes de Buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A buscar!
1. Él dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Tambien, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor.
Un Poquito Más
1. Él era muy talentoso cuando era niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
Exploración
1. Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Amanda Chu
Pd. 2
Paso 1: Antes de Buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar gustaba palabras y él dice las palabras hacen su escritura significativa..
2. Él aceptaba y le gustaba el irracional. Se usan el irracional en las palabras.
3. Él disfrutaba música. La música jazz influyó su escritura ser libre y improvisada.
4. Él vivió en Bélgica, Argentina, y España.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Era un revolucionario.
2. Él era muy talentoso cuando era niño.
3. Tenía un pseudonym de Julio Denis
Exploración
1. Las novelas son similares porque ambos tenían un aspecto irracional o la magia, y ambos están dando vueltas nuevo en una historia.
2. El realismo magico mezcla la realidad con el mágico y extraño.
Expansión
Yo tengo un perro. El perro puede cantar y hablar.
Gavin Prebilic, Pd. 5
Preparación
Paso 1: Antes de Buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: !A Buscar!
1. Julio Cortazar piensa que las palabras son muy importante por los escritorios, y le gusta usando palabras en maneras inusuales.
2. El le gusta lo que es irracional o ilógico.
3. Jazz es un influencia grande de Cortázar.
4. El vivió en Bélgica, Francia, y Argentina.
5. También he trabajado como un profesor y traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. El escribió su primera novela cuando tenia once anos.
2. He vivido en muchas países como Francia y Argentina.
3. Era un traductor ademas de un escritor.
Exploración
!A comparar!
“Continuidad de los Parques” y “El Diario a Diario” usan el realismo mágico, y escriben en la persona tercera.
En Tus Propias Palabras
El realismo mágico es un estilo de la literatura en que hay mágico en un mundo que es lógico y racional de otra manera.
Expansión
El cuento es normal y lógico, pero hay un anímale quien puede hablar y es inteligente.
Natali Portillo
pd2
10/5/15
1.si
2.si
3.no
4.si
1.Usted no sabe realmente lo que va a ocurrir en cualquier momento en tu vida puede ser muy diferente y te confunda . Y probablemente no sabrá lo que realmente está sucediendo.
2. le gusta mucho que él piensa que hace que una persona piensa en lo que está pasando. sino que también hace que la persona no dejar de tratar de entenderlo.
3.la música que le gustaba y que le influyó fue el jazz
4. el vivo en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires
5. el era un escritor, traductor y un maestro
• Julio Cortázar nació a Julio José Cortázar y María Herminia Descotte en Bélgica, Bruselas. Su familia, que originalmente perteneció a la Argentina, se trasladó a Zurich poco después de su nacimiento.
• Durante dos años, la familia se trasladó por Europa, instalándose en varias ciudades incluyendo, Zurich, Ginebra y Barcelona. La familia finalmente se estableció en Buenos Aires en 1919.
• Después de que sus padres se separaron, joven Cortázar pasó gran parte de su tiempo con su madre y su hermana menor. Se crió en el área de Banfield de Buenos Aires. Desde que era un niño enfermizo, pasó gran parte de su cama leyendo tiempo. Fue entonces cuando desarrolló un gusto por las obras de Julio Verne.
• Académicamente competentes, completó su educación formal y por la edad de 18 años, obtuvo una calificación como maestra de escuela primaria. Tomó el estudio de la filosofía y lenguas más tarde en la Universidad de Buenos Aires, pero no se graduó de la misma.
1. los dos son similares
2.realismo magico es una manera para que la gente vaya a otro mundo y no realmente llegar a tener control sobre lo que sucede .
en el libro que tienes 3 mujer que está a punto de saltar en una tienda sino un momento en que la puerta opea la están dejando con la comida en la mano . pero nunca llegaron dentro.
en
Rhea Rakheja
Period 5
Preparación
Paso 1:
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2:
1) Él dice que las palabras son muy importantes por los autores.
2) Le gusta opina irracional porque es su tipo de escritor y es más interesante
3) La música Jazz influyo él.
4) Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5) El has trabajado como un escritor, traductor, y un profesor.
Paso 3:
Él le gusta cuentos que son ilógico y loco porque es divertido para escribir. El vivo en muchos países, y era un profesor en France. Su primera gran historia era Los Primios en 1960.
Exploración
Tanto las historias tienen ciclos, repiten algo, pero la primera cuento se repite todo el asunto, mientras que el nuevo se repite piezas pequeñas
Que utiliza elementos mágicos y reales juntos. Es mágico, por lo que no puede suceder, pero muchos escritores todavía utilizan este estilo.
Expansión
Una niña encontró dos peces mágicos, que eran realmente las hadas. Las hadas dejarla tener deseos y hecho realidad. Deseaba un castillo y ella consiguió uno.
Apurva Raghu
Periodo 2
Paso 1: Antes de buscar
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Palabras son muy importantes para escritores y necesitan usar palabras inusuales en realismo mágico.
2. Cortázar le gusta lo que irracional porque piensa que tiene mágico y le gusta mágico.
3. La música que influyó en la obra de Cortázar es jazz. Música es muy importante en la obra del escritor. Música ayuda el escritor para ser libre y improvisada, y tu escritura es más bien cuando escuchas música.
4. Él vivió en Barcelona, Argentina, Switzerland, y Belgium.
5. Era un profesor de literatura en una escuela secundaria, un traductor, y un poeta.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño porque escribí su primero libro cuando era niño y era un profesor.
2. A él le gusta poemas porque era un poeta.
3. Él casó con dos mujeres, pero se amó tres.
Exploración
1. Continuidad de los parques y el diaro a diaro son muy similares. Los dos son inusuales poruqe los dos contienen elementos de realismo mágico. En los dos cuentos, nosotros no sabemos los nombres de las personajes porque el complot es más importante de las personas. También, los dos cuentos tienen elementos de real y mágico. Este es porque son realismos mágicos.
2. El realismo mágico es un estilo de escribir cuando el autor se mezcla los elementos real y mágicos. Hay elementos que son imposibles y realisticos.
Expansión
Yo camino entre la casa cuando lo vio. Me mira con los ojos rojos y habla, "Te estaba esperando." Yo sacudo mi cabeza. "No, no voy a hacerlo." Él reí, "Tu pérdida." Él usa sus poderes y me arremete con fuego. Yo corro. No tengo poderes. Immediatamento, yo despierto. Todo era un sueño.
Ali Nichols Pd. 2
Paso 1: Antes de Buscar
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2: A Buscar
1) Cortázar hizo preguntas sobre todo en el universo incluye las palabras y las cosas. Él dijo "Y aceptas tú la idea que no hay una explanación?"
2) Cortázar penso que es bueno a vivir absurdamente, Él dijo "Solamente nosotros vivimos absurdamente es posible para escapar de este absurdo infinitivo."
3) A Cortázar le enamoro la musica de Tango y Jazz. Estes tipos de musica influyeron Cortázar mucho.
4) Cortázar vivió en Belgium, Argentina, France, y Switzerland.
5) Cortázar fue un traductor, un maestro, un poeta, y un escritor.
Paso 3: Un poquito mas
1) Cortázar escribió una anti-novela. El lector puede decidir que suceder en el cuento.
2) Cortázar trabajó para derechos humanos en America Latina cuando él fue viejo.
3) Él escribió muchas poemas también.
Exploración
A comparar
En los dos cuentos hay muchos elementos de realismo mágico. También el personaje primer en los dos cuentos esta un hombre en un tren o tranvía.
En tus próprias palabras
Realismo Mágico es una tecnica de literatura donde hay elementos de ficción y mágico en una situación normal o en el mundo real.
Expansión
Yo dibujé una rana en el calle con tiza. Cuando hay llueve el tiza desaparecido y una rana vivo en este lugar.
Paso 1: Antes de Buscar
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2: A Buscar
1) Palabras estan muy importante para comunicarse con otras personas. Palabras estan muy importante para las escrituras.
2) El irracional es lo que Cortazar recibio su insperacion de
3) Jazz era un tipo de musica que influyo Cortazar mucho
4) Cortazar vivio en Belgium, Argentina, France, y Switzerland.
5) Cortazar era un poeta, traductor, un profesor, y un escritor.
Paso 3: Un poquito mas
1) Nacio en 26 de agusto, 1914
2) En Buenos Aires, una escuela tiene el nombre de Cortazar.
3) Transladio muchos cuentos famosos, que estaban escrito en ingles.
Exploración
A comparar
Ambos cuentos contienen elementos de realismo magico. En ambos cuentos hay un libro que viene a vivir.
En tus próprias palabras
Realismo magico es un tecnica inventaba por Cortazar. Esta tecnica es cuando el autor crea una mezcla entre realidad in fantasia para crear un efecto.
Expansión
Mirando fijamente la pictura me parece viene a vivir. Los personajes bailaba en el paisaje de un campo.
Josephine Crucillo
Period 2
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: ¡A buscar!
1. El autor te gusta explorar palabras, cosas diferentes.
2. Me gusta los cuentos de Cortázar porque son muy interesante y misterioso.
3. Si, el tipo de música, jazz, influyó Cortazar mucho.
4. El vivo en muchos países. Por ejemplo Belgium, Switzerland, Barcelona y Argentina.
5. El era un escritor, profesor y traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Él escribe cuando el un niño.
2. El muerte con leukemia.
3. El participando en Revolución Cubana
Exploración
¡A comparar!
1) Las dos historias ambos tienen papelos. De repente, Continuidad de parques tiene un cambio en el escenario con el mismo person. En el diario a diario, el diario tiene un cambio con cada person.
2) El realismo magico mezcla la realidad con el mágico y extraño.
En tus propias palabras
Un tipo de escritura que utiliza la ficción. Se mezcla el mundo real y mágicos uno tantas cosas inusuales puede suceder.
Expansión
A ti te toca
Durante el clase de espanol, Señor D fue hablando y un unicornio voló por la habitación. El unicornio tomó mi maestro, entonces un perro grande comenzado a hablar y se enseña la clase.
Paso 1: Antes de buscar-
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
¡A buscar!
1. Ve el mundo con un imaginacion increible.
2. Le gustaba el irracional.
3. La música de jazz influyó Cortáza.4.
4. Cortázar vivó en Buenos Aires, France, Bolivia, y Mendoza.
5. Cortázar había estado un profesor.
Paso 3: Un Poquito Más
1.He comenzo a leer y escribir como un niño.
2. Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
3. Vivió la mayor parte de su vida en París.
Exploración
Cuando yo hago mi tarea, todas las respuesta mágicamente en mi papel.
Oksana Tkach
period 2
Paso 1:
1. Si.
2. Si.
3. No.
4. Si.
Paso 2:
1. El tiene preguntas y vi el mundo con un perspectivo muy único.
2. Me gusta Cortazar de lo irracional porque es muy interesante.
3. La musica que influyo Cortazar era la jazz. La relacion entre de Cortazon y su trabajo es la ritmo y el melodia de la musica.
4. El vivio en Suiza, Barcelona, Belgica, Francia, y Argentina.
5. El era un novelista, escritor cuento, ensayista, un profesor de literatura y francés, y un traductor.
Paso 3:
1. El comenzo a leer y escribir cuando era nino.
2. El vivio mucho en francia.
3. Cortazar escribio su primera novela cuando era once anos.
A comparar:
Los cuentos estan similar porque son de realism magico
A investigar:
El realismo magico es un genero que mezcla aspectos de realidad y fantasia.
Expansion:
Cuando yo era en mi computadora, los modelos en mi programa juegan con mi.
Franco Rivas Period 7
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: A buscar
1. El amaba las palabras mucho, y cuando el leo los libros de Jean Cocteau, el veo el mundo con un imaginacion increible
2.Por supuesto que le gustaba lo irracional. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales, pero mágico en eso.
3. La musica que influyo Cortazar fue un tipo de jazz. Con este latidos, lentos rítmicos, fue influenciado a su vez este ruido mágico en la escritura.
4.El vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. el era un escritor, traductor y un maestro
1.Él era muy talentoso cuando era niño.
2.Nació el 26 de agosto, 1914 y murió el 12 de febrero, 1984.
3.La causa de su muerte está leukemia.
Exploracion:
1.Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido. Son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico.
2.El realismo mágico es un estilo de ficción en que elementos mágicos se mezclan con una atmósfera realista. Incluye elementos que son imposible en el mundo real.
Expansion:
Mientras yo estaba en mi computadora, las imágenes salieron volando de mi pantalla.
Shirley Klimkiewicz, pd. 5
Preparación
Paso 1
1- No 2- Sí 3- Sí 4- Sí
Pasos 2 y 3
*yo no encontré los enlaces para los pasos 2 y 3, no estaban en la página del lab*
Exploración
¡A comparar!
Una de las semejanzas es la confusión que la leitura causa. Así como con "Continuidad de los parques," yo necesité leer el cuento muchos veces para entender lo que se pasó.
En tus propias palabras
*las instrucciones para encontrar la página con la información necesaria no estaban en la página del lab*
Expansión
Era noche, y mi hermana dormía en su dormitorio. Yo entré sin hacer ruido, sosteniendo el puñal apretadamente contra mi pecho. No perdí tiempo, cuando yo estaba cerca suficiente, yo la puñalé en el estómago. Así que el puñal entró en su pecho, yo sentí un dolor muy fuerte en mi abdomen y senti el sangre mojando mi blusa.
Shirley Klimkiewicz, pd. 5
Preparación
Paso 1
1- No 2- Sí 3- Sí 4- Sí
Pasos 2 y 3
*yo no encontré los enlaces para los pasos 2 y 3, no estaban en la página del lab*
Exploración
¡A comparar!
Una de las semejanzas es la confusión que la leitura causa. Así como con "Continuidad de los parques," yo necesité leer el cuento muchos veces para entender lo que se pasó.
En tus propias palabras
*las instrucciones para encontrar la página con la información necesaria no estaban en la página del lab*
Expansión
Era noche, y mi hermana dormía en su dormitorio. Yo entré sin hacer ruido, sosteniendo el puñal apretadamente contra mi pecho. No perdí tiempo, cuando yo estaba cerca suficiente, yo la puñalé en el estómago. Así que el puñal entró en su pecho, yo sentí un dolor muy fuerte en mi abdomen y senti el sangre mojando mi blusa.
Julian Cornejo
Period 2
Antes de Buscar
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
A Buscar
1. El autor te gustan las palabras y explorando las cosas y palabras
2. Cortazar le gusta el irracional porque es interesante
3. El esta influencia de la musica jazz
4. El autor vivio en Suiza, Belgica, Francia, y Argentina
5. El autor fue un traductor, un poeta, un escritor, y un maestro
Un poquito mas
1. Él estaba en la revolución francés
2. Esta muy talentoso era un niño
3. Era muy joven cuando el escrito su libro primero
A comparar
1. El estilo de realismo magico es similar ambos
2. Una mixture de la fantasía y la vida real
Expansion
Yo uso mi computadora. Los videos tienen vida, y ataca Yo.
Preparacion
Paso 1
1-No
2-No
3-Si
4-Si
Exploracion
La tema de los trenes esta la similarita en los leiendos. Tambien la tema de pasa los articulos de los personas es en los leiendos.
Expansion
Esta es manana,la maestro necesita ayuda con los grados. La computadora, la maestro amigo, habla a la maestro y leye los grados a la clase. La maestro es mortificado. Los grados esta la llave de la secreto capa. En el final, la computadora esta destruido.
Grace Tang Per5
Sí
Sí
No
No
Nada es lo que creemos que sea.
Es lógico hablar de lo irracional en la manera de las cosas racionales.
La página le falta los enlaces, y el libro no menciona su tipo favorito de música.
Vivió en Bruselas, Argentina, y París.
Era un escritor, un profesor, y un traductor.
Leía mucho cuando era pequeño.
Por la mayoría de su vida, trabajaba a tiempo parcial como un traductor.
Era muy famoso para sus cuentos.
“El diario a diario” es una cuenta interesante, pero no se parece que sea muy interesante porque la trama está hecha de la cambiación del libro. Por otro lado, “Continuidad de los parques” es una cuenta misterioso porque es más fácil entenderla, pero todavía no sabemos si los eventos están en el libro del hombre o si una parte de la trama. Pero, las dos son muy difíciles entender.
Es un estilo de literatura en que a veces no es posible distinguir los elementos que son de la trama y los que no.
La niña se acostó a los diez y rápidamente se durmió. Hasta un momento, se levantó, arregló la cama y salió de su dormitorio. Se lavó la cara y se cepilló el pelo y los dientes, pero luego se dio cuenta de que dejó su ropa en su cuarto. Se regresó, pero cuando abrió la puerta vio que su cama estaba muy sucia y desordenada. ¿Que pasó? ¿Estaba soñando? ¿Por el otro lado, recordaba los eventos incorrectamente? ¿Fue causado por algo diferente?
Gabriella Copobianchi
Period 2
Antes de buscar
1. sí
2.sí
3.no
4.sí
A buscar
1.
Cortázar dice que sus palabras y escritura no se diferentes de el mundo. Él no podía aceptar cosas como estaban orginalmente.
2.
Julio Cortázar le gustaba lo irracional. Tantos de sus historias eran irracional.
3.
La música que influyó Cortázar era jazz.
4.
Julio Cortázar nació en Bruselas y él vivió en Árgentina y vivió en París para mucho tiempo antes de morir. Tambien vivió en España y Suiza.
5.
Cortázar tuvo trabajos en varios revistas y él tuvo un trabajo de traductor.
Un poquito más
Él se casó en 1953 a una traductora del Árgentina. Cortázar se murió porque tuvo leucemia. Julio Cortázar tuvo depresión.
A comparar
Los historias son similares porque tienen el realismo mágico. Pero, Continuidad de los Parques más largo y tiene un efecto de miedo.
En Tus Propias Palabras
El realismo mágico es un forma de literatura que usan un real escenario con los qualidades mágicos.
Expansión
Los niños estaban en un casa de árbol. Los niños estaban jugando con el juego de mesa y el juego de mesa comenzó hablar.
Tabitha Fisanich
Period 6
Paso 1:
Si
Si
No
Si
Paso 2:
1. Dice que las palabras son mas importantes para los escritores.
2. Le gusta la iracional mucho
3. La jazz era una influencia para Cortazar, porque el ritmo y la melodia, para el, discribio las temas de su escritura.
4. Vivio en Suiza, Barcelona, Belgica, Francia, y Argentina.
5. Era un escritor, profesor, y traductor
Paso 3:
-Escribio una anti-novela
-Era de 37 anos cuando terminar con so primero groupo de cuentos
-Vivio mucho en Francia
A Comparar:
Unos elementos son similares entre los dos. El estilo de narracion es similar, y en los dos no hay mucho dialogo.
En Tus Propias Palabras:
El Realismo Magico es un estilo de escribiendo. Elementos significos incluyen el combinacion de el mundo real y el mundo fantastico, y la protaganista no puede controllar los eventos.
A Ti Te Toca:
Para mi, el desayuno es el mejor comida de la dia. Pero, hoy, desayuno fue perturbador. Cuando rompi mi huevo, no estuvo un yema, estuvo un pollito muerto. Que horrible...
Melody Zhang
Period 2
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. no
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. No hay enlaces en mi pagina. Por lo tanto, yo no puedé hacer Paso 2 y Paso 3
2. No hay enlaces en mi pagina. Por lo tanto, yo no puedé hacer Paso 2 y Paso 3
3. No hay enlaces en mi pagina. Por lo tanto, yo no puedé hacer Paso 2 y Paso 3
4. Él vivió en España, Belgica, Francia, Suica, y Argentina.
5. Él estaba un escritor, traductor, y maestro.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
No hay enlaces en mi pagina. Por lo tanto, yo no puedé hacer Paso 2 y Paso 3
Exploración
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
Si, yo puedo ver las semejanzas.
- No hay mucho diálogo
- Tienen misterio
- En tercera persona
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
El realismo mágico es un estilo de escritando. Es una mezcla de realidad y mágico. A veces, lo puede ser muy confuso porque usa fantasía.
Expansión
Me encantan los parques de atracciones y montañas rusas. ¡Pero el verano pasado, la persona a mi lado cayó de la montaña rusa en el centro! En el futuro, yo no quiero jugar en los parques de atracciones no más.
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar no acepta su realidad como la verdad, y él uso las palabras como una manera de expresa su imaginación.
2. Él gusta lo irracional por que el pienso que lo irracional es muy interesante, y él escrito cuentos de el.
3. La musica que influenciado su obra es jazz.
4. El vivo en España, Argentina, Switzerland, Belgium y mas.
5. Él había trabajo como un profesor, traductor, y escritor.
Paso 3: Un poquito más
Él nació en 1914
Él gustaba viajar
Él tuvo depresión
Exploración
1.Los cuentos son muy similar por que los dos tienen elementos de realismo mágico y los dos son misterioso.
2. Realismo mágico es un tipo de literatura que tienen mucha realidades, misterios, y no obedece las leyes de tiempo y espacia.
Expansión
Una voz de mi madre llamadas de debajo dice "ven abajo," después, un voz idéntico dice "no ir abajo, hay un intruso en la casa."
Neil Agrawal
Pd.5
Preparación
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
¡A buscar!
1.El dice que las palabras no se diferentes de el mundo, los escritores son importantes.
2.El le gusta lo irracional
3.La musica de Jazz influenciado Julio Cortazar.
4. Cortazon vivio en Barcelona, Francia, y Argentina
5.El trababajo como un traductor, un poeta, un escrito.
6. El nacio in Brussels
El creado el nombre Julio Denis
El es un advocator para los derechos humanos
Exploración
1. Los elementos son similares. Los autores usan realismo mágico y los cuentos no tienen mucho dialogo. Tambien, los cuentos son muy cortos.
2.El realismo mágico es cuando los elementos de ficción se mezclan con los elementos de realismo. Es una characteristica grande con los autores hispanas.
3. Yo juego con un rompecabeza. Cuando yo puse la pieza ultimo, la pintura es una hombre y el hombre tiene un cuchillo. El era en una ventana. Yo levantó la vista, y hay el hombre, en mi ventana. El hombre tiene el cuchillo.
Anelia Slavoff Pd. 2
Preparación
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2 & 3 - Yo no pude encontrar los enlaces a los sitios web. Los enlaces no estaban en el sitio web
Exploración
1. Los cuentos son muy similares porque ambos tienen un estilo similare y elementos misteriosos.
2. Realismo mágico es un tipo de cuento que tiene misterio y mágico pero en un ambiente real.
3. Miro a un álbum de fotos, y de repente estoy en las fotografías. No puedo dejar las fotos, pero es todo en mi imaginación.
Marisa Casay
Period 7
Preparación:
Paso 1:
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2 y 3:
No puedo encontrar los enlaces para completar estas partes.
Exploración:
1) Ambos cuentos son un poco misteriosos y no tienen mucho diálogo.
2) Realismo mágico es una mezclada de ficción y realidad. No es claro de la diferencia entre los dos.
Expansión:
Un día, una mujer caminaba en el parque cuando ella encontró una persona muy pobre. Ella dió un poco dinero a él pero cuando recibió el dinero, la mujer se convirtió a una pobre mujer y él hombre pobre, de antes del cambiar, ahora rico, dió el dinero a ella.
Preparacion:
Paso 1:
1.si
2.si
3.no
4.si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar no acepta su realidad como la verdad, y él uso las palabras como una manera de expresa su imaginación.
2. Él gusta lo irracional por que el pienso que lo irracional es muy interesante, y él escrito cuentos de el.
3. La musica que influenciado su obra es jazz.
4. El vivo en España, Argentina, Switzerland, Belgium y mas.
5. Él había trabajo como un profesor, traductor, y escritor.
Paso 3: Un poquito más
Él nació en 1914
Él gustaba viajar
Él tuvo depresión
Exploración:
1) Ambos cuentos no tienen mucho dialogo y un poco misteriosos.
2) Realismo mágico es una mezclada de ficción y realidad. No es claro de la diferencia entre los dos.
Expansion:
Yo tengo un gato. Mi gato puede hablar y toocar el piano
Joyce Ma Period 2
Preparación
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1.) Cortázar es muy imaginativo y retuerce la realidad con la ficción.
2.) Cortázar le gusta lo irracional , ya que crea un nuevo mundo y es muy interesante.
3.) Jazz influyó en su trabajo.
4.) El vivo en España, Argentina, Switzerland, y Belgium.
5.) Profesor,traductor, y escritor.
Paso 3: Un poquito más
Julio Cortázar nació en Bruselas, Bélgica. Cortázar asistió a la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta . Cortázar viajó a París, donde vivió hasta su muerte .
Exploración:
1.)ambas historias son misteriosos.
2.) El realismo mágico es cuando el autor combina la realidad y la magia para formar una dimensión alternativa .
Expansion:
Las aves alrededor de mi casa hablan y cantan como los humanos .
Jonathan Draghici
Pd. 6
Preparacion
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2: A buscar
1. Cortázar es muy imaginativo y retuerce la realidad con mágico
2. Cortázar le gusta el irracional porque pienso que es muy interesante
3. El tipo de musica Jazz influye su trabajo
4. El vivio en Belgium, Switzerland, España, y Argentina
5. traductor, profesor, y escritor
Paso 3: Un poquito más
Él tuvo depresión
Él nació en 1914
Él gustaba viajar
Exploración:
1. Sus cuentos no tienen mucho dialogo y son misteriosos
2. El realismo mágico es un tipo de cuento que tiene aspectos de fantasiá en un mundo realismo
Expansion:
Mi perro puede hablar con humanos, y ella era muy iritante.
Preparación
Julio Cortázar, el autor del cuento "Continuidad de los parques", usa la técnica llamada "realismo mágico" en sus obras. ¿Qué sabes del autor Julio Cortázar? ¿Qué es el "realismo mágico"?
En esta actividad vas a buscar información sobre Julio Cortázar y sobre qué significa "realismo mágico". Primero, vas a aprender más sobre la vida y las obras de Julio Cortázar.
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
sí
sí
no
sí
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'".
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional.
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar.
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
1.¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
Tiene un imaginacion increible y ve el mundo asi.
2.¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
A el le gustaba todo irracional.
3.¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
Jazz le influyó a Cortázar
4.¿En qué países vivió Cortázar?
Argentina, Belgium, Switzerland y España
5.¿En qué profesiones trabajó el escritor?
Era un autor y un profesor.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
Escribió su primer libro a una edad temprana. En 1984, recibe la Orden de la Independencia Cultural Ruben Darío nicaragüense. Cortázar firmaba su primeras obras con el nombre "Julio Denis".
Exploración
Ahora vas a explorar el mundo del "realismo mágico". Vas a visitar otro sitio que contiene obras de Cortázar para leer otro ejemplo de un texto en el que emplea el "realismo mágico".
El enlace que sigue te llevará a un sitio de literatura.
La máquina del tiempo: Una revista de literatura
Lee el cuento "El diario a diario".
¡A comparar!
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
Los dos cuentos tienen elementos de realismo magico.
¡A investigar el "realismo mágico"!
Ahora vas a aprender más sobre el "realismo mágico". El objetivo de esta exploración es encontrar una definición del "realismo mágico".
Las instrucciones que siguen te llevarán a una sección en la página de "Mujeres de Empresa" que contiene información sobre el "realismo mágico".
En tus propias palabras
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
estilo de ficcion en que elementos magicos se mezclan con la vida real.
Expansión
¡A ti te toca!
Intenta escribir un minicuento usando la técnica literaria "realismo mágico". Piensa en la idea de transformar una cosa o una acción cotidiana dándole un tono irreal y extraño.
Cada minute, el hombre mirando televisión empezó a parecerse como una sofá, hasta que de verdad era una sofá
Julio Cortázar, el autor del cuento "Continuidad de los parques", usa la técnica llamada "realismo mágico" en sus obras. ¿Qué sabes del autor Julio Cortázar? ¿Qué es el "realismo mágico"?
En esta actividad vas a buscar información sobre Julio Cortázar y sobre qué significa "realismo mágico". Primero, vas a aprender más sobre la vida y las obras de Julio Cortázar.
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
sí no
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'".
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional.
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar.
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
Cortazar creyo el mundo que es muy misterioso y hay muchos eventos que las ciencas no pueden dar un explanacion. Sus palabras son muy vivio
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
Cortazar le gusta la irracional porque el cree que el mundo es muy aburrido.
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
Es possible que las musicas dan imaginacion a Cortazar y inspiracion para sus libros.
¿En qué países vivió Cortázar?
Cortazar vivio en Argentina durante su vivo.
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
El era un autor y un translador. Tambien el era una profesora.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
1. El tiene tres esposas en su vivo.
2. Hay un theoria que Cortazar murio a la casua de AIDS
3.El tuve un enferma cuando el era un nino
Exploración
Ahora vas a explorar el mundo del "realismo mágico". Vas a visitar otro sitio que contiene obras de Cortázar para leer otro ejemplo de un texto en el que emplea el "realismo mágico".
El enlace que sigue te llevará a un sitio de literatura.
La máquina del tiempo: Una revista de literatura
Lee el cuento "El diario a diario".
¡A comparar!
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
El uso de el realismo magico es muy similar.
El narracion es muy similar.
¡A investigar el "realismo mágico"!
Ahora vas a aprender más sobre el "realismo mágico". El objetivo de esta exploración es encontrar una definición del "realismo mágico".
Las instrucciones que siguen te llevarán a una sección en la página de "Mujeres de Empresa" que contiene información sobre el "realismo mágico".
En tus propias palabras
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
Realismo magico es un estilo de escritor que no tiene logico y no es muy realistico.
Expansión
¡A ti te toca!
Intenta escribir un minicuento usando la técnica literaria "realismo mágico". Piensa en la idea de transformar una cosa o una acción cotidiana dándole un tono irreal y extraño.
Yo voy a un maquina de tiempo. Yo voy a matar yo en el pasado.
Julio Cortázar, el autor del cuento "Continuidad de los parques", usa la técnica llamada "realismo mágico" en sus obras. ¿Qué sabes del autor Julio Cortázar? ¿Qué es el "realismo mágico"?
En esta actividad vas a buscar información sobre Julio Cortázar y sobre qué significa "realismo mágico". Primero, vas a aprender más sobre la vida y las obras de Julio Cortázar.
Paso 1: Antes de buscar
Adivina lo que habría pensado Cortázar sobre los siguientes temas. Lee las oraciones e indica "sí" si crees que pueden ser opiniones del autor o indica "no" si crees que no lo pueden ser.
sí no
1. Pensaba que Buenos Aires era una especie de castigo. Decía que vivir allí era como vivir encarcelado.
2. No aceptaba lo que alguien le decía sobre las cosas y palabras. No le bastaba con que le dijera que "la palabra 'madre' era la palabra 'madre'".
3. No se sentía muy cómodo en el terreno de lo irracional.
4. Cuando escribía largos pasajes, decía que no tenía la menor idea dónde lo que escribía se iba a ubicar.
¿Tienes todas las respuestas correctas? Haz clic en Ver las respuestas para verificar.
Paso 2: ¡A buscar!
Los enlaces que siguen te llevarán a unas páginas donde encontrarás información personal sobre el autor y su obra.
Ahora, contesta las siguientes preguntas usando la información que encontraste en los enlaces.
¿Qué dice Cortázar sobre las palabras, las cosas y el mundo en general?
Cortazar creyo el mundo que es muy misterioso y hay muchos eventos que las ciencas no pueden dar un explanacion. Sus palabras son muy vivio
¿Qué opina Cortázar de lo irracional?
Cortazar le gusta la irracional porque el cree que el mundo es muy aburrido.
¿Qué música influyó en la obra de Cortázar? ¿Qué relación hay entre esa música y la obra del escritor?
Es possible que las musicas dan imaginacion a Cortazar y inspiracion para sus libros.
¿En qué países vivió Cortázar?
Cortazar vivio en Argentina durante su vivo.
¿En qué profesiones trabajó el escritor?
El era un autor y un translador. Tambien el era una profesora.
Paso 3: Un poquito más
Basándote en lo que leíste en los sitios de Internet, anota tres detalles interesantes sobre la vida u obra de Cortázar.
1. El tiene tres esposas en su vivo.
2. Hay un theoria que Cortazar murio a la casua de AIDS
3.El tuve un enferma cuando el era un nino
Exploración
Ahora vas a explorar el mundo del "realismo mágico". Vas a visitar otro sitio que contiene obras de Cortázar para leer otro ejemplo de un texto en el que emplea el "realismo mágico".
El enlace que sigue te llevará a un sitio de literatura.
La máquina del tiempo: Una revista de literatura
Lee el cuento "El diario a diario".
¡A comparar!
Compara el estilo literario de "Continuidad de los parques" con el estilo de "El diario a diario". ¿Puedes ver semejanzas? ¿Cuáles son?
El uso de el realismo magico es muy similar.
El narracion es muy similar.
¡A investigar el "realismo mágico"!
Ahora vas a aprender más sobre el "realismo mágico". El objetivo de esta exploración es encontrar una definición del "realismo mágico".
Las instrucciones que siguen te llevarán a una sección en la página de "Mujeres de Empresa" que contiene información sobre el "realismo mágico".
En tus propias palabras
¿Puedes explicar en tus propias palabras lo que es el "realismo mágico"?
Realismo magico es un estilo de escritor que no tiene logico y no es muy realistico.
Expansión
¡A ti te toca!
Intenta escribir un minicuento usando la técnica literaria "realismo mágico". Piensa en la idea de transformar una cosa o una acción cotidiana dándole un tono irreal y extraño.
Yo voy a un maquina de tiempo. Yo voy a matar yo en el pasado.
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1.Sí
2.Sí
3.No
4.Sí
Paso 2: ¡A buscar!
No puedo encontrar los enlaces para completar esta parte.
Paso 3: Un poquito más
No puedo encontrar los enlaces para completar esta parte.
Exploración
¡A comparar!
Los cuentos no tienen muchos diálogo. Los cuentos son muy misteriosos y tienen una mezcla de ficción y realidad.
¡A investigar el "realismo mágico"!
Es una mezcla de ficción y realidad. Es difícil distinguir qué es ficción, y qué ficción. Es un estilo de escritura con un montón de misterio y mágico.
Expansión
¡A ti te toca!
Cuando entré en mi cocina, mi perro entró con el periódico. Le pregunté cómo su mañana ha sido, y mi perro dijo que su mañana había estado bien. Luego me metí en el coche y me fui a la escuela.
Stephen Chung
Pd 6
Preparación:
Paso 1: Antes de buscar:
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!:
1. El hace muchas preguntas y ve el mundo en una especial luz.
2. Los libros estan de los temas irracional, el gustaba escribir de los temas irracionales.
3. Jazz influyó muchos de sus cuentos y obras.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Cortázar era un maestro y un escritor.
Paso 3: Un poquito más:
1. Fue un niño enfermizo y pasó gran parte de su infancia en la cama leyendo.
2. Era muy joven cuando el escrito su libro primero.
3. Cortázar viajó a París, donde vivió hasta su muerte.
Exploración:
1. Ambos tienen un hombre leyendo
2. Realismo magico es un género de ficcion que mezcla magico con la vida real.
Expansión:
Yo tengo un sueño de mi despertar.
Joon Bang
Pd. 6
Paso 1
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2
1. Cortázar gustaba palabras y su punto de visto del tiempo y del mundo era única.
2. Le gustaba el.
3. La música de jazz influyó Cortáza. Los ritmos, melodias y latidos fue influencia para la magica in su escritura.
4. Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
Paso 3
1. Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2. Era un revolucionario.
3. Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde elementos mágicos se mezclan con una escena realista. Incluye unos elementos que son imposible en el mundo real.
Expansión
Mientras yo estaba tomando un paseo, un unicornio del arco iris apareció y el mundo terminó.
1. si
2. si
3. no
4. si
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar dice que te gusta palabras, y que las palabras hacen escritura muy importante.
2.los libros que él escribió tuvo temas que son muy irracionales.
3. La musica que influyó Cortázar fue jazz. Los ritmicos en jazz son en su escritura.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. El fue un profesor de literatura y francés, un traductor, y un escritor.
1. Era un revolucionario.
2. Estaba enfermo la mayor parte de su infancia.
3. Tenía un pseudonym de Julio Denis
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Ambos cuentos tienen elementos de realismo magico.
2. Realismo magico es un estilo de ficcion en que elementos magicos se mezclan con una atmosfera realista.
¡A ti te toca!
1.Yo salí mi casa para caminar mi perro. Cuando yo volví, mi perro ya estaba en la casa. Yo estaba confundido, pero entonces yo vio yo mismo en la casa tambien.
Anthony Fuster
Period 2
1.si
2.si
3.no
4.si
paso 2 a buscar
1.usando palabras que son bello y importante es importante
2. libros son.
3.la musica que influencia cortazares jazz. los ideas de los jazz son similar a su escritorio.
4. Belgium, argentina, switzerlamd, y Barcelona.
5.es un prefesor de leer y escritor, traductor u escritor
el viva en muchos paises de nuestro Tierra.
El dos tienen el realism magico.
cuando la realidad es mixa con ficcion.
cuando me levanto de la cama estoy recogido en.
Jonah Tash pd.6
1.si
2.si
3.no
4.si
1.El siempre buscaba por un significado y autenticidad de vida.
2.Si, este es proque sus obras son irracionales
3.La musica de jazz influyo Cortázar. Como es common por escritores, una correspondencia de las artes.
4.Vivió en Belgium, Switzerland, España, Alemania, Argentina y Francia.
5.Un profesor, un escritor y un redactor.
Él enseñó en escuela secundaria.
Él escritó una obra de teatro.
Él abogó mucho por derechos humanos.
Hay un hombre en un tren. Los eventos que occuren no son en el control del personaje.
Este es una estila de lectura. La estila tiene ideas específicas. El principal ideas es que las linas de realidad y fantasía no son claras.
Hay un niño que estaba escribiendo un cuento para español. Con cada palabra el cuento llegó a la vida hasta en un momento el niño estuvo en el cuento. La problema es este fue un cuento de horror.
Eric Palmer
Pd. 6
Spanish 4
1.Si
2.Si
3.No
4.Si
Paso 2 A buscar!
1. El gustaba las palavras, y creo que el mundo es muy imaginativa.
2. Los Libros estan de los temas irracional, el gustaba escribir de los temas irracionales.
3. la musica que influyo Cortazar eran jazz.
4. El vivio en Argentina, Belgium, Barcelona, y Switzerland.
5. El trabajar que una professor de frances y literatura, un traductor, y a un escritor.
Paso 3 Un poquito más
1. El fue talentoso en escribiendo y leyendo cuando el estan un niño.
2. El escribir la novela primera cuando el estan once años.
3. El vivio en Paris para mucho de su vida.
Exploracion:
1. Los novelas estan similares por que los dos tenian un aspecto irracional o magico, y los dos estan dando vueltas nueva en una partido.
2.El realismo mágico es un estilo creativo de por que se mezcla elementos mágicos con la vida realismo, en una manera creíble.
Expansion:
El cielo es una persona. cuando la persona es feliz el cielo es rojo. cuando la persona es triste el cielo es oscuro blanko. cuando el cielo es normalmente el cielo es azul.
Ryan Vinh
Period 6
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Cortázar era muy curioso sobre el mundo y sobre todo en general. Cortáza utiliza muchos tipos de palabras descriptivas también.
2. Le gustaba escribir cuentos de los temas irracionales
3. La música de jazz influyó Cortáza y sus obras.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Barcelona, y Switzerland.
5. El es un profesor, un escritor, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1. Cortázar era un revolucionario.
2. Cortázar escribió muchas poemas.
3. Cortázar fue un profesor cuando el tenía 18 anos.
Exploración
¡A comparar!
1. En ambos cuentos, hay el uso de el realismo mágico y hay un hombre en el tren.
¡A investigar el "realismo mágico"!
En tus propias palabras
1. Realismo Mágico es una tecnica de literatura donde hay elementos de mágico y ficcion en la vida real.
Expansión
¡A ti te toca!
1. Me gusta dibujar pinturas, pero cuando yo dibujo las pinturas, las cosas en las pinturas aparecen en mi sótano.
Christian Fuhrmann
pd 6
Paso 1
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2
1. Cortázar gustaba usar las palabras y tecnicas muy únicas.
2. Creo que el es muy extrano.
3. La música de jazz influyó Cortáza. El usa la musica en su escrituras.
4. Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires durante su vivo.
5. Él fue un escritor y un poeta.
Paso 3
1. Cuando tenía 18 años, fue un scholar.
2. Era un revolucionario.
3. Vivió en Francia por el mayoria de su vida.
Exploración
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos y extranos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde los suertes y el realidad de el mundo. Es muy extranos.
Expansión
Mientras yo escritando, pienso que el cuento tiene el final de una vida.
Sam Rosenberg Pd. 5
Preparación
Paso 1:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2:
1. Él creyó que las palabras son muy importantes para comunicar como el mundo.
2. Le gustaba el irracional mucho, especialmente en sus escritos.
3. La música de jazz tenido una influencia en él.
4. Cortázar vivió en Bélgica, Suiza, España, Argentina, y Francia.
5. Trabajaba como un escritor, profesor, y un traductor.
Paso 3:
-Publicó una obra de teatro
-Apoya la revolución de Castro
-Trabajé por UNESCO como un traductor
Exploración
A comprar:
Son similares porque no usan dialogo, y tiene elementos del realismo mágico.
A investigar el “realismo mágico”:
Es un estilo de escribiendo con elementos mágicos. En estos cuentos, el mundo real mezclas con eventos mágicos, pero los personajes actúan como es normal.
Expansión:
El hombre levantó con un sobresalto. Estaba sudando mucho, y decidió a lavar su cara. Fue a su baño, y miró su cara estrado en el espejo. De la nada, su reflejo se movió, cepillando su pelo y lavando sus manos, e incluso hablando también. El hombre comenzó a preocuparse, miedo de lo que estaba ocurriendo. ¿Era una sueña o la realidad?
Paso 1
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2
1) Cortáza utiliza muchos tipos de palabras descriptivas y unicas
2) Este es proque sus obras son irracionales
3) La musica de jazz influyo Cortáza
4) Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires
5) El es un profesor, un escritor, y un traductor.
Paso 3
1) Vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires
2) Era en un revolucionario
3) Tenía un pseudonym de Julio Denis
Exploracion
1) Ambos los elementos de extranos y magicos y ambos son muy creativo
2) Es un mundo de fantasía
Expansion
1) Yo estaba comiendo un plato de cereal y luego me caí en el tazón y un dinosaurio me comí
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
¡A buscar!
1) Ve el mundo con un imaginacion increible.
2) Le gustaba el irracional.
3) La música de jazz influyó Cortáza.
4) Cortáza vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5) Fue un profesor y autor.
Un poquito más
1) Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2) Vivió en Francia durante la mayor parte de su vida.
3) Escribió su primer libro a una edad temprana.
Exploración
1) Los estilos son similares porque ambos contienen la magia.
2) El propósito del realismo mágico es para mostrar las cosas comunes como irreal o extraño y expresar emociones.
Expansión
Cuando hago mi tarea, las palabras volaron fuera de la página y se arremolinaban a mi alrededor como un tornado.
Yaniv Kovich
Period 7
Paso 1: Antes de buscar
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1) El tiene preguntas y vi el mundo con un perspectivo muy único.
2) prefiere escribir cuentos de los temas irracionales
3) Jazz influyó en su trabajo.
4) El vivo en España, Argentina, Switzerland, y Belgium.
5) Él había trabajo como un profesor, traductor, y escritor.
Paso 3: Un poquito más
1) Cortázar era un revolucionario.
2) Él abogó mucho por derechos humanos
3) Cuando tenía 18 años, fue un scholar.
¡Acomparar!
1) En dos cuentos, hay el uso de el realismo mágico usando elementos realidad con elementos fantasía y hay un hombre en el tren sin control de los eventos que se ocurriría
En tus propias palabras
1) realismo magico es un estilo usado en escrituras donde el autor mezcla la realidad con ficcion y fantasia
A ti te toca!
1)Cuando yo monto mi coche, yo corro contra yo mismo en el camino
Danielle Roche
Period 4
Paso 1:
1. C
2. C
3. F
4. C
Paso 2:
1. Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Cortazar vivio en Argentina (Buenos Aires), y Francia.
5. Cortazar era un miestro de los hijos y entonces a la collegio. Proxmio el era un translador en Francia. El escribo mucho tambien.
Paso 3: El era muy enfermo como un nino, asi ello leyo en su cama mucho. La madre de Cortazar hablo muchas lenguas y aydo Cortazar convirto interesante en leyendo. Hay tres importante mujeres en la vida de Cortazar, pero el solo cansada uno.
Exploracion:
1. Las dos historias son similares debido a que hay dos están dando vueltas de nuevo en un partido. Son diferentes porque la trama de los parques involucra a un hombre leyendo su propio asesinato y la otra historia es acerca de un hombre leyendo un cambio periódico.
2. El realismo mágico se puede definir como la preocupación literaria y que es relidad, pero magico.
Expansion:
El Arrojó la taza de café en la mano, y, después de que él va a hacer esto, se sentó en la silla, mirando a las cosas que no iban a ser una mirada a.
Preparación:
Paso 1: Antes de buscar:
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2: ¡A buscar!-
1. Cortázar gustaba palabras, y él dice sobre sus cuentos: “Empecé a publicar bastante tarde. No he sido un escritor precoz en el plano de la edición, aunque sí en el de la escritura. Quizá haya un elemento culpable, una especie de narcisismo personal, pero más bien lo veo como una autocrítica muy rigurosa”.
2. El gustaba cosas irracionales. Sus libros son de tópicos irracionales, y tienen mucho mágico.
3. Jazz, porque jazz es triste y tiene un ritmo bueno
4. Cortázar vivía en Belgium, Argentina, Barcelona y Switzerland.
5. Cortázar era un profesor a una escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires.
Paso 3: Un poquito más
1. Él era muy talentoso cuando era niño porque escribí su primero libro cuando era niño y era un profesor.
2. Nació en 1914.
3. Fue profesor en la edad de 18 años.
Exploración-
1. Hay muchas similitudes entre "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Ambos cuentos tienen elementos de realismo magico.
2. Realismo magico es un estilo de ficcion en que elementos magicos se mezclan con una atmosfera realista.
¡A ti te toca!
1.Yo salí mi casa para caminar mi perro. Cuando yo volví, mi perro ya estaba en la casa. Yo estaba confundido, pero entonces yo vio yo mismo en la casa tambien.
Jenny Kim
Period 2
Preparación
Paso 1: Antes de buscar
1.Sí
2.Sí
3.no
4.Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él gustaba las palabras y dice las palabras hacen su escritura significativa.
2. Sus libros eran sobre los temas que eran muy irracionales. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Cortazar vivía en Belgium, Argentina, Barcelona y Switzerland.
5. Cortázar era un profesor a una escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires.
Paso 3: Un poquito más
1.Cortázar escribió su primera novela cuando tenía once años.
2.Cortázar firmaba su primeras obras con el nombre "Julio Denis".
3.Cuando Cortázar tenía 18 años, fue un profesor.
Exploración
¡A comparar!
En dos cuentos, hay el uso de el realismo mágico usando elementos realidad con elementos fantasía y hay un hombre en el tren sin control de los eventos que se ocurriría.
En tus propias palabras
El realismo magico es una realidad separada en comparación con el que vivimos. Tambien, el realismo magico es un estilo de ficción.
Expansión
¡A ti te toca!
El hombre levantó con un sobresalto. Estaba sudando mucho, y decidió a lavar su cara. Fue a su baño, y miró su cara estrado en el espejo. De la nada, su reflejo se movió, cepillando su pelo y lavando sus manos, e incluso hablando también. El hombre comenzó a preocuparse, miedo de lo que estaba ocurriendo. ¿Era una sueña o la realidad?
Lab#4
Paso 1: Antes de buscar
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
Paso 2: ¡A buscar!
1) Cortázar tiene una imaginación gran y mezcla la ficción con elementos realistas para hacer cuentos interesantes.
2) Cortázar le gusta un mundo tiene elementos magicos y lo que escribe sobre el porque es muy interesante.
3) La musica de Jazz
4)Vivo en los paises de España, Argentina, Switzerland, y Belgium.
Paso 3: Un poquito más
Tuvo depression
Era de 37 anos cuando terminar con so primero groupo de cuentos
Era muy joven cuando el escrito su libro primero
Exploración
¡A comparar!
1) En dos cuentos, es elementos de realismo magico.
2) Realismo magico es cuando falso cosas mezclan con cosas reales.
Expansión
¡A ti te toca!
Yo fui a dormir. Una hora más tarde, necesitaba agua. Bajé las escaleras para beber agua. Cuando llegué al piso de arriba, alguien estaba durmiendo en mi cama, que era yo.
Rohan chari
period 7
1) Si
2) Si
3) No
4) Si
¡A buscar!
1) Ve el mundo con un imaginacion increible.
2) Le gustaba el irracional.
3) El estilo música de jazz influyó Cortáza.
4) Cortáza vivió en Argentina, Belgium, Switzerland, Barcelona, y Buenos Aires.
5) Fue un profesor y autor bien.
Un poquito más
1) Cuando tenía 18 años, fue un profesor.
2) Vivió en Francia durante un mucho tiempo parte de su vida.
3) Escribió su primer libro a una edad temprana.
Exploración
1) Los estilos son similares porque ambos contienen la magico.
2) El propósito del realismo mágico es para mostrar las cosas comunes como irreal y expresar emociones.
Expansión
Cuando hago mi tarea, las palabras volaron fuera de la página y se arremolinaban a mi alrededor como un tornado grande.
AJ Beaulieu Pd.7
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
1. Cortázar gustaba palabras y las palabras hacen escritura muy importante.
2. Sí, le gustaba lo irracional.
3. La música que influyó Cortázar es jazz.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Él fue un profesor, un escritor, un poeta, y un traductor.
1. El escribió su primera novela cuando tenia once anos.
2. He vivido en muchas países como Francia y Argentina.
3. Era un traductor ademas de un escritor.
1. Los estilos son similares porque ambos contienen los elementos magicos.
2. El realismo mágico es un estilo de ficción donde elementos mágicos se mezclan con una escena realista. Incluye unos elementos que son imposible en el mundo real.
1. Mientras yo estaba tomando un paseo, un unicornio del arco iris apareció y el mundo terminó.
Dani Truland
Period 6
Antes de buscar:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
¡A buscar!:
1. Dice que veía el mundo con imaginación y le gustaba palabras significativas.
2. Él le gustaba lo irracional porque está fascinado en lo irracional. Sus libros estaban influenciados de lo irracional.
3. El género es Jazz, porque es triste con un ritmo bueno.
4. Vivía en Belgium, Argentina, Barcelona y Switzerland.
5. Era un profesor en Buenos Aires a una escuela secundaria.
Un poquito más:
1. Tenía depresión.
2. Era joven cuando el escrito su libro primero.
3. Él también escribía los poemas y cuentos cortos.
Exploración:
1. En los dos, un or más cuentos son importante a la trama. Además, los dos usan realismo mágico.
2. El realismo mágico mezcla elementos mágicos con elementos o un ambiente realista.
Expansión:
1. Cada día, su madre le dijo en tono de broma durante la cena : "Tú eres lo que comes! "
Alejandro no fue informado de los clones en el sótano.
Paso 1: Antes de buscar
1) sí
2) sí
3) no
4) sí
Paso 2: ¡A buscar!
1) Le gustaba las palabras y vee el mundo con un imaginacion incredible.
2) Le gustaba lo irracional y la magia.
3) Jazz influenciado Cortázar porque tiene un ritmo suave pero es un poco triste.
4) Vivió en Buenos Aires, France, Bolivia, y Belgium.
5) Él fue un escritor, un poeta, un profesor, y un traductor.
Paso 3: Un poquito más
1) Demostró su talento para escribir desde una edad temprana y a los nueve años, escribió su primera novela.
2) En 1981, cambió de nacionalidad francesa, en protesta contra el gobierno militar argentino.
3) Fue un niño enfermizo y pasó gran parte de su infancia en la cama leyendo.
Exploración
1) Ambas historias utilizan el realismo mágico.
2) El realismo mágico es un género literario o artístico en el que la narrativa realista y naturalista técnica se combinan con elementos surrealistas de la magia o fantasía.
Expansión
1) Luz fluye fuera de las bombillas y actúa como el agua al inundar una ciudad.
Dahye Kang
Period 7
Lab #4
Antes de buscar
1) Sí
2) Sí
3) No
4) Sí
¡A buscar!
1) En general, Cortázar dice que las palabras son muy importantes para cuentos o escritos.
2) Cortázar le gustaba lo irracional. Él tenía una gran imaginación y usaba elementos mágicos en sus escritos.
3) Jazz influyó la obra de Cortázar porque el ritmo representaban su estilo y temas.
4) Él vivió en los países Belgium, Switzerland, Barcelona, Argentina, y France.
5) Cortázar era un profesor, traductor, director, y escritor.
Paso 3: Un poquito más
1) Cortázar vivió en cinco países en su vida.
2) Él era un profesor en Argentina y France.
3) Se casó con dos personas, Aurora Bernárdez y Carol Dunlop.
Exploración
1) Si, puedo ver muchos semejanzas en los estilos del "Continuidad de los parques" y "El diario a diario". Ambos cuentos usan un estilo "realismo mágico" y elementos de magia.
2) El "realismo mágico" es un estilo de la escritura. Este estilo se mezclan los elementos de mágico y la atmosfera realista para crear el género "realismo mágico".
Expansión
1) Después del trabajo un hombre está durmiendo en su casa. Pero cuando él se despertó, él era en un lugar extranjero.
Anthony Meza
Period 2
Antes De buscar
1. no
2. si
3. si
4. si
A buscar
1. Le gusta palabras prque pueden crear puedes crear lugars increibles
2. Le gusta cozas magicas y irracionales y lo usa cuando escribe
3. Jazz lo influo y se refleja en su estillo de escribir
4. El a vivido en Buenos Aires, france, Bolivia, y Belgium
5. Fue un escritor, un poeta, professor, y traductor
Un poquito mas
1. desde cuando era joven, el le gusto leer y escribir
2. El a vivido en 5 paises
3. Se caso 2 veses
Exploracion
1. Los dos usan realism magico y magia
2.El realism magico es una for a de imaginacion que vive en la realidad, pero a la misma ves todavilla es la imaginacion
Expansion
Durante que la muchacha estaba en clase, sintio que se estaba dormiendo, pero sabia que no se podia dormer. Pero el sueno no la dejo estar despierto, y en un instante sintio que estaba en su cama. Que paso? Penso ella, parece que solo era un sueno. Ella se vistio, fue al bus, llego a la clase, y se sento. Otraves despues de estar sentada, sintio sueno. Se dormio, y cuando desperto, estaba en cama otraves, levantandose de su cama.
Theresa Dollar
Period 7
Antes de buscar
1) sí
2) sí
3) no
4) sí
A buscar
1)Julio Cortázar dice que hay más a el mundo entonces que gente piensa. Las palabras y las ideas en su cuentos usan fantasía combinó con la realidad.
2)Julio Cortázar le gusta usar lo irracional en su escritura. Cortázar mezcló lo irracional con la realidad.
3)El jazz influyó Cortázar. La música influyó sus cuentos famosos.
4)Julio Cortázar vivió en Belgium, France, Argentina,Switzerland, y Belgium.
5)Cortázar fue un escritor, profesor, un traductor, un poeta,y un crítico.
Paso 3: Un poquito más
1)Julio Cortázar escribió su primero cuentos cortos en 1951.
2)Él fue un profesor.
3)Él fue estudiar en París
Exploración
1) Los dos cuentos usan mágico en una situación parece real. Los personajes no saben la diferencia.
2)El "realismo mágico" es cuando la realidad y la fantasía son mezclan en uno.
Expansión
Todos los días, yo camino mi perro. Ayer el perro transformó en a el león. Pero el león fue mi perro de nuevo después de mi paseo y llegué a mi casa.
Tracy Yan p.7
Sorry for this being late. I did it the same day I did Blog #4 but I had the same problem of either believing I turned it in but did not actually click the button to turn it in or I did turn it in but it wasn't posted.
Paso 1: Antes de buscar
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
Paso 2: ¡A buscar!
1. Él decía que las palabras son importantes para sus cuentos y las hacen sus escrituras significativas. Él usaba las palabras para ver el mundo con su imaginación. Le gustaba las palabras
2. Le gustaba lo irracional y el usaba en sus cuentos.
3. La música de jazz influyó la obra de Cortázar. La influyó la trama, el tema, y los personajes en sus cuentos.
4. Él vivió en Buenos Aires, France, Bolivia y Belgium.
5. Él trabajó como un poeta, un tranductor, un novelista, un professor, un autor, y un guionista.
Paso 3: Un poquito más
1. Él escribió su primero cuento cuando el tenia once años.
2. Se casó con dos personas.
3. Él cambió su nacionlidad a Francia en protesta contra el gobierno militar de Argentina.
Exploración
¡A comparar!
Hay unas semejanzas entre los dos cuentros. Ambos usan la técnica realism mágico. Ambos tienen un bucle en realidad cuando una acción que causó pase algo que causó la acción.
En tus propias palabras
Realismo mágico es una técnica de escritura que uso multiples realidades que exiten en el mismo tiempo y lugar como la vida real.
Expansión
¡A ti te toca!
Una día, la personaje nacía y se crecía. Él se casó su novia y tenía uno hijo. El hijo tenia un hijo. El hijo era la personaje.
Jack Ahrens, Pd. 7
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
1. Él dice que todos son absurdos.
2. Cree que necesitamos vivir en el irracional.
3. Cortázar le gusta jazz.
4. Él vivió en Argentina y Francia.
5. Trabaja como un escritor y un profesor de literatura francés
-Escribía no ficción.
-Se casó tres veces.
-Hay películas y cuentos que han influenciado de los cuentos de Cortázar.
Los dos cuentos son del género de realismo mágico. Son diferentes porque "Continuidad de los parques" es mas violento.
Realismo mágico es un género de literatura en cuando la realidad y magia son mezclados.
Yo era en mi habitación cuando oí un extraño sonido del sótano. Caminé por las escaleras y me di de cuenta que era en mi habitación de nuevo. El sonido mismo era venía del sótano, pero las escaleras llevó a mi habitación no importa cuantos veces intenté.
Aniqa Islam, Pd. 2
Paso 1:
1)Sí
2 Sí
3)No
4)Sí
Paso 2:
1)El se dice que las palabras, las cosas, y el mundo es hecho un desastre
2)El cree que si realidad y el irracional mezclan, luego todos seré mucho mejor
3)Las musica de jazz es que influyó Cortázar. El relación es que la musica ayuda Cortázar imaginar su propio mundo
4)Cortázar vivió en los países de Buenos Aires, France, Bolivia, Belgium, Barcelona, y Switerland.
5)Los profesiones trabajó el escritor incluye siendo una novelista, professor, autor, guionista, poeta, tranductor, y muchas más.
Paso 3:
* El participando en Revolución Cubana
* Que tenía muchas profesiones
* Él era muy joven cuando escribió su primer libro.
Exploración:
1)Ambos tienen que hacer acerca de cuentos, a pesar de que tipos differentes
2)Realismo mágico es ficción pero al mismo tiempo, no lo es.
Expansión:
Una día una chica era caminando un perro. Lo era obscuro afuera. Las farloas eran brillando. De repente, el perro comienza gruñendo y ladrando. Un viento frío sopla pasado el perro y la chica. Las farloas salen.Solámente luz es de la luna. Luego, la luna transforma negro. Hay gritando. Durante el gritando, la luna transforma a colores differentes. De rojo, a azul, a rosada, a verde.
Eric Qian
Period 5
1.si
2.si
3.no
4.si
A buscar
1.Cortazar quiere explorar las palabras, las coasa y el mundo mucho general y quiere aprender a todos.
2.Me gusta porque es intersante que leer.
3.El estlo de muscia jazz influye Cortazar y como el escribe.
4.El vive en muchos paises del mundo,como Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5.Cortazar trabaja en muchos trabajos como un professor, un poeta, y un traductor.
Un poquito mas
Tres detalles interesantes:
-mucho cuentos de Cortazar es de su suenos
-en su vida el viaja muchos paises diferentes
-tiene un titulo que "un grande autor premier"
Exploracion
-el estilo de realismo magico es similar ambos
-un mixto del realidad y fantasio
-en mi telefono celular tiene cosas que juego pienso real
Paso 1: Antes de buscar
Sí
Sí
No
Sí
Paso 2: A buscar
Él dice que, “En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.”
No me gusta porque yo quiero leer cuentos que son surrealismo o realismo completo.
Julio vivió en Belgium, Buenos Aires y Paris.
Julio trabajó como un profesor de ingles.
Paso 3: Un poquito más
Julio fue un profesor.
Julio vivió en mas de tres países.
Julio tiene tres amantes
En tus propias palabras
Un tipo con elementos de mágico con un atmósfera realismo.
A ti te toca
Un noche, un hombre de 26 años pasaba por el parque en un calle cuando él vio un mujer en el centro del campo. Ella no fue nunca y el hombre no supe por que. Cuando el hombro caído en frente del mujer la cara de ella era completa blanco, con sangre en sus ojos.
Derek Fein
pd 7
Carol Lee
Pd. 7
Paso 1:
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
Paso 2:
1. Cortázar gustaba usar palabras para crear lugares invreibles.
2. El autor le gustaba el irracional.
3.Los ritmos de jazz influyó en él.
4. Él vivió en Belgium, Argentina, Switzerland, y Barcelona.
5. Fue un escritor, un profesor de literature, y un traductor cuando el vivio.
Paso 3:
1.1.He comenzo a leer y escribir como un niñn.
2. El era en el revolucionario de Francia.
3. El escribio la novela primera cuando el tenía once años.
Exploracion:
Los similiarios incluyia elementos similares porque ambos contienen los elementos magicos pero Ambas es en los lugares reales.
Expansión:
Cuando me cepillo el pelo, voy a ganar nuevos conocimientos. Con cada roce , escucho un susurro. Ninguna persona no me cree .
1. sí
2. sí
3. no
4. sí
Paso 2:
1. Julio Cortázar que hay más de lo que está en la superficie. Él utiliza elementos fantásticos como realista en sus historias.
2. Julio Cortázar utiliza un montón de irracionalidad en su historia y realmente no siguen las reglas de la tierra.
3. Música de jazz era muy influyente en su vida y le dio ideas de la historia.
4. Vivió en Bélgica, Francia, Argentina y Suiza.
5. Fue un escritor, profesor, traductor, poeta y crítico.
Paso 3:
1. Él comenzó a escribir en 1951
2. Fue un profesor.
3. Estudió en París, Francia.
Exploracion:
1. Ambos implican historias, sin embargo, hay dos tipos diferentes.
2. Fantástico realismo involucra elementos de ficción y realistas.
Expansion:
-Una día una chica era caminando un perro. Lo era obscuro afuera. Las farloas eran brillando. De repente, el perro comienza gruñendo y ladrando. Un viento frío sopla pasado el perro y la chica. Las farloas salen.Solámente luz es de la luna. Luego, la luna transforma negro. Hay gritando. Durante el gritando, la luna transforma a colores differentes. De rojo, a azul, a rosada, a verde.
Nina Agrawal, Period 5
Preparacion
Julio Cortazar era un autor famoso en hispana. Realismo mágico es ficción realista pero tiene
elementos de mágico.
Antes de Buscar
1. No
2. Si
3. Si
4. Si
A Buscar
1. Le gustan mucho explorar cosas y imaginar países nuevos.
2. Era muy cómodo con el irracional.
3. Jazz influyó mucho Cortazar y el ritmo de sus cuentos.
4. Vivió en Bélgica, Buenos Aires, y Barcelona
5. Era un maestro y un traductor.
Un poco más
Era un niño muy débil
Era un defensor para derechos de humanos.
Tuvo tres novias.
Exploracion
Son muy realistas pero no son realistas! Usan oraciones largas para describir el cuento.
En tus propias palabras
Es ficción realista con mágico.
A ti te toca
Un chico estaban durmiendo y su sueño cobra vida.
Post a Comment