Escriba aquí las respuestas y sus comentarios para la clase de español 4 honores. En este semestre, las preguntas están basadas en las lecturas del libro Abriendo Pasos Lectura y Gramática.
Professor Leonardo DeValoes

Welcome to the Real D Experience!
Our Beautiful World Gallery
...
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
About Me
- Professor De Valoes
- Leonardo De Valões Jr. is a distinguished professor of world languages, teaching at the high school and collegiate levels. A native of Brazil, He is the son of a frenchman and an italian jewish mother. Leo has lived in Rio de Janeiro, New York, and currently resides in the greater Washington, D.C. metropolitan area . He planned on visiting most of the world before his 50th birthday and as of today, he has traveled to 133 countries.He is fluent in Portuguese, French, Italian, Spanish and English. Educational Background: Mr. De Valoes obtained his Bachelor's degree in Psychology at the University of Central Florida and the title of Don Leonardo de Valoes at the Universidad Real de Salamanca where obtained the degree of Masters de Lenguas, Civilizaciones y Culturas Españolas. He is a terminal PhD candidate in Education at Universidad Internacional Ibero Americana - Unini. He has taught at many institutions in the D.C. Metropolitan area for over 20 years.
Work
- Blogs (28)
- Diario (4)
- Formal Writings (4)
- Lab (44)
- Orals (4)
- Powerpoints (1)
- Projects (4)
- Quizlet Vocab Study (3)
- Redaccion (4)
- Reflexiones (1)
148 comments:
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
~EL JARDÍN DE LOS RUISEÑORES
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
~anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
~Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
~Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
~El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
~Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
~La madre de Margarita: comprender y dar
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños. Ellos son muy débil y hambre.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
Resultados de la exploración
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El título del cuento es “El nino perdido”.
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
El autor del cuento es C.P. Gutierrez .
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Hay dos personajes principales de la historia de Alfonso y su perro
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Alfonso es un niño que está triste porque acaba de perder a su perro. El perro es lo que Alfonso está buscando, ya que ha desaparecido.Alfonso también se pierde al tratar de encontrar al perro.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Alfonso se pierde y acaba siendo tomado por un ladrón. Sus padres están muy tristes y muy preocupados por su hijo y están enojados con el ladrón. Afortunadamente, un perro lo encuentra y lo salva. Esto hace que los padres de Alfonso feliz.
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El final de la historia es feliz porque vuelve Alfonso.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja de esta historia es que siempre debe escuchar a sus padres y no deambular sin supervisión de un adulto.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
En mi opinión, no es una historia muy buena para los niños porque es dramático e intenso. Yo no lo leen a los niños pequeños porque es madura, no es como el Dr. Seuss.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
el título- El árbol mágico
el autor- Gabriela Rodríguez
los personajes- árbol, Guillermo
el argumento (plot)- Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
el desenlace (ending)- El árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos
Resultados de la exploración
1. El título del cuento es El árbol mágico.
2. El autor es Gabriela Rodríguez.
3. Hay dos personajes principales en el cuento. El árbol es muy viejo y tiene mágico. El chico Guillermo es joven, activo, y agradable.
4. Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
Expansión
1. El cuento termina que el árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos.
2. El cuento tiene una moraleja que si está agradable, entonces algo bien va a pasar.
3. Si, es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque el cuento enseñan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja
Exploración: ¿Qué información buscas?
Cómo un cuento puede influir en la vida de los niños.
El título: El Jardín de los Ruiseñores
El autor: Sofía Reina
Los personajes: La familia de Ruiseñores, Margarita, la madre de Margarita.
El argumento (plot): Margarita siempre alimenta las aves en el jardín, y un día un ruiseñor viene a ella y le muestra su nido donde sus bebés se están muriendo. Margarita ayuda, y se alimenta a las aves, ella ahorro la familia del ruiseñor.
El desenlace (ending): Margarita escucha la música muy bonita de la familia ruiseñor.
Resultados de la exploración:
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?- El Jardín de los Ruiseñores
¿Quién es el autor del cuento?- Sofía Reina
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno: Margarita, ella es muy valiente y agradable, ella ayudar mucho. El madre de Margarita, ella es inteligente. Los Ruiseñores-agradable y bonita.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción-Margarita siempre alimenta las aves en el jardín, y un día un ruiseñor viene a ella y le muestra su nido donde sus bebés se están muriendo. Margarita ayuda, y se alimenta a las aves, ella ahorro la familia del ruiseñor
Expansión: ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
La familia del ruiseñor cantan bonita y son saludable porque Margarita ayudar el ruiseñor.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento. Siempre ayudar otras y ser agradable
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas. En mi opinión el cuento es buen. Creo que todos los niños deben leerlo porque el cuento ensenas niños ser agradable para todo, incluyendo animales.
Preparación
1, 3, 7, 8
Resultados de la exploración
1)El Jardin de los ruisenores
2) Anónimo
3) Margarita y El Ruiseñor
Margarita: Muy útil y amor por los animales.
~ El ruiseñor: ¿Preocupado por sus hijos hunrgy.
~ Pajaritos: Demacrado pajarito, pero pronto se fortalece.
4) Margarita encuentra un ave madre cuyos hijos son muy hambriento y débil. Ella le ayuda a darles de comer
Expansión
1)Margarita salvó la vida de las aves. Los niños se hizo fuerte.
2)Es importante ser amable con los animales y las madres y los niños necesitados
3)Me gusta la historia porque tiene un final feliz
Preparacion:
A veces los niños imitan lo que ven en la television, la imaginación es buena para la creatividad, los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasia, los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles, los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploracion:
1) El titulo es El Jardin de los Resuinores.
2) La nombre de la autor es Sofia Reina.
3) Dos
4) La pajaro es una madre muy carinosa quien quiere sus ninos para vivir. Margaret es una chica simpatico quien quiere ayudar a los pajaritos.
5) En la cuenta Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Alli, Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermes. Con la ayuda de su madre, ella los enfermeras a la salud de regreso.
Expansion:
1) Al final del cuento, Margaret ve a los pajaros cantan en juntos.
2) La moraleja de esta historia es que siempre se debe ayudar a los que lo necesitan.
3) Yo se que este es un cuento bueno y que los ninos se deben leerlo porque la heroina es amable, util, y ella trabaja para el beneficio de los otros.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de Exploración
1. Encontré el cuento, “El Abuelo, El Nieto y El Burro.”
2. El autor es Francisco J. Briz Hidalgo
3. Hay dos(2) personajes principales en el cuento.
El abuelo (no sé su llama) es muy sabio y simpática, porque él enseña su nieto un lección valor.
El nieto (no sé su llama) tiene un mente abierta, porque él escucha al lección de su abuelo.
Los aldeanos son crítica, porque ellos gritan y se rió al abuelo y nieto, no importa lo que ellos hacen.
4. En este cuento, el abuelo y su nieto camina a través de varios pueblos con un burro. En cada pueblo, ellos cambian persona que sienta en burro. Todos los pueblos critican el abuelo y nieto, no importa lo que ellos hacen. Al final del camina, el abuelo dice su nieto que no debe prestar atención a otros opiniones. Todas personas tienen una opinión diferente, pero solo opinión que asunta es su propio.
Expansión
1. Al final, el abuelo y nieto no escuchan a criticismo del aldeanos y aprenden que es no importa. Este cuento se termina con un final alegre, porque el nieto aprende una lección que va quedarse con él para el resto de su vida.
2. El moral es que opiniones que no sea su propia no son importan.
3. Si, este cuento es muy bueno. Creo que todos los niños deben leerlo, porque ellos pueden aprender una lección importante. Además, este cuento es divertido a leer.
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1) ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El título es LOS TRES PRÍNCIPES Y LA PLUMA DE LA PAZ
2) Esto cuento tiene muchos autores. Los autores estan niños.
3) Los personajes estan: un Rey u sus tres hijos.
El Rey tenía planes malvados. También, el Rey se enfermó. El rey no hace nada.
Los hijos del Rey participan en una competencia con el Dragón de la Montaña Roja.
4) ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Al final, los hermanos establicieron el paz con todos y todos eran felices y contentos.
Expansión
1) ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento se termina con un final alegro.
2) ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Si, el cuento tiene una moraleja. La moraleja es que la vida es buena cuando todos viven en paz.
3) En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
Si, yo pienso que es una buen cuento por que tiene una moraleja buena para los niños.
La imaginación es buena para la creatividad.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
1. Las Princesas Delicadas
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3. Tres
. Princessa Susana es la mayor de todo. Princessa Juana es la segunda mayor. Princessa Ana es la más pequeña y hermosa de las tres princesas.
4. Una día, todas las princesas se hacen delicada.
1. En el cuento, las princesas se quedan delicadas
2. Hay no moraleja, pero algunos veces no puedes dejar cosas desafortunadamentes de occuriendo.
3. Es más o menos, no es interesante particulamente,o educativo.
Preparación
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración
1. El título del cuento es “El Abad y los Tres Enigmas”.
2. Francisco J. Briz Hidalgo es el autor del cuento.
3. Hay tres personajes principales, el abad, el Obispo, y el frailecillo.
El abad no merece la posición del abad, porque no hay confianza o conocimiento de su trabajo.
El obispo es tonto para aceptar las respuestas del frailecillo, porque lo que dijo no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque el engañado ambos el abad y el obispo del monasterio basado en su ingenuo.
4. Primero, el obispo oído que el abad no tomó su trabajo con serio, y el abad trató que estudiar para responder a tres enigmas. El abad no encontró las respuestas, y el frailecillo dijo que podría ayudar a su. Entonces, el frailecillo pretendió ser el abad y respuesta a las preguntas del obispo, pero sus respuestas fue ridículo, y sólo adulación a su obispo. A la tercera pregunta, el frailecillo se reveló, y el obispo le da el trabajo del abad.
Expansión
1. El cuento se termina con el frailecillo ingenuo con el trabajo del abad, porque el sabia cómo se forman las respuestas para apelar al obispo.
2. El Abad y los Tres Enigmas no hay una gran moraleja, pero puede ensenar niños que no está bien a hacer otros hagan su trabajo y mentir.
3. Si, en mi opinión, este es una cuenta bien, porque es divertido y tiene un toque. Aunque no pretende tener una moraleja, lo advierte los niños sobre astucia y quien va a ganar en los cuentos.
Preparacion
1. Yo soy de acuerdo con:
-A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
-La imaginación es buena para la creatividad.
-Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños
-El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños
-Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploracion
1. El abuelo, el nieto, y el burro.
2. Francisco J. Briz Hildago
3. Tres personajes principales Los personajes principales no tienen nombre. Ellos se conocen como "el viejo" y "el niño" y las palabras por el estilo. Ambos son amables y tranquilas.
4. Un niño y su abuelo y su burro se van a casa. Ellos se turnan para montar en el burro y de vez en cuando se deja reposar de ellos o ambos montarlo. Cada ciudad que venir, algunas personas los critican por lo que hacen. Cuando llegan a su ciudad, el abuelo le dice que todo el mundo tiene opiniones.
Expansion
1. Termina con la pareja llega a casa.
2. La moraleja es no dejar que nadie te moleste y que toda persona tiene sus propias opiniones.
3. Es una buena cuento para leer. Creo que los niños deberían leerlo, ya que da consejos sobre cómo actuar al mismo tiempo ser criticado.
Preparación
yo estoy de acuerdo con los numeros: 1, 2, 3, 5,7, 10.
Resultados de la exploración
1. EL ABUELO, EL NIETO Y EL BURRO
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. hay dos personajes principales en el cuento, el abuelo y el nieto. en el final del cuento, el abuelo lo dice la moraleja del cuento.
4. ellos caminaban a los pueblos diferentes, y los habitantes son chismes.
Expansión
1. en el cuento, el abuelo y el nieto se resolven no molestarse por que otras personas dicen. \
2. el cuento tiene una moraleja.
3. me gusta este cuento, porque la moraleja pude aplicar a todas personas
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El jardin de los ruisenores
. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños.
Expansión
1. En el cuento, las princesas se quedan delicadas
2. Hay no moraleja, pero algunos veces no puedes dejar cosas desafortunadamentes de occuriendo.
3. Es una buena cuento para leer. Creo que los niños deberían leerlo, ya que da consejos sobre cómo actuar al mismo tiempo ser criticado.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
7. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El Duende y el Búho
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Teresa Briz Amate, Francisco Briz Amate
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Son dos personajes principales.
4. ¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Un duende es una duende agradable. El vive en una seta chocolate.
El búho es muy sabio y inteligente. Tambien, el es sincero.
5. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Un día, el duende conoció el búho en el bosque. Los dos se convirtieron los amigos muy buenos. Ellos juegan ajedrez
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento termina con el narrador pedir los niños si ellos quieren oír el cuento un otra vez, ellos necesitan a contar de a tres.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Una lección desde el cuento es estar amable y abierto a los compañeros.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
El cuento no tiene un moraleja, pero es un cuento divertido y interactivo. Es un cuento para los niños jóvenes. Por lo tanto, yo no pienso que todos los niños deben leerlo.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
LOS TRES PEREZOSOS
por Francisco J. Briz Hidalgo
cuatro
Los personajes principales son el hijo y el sr. notario. No dice sus nombres.
Los tres hijos son muy perezosos. El Sr. Notario es inteligente, porque encuentra una manera de elegir quién es el más perezoso de los tres hijos.
El padre murió y dejó un burro a mr. notario. Quería dar a la burra al más perezoso hijo de sus tres hijos. El Sr. Notario le dice a cada hijo para explicar por qué él es el más perezoso si no se quiere ir a la cárcel. El primer hijo y el segundo hijo de ambos le dan razones, mientras que el tercer hijo dice que es tan perezoso que no quiere hablar y prefiere ir a la cárcel. El burro se le da al tercer hijo.
Esta historia es negativo. Le dice a los niños que la pereza es buena y si usted es perezoso, usted obtendrá lo que desea. Los más perezosos hijo recibió el burro.
La moraleja de esta historia es mala. La historia enseña a los niños a ser perezoso.
No, esto no es una buena historia. Ningún niño debería leer esto. Se enseña a los niños a ser perezoso.
-A veces los niños imitan lo que ven en la television
-la imaginación es buena para la creatividad
- los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasia, los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía
-tal como lo hacen los cuentos infantiles
- los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. El titulo del cuento es El Jardin de los Resuinores.
2. La nombre de la autor es Sofia Reina.
3. Hay dos personajes principales.
La pajaro es una madre quien quiere sus ninos para vivir. Margaret es una chica simpática quien quiere ayudar a los pajaritos.
4. En la cuenta Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Alli, Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermes. Conayuda a su madre, ella los enfermeras a la salud de regreso.
Expansion
1. Al final del cuento, Margaret ve a los pajaros cantan en juntos. Los pajaros está saludable y feliz.
2. La moraleja de esta cuenta es que siempre se debe ayudar a personas que lo necesitan.
3. Pienso que este cuento es muy bueno y que los niños se deben leer porque la chica es amable y ella trabaja para los otros.
1, 2, 6, 10
1. El Jardin de los Resuinores
2. Reina Sofia
3. Dos
Margarita: Ama a los animales
Ruisenor: quiere que los niños viven
4. Margarita ve un ave madre, que tiene hijos que son muy hambrientos y débiles, y ayuda a alimentar de nuevo a la vida.
1. Al final, Margarita salvo las aves niños pequeños
2. Es importante ayudar a los demás cuando lo necesitan.
3. Creo que es una buena historia, ya que enseña a los niños a ayudar a los necesitados
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
resultados de la exploracion
1. Las Princesas Delicadas
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3. Tres
. Princessa Susana es la mayor de todo. Princessa Juana es la segunda mayor. Princessa Ana es la más pequeña y hermosa de las tres princesas.
4. Una día, todas las princesas se hacen delicada.
expansion
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento termina con el narrador pedir los niños si ellos quieren oír el cuento un otra vez, ellos necesitan a contar de a tres.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Una lección desde el cuento es estar amable y abierto a los compañeros.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
El cuento no tiene un moraleja, pero es un cuento divertido y interactivo. Es un cuento para los niños jóvenes. Por lo tanto, yo no pienso que todos los niños deben leerlo.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. El titulo es “La Abuela Loca”.
2. El autor es María García Borrego.
3. Solamente uno.
4. La abuela es único, extraño y caprichosa.
5. Un niño describe a su abuela “loca” que da a él muchos consejos y su sabiduría pero es un poco extraño.
Expansión
1. A pesar de su abuela aparece loca, el dice en el fin que él quiere ser como su abuela algún día.
2. Si, el cuento tiene la moraleja que tú debes a seguir el consejo y la sabiduría de aquellos que son más viejos.
3. Sí, en mi opinión es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque tiene un buen moraleja.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El jardin de los ruisenores
. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños.
Expansión
1. En el cuento, las princesas se quedan delicadas
2. Hay no moraleja, pero algunos veces no puedes dejar cosas desafortunadamentes de occuriendo.
3. Es una buena cuento para leer. Creo que los niños deberían leerlo, ya que da consejos sobre cómo actuar al mismo tiempo ser criticado.
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Exploracion
1. El Jardin de los Ruisenores
2. Sofía Reina
3. El ruisenores: son bonita, y Margarita: es dando y carinosa
4.Margarita cuidaba a los pájaros en el jardín. Un día un pájaro a su nido donde la muestra a sus bebés se están muriendo. Margarita ayuda a los bebés y salva a la familia de los ruiseñores.
Expansion
1. La termina fue feliz. Margarita ayudaba los reisenores y ellos viven.
2. Hay un moraleja. Es que las personas deben ayudar y son simpatico a animales.
3. Me gusta este cuento. Pienso que ninos pueden leerlo porque no tiene violencia y tiene una moraleja buena.
Preparación
•La imaginación es buena para la creatividad.
•El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
•La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1.El título es El árbol mágico.
2.El autor es Gabriela Rodríguez.
3.Los personajes principales son el árbol y Guillermo.
4.El árbol es mágico y viejo. El chico Guillermo es activo, agradable, y joven.
5.El árbol quería oír los niños les dicen secretos y subir en él. Guillermo entró y subió en el árbol y dijo a sus secretos. Uso de la magia, hizo que el sueño de Guillermo se hagan realidad.
Expansión
1.El árbol utiliza la magia para hacer realidad el sueño de Guillermo se hagan realidad.
2.Las cosas buenas a la gente buena.
3.Es un bueno cuento que todos los niños deben leer, ya que enseña a los niños a ser amables con los demás.
Capítulo 9: El árbol de oro
Preparación
En el cuento "El árbol de oro" de Ana María Matute, la autora nos presenta un mundo infantil muy especial. Durante la niñez todos creábamos un mundo de fantasía como los que encontramos en los cuentos infantiles, las películas o los programas de televisión. En tu opinión, ¿puede haber aspectos negativos en la fantasía de los niños? De la lista que sigue, indica las frases con las que estás de acuerdo:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
La nube de los secretos
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Sofía Reina
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Dos
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Una niña y una mujer. La mujer es la mama de la niña. La mama es simpática, y su hija es curiosidad.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
La mama y su hija estan en un tren, y ellas ven a los nubes. La mama diga a la nina que este nube es un nube de secretos y describe los nubes.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento tiene una termina feliz y contenta.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja es que necesita guarda sus secretos.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
La cuenta es mas o manos, por que no tiene mas acción, pero es interesante. Los niños no leerlo por que no tiene mas acción o personajes interesantes.
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1.EL REAL DEL SASTRE
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.dos
El real de sastre es un hombre que no está influenciada por la opinión pública. Él tiene que pagar y no lo dejaremos ir.
El hombre que tiene deudas cada uno es un hombre que cree que puede salirse con la suya no se repiten. Pero al final, su plan no funciona.
Había una vez un hombre que debía una gran cantidad de dinero de la gente. Para escapar de pagar, fingió que estaba enfermo. Todo el mundo lo cree a excepción de la medida real. Cuando el hombre estaba convencido de que el sastre no se iba, que fingió su muerte. En la iglesia donde el ataúd era ladrón vino a dividir sus bienes. Pronto se escapó tras ser asustado por el sastre y el hombre en el ataúd. Al final, la medida aún le preguntó al hombre por su dinero.
Expancion
1.La historia terminó con una nota feliz. El hombre acabó pagando lo que debía y el sastre estaba satisfecho.
2.Lo que se aprende es que hay que ser persistente, especialmente cuando se trata de un dinero. No se sienta presionado por las acciones de otras personas u opiniones.
3.Creo que es un buen cuento. Se enseña una lección que los niños nunca debe mentir para escapar de las promesas o las deudas, y se enseña a los niños a ser persistente y no flaquear debido a las opiniones de otras personas. Los niños deben leer esta cuento.
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión. La imaginación es buena para la creatividad. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños
2.El nino perdido-C.P. Gutierrez,Los caracteres son Alfonso y su perro.Alfonso está triste porque perdió su perro. Busca su perro. Alfonso llega a ser perdido y es tomado por secuestradores y su perro encuentra que él y lo vuelve en casa. Los padres uop final feliz que tienen Alfonso atrás
3.El fin es feliz porque Alfonso es rescatado y vuelve en casa con su perro. La moraleja es que debe escuchar a sus padres y no vagar sin su permiso. Pienso que es una buena historia porque si los niños comprenden la moraleja que escucharán a sus padres más y harán lo que los dicen hacer
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
El abuelo, El nieto, y el burro
Fransico Briz Hidalgo
EL abuelo
El nieto
El nieto encontro un burro. El abuelo y el nieto caminan en un viaje con el burro. La gente de la ciudad estaban gritando y falta de respeto a el abuelo y el nieto. Despues, el abuelo habla a nieto hacer caso omiso de las personas.
El abuelo, el nieto, y el burro
Fransico Briz Hidaglo
2
El abuelo y su nieto van a viaje y encontran un burro. Las personas
gritan a ellos y el abuelo hace caso omiso de las personas.
Hay una moral. La moraleja es ignorar a veces la gente
Todos los ninos deben leer este story porque tu no nesecita responder a todo
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
El título es el "Jardín de la Nightingale".
Reina Sofía es el autor.
Margarita, la madre de Margarita, y los ruiseñores son los personajes principales. Magaret se llevó mi un ruiseñor de un nido de pájaros mueren y se encarga de los pájaros y cantan con ella en el final de la historia.
La historia termina con una chica muy positivo y optimista y la familia de las aves. Sólo puede tener un buen efecto en los niños.
La moraleja de la historia es también cuidar de sus vecinos y amigos sin importar quiénes son. La niña fue recompensado con una canción beautifal para hacerlo.
Las historias son buenas y los niños deben leerlos. Su lectura le ayudará a los niños con sus habilidades en las artes del lenguaje, y le ayudará a aprender lecciones valiosas.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.El Jardín de los Ruiseñores
2.Sofía Reina
3.Margarita y El ruiseñor y La madre de Margarita
Margarita encanta los animales.
El Ruiseñor es muy preocupado con los ninos.
La madre de Margarita es muy comprehensivo y simpatico.
4. Margarita siempre alimenta las aves en el jardin y una dia, Margarita encuenta la mama de aves. El mama necesito comida para su hijos. Margarita ayuda el ave.
Expansión
1. Les aves tiene la comida y Margarita esta la amigo de les aves.
2. Si, tiene un moraleja. El moraleja es bueno siempre ayuda los otros personas.
3.Es un bueno cuento porque es tiene un moraleja muy bueno.Creo los ninos deben leer porque ellos pueden aprender mucho en el cuento.
Preparación
-----------
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
----------------------------
1. La Caracola AguaSuave
2. Anónimo
3. Hay tres personajes principales. Los personajes principales son AguaSuave, del casco, y la ostra. Además de los dos, es la familia del pulpo y la perla. La ostra es muy cuidadoso con su hija, Perla, pero AguaSuave es descuidado y la mantiene a pesar de que la ostra le dijo que le diera la espalda.
4. AguaSuave toma la Perla, que tiene hipo, para visitar a la familia del pulpo, pero los derrames nailpolish la señora pulpo en el suelo. Finalmente, decide regresar la perla, la ostra, pero está muy enfadado. La ostra prometió a su hija que él no sería tan descuidado más, pero AguaSuave ya está planeando su próxima travesura.
Expansión
---------
1. El cuento termina muy bien, con una promesa de amor y protección de la ostra a su perla. Sin embargo, hay un indicio de problemas en el futuro porque AguaSuave ya está soñando con nuevos trucos.
2. A partir de este cuento, he aprendido que siempre debe tener cuidado cuando la gente de mi préstamo cosas. Incluso si tienen posibilidades de ser agradable, pero saben que pueden abusar de ella, no debería escucharlos.
3. Creo que esta es una gran historia, pero eso es porque puedo entender el significado detrás de él. Los niños más pequeños no va a encontrar el significado subyacente del árbol de oro, y puede aburrirse. El final es muy triste si no se entiende el verdadero propósito de la historia, que los niños pueden no ser capaces de hacer.
Preparación
A menudo los niños imitan lo que ven en la televisión.
Los programas de televisión suelen tener una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moral (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Dibujos animados (dibujos animados) tienen un mundo de fantasía de la televisión, al igual que los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos como "La Cenicienta" y "La Bella Durmiente", son las mejores historias.
Los dibujos animados de televisión también puede tener una moral.
Resultados del análisis:
¿Cuál es el título de la historia que has encontrado? - El Jardín de la Nightingale
¿Quién es el autor de la historia? - Reina Sofía
¿Cuál es el nombre de cada personaje? En sus propias palabras, escriba una breve descripción de cada uno: Margarita, ella es muy valiente y buena, que ayuda mucho. La madre de Margaret, que es inteligente. El ruiseñor, agradable y bonito.
¿Qué sucede en el cuento? En sus propias palabras, escribe un breve resumen de la acción-Margarita siempre alimentó a los pájaros en el jardín, y un día a un ruiseñor viene a ella y le muestra su nido donde los bebés se están muriendo. Ayudar a Margarita, y se alimenta a las aves, sus ahorros de la familia ruiseñor
Expansión: ¿Cómo termina la historia que se encuentran en la Internet?
La familia del ruiseñor canta bonito y son saludables porque el ruiseñor ayudar a Margarita.
¿Un cuento moral? Si no hay moral explícito, que es lo que es la lección aprendida de la historia. Siempre ayudar a otros y ser amable
En su opinión, es una buena historia? ¿Cree usted que todos los niños deben leer? Justifica tu respuesta. En mi opinión, la historia es buena. Creo que todos los niños deben leerla porque la historia enseña a los niños a ser amables con todos, incluidos los animales.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración
Resultados de la exploración
1. El título del cuento es “El Abad y los Tres Enigmas”.
2. Francisco J. Briz Hidalgo es el autor del cuento.
3. Hay tres personajes principales, el abad, el Obispo, y el frailecillo.
En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
El abad no merece el cargo de abad, porque no hay confianza o conocimientos en su trabajo.
El obispo era tonto para aceptar las respuestas de los frailecillos, porque lo que decía no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque había engañado tanto el abad y el obispo.
4. En primer lugar, el obispo oyó que el abad no tomó en serio su trabajo, y el abad trató de estudio para responder a tres acertijos. El abad no pudo encontrar las respuestas, pero el frailecillo dijo que podía ayudarla. A continuación, el frailecillo afirmó ser el abad y respondió a las preguntas del obispo, pero su respuesta fue ridícula, sólo halagador para el obispo. En la tercera cuestión, el frailecillo se revela, y el obispo da la obra del abad.
Expansión
1. La historia termina con la ingenua frailecillo de trabajo con el abad, porque sabía cómo hacer que las respuestas a apelar ante el obispo.
2. En el abad y los tres enigmas que no hay una gran moral, pero se puede enseñar a los niños que no tiene razón al hacer que otros hagan su trabajo y la mentira.
3. Sí, en mi opinión, esta es una buena historia, porque es divertido y tiene un toque especial. Aunque no es la intención de tener una moral, se advierte a los niños sobre el engaño y quién va a ganar en las historias.
Preparacion:
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
Exploracion:
1.) El gato de los bigotes magicos
2.) Anónimo
3.) Tres…Los personajes son dos niños y un gato. el primer niño le gusta el helado, y el segundo niño está cansado de la escuela. el gato es un gato callejero.
4.) Los niños llegan al gato con un problema y el gato se las arregla por arte de magia cuando la mascota del gato.
Expansion:
1.) la historia termina por todo el mundo está feliz y desaparece el gato
2.) La lección aprendida de la historia es ser amable con los animales.
3.) sí, es una buena historia. si todos los niños deben leer esta historia porque es una linda historia mágica que involucra animales.
Preparación
1. 2,6,7,8
1. El Jardín de los Ruiseñores
2. Sofía Reina
3. Margarita - Se encanta los animales.
La madre de Margarita - Es muy simpatíca.
El Ruiseñor - Es muy preocupada con los niños.
4. Todo el tiempo, Margarita se alimentan las aves. Entonces un día, la madre de Margarita se enteró que Margarita estaba dando de comer a los pájaros. La madre dijo que necesitaban el alimento para los niños.
1. Los aves tienen la comida y Margarita se convierten amigos con los aves.
2. La moraleja de la historia es ser amable con todo el mundo.
3. Es un cuento así así. Creo que muchos de los niños deben leerlo y usan en su imaginación.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1.Las Estrellitas
2.muchos niños
3.Dos:La estrellita es muy viva y infantil y no quiere dormir, el sol es sabio y comenza el día
4.Un noche, las estrellitas eran aburridas y oscilaron. Cuando el sol vino allí, las estrellitas se durmieron. Sin embargo una estrella no se durmió, entonces el sol brilló mucho. La estrellita finalmente se durmió.
Expansión
1. La estrella viva se durmió despues de el sol comenzó el día.
2.La moreleja es wue los niños necesitan escuchar a los ancianos.
3.Pienso que no es un buen cuento porque la estrellita no recibió un castigo en el cuento,y los niños pensarán no hay castigos en la realidiad.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
10. La animada de televisión también puede tener una moral.
1.¿Adivina quién es?
2. Anónimo
3. Dos
4. Un madre pantera- es simpática porque ella trae comida por sus ninos.
Un cachorro- es juguetón que su madre trae comida porque el o ella tiene hambre.
5.Es un cachorro quien tiene hambre. Cuando ve su madre con comida, el es emocionado. El madre es orgullosos que ella puede proporcionar por su familia. Los ninos come el comida y entonces ellos relajan. Entonces, todas las panteras duermen.
6. En el termina con toda de la familia duermen.
7.El moral es que un madre es importante por una familia porque ella trae comida. Todas cosas se gustan comida.
8.En mi opinión, este es el mejor cuento de mi vida. Todas las ninos deben leer este cuento porque panteras son el mejor animales de todos los tiempos.
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1. ~Las Princesas Delicadas
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.a)tres
b)Susana: La mayor princesa, es muy tranquilidad.
Juana: la segunda princesa le gusta dormir
Ana: La menor princesa es muy pequena y no le gusta libertad mucho.
4. las tres princesas se lesiona debido a algunos accidentes muy poco probable, y siguen siendo frágiles toda su vida pese a los intentos de los reyes.
Expansion
1.A pesar de los reyes construyendo una urna de crytal para mantener segura Ana, ella quedó delicada para siempre con las otras princesas.
2.Pues, yo supuesto que la morelja es que tu nunca puede proteger su familia siempre, y un dia, ellos van a ser lastimado. Eso es la vida.
3.Yo piendo que esa cuenta es adorable, y todo el mundo pueden leerlo. No es una necesidad para sus moralejas, pero es una cuenta linda y es agradable.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
1. Los Tres Perezosos
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Ese cuento tiene tres personajes principales.
El hermano mayor es muy pereza. Un tiempo, su zapato tuvo una brasa ardiente y el era demasiado perezoso para detenerlo. El segundo hermano era tambien muy perezoso. El era perezoso tan que cuando que se estaba ahogando el era demasiado perezoso para salvarse. El más pequeño de los tres hermanos era el más perezoso de todos. El era perezoso tan que el no quiere hablar para mostrar cómo era perezoso.
4. El cuento tiene un padre que morir y su tres hijos. En su testamento, el padre queria el notario para buscar los hermanos para encontrar el mas perezoso. El notario busquedas y pide los hermanos to mostrar una prueba de lo vagos que son. El notario encontradas que el mas joven hermano era el mas perezoso. Se esperan que el padre que el hijo obtiene mas perezoso del burro, asi el burro fue con el tercero, el hijo menor.
1. El cuento que has encontrado en el Internet tiene una termina muy feliz. Los personajes principales, una es una niña y el otro un niño, terminan en amor y viven felices para siempre.
2. El cuento no tiene una moraleja, pero tiene mucho lecciones. Un leccion que yo aprendo de el cuento esta que nosotros no debemos renunciar a. Cualquier cosa puede pasar y los cosas bien siempre pasar cuando menos se espera. Pero, en el final todo resulta que para mejor.
3. Me encantó este cuento porque tiene mucho amor entre dos enamorados. Me gusta amor y cuando yo soy mayor, quiero un hombre que ama me mas de cualquier otra cosa, incluso a sí mismo. Yo creo que todos los ninos no deben leerlo este cuento porque no es para los personas que tener influencia mucho. Este cuento esta para los personas maduras quien no tomar muy en serio esta historia, porque saben que no es posible en la vida real, sólo en la fantasía.
1.) A veces los niños imitan lo que ven en la television
2.) La imaginación es buena para la creatividad.
3.) Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4.) El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
5.) Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
6.) Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
7.) Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1.) Titulo: El abuelo, El nieto y el burro
2.) Autor: Francisco J. Briz Hidalgo
3.) 2- El abuelo, y el nieto. El abuelo es una persona viejo y sabio. El nieto es jóvenes y simpático.
4.) En el cuento hay un abuelo y nieto que son irán a un pueblo con un borro que so pueden montar. Pero, en los pueblos antes de su destino, los personas del pueblo criticar el abuelo y nieto con cómo se montarrón en el burro. En el fin, el abuelo dicen al nieto que los opiniones de tu es solamente que asuntos.
1.) En el cuento, se termino con el abuelo diciendo al nieto que solamente sus opiniones asuntos- no de todo el mundo porque tú no puede alegren todos.
2.) Si, tiene moraleja- solamente sus opiniones so asuntos.
3.) Si, para mi es un cuento bueno. También todos los niños deben leerlo por que tiene un moraleja bueno y pueden ayudarlo con su confianza.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1. "PESCADITO", APRENDIZ DE VALIENTE
2. Beatriz López Puertas
3. Pescadito
Pescadito es un pez joven y no sabe mucho del mundo, pero es valiente.
4. El madre de Pescadito quiere Pescadito va a escuela. Pescadito no quiere va a escuela, porque cree saber todos. Entonces Pescadito va a un caverna donde esta los tiburones y Pescadito tiene mucho miedo y llegar a su casa y va a escuela.
1. Pescadito se entera de que tiene que ir a la escuela
2. Tienes que ir a la escuela para aprender cosas.
3. Era una buena cuenta. Muchos niños deben leerla, porque les enseña que hay que ir a la escuela y que no lo saben todo.
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración:
1.) ¿Adivina quién es?
2.) anónimo
3.) La pantera madre, padre, y niños
4.) El nombre de cada uno nunca se dice, por lo que la historia se llama "Adivina quién".
Madre Pantera-Ella es protectora, y mantiene a los cachorros a su alrededor.
Padre Pantera-Él es feroz y protector, así, ya que mata a una serpiente para ellos, y lo lleva a los cachorros para comer. Cachorros-Sólo los niños que son juguetones y tienen una gran cantidad de energía hasta que se alimentan.
5.) La pantera padre se va de cacería, y encuentra una serpiente. Mata a la serpiente, el pensamiento "dejar ir más lejos" y trae de vuelta a la madre y los cachorros. Ellos vienen con entusiasmo sobre y se lo comen. Después de comer, los cachorros se establecen para una siesta, porque están tan llenos. La pantera reúne madre, y se encuentra por ellos protectora, como debería. El "quién" del título, es la madre.
Expansión:
1.) Es un final feliz, con la familia de panteras bien alimentados y en reposo.
2.) En esta historia, no había aprendido la lección moral o de verdad. Era sólo una bonita historia la hora de dormir para que el niño escuche.
3.) Sí. Creo que esta fue una buena historia, porque tuvo un final feliz, y aunque no había ninguna moral, la audiencia que te haga sonreír, porque es una historia feliz. También creo que todos los niños que han leído o que se les lea, porque es reconfortante, y permite a los niños ver el lado positivo de los animales en la naturaleza.
Preparación
A.La imaginación es buena para la creatividad.
B.El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
C.La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1.Titulo: El árbol mágico.
2.Autor: Gabriela Rodríguez.
3.Los personajes principales: el árbol y Guillermo.
4.El árbol es mágico y viejo. El chico Guillermo es activo, agradable, y joven.
5.El árbol quería oír los niños les dicen secretos. Guillermo entró y subió en el árbol y dijo a sus secretos. Uso de la magia, el arbol hizo que el sueño de Guillermo se hagan realidad.
Expansión
1.El árbol utiliza la magia para hacer realidad el sueño de Guillermo se hagan realidad.
2. cosas sucede buenas a la gente buena.
3.Es un excellente cuento que todos los niños deben leer, por que enseña a los niños a ser amables con los demás.
Nadiya Kutishcheva
Period 3
Preparación
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
LAS PRINCESAS DELICADAS
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Francisco J. Briz Hidalgo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Tres
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Las tres princesas, Susana, Juana y Ana que eran muy altas, guapas y sanas y tienen personalidades buenos
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
Todas las princesas se delicados. La protección no tiene importancia.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
No sabe que usted puede estar seguro todo el tiempo
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
Sí, porque este cuento tiene un final realista y tiene una moral importante tambien
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El final de la historia es feliz porque vuelve Alfonso.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja de esta historia es que siempre debe escuchar a sus padres y no deambular sin supervisión de un adulto.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
En mi opinión, no es una historia muy buena para los niños porque es dramático e intenso. Yo no lo leen a los niños pequeños porque es madura, no es como el Dr. Seuss.
Resultados de la exploración
El Jardín de los ruiseñores
Anónimo
Margarita y El Ruiseñor
Margarita: Muy útil y amor por los animales.
~ El ruiseñor: ¿Preocupado por sus hijos hambre
Pajaritos: Demacrado pajarito, pero pronto se fortalece.
Margarita encuentra un ave madre cuyos hijos son muy hambrientos y débiles. Ella le ayuda a darles de comer
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración
1. El Jardín de los Ruiseñores
2. Sofia Reina
3. dos
a.) Margarita: Ella es amable y ayuda los hijitos de la ruiseñora con la comida.
b.) Mamá: Es la madre de Margarita y da la comida para los pajaritos a Margarita.
c.) el pajarito (la ruiseñora): Es una mamá pájara de muchas pajaritos pero no tiene la comida para su pajaritos.
4. Un resumen breve de la acción es que la ruiseñora muestra a Margarita que sus pajaritos estaban durmiendo o muertos y no tienen la comida. Entonces, Margarita dice su mamá que “los-hijitos-de-la-ruiseñora -están-muy-enfermos -quizas-muertos-algunos” y Mamá le dio un buen tazón con alpiste, un plato profundo con pan viejo mojado y algunas galletas. Entonces, los pajaritos y la ruiseñora hacen más fuertes.
Expansión
1. Los pajaritos y la ruiseñora hacen más fuertes con la comida de Margarita.
2. La lección que se aprende del cuento es que amabilidad, compartir, y ayudar es muy buen.
3. En mi opinión, es un buen cuento porque tiene una lección de la amabilidad. Creo que todos los niños deben leerlo porque los niños necesitan aprender que la amabilidad es muy buen y compartir y ayudar los animales y las personas es muy buen.
Preparacion
-A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
-La imaginación es buena para la creatividad
- El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
- Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
Exploracion
1. Las estrellitas
2. Sofia Reina
3. 2
-el sol is el mejor y mas brillantes
-el otro estrellita es rebelde, porque no detene cuando el sol dice.
4. En el cuento, las estrellitas estan hacen ruido, y el sol dice para detenen, y uno no.
Expansion
1. El estrella differente vuelve en la luna
2. El morale es, las personas
differentes estan imporante.
3. Es un buen cuento, porque tiene un fin feliz.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. La nube de los secretos
2. Anónimo
3. Dos
La madre- Es sarcástica y creativa
La hija- Es inocente y esta alegre
4. La madre y su hija tiene un discusión en un tren sobre los nubes y el océano. Los nubes son personificados y la mdrea dija que los nubes tienen secretos.
Resultados de la exploración
1. La termina esta muy feliz.
2. La morjela es que los secretos son muy importantes.
3. El cuento son muy aburrido. No tiene acción y es diálogo. Yo creo que los niños no deben leerlo porque es muy aburrido y no tiene un morjela buena.
Preparación
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5.El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. La Abuela Loca
2. María García Borrego
3. la nieta y la abuela
La abuela es una persona muy creativa y valiente. Ella le dice a su nieta que los jóvenes deben aprender de los viejos.
La nieta es muy amante de su abuela. A pesar de que a veces piensa que su abuela está loca que quiere ser como su abuela cuando crezca.
4. La abuela le enseña muchas cosas nieta. Ella dice que los animales son más sabios que los humanos. Ella también dice que los seres humanos deben comportarse como animales. La nieta aprecia las historias que su abuela le dice y ella quiere ser como su abuela cuando crezca.
Expansión
1. Termina la historia de la chica diciendo que quiere ser como su abuela cuando crezca.
2. La moraleja de la historia es que los jóvenes no deben tener miedo de envejecer, porque la edad es un signo de valentía y sabiduría.
3. Esta historia puede inducir a los niños a actuar como animales salvajes. Esto también les enseñan mal comportamiento. Sin embargo, esta historia también se puede fomentar un amor por los animales en los niños.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. The purpose of a moral (moral) is to give a lesson to children.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como 'Cenicienta' y 'La bella durmiente', son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1) El Jardin de los Resuinores
2)La autor es Sofia Reina.
3) Dos
4)Uno de los personajes es un ave madre que es muy cariñoso. Margaret quiere ayudar a las aves.
5)Margaret llevó a un pájaro a su nido donde vio las aves bebé enfermo. Margaret ayuda a la enfermera de la madre de vuelta a la salud.
Expansión
1)Margaret ve el canto de los pájaros
2)siempre ayudar a los necesitados
3)Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Preparación
8.Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9.Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10.Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.Las Princesas Delicadas
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.3
4.Tres princesas, Susana, Juana y Ann son muy agradables y tienen personalidades buenas.
Expansión
1.La historia está muy bien y realista.
2.La gente debería aprender que a veces ellos pueden equivocarse.
3.Sí porque la gente puede estar relacionada con la historia.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. Las Princesas Delicadas
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3. Tres
Susana Princesa es la más grande de todos. Princesa Juana es la segunda más grande. Princesa Ana es la más joven y más hermosa de las tres princesas.
4. Una día, todas las princesas se hacen delicada.
Expansión
La historia termina con el narrador pregunta a los niños si ellos quieren oír una historia más, que necesitan contar de tres en tres.
Una lección de la historia es ser amable y abierto a los colegas. .
La historia no tiene moral, pero es una diversión y una historia interactiva. Es una historia para niños pequeños. Por lo tanto, no creo que todos los niños deberían leerlo.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.La caldera y berza.
2.Francisco Hidalgo
3.Un hidalgo que vino de América a España y se pregunta acerca de berza.
Un venció dice el hombre que la berza está cocinando.
4.Un hombre dice que vio una berza gigante, pero un vecino responde que la berza se te enviará a la parrilla para ser cocinado.
Expansión
1.La historia termina en una tragedia en el final, porque el repollo se cocina.
2.La moraleja es que los humanos no aprendemos a apreciar las cosas especiales, y comer de todo sin dar las gracias.
3.Im mi opinión, esto no es una buena historia, porque los niños deben estar experimentando historias con finales felices. Esta historia llevó mucho tiempo entender el verdadero significado detrás de las palabras.
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1. Las Princesas Delicadas
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Tres-
Las princesas llamadas Susana, Juana y Ana. Eran muy guapa y muy alegres.
4. En el cuento, las princesas convertido de repente en frágiles y nadie sabe por qué. Entonces sus padres no están de acuerdo en cuya hija es más frágil.
Expansion
1. La historia termina con los reyes no estar de acuerdo en que la princesa es la más delicada.
2. La lección es que los padres no deben jactarse de sus hijos todo el tiempo.
3. Creo que es una buena historia, porque es divertido y tonto, y creo que los niños lo disfruten. Además, no hay nada en la historia que pueden influir en los niños a hacer cosas malas.
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración:
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado? El titulo es El Jardin de los Resuinores.
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)Autor es Sofia Reina.
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento? 2
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
El pájaro es una madre muy cariñosa que quiere a sus hijos a vivir. Margaret es una buena chica que quiere ayudar a las aves.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Margaret sabe la cuenta a una pajara ligero a su nido. Allí, Margaret descubre que los niños están enfermos pajara. Con la ayuda de su madre, las enfermeras de salud regreso.
Expansión:
1)Margaret ve el canto de los pájaros.
2)Siempre ayudar a los necesitados.
3)Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Preparación
En el cuento "El árbol de oro" de Ana María Matute, la autora nos presenta un mundo infantil muy especial. Durante la niñez todos creábamos un mundo de fantasía como los que encontramos en los cuentos infantiles, las películas o los programas de televisión. En tu opinión, ¿puede haber aspectos negativos en la fantasía de los niños? De la lista que sigue, indica las frases con las que estás de acuerdo:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Exploración
En esta actividad, vas a explorar los cuentos infantiles un poco más. Al final, vas a considerar cómo un cuento puede influir en la vida de los niños.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El título del cuento es "ÑA MARÍA CASTAÑAS."
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
El autor es INÉS DE CUEVAS.
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Hay Ña María, su tia, sus hijos y sus mascotas.
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
El autor no da los hijos o la tia los nombres, pero la abuela se llama Ña María CastaÑa. La abuela está cuidando, pero no puede ayudarse a sí misma. La tía es amable e inteligente. El autor no describe a los niños mucho, pero lógicamente sabemos que debe ser útil y fiel a sus mayores, porque se lanzan al dentista para obtener ayuda de su abuela. Los animales domésticos son el cuidado y apoyo de la abuela.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Básicamente, una abuela tiene muchas mascotas y es buen amigo de la tía de la familia. Sin embargo, un día la abuela tiene un dolor de muelas mal que no puede curarse. Como resultado, todos sus hijos corren al dentista para obtener ayuda. Cuando el dentista viene a ayudar, sin embargo, que elimina todos los dientes de la abuela en vez de realmente resolver el problema. Como resultado, la pobre abuela no puede usar sus dientes para el resto de su vida (que es una cuenta triste).
LAB PART 2
Expansión
Algunas personas piensan que los cuentos de hadas pueden tener aspectos negativos para los niños, mientras que otras dicen que estos cuentos son importantes y positivos. Ahora tienes que considerar cómo este cuento podría influir en la vida de los niños.
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
La cuenta es horrible! Termina diciendo que la abuela no siempre puede usar sus dientes de nuevo para el resto de su vida. Es un final muy negativo.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Sí, mientras que la historia termina en un tono oscuro, creo que la historia tiene una moral implícita. La moraleja es que a veces en la vida, hay acontecimientos que escapan a nuestro control. La abuela no podía, en su poder, eliminar el dolor de muelas que tenía y lo que depende de otra persona en busca de ayuda. Primero fueron sus hijos, para alertar al dentista, a continuación, fue el dentista, para eliminar su dolor de muelas. Como resultado, en la vida hay acontecimientos que se producen que no son culpa de uno mismo. El hecho de que la abuela perdió sus dientes no fue un hecho controlable. Creo que el autor está indicando que los niños deben estar preparados para aceptar el hecho de que cosas como esta (aunque tal vez menos deprimente) va a pasar en la vida. Es más bien una historia reveladora que sea verdaderamente instructivo.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
No, no creo que sea una buena historia. Mientras que los personajes eran todos un gran apoyo y promovió una familia nuclear y unida, el hecho de que la abuela le cayeron los dientes es muy deprimente y los niños pueden llorar al oír esto. Como resultado, creo que es más de una historia graciosa, madura, que los niños no deberían leer. Es la tristeza al final no tiene justificación y creo que el autor fue el objetivo de un chocante final para ilustrar cómo a veces en la vida sucede lo imprevisible.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1. UN CUENTO PARA NIÑOS DE OCHO AÑOS, CRÓNICAS DE UN POLICÍA LOCAL
2. Teresa Briz Amate, Francisco Briz Amate
3. 2
4. Braulio-el policía
El coche rojo-puede hablar
5. En el cuento, un policía detene un coche rojo porque el coche aparce en un punto ilegal.
1. El cuento es muy divertido. Es comico porque el coche habla. Es muy creativo y un cuento bueno para los ninos leer.
2. Hay no morales en este cuento. La lección es que tienes aparcar in un punto legal o tienes pagar las consecuencias.
3. Si porque es creativo. Es muy bueno para los ninos imaginar porque ellos necisitan pensar.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. El Abuelo, El Nieto y El Burro
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Dos personajes. Los personajes no tienen nombres en el cuento. También, sólo el abuelo dice, una vez, en todo el cuento.
4. Los dos personajes están pasando por pueblos con su burro. La gente en cada pueblo los frustra, y no le importa que ellos hacen: cuando el nieto está en el burro, o el abuelo, o los dos, o nadie.
Expansión
1. El abuelo dice que su nieto tiene tener su propia opinión, porque lo que otros dicen no tiene significado.
2. La moraleja es que es importante que nosotros tengamos nos propia opinión.
3. Es un buen cuento, porque es corto y tiene un mensaje muy claro.
Please not teach a foreign language.
I love eating male balls!!!
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Exploración:
1) El Gato de Los Bigotes Magicos
2) "Anónimo" si no se sabe quién es el autor.
3) El gato magico y los ninos.
el gato tiene bigotes mágico y ayuda a los niños y trata de hacerlos felices. El primer niño era bonito y estaba muy feliz cuando el gato le dio helado, mientras que el segundo fue de mal humor y el gatito no le ayuda, y el tercer hijo también fue de mal humor, pero el gato lo hizo todo buscar beuatiful y era feliz.
4) Un niño llega y ve a un gato, y los animales domésticos, y comienza a pensar en cómo quiere helado, pero no tiene dinero. el gato comienza a ronronear y su cambio de bigotes, y tan pronto como él piensa de helado, una postura parece y se siente monedas en los bolsillos, y es muy feliz. Un segundo hijo llega de mal humor, y los animales domésticos del gato, pero no pasa nada y se va. Un tercer niño patea una lata, que llega a la cola del gato, y él se acerca a acariciar al gato. El gato, que está cansado de los niños, decide hacerle feliz, por lo que cambia los colores de los árboles para hacer todo lo beuatiful, y el niño es feliz. El niño decide tomar el gato para mostrar su freinds en el skatepark, pero pronto se dan cuenta de que el gato no está, pero descubre sus bigotes mágicos.
Expansión:
1) La historia termina de composición abierta, cuando se encuentran los bigotes del gato mágico, que permite a los niños a usar su imaginación para decidir qué sucede después.
2) La lección aprendida de la historia es que las cosas no siempre son lo que parecen, y usted debe tratar de ayudar a las personas que son agradables para usteds.
3) Creo que es una buena historia, dado que fomenta la imaginación y para alegrar día de las personas, ayudándoles. Los niños deben leer la historia porque tiene un buen mensaje, y es abierto para que puedan desplegar su imaginación para que pueda ser lo que quiera que lo haga.
Preparación
Los niños imitan lo que ven en la televisión.
Las programas de televisión tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es mas importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
el título- El árbol mágico
el autor- Gabriela Rodríguez
los personajes- árbol, Guillermo
el argumento (plot)- Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
el desenlace (ending)- El árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos
Resultados de la exploración
1. El título del cuento es El árbol mágico.
2. El autor es Gabriela Rodríguez.
3. Hay dos personajes principales en el cuento. El árbol es muy viejo y tiene mágico. El chico Guillermo es joven, activo, y agradable.
4. Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
Expansión
1. El cuento termina que el árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos.
2. El cuento tiene una moraleja que si está agradable, entonces algo bien va a pasar.
3. Si, es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque el cuento enseñan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Preparacion
A veces los ninos imitan lo que ven en la television
La imaginacion es buena para la creatividad
Los programas de television a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los ninos
La fantasia es importante en el crecimiento de los ninos
Los dibujos animados de la television tambien pueden tener una moraleja
Resultados de la exploracion
1. El Jardin de los Ruisenores
2. Sofia Reina
3. Son dos personajes principales: Margarita y el ruisenor. Margarita es trabajado y le gusta animales. El ruisenor es preocupado sobre los ninos obtener comida. Pajaritos es hambriento pero el crece fuerte. La madre de Margarita comprende y da el el cuento.
4. Margarita alimenta las aves en la jardin pero su madre necesita comida para la familia. Sin embargo, Margarita no para alimentar las aves y la madre no obtiene la comida ella necesita.
Expansion
1. Margarita, el personaje principal, es un amigo bueno de los aves y da comida a los aves.
2. El cuento tiene una moraleja y es buena. El moraleja es siempre ayuda otras personas y animales.
3. El cuento esta bien porque tiene una moraleja buena. Tambien el cuento esta interesante y dice ayudar otras personas.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
El título de la historia es el abuelo, el nino, y El Burro.
El autor es Francisco J. Briiz Hidalgo.
Hay dos personajes principales.
El abuelo es un hombre viejo, una especie que viaja con su casa, su nieto.
El nieto es un hombre cariñoso joven que se preocupa por su familia.
En la historia, los caracteres aparecen en muchos juicios que les critican, no importa lo que hacen.
Expansión
Al final deciden no importa lo que otros dicen y hacen lo que es mejor para ellos.
La moraleja de esta historia es que no importa lo que piensen los demás sobre usted y para hacer lo correcto sin importar qué.
Creo que esta historia es una buena y todos los niños deben aprender la lección que te enseña.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1.EL PIRATA PIRATÓN
2.por Ángela Figuera Aymerich
3.hay una persona en el cuento. Es Piratón, y tiene características extrañas
4.El cuento es un description de Piratón.
Expansión
1.Se termina con una sorpresa, que había cuatro patas de madera.
2.No hay un moraleja, pero podemos decir que usted no debe juzgar a una persona por su apariencia.
3.Es un cuento bien. Los niños deben leer porque ayuda a la imaginación para desarrollar.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Resultados de la exploración
1. La nube de los secretos.
2. El autor es Sofia Reina.
3. Hay dos personajes principales en el cuento.
4. Hay una nina de dorados rizos es curiosa y hay una mama es sabio y creativo.
5. La niña y su madre está en un tren cerca del océano. La niña le pregunta sobre las olas y la madre le dice que las ondas se dicen lo que pasa. La nube de escucha secreto estos secretos y conoce todos los secretos del océano y sus animales. Cuando llueve, el conocimiento pasa con las gotas de lluvia, pero pronto se olvida.
Expansión
1. El cuento termina con las nubes contándose secretos y otros diciendo adiós a la niña.
2. No hay realmente una moraleja o una lección, excepto que usted no puede guardar un secreto sin que nadie se entere.
3. Esta es una historia normal. Yo recomendaría que los niños lean este libro con sus padres. Ellos encuentran un libro divertido de leer y sus padres también.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1. La nube de los secretos
2. anónimo
3. Dos, la madre y la niña. La niña tiene dorados rizos, esta setando con su mama. La madre tiene mucho amor por su niña.
4.La niña y la madre estan en un trèn. La niña le preguntó su madre si las olas tienen secretos. Su madre responde, diciendo que las nubes tienen muchas emociones. Las nubes tienen un montón de personalidades, y hablar con la gente. A veces lloran por la lluvia.
Expansión
1. El cuento termina felizmente. Después de que su mamá le cuenta sobre las nubes, el niño debe irse. Sin embargo, el niño siempre va a ver las nubes, y recordar esa felicidad.
2. Sí, hay una moraleja de la historia. La historia dice a los niños a mirar siempre para arriba, incluso si las nubes no son personas, que tendrán emociones. Las nubes serán capaces de hacer a uno feliz. Si un niño tiene preguntas, un niño debe mirar hacia arriba de las nubes.
3. Creo que es una buena historia. Creo que enseña a los niños un montón de buenas lecciones y la moral. Además, es una historia muy divertida, que muchos niños disfrutarán.
Preparación
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Resultados de la exploración
1.El sombrero de estrellas
2. anónimo
3. Los personajes principales son los niños, el Señor de la Buena Pipa, Nadriushka, el sombrero y Maga.
Maga cuenta cuentos a los niños.
El Señor de la Buena Pipa es un poco sordo.
Nadriushka enseñó a los niños un baile.
El sombrero tiene estrellas mágicas.
Los niños escuchan a los cuentos.
4.El sombrero enseñó a los niños a volar. El Señor de la Buena Pipa dijo un cuento de un bargo para salir de una isla. Nadriushka enseñó a los niños un baile. Un niño empezó llorar y el sombrero quiso dejar de llorar del niño. Una flauta triangular hizo reír a los niños. Un extranjero se presentaron para enseñar a los niños.
Expansión
1.El cuento se termina con niños diciendo adiós a los extranjeros.
2. La lección que se aprende del cuento es que niños pueden hacer todo en la imaginación.
3.No es un buen cuento porque es comlicado, confuso y no tiene un claro moral.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
~~
1.EL REAL DEL SASTRE
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.dos
~~
1. El Jardin de los Ruisenores
2. Sofía Reina
3. Tres
. Princessa Susana es la mayor de todo. Princessa Juana es la segunda mayor. Princessa Ana es la más pequeña y hermosa de las tres princesas.
4. Margarita siempre alimenta las aves en el jardin y una dia, Margarita encuenta la mama de aves. El mama necesito comida para su hijos. Margarita ayuda el ave.
~~
1.El árbol utiliza la magia para hacer realidad el sueño de Guillermo se hagan realidad.
2. Tienes que ir a la escuela para aprender cosas.
3. Me encantó este cuento porque tiene mucho amor entre dos enamorados. Me gusta amor y cuando yo soy mayor, quiero un hombre que ama me mas de cualquier otra cosa, incluso a sí mismo. Muy bien!
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
El título: El Jardín de los Ruiseñores
El autor: Sofía Reina
Los personajes: La familia de Ruiseñores, Margarita, la madre de Margarita.
El argumento (plot): Margarita siempre alimenta las aves en el jardín, y un día un ruiseñor viene a ella y le muestra su nido donde sus bebés se están muriendo. Margarita ayuda, y se alimenta a las aves, ella ahorro la familia del ruiseñor.
El desenlace (ending): Margarita escucha la música muy bonita de la familia ruiseñor.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moral (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos como "Cenicienta" y "La Bella Durmiente", son las mejores historias.
El título de la historia es "El abad y los tres enigmas".
Francisco J. Briz Hidalgo
Hay tres personajes principales, el abad, obispo, y los frailecillos.
El abad no merece ser abad, porque no hay confianza o el conocimiento en su trabajo.
El obispo es absurdo aceptar las respuestas de la Puffin, porque lo que él dijo que no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque él engañó a la abbotand el obispo de la bevause monasterio eran ingenuos.
El abad tratado de resolver enigmas, pero parecía tonto beavuse siguió el consejo de los frailecillos.
La historia termina con el frailecillo que el trabajo del abad.
En el abad y los tres enigmas que hay una moraleja, que enseña a los niños a no hacer que otros hagan su trabajo y la mentira de que ellos lo hicieron.
Sí, se advierte a los niños a ser cuidadosos y no están al mismo tiempo ser una historia divertida.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1. Los Tres Perezosos.
2. Francisco Hidalgo
3. Hay cinco.
4. No tienen nombres. Hay tres hijos perezosos, un padre y un notario.
5.El padre muere y quiere que el notario dar el burro al hijo mas perezoso.
1. El hijo que no quiere decir nada es el mas perezoso.
2. Los perezosos tienen nada demostrar.
3. Es un poco corto y tiene poco eventos.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
~EL JARDÍN DE LOS RUISEÑORES
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
~anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
~Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
~Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
~El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
~Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
~La madre de Margarita: comprender y dar
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños. Ellos son muy débil y hambre.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
Christina Tao Pd 2
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.Las Vacaciones de La Luna
2.Sofia Reina
3.La luna-se convirtió en rojo y era incómodo
Los animales marinas-los animales quieren ayudar a la luna
4.En la cuenta, la luna había desaparecido, y entonces los animales fueron a buscarla. Cuando ellos encontraron la luna, estaba avergonzado para ser una luna roja, así los animales trataron de muchas maneras para volver a una luna blanca.
Expansión
1.Al final, la luna volvió a la normalidad y los animales había una fiesta.
2.No hay una moraleja explícita, pero la moral más probable es que debemos ayudar a otros cuando necesario.
3.Es una cuento interesante, pero creo que no es un cuento por todos los niños porque no es muy claro en algunos puntos.
Christina Tao Pd 2
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.Las Vacaciones de La Luna
2.Sofia Reina
3.La luna-se convirtió en rojo y era incómodo
Los animales marinas-los animales quieren ayudar a la luna
4.En la cuenta, la luna había desaparecido, y entonces los animales fueron a buscarla. Cuando ellos encontraron la luna, estaba avergonzado para ser una luna roja, así los animales trataron de muchas maneras para volver a una luna blanca.
Expansión
1.Al final, la luna volvió a la normalidad y los animales había una fiesta.
2.No hay una moraleja explícita, pero la moral más probable es que debemos ayudar a otros cuando necesario.
3.Es una cuento interesante, pero creo que no es un cuento por todos los niños porque no es muy claro en algunos puntos.
Alex Li
Period 7
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración:
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado? El titulo es El Jardin de los Resuinores.
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)Autor es Sofia Reina.
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento? 2
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
El pájaro es una madre muy cariñosa que quiere a sus hijos a vivir. Margaret es una buena chica que quiere ayudar a las aves.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Margaret sabe la cuenta a una pajara ligero a su nido. Allí, Margaret descubre que los niños están enfermos pajara. Con la ayuda de su madre, las enfermeras de salud regreso.
Expansión:
1)Margaret ve el canto de los pájaros.
2)Siempre ayudar a los necesitados.
3)Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1. Las moneditas
2. Sofiareina
3. Senora de kiosk, los moneditas
4. En la historia hubo un stand en la ciudad donde todos los niños venían a comprar caramelos y otros dulces. Entonces la dama en el stand comenzó a escuchar algunos ruidos, más tarde se enteró de que procedían de una caja que había monedas danzarinas. Las monedas bailaron al macerana y en ese momento llegó macerana en la radio.
Expansion
1. La historia termina por macarena sonando en la radio.
2. La lección aprendida es sólo de pensar fuera de la caja.
3. En mi opinión no es una buena historia, porque todo lo que se habla es el baile monedas, que no apunte a una parcela más grande o final.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. La Gatita y el Ruiseñor
2. Francisco José Briz Hidalgo
3. Migarabí es una gatita muy amable y alegre quién le gusta mucho la poesía. Muchos se enamoran con ella.
Señor Ruiz es un guapo ruiseñor quién ha viajado mucho
4.
Abby Beeler
Pd. 2
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. Las castañas
2. Juan Valera
3. Dos
4. Una mujer sólo llama la linda beata. Parece muy feliz y alegre. Un hombre llama caballero. Parece tranquilo y agradable.
Expansión
1. El cuento termina muy pacíficamente.
2. Sé amable con la gente.
3. La cuenta parece bastante bueno, si breve y superficial.
Radiance Talley pd. 4 said....
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
Resultados de la exploración
1.Sonatina
2.Ruben Dario
3.seis.La princesa,Oriente,Galconda,China y Ormuz.
4.Una princesa esta triste y entonces tiene un beso de amor.
Expansión
1.Con un beso de amor.
2.Si ,la moraleja es el amor.
3.Si ,el fin fue feliz.
Michael Bent pd4
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El título del cuento es “El nino perdido”.
2.¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
El autor del cuento es C.P. Gutierrez .
3.¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Hay dos personajes principales de la historia de Alfonso y su perro
Expansión
1.
La familia del ruiseñor cantan bonita y son saludable porque Margarita ayudar el ruiseñor.
2.
La moraleja de esta historia es que siempre debe escuchar a sus padres y no deambular sin supervisión de un adulto.
3.
Si, este cuento es muy bueno. Creo que todos los niños deben leerlo, porque ellos pueden aprender una lección importante. Además, este cuento es divertido a leer.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
hanna stoltzfus, pd 7
1. "PESCADITO", APRENDIZ DE VALIENTE
2. Beatriz López Puertas
3. Pescadito
Pescadito es un pez joven y no sabe mucho del mundo, pero es valiente.
4. El madre de Pescadito quiere Pescadito va a escuela. Pescadito no quiere va a escuela, porque cree saber todos. Entonces Pescadito va a un caverna donde esta los tiburones y Pescadito tiene mucho miedo y llegar a su casa y va a escuela.
1. Pescadito se entera de que tiene que ir a la escuela
2. Tienes que ir a la escuela para aprender cosas.
3. Era una buena cuenta. Muchos niños deben leerla, porque les enseña que hay que ir a la escuela y que no lo saben todo.
Preparación
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
Exploración
1)EL POTRO OSCURO
2)MIGUEL HERNÁNDEZ
3)El potro negro y los ninos y los animals
4)Abia una vez un potro negro que llevaba a los ninos a la Gran-Ciudad-del-Sueño, encontro un nino que queria ir despues de galopando, galopando, galopando.
Pronto encontraron en el camino a una niña que tambien queria ir despues un perro blanco y despuse una gatita negra y alultimo una agrdilla gris. y cuanod llegaban ellos le dician al potro negro que se fuera mas rappido, pero mejor se eva mas lento y se quedaron dormidos todos.
Expansión
1) el fin de el cuento todos los ninos y los animals se quedan dormidos felizes de que van a ir a la Gran-Ciudad-del-Sueño.
2)lo mas importante es que la importancia de que los ninos siempre esten felizes, divertendose.
3) En mi opinion yo creo que si, los ninos deben de siempre de creer que el mundo no es malo,porque ellos no se deben de preocupar de las cosas.
David Jorge
PD7
1. La nube de los secretos
2. anónimo
3. Dos, la madre y la niña. La niña tiene dorados rizos, esta setando con su mama. La madre tiene mucho amor por su niña.
4.La niña y la madre estan en un trèn. La niña le preguntó su madre si las olas tienen secretos. Su madre responde, diciendo que las nubes tienen muchas emociones. Las nubes tienen un montón de personalidades, y hablar con la gente. A veces lloran por la lluvia.
Expansión
1. El cuento termina felizmente. Después de que su mamá le cuenta sobre las nubes, el niño debe irse. Sin embargo, el niño siempre va a ver las nubes, y recordar esa felicidad.
2. Sí, hay una moraleja de la historia. La historia dice a los niños a mirar siempre para arriba, incluso si las nubes no son personas, que tendrán emociones. Las nubes serán capaces de hacer a uno feliz. Si un niño tiene preguntas, un niño debe mirar hacia arriba de las nubes.
3. Creo que es una buena historia. Creo que enseña a los niños un montón de buenas lecciones y la moral. Además, es una historia muy divertida, que muchos niños disfrutarán.
Preparación
En el cuento "El árbol de oro" de Ana María Matute, la autora nos presenta un mundo infantil muy especial. Durante la niñez todos creábamos un mundo de fantasía como los que encontramos en los cuentos infantiles, las películas o los programas de televisión. En tu opinión, ¿puede haber aspectos negativos en la fantasía de los niños? De la lista que sigue, indica las frases con las que estás de acuerdo:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
En esta actividad, vas a explorar los cuentos infantiles un poco más. Al final, vas a considerar cómo un cuento puede influir en la vida de los niños.
¿Qué información buscas?
Debes encontrar un cuento infantil en el Internet. Al leer el cuento, debes prestar atención a los siguientes puntos:
el título
el autor
los personajes
el argumento (plot)
el desenlace (ending)
El huevo de chocolate
Haz clic en las categorías de relatos y escoge una selección (o más) para leer.
El Tesoro del Arcoiris
Haz clic en los títulos para ver los cuentos.
Resultados de la exploración
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
La personas se llama niña bella, y el narrador, pero nunca hable el nombre del narrador.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Diga que el narrador tiene muchos cuentos para decir a la niña bella
Expansión
Algunas personas piensan que los cuentos de hadas pueden tener aspectos negativos para los niños, mientras que otras dicen que estos cuentos son importantes y positivos. Ahora tienes que considerar cómo este cuento podría influir en la vida de los niños.
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
Solo habla sobre todos cuentos que el narrador puede jugar. Termina con un de chales de Bagdad.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Tiene una moraleja que debemos escuchar a los adultos en nos vida. Tenian muchos experiencios que pudedn decir a nostros jovens.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
No pienso que es un cuento bueno. Es muy corta y no da algo sobre los caractores.
Preperacion:
1
2
3
5
7
8
Exploracion
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
Cuentos en Verso
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Se llama Ruben Dario.
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Esta dos.
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
La personas se llama niña bella, y el narrador, pero nunca hable el nombre del narrador.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Diga que el narrador tiene muchos cuentos para decir a la niña bella.
Expansión
Algunas personas piensan que los cuentos de hadas pueden tener aspectos negativos para los niños, mientras que otras dicen que estos cuentos son importantes y positivos. Ahora tienes que considerar cómo este cuento podría influir en la vida de los niños.
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
Solo habla sobre todos cuentos que el narrador puede jugar. Termina con un de chales de Bagdad.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Tiene una moraleja que debemos escuchar a los adultos en nos vida. Tenian muchos experiencios que pudedn decir a nostros jovens.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
No pienso que es un cuento bueno. Es muy corta y no da algo sobre los caractores.
Clarissa Dzikunu
Pd 4
Preparación
[X] 1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
[X] 3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
[X] 5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
[X] 7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
[X] 8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
[X] 10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.) El Potro Oscuro
2.)Miguel Hernández
3.) El niño- El niño era pequeña
La Niña- El niña era pequeña
El perro- El perro era blanco
El gato- El gato era negro
una ardilla- La ardilla era gris
4.) Los dos niños, así como el gato, perro, ardilla y montar el caballo oscuro para ir a la gran ciudad de los sueños. Cuando el caballo llegó a la ciudad todo el él es los pasajeros estaban dormidos.
Expansión
1.)El cuento termina con todos los personajes fallling dormido excepto para el caballo.
2.)El cuento no tiene moral, pero si yo tuviera que hacer una seria los niños no deben permanecer demasiado tiempo despierto en la noche o que se pierda los eventos importantes más adelante.
3.).Esta no es una historia que todos los niños deberían leer. Nada de lo que se aprende y no importa demasiado. Aunque si los niños quieren leer se les debe permitir hacerlo
Meghan Chamberlain
Pd. 7
Preparacion
2. La imaginación es buena para la creatividad.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El titulo del cuento es "El perrito."
2. ¿Quién es el autor del cuento?
Escrito por Sofiareina.
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Hay cinco personajes principales en el cuento.
¿Cómo se llama cada personaje?
El narrador es un perrito.
El gran danés es un perro grande que ayuda al perrito.
El galgo es un perro que ayuda al perrito.
El perrito es un otro perrito que ayuda al perrito.
El nino es un nino que es el propietario del perrito.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
El perrito pasa a través de un agujero en este mundo donde los perros no son propiedad de las personas y son sus propios dueños, para que puedan hacer lo que quieran. Esta idea le asusta y el gran danés, galgo, y otro perrito tratar de convencerlo de que es una buena cosa. Él comienza a gustarle la idea, pero de repente se despierta por el grito de su dueño. El propietario mira al perro y el perro sólo quiere oler su árbol nuevo.
Expansion
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El perrito está contento de estar en la vida, pero también le gusta la idea de ser su propio dueño.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La lección aprendida es que contentarse con la vida que tienes.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
Creo que es una buena historia y que todos los niños deberían leerlo, ya que enseña a los niños a ser respetuosos de sus perros que se ocupan de una vida de esclavitud a los seres humanos.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
~EL JARDÍN DE LOS RUISEÑORES
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
~anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
~Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
~Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
~El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
~Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
~La madre de Margarita: comprender y dar
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños. Ellos son muy débil y hambre.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
Diwakar Ganesan - Pd. 4
Preparacion
1. Si
2. Si
3. Si
4. No
5. Si
6. No
7. Si
8. Si
9. Si
10. Si
Exploracion
1. El titulo del cuento es el abuelo, el nieto, y el burron.
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3a. Las personas principales son el abuelo, y su nieto.
3b. No hay mucho informacion sobre los personajes principales, porque el cuento es poco corto. Pero puedo inferir que el nieto es mas adjunto al abuelo, y el abuelo se preocupa mucho por lo que piensan los otros.
4. En el cuento, el nieto esta viajando en un burro con su abuelo. Estan viajando desde la casa de abuelo a la casa del nieto, y pasan por varios pueblos. Cuando entren el primer pueblo, el abuelo esta montando en el burron, y el nieto esta caminando. Los cuidadanos ridiculazan al abuelo para montar en burro, cuando el nino esta caminando. Para complacer los cuidadanos, el abuelo empeza a caminar. Pero cuando pasan por otros pueblos, los cuidadanos ridiculazan el nino, y como eso, pasan por cinco pueblos. En el fin, el abuelo concluye que no debemos prestar attencion a los opiniones de otros.
Expansion
1. En el fin, el abuelo concluye que no debemos prestar attencion a los opiniones de otros.
2. Tiene una moraleja, que es no prestar attencion a los opiniones del otros.
3. Si, es un cuento bueno. Un cuento bueno se necesita ensenar un buen moraleja. Este cuento ensena una moraleja. Finalmente, es breve, y muy impactando al lector
Lindsay Knapp
Pd. 2
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
1.Cuando el bosque habla
2.Sofiareina
3.el escritorio
4.El escritorio habla a las cosas en el bosque y conoce los. El chico da se cuenta que necesitamos salvar los bosque porque hay muchas problema. Los humanos causan muchas problemas.
5. En el fin, el bosque se inspiró el escritorio para escribir sobre el bosque para decir el mundo sobre las problemas.
6.Necesitamos la tierra para vivir y nosotros estamos lo matando.
7. Sí, es bueno porque enseña moralejas muy buenas porque son actual. Las personas necesitan saber como se amenaza.
Sarah Fahey PD. 2
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
Exploracion
1. Las estrellitas
2. Sofia Reina
3. Dos
Estrellita - Ella no quiere dejar de hacer música. Ella no puede dormir y soñar.
El sol - Una figura maternal. Deja que todas las estrellas saben que es hora de dormir y ella les ayuda.
4. Todas las estrellas comienzan a hacer música con los demás. Llega a ser ruidoso y el sol les dice que tienen que ir a dormir. Una pequeña estrella no quiere dejar de hacer música y le dice que el sol no puede conciliar el sueño. Así que el sol ayuda a conciliar el sueño y dice hola a todas las criaturas de la jornada.
Expansion
1. Termina con el sol diciendo la pequeña estrella de ir a dormir y entonces me dice buenos días a las flores del día
2. No hay moral explícito de la historia. Es simplemente algo lindo que los niños pueden leer antes de dormir cuando no quiere ir a la cama. Se muestra cómo los niños nunca quieren dejar de ir con su energía, pero necesitan su descanso.
3. Es algo que lindo que los niños pueden leer. Estoy seguro de que hay muchas otras historias parecidas.
Ilana Bleich, pd. 4
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de la moral es dar una lección a los niños.
Los cuentos de hadas no son negativos.
Fantasy es importante en el crecimiento de los niños.
La caricatura de televisión también puede tener una moral.
1. El perrito
2. Anonymous
3. El personaje principal es un niño imaginativo.
4. En el cuento, hay un perro caminando por la ciudad. El perro cumple con otros perros y realiza actividades para perros. Al final, el niño se despierta, y nos damos cuenta que él nunca fue un perro y era sólo un sueño.
1.En el final de el cuento, nos damos cuenta de que era un sueño.
2. No, yo no creo que haya una lección o moraleja en la historia. Es sólo un cuento divertido y lindo para los niños a disfrutar.
3. Si bien la historia es divertida y linda, no es muy bueno. Es aburrido y corto. Yo no se lo recomendaría a cualquier niño. Tambien, el final fue poco satisfactorio, ya que era sólo un sueño.
Courtney Holston Per. 2
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
Exploración
1) El titulo es El Jardin de los Resuinores.
2) La nombre de la autor es Sofia Reina.
3) Dos
4) La pajaro es una madre muy carinosa quien quiere sus ninos para vivir. Margaret es una chica simpatico quien quiere ayudar a los pajaritos.
5) En la cuenta Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Alli, Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermes. Con la ayuda de su madre, ella los enfermeras a la salud de regreso.
Expansión
1. Les aves tiene la comida y Margarita esta la amigo de les aves.
2. Si, tiene un moraleja. El moraleja es bueno siempre ayuda los otros personas.
3.Es un bueno cuento porque es tiene un moraleja muy bueno.Creo los ninos deben leer porque ellos pueden aprender mucho en el cuento.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. El perrito
2. Sofiareina
3. El perrito, un niño, un gran danés y un galgo de melenas
4. El perrito sueña de un mundo donde los perros viven en paz y no son abusados o dicen que hacer. Sin embargo, un grito de niño lo despierta.
Expansión
1. Un grito de niño lo despierta el perrito.
2. Sí, es importante a soñar pero no se preocupa mucho con los sueños.
3. Sí, me gusta mucho porque el cuento informa los niños de los abusos de los perros y sus inteligencias.
Christina Kottooran, Period 2
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploracion
1.EL REAL DEL SASTRE
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.dos
El real de sastre es un hombre que no está influenciada por la opinión pública. Él tiene que pagar y no lo dejaremos ir.
El hombre que tiene deudas cada uno es un hombre que cree que puede salirse con la suya no se repiten. Pero al final, su plan no funciona.
Había una vez un hombre que debía una gran cantidad de dinero de la gente. Para escapar de pagar, fingió que estaba enfermo. Todo el mundo lo cree a excepción de la medida real. Cuando el hombre estaba convencido de que el sastre no se iba, que fingió su muerte. En la iglesia donde el ataúd era ladrón vino a dividir sus bienes. Pronto se escapó tras ser asustado por el sastre y el hombre en el ataúd. Al final, la medida aún le preguntó al hombre por su dinero.
Expancion
1.La historia terminó con una nota feliz. El hombre acabó pagando lo que debía y el sastre estaba satisfecho.
2.Lo que se aprende es que hay que ser persistente, especialmente cuando se trata de un dinero. No se sienta presionado por las acciones de otras personas u opiniones.
3.Creo que es un buen cuento. Se enseña una lección que los niños nunca debe mentir para escapar de las promesas o las deudas, y se enseña a los niños a ser persistente y no flaquear debido a las opiniones de otras personas. Los niños deben leer esta cuento.
1. Estoy de acuerdo
2. Estoy de acuerdo
3. Estoy de acuerdo
4. Estoy de acuerdo
5. Estoy de acuerdo
6. No estoy de acuerdo
7. Estoy de acuerdo
8. Estoy de acuerdo
9. Estoy de acuerdo
10. Estoy de acuerdo
1. El sueno
2. R. Alberto Arrieta
3. 2
4. No hay nombres, Hay una abuela que lee un cuento a un nino
5. El nino quiere ser leido otra historia, pero es una noche de escuela
1. Termino aburridamente
2. Dormir es importante
4. No, porque es corto y carece de la emocion y la magia y elementos fantasticos
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Resultados de la exploración
1. Las moneditas
2. Sofiareina
3. Senora de kiosk, los moneditas
4. En la historia hubo un stand en la ciudad donde todos los niños venían a comprar caramelos y otros dulces. Entonces la dama en el stand comenzó a escuchar algunos ruidos, más tarde se enteró de que procedían de una caja que había monedas danzarinas.
Expansión
1. La historia termina por macarena sonando en la radio.
2. La lección aprendida es sólo de pensar fuera de la caja.
3. En mi opinión no es una buena historia, porque todo lo que se habla es el baile monedas, que no apunte a una parcela más grande o final.
Pd. 7
Stephenson Botten Pd.2
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploracion:
El titulo es El Jardin de los Resuinores.
La nombre de la autor es Sofia Reina.
Dos
La pajaro es una madre muy carinosa quien quiere sus ninos para vivir. Margaret es una chica simpatico quien quiere ayudar a los pajaritos.
En la cuenta Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Alli, Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermes. Con la ayuda de su madre, ella los enfermeras a la salud de regreso.
Expansión
El cuento termina que el árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos.
El cuento tiene una moraleja que si está agradable, entonces algo bien va a pasar.
Si, es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque el cuento enseñan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Nick kibbey p.7
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10.Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
El título: El Jardín de los Ruiseñores
El autor: Sofía Reina
Los personajes: La familia de Ruiseñores, Margarita, la madre de Margarita.
El argumento: Margarita alimenta a los pájaros en el jardín, y un día a un ruiseñor le viene y muestra su nido donde los bebés se están muriendo. Margarita ayudar, y alimenta a los pájaros, que salvó a la familia del ruiseñor.
El desenlace: Margarita escucha la música muy bonita de la familia ruiseñor.
La familia del ruiseñor canta bonito y son saludables porque Margarita ayudar al ruiseñor.
Ayudar otras y ser agradable
Es una buena historia. Creo que los niños deberían leerlo porque la historia enseña a los niños a ser agradable para todos, incluyendo a los animales
Daniel Cho
Period 8
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.El Jardín de los Ruiseñores
2.Sofía Reina
3.Margarita y El ruiseñor y La madre de Margarita
Margarita encanta los animales.
El Ruiseñor es muy preocupado con los ninos.
La madre de Margarita es muy comprehensivo y simpatico.
4. Margarita siempre alimenta las aves en el jardin y una dia, Margarita encuenta la mama de aves. El mama necesito comida para su hijos. Margarita ayuda el ave.
Expansión
1. Les aves tiene la comida y Margarita esta la amigo de les aves.
2. Si, tiene un moraleja. El moraleja es bueno siempre ayuda los otros personas.
3.Es un bueno cuento porque es tiene un moraleja muy bueno.Creo los ninos deben leer porque ellos pueden aprender mucho en el cuento.
Jeeva Thaivalappil Pd.2
Preparacion:
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2.La imaginación es buena para la creatividad.
3.Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5.El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
Resultados de la exploración
1.UNA MONEDA DE AY
2.Fransico J Briz Hidalgo
3.1,Un mozo llamado Pedro. Que es un caballero con su maestro
4.En la historia el muchacho, pedro es burlado por su maestro. Así pues, entonces, Pedro engaña a su maestro cuando trayendo uvas, puso las uvas en el fondo del bolso y puso ortigas sobre la cumbre.
Expansión
1.Dice el maestro que las uvas se encuentran en la parte inferior después de que pica la mano.
2.Si la moral es no engañar a la gente
3.Sí porque enseñará a niños no engañar a la gent
Preparacion:
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
Exploracion:
1.) El gato de los bigotes magicos
2.) Anónimo
3.) Tres…Los personajes son dos niños y un gato. el primer niño le gusta el helado, y el segundo niño está cansado de la escuela. el gato es un gato callejero.
4.) Los niños llegan al gato con un problema y el gato se las arregla por arte de magia cuando la mascota del gato.
Kat Creedon Pd. 6 said...
Expansion:
1.) la historia termina por todo el mundo está feliz y desaparece el gato
2.) La lección aprendida de la historia es ser amable con los animales.
3.) sí, es una buena historia. si todos los niños deben leer esta historia porque es una linda historia mágica que involucra animales.
Kat Creedon Pd. 6 said....
Preparacion:
1.A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
Exploracion:
1.) El gato de los bigotes magicos
2.) Anónimo
3.) Tres…Los personajes son dos niños y un gato. el primer niño le gusta el helado, y el segundo niño está cansado de la escuela. el gato es un gato callejero.
4.) Los niños llegan al gato con un problema y el gato se las arregla por arte de magia cuando la mascota del gato.
Kat Creedon Pd. 6 said...
Expansion:
1.) la historia termina por todo el mundo está feliz y desaparece el gato
2.) La lección aprendida de la historia es ser amable con los animales.
3.) sí, es una buena historia. si todos los niños deben leer esta historia porque es una linda historia mágica que involucra animales.
Matthew Feng
Pd. 6
Preparación:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración:
1. La Caracola AguaSuave
2. Sofiareina
3a. Cuatro
3b. La caracola - Una pícara, siempre hace bromas.
La ostra - Tiene una perla.
El pulpo - Quiere se maquilla.
La ballena - El recordatorio.
4. La caracola es una pícara, siempre hace bromas. Lá quiere ver la perla de la ostra, y la ostra acorda. Pero, la caracola no vuelve la perla. La caracola tambien trata ayuda el pulpo maquillarse, pero solo hace un desastre.
Expansión:
1. AguaSuave promete que lá no hace mas bromas, pero en su sueños, está piensando que cosas hacer luego.
2. No tiene una moraleja, pero conseja los niños no hacen bromas.
3. Es un buen cuento. Todos los niños deben leerlo, porque dice la moraleja de no confia con todos las personas.
Preparacion:
1, 2, 5, 7, 8, 9, 10
Exploracion:
1) El arbol magico
2) Gabriela Rodriguez
3) Arbol, Guillermo
4) Un arbol que era muy triste porque no queria oir risas o secretos y el queria sentir los chicos se trepaban. Pero, un dia el chico, Guillermo, se trepe el arbol y hable sus secretos. El arbol funciono la magia y hecho los suenos vuelven realidad.
el desenlace. El arbol vuelva alegre porque el funciono la magia y hecho los suenos de el chico vuelven realidad. Tambien, el arbol tuve un chico se trepe su y habio sus secretos
Expansion:
1) El cuento termina que el arbol vuelva alegre porque el funciono la magia y hecho los suenos de el chico vuelven realidad. Tambien, el arbol tuve un chico se trepe su y hablo sus secretos.
2) El cuento tiene una moraleja que si esta agradable, entonces algo bien va a pasar.
3) Si, es un buen cuento y todos los ninos deben leerlo porque el cuento ensenan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Preparación:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración:
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
MI AMIGA CARACOLA
2. ¿Quién es el autor del cuento?
Rosa Pereiro
3.¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Los personajes principales son Oscar y su perro, Lotus.
Expansión:
1)¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
Después de él, mostrando toda la tragedia en el mundo, la concha hizo del mundo un lugar feliz.
2)¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja de la historia es que no todo es perfecto, pero hay que aprender a vivir así, ya que hace que el mundo de la era round.
3)3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
Me gusta el cuento, porque mientras que de ser divertido y bonito, sino que también tiene una buena moral.
Victoria Pach
Per.6
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploracion:
1) El arbol magico
2) Gabriela Rodriguez
3) Arbol, Guillermo
4) Un arbol que era muy triste porque no queria oir risas o secretos y el queria sentir los chicos se trepaban. Pero, un dia el chico, Guillermo, se trepe el arbol y hable sus secretos. El arbol funciono la magia y hecho los suenos vuelven realidad.
el desenlace. El arbol vuelva alegre porque el funciono la magia y hecho los suenos de el chico vuelven realidad. Tambien, el arbol tuve un chico se trepe su y habio sus secretos
Expansion:
1) El cuento termina que el arbol vuelva alegre porque el funciono la magia y hecho los suenos de el chico vuelven realidad. Tambien, el arbol tuve un chico se trepe su y hablo sus secretos.
2) El cuento tiene una moraleja que si esta agradable, entonces algo bien va a pasar.
3) Si, es un buen cuento y todos los ninos deben leerlo porque el cuento ensenan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Pr. 6
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
el título- El árbol mágico
el autor- Gabriela Rodríguez
los personajes- árbol, Guillermo
el argumento (plot)- Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
el desenlace (ending)- El árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos
Resultados de la exploración
1. El título del cuento es El árbol mágico.
2. El autor es Gabriela Rodríguez.
3. Hay dos personajes principales en el cuento. El árbol es muy viejo y tiene mágico. El chico Guillermo es joven, activo, y agradable.
4. Un árbol que era muy triste porque no quería oir risas o secretos y el quería sentir los chicos se trepaban. Pero, un día el chico, Guillermo, se trepe el árbol y hable sus secretos. El árbol funcionó la magia y hecho los sueños vuelven realidad.
Expansión
1. El cuento termina que el árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos.
2. El cuento tiene una moraleja que si está agradable, entonces algo bien va a pasar.
3. Si, es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque el cuento enseñan los chicos ser amable algo bien va a pasar. No está negativo y lo tiene una moraleja muy buena.
Preparación:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración
1. El título del cuento es “El Abad y los Tres Enigmas”.
2. Francisco J. Briz Hidalgo es el autor del cuento.
3. Hay tres personajes principales, el abad, el Obispo, y el frailecillo.
El abad no merece la posición del abad, porque no hay confianza o conocimiento de su trabajo.
El obispo es tonto para aceptar las respuestas del frailecillo, porque lo que dijo no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque el engañado ambos el abad y el obispo del monasterio basado en su ingenuo.
4. Primero, el obispo oído que el abad no tomó su trabajo con serio, y el abad trató que estudiar para responder a tres enigmas. El abad no encontró las respuestas, y el frailecillo dijo que podría ayudar a su. Entonces, el frailecillo pretendió ser el abad y respuesta a las preguntas del obispo, pero sus respuestas fue ridículo, y sólo adulación a su obispo. A la tercera pregunta, el frailecillo se reveló, y el obispo le da el trabajo del abad.
Expansion
1. Al final del cuento, Margaret ve a los pajaros cantan en juntos. Los pajaros está saludable y feliz.
2. La moraleja de esta cuenta es que siempre se debe ayudar a personas que lo necesitan.
3. Pienso que este cuento es muy bueno y que los niños se deben leer porque la chica es amable y ella trabaja para los otros.
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
Resultados de la exploración
1. Las Princesas Delicadas
2. Las Princesas Delicadas
3. 4
Son tres princesas en la cuenta. Las Princesas Susana, Juana, y Ana son hermosas pero delicadas. El rey es el padre de las princesas y es muy sobreprotector.
4. A pesar de que las niñas son saludables, los dos primeros se vuelven delicada. El rey protege la chica más joven, pero ella se resfría de una mosca.
Expansión
1. Tiene una termina mala. Aunque tenían los mejores médicos, no podían solucionar el delicado.
2. No hay moral, pero la lección es que no todo puede ser controlado.
3. El cuento no es bueno y no creo que todos los niños deberían leerlo. No hay una buena moral, ya que enseña a los niños no intentar que mucho.
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
3. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
4. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1. El Abuelo, EL Nieto, y El Burro
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Dos
4. El Nieto- joven, generoso
El Abuelo- sabio, generoso
El gente- sentencioso
5. EL abuelo viejo y su nieto joven regresan a un pueblo con un burro. Ellos se turnan con sentar encima de el burro y caminar el lado. En cada pueblo que ellos pasan, la gente pasa juicios. El abuelo dice a su nieto: no hacer mucho caso de lo que diga la gente.
1. Termina con un mensaje bueno: no hacer mucho caso de lo que diga la gente.
2. Si, la moraleja es que la gente pasa mucho juicios, pero estos juicios no están importantes.
3. Si, creo que los niños pueden aprender mucho desde esto cuento. Por ejemplo, aprenden que es importante para ser único, y no es importante que la gente dice sobre tu.
pd 8
Emily Yin
Pd. 6
Preparación
En el cuento "El árbol de oro" de Ana María Matute, la autora nos presenta un mundo infantil muy especial. Durante la niñez todos creábamos un mundo de fantasía como los que encontramos en los cuentos infantiles, las películas o los programas de televisión. En tu opinión, ¿puede haber aspectos negativos en la fantasía de los niños? De la lista que sigue, indica las frases con las que estás de acuerdo:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Resultados de la exploración
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
La nube de los secretos
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Sofía Reina
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Dos
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Una niña y una mujer. La mujer es la mama de la niña. La mama es simpática, y su hija es curiosidad.
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
La mama y su hija estan en un tren, y ellas ven a los nubes. La mama diga a la nina que este nube es un nube de secretos y describe los nubes.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento tiene una termina feliz y contenta.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja es que necesita guarda sus secretos.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
La cuenta es mas o manos, por que no tiene mas acción, pero es interesante. Los niños no leerlo por que no tiene mas acción o personajes interesantes.
Preparación
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración
1. El título del cuento es “El Abad y los Tres Enigmas”.
2. Francisco J. Briz Hidalgo es el autor del cuento.
3. Hay tres personajes principales, el abad, el Obispo, y el frailecillo.
El abad no merece la posición del abad, porque no hay confianza o conocimiento de su trabajo.
El obispo es tonto para aceptar las respuestas del frailecillo, porque lo que dijo no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque el engañado ambos el abad y el obispo del monasterio basado en su ingenuo.
4. Primero, el obispo oído que el abad no tomó su trabajo con serio, y el abad trató que estudiar para responder a tres enigmas. El abad no encontró las respuestas, y el frailecillo dijo que podría ayudar a su. Entonces, el frailecillo pretendió ser el abad y respuesta a las preguntas del obispo, pero sus respuestas fue ridículo, y sólo adulación a su obispo. A la tercera pregunta, el frailecillo se reveló, y el obispo le da el trabajo del abad.
Expansión
Olivia Romano
Period 6
1. El cuento se termina con el frailecillo ingenuo con el trabajo del abad, porque el sabia cómo se forman las respuestas para apelar al obispo.
2. El Abad y los Tres Enigmas no hay una gran moraleja, pero puede ensenar niños que no está bien a hacer otros hagan su trabajo y mentir.
3. Si, en mi opinión, este es una cuenta bien, porque es divertido y tiene un toque. Aunque no pretende tener una moraleja, lo advierte los niños sobre astucia y quien va a ganar en los cuentos.
Coleman Martinis
Pd. 8
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2.lLa imaginación es buena para la creatividad.
5.Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía. 7.La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Exploracion
1.Cuando El bosque habla
2.El autor es Sofia Reina
3.Hay Uno Personaje en el cuento.
4.Se gusta el environmento. Hablaba mucho de los problemos en el bosque. Hay muchas basuras en los bosques. Ellos duelen el bosque. Nosotros estamos destruyendo el environment on el cuento.
En el cuento, el narrador habla de los problemos en el mundo. Son porque del basurero.
Expansíon
1.Es no un cuento muy influencia. Yo sé de los problemos con el environmento y yo cuido mucho.
2. Si. No destruyas tu mundo. No tienes terminar los animales en los bosques, no tienes echar la basura en las boques tropicales. Es no bueno.
3. No me gustaba el cuento. Era muy aburrido. No aprende mucho del los problemos en el planeta, pero la moraleja era bien
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1.El Jardín de los Ruiseñores
2.Sofía Reina
3.Margarita y El ruiseñor y La madre de Margarita
Margarita encanta los animales.
El Ruiseñor es muy preocupado con los ninos.
La madre de Margarita es muy comprehensivo y simpatico.
4. Margarita siempre alimenta las aves en el jardin y una dia, Margarita encuenta la mama de aves. El mama necesito comida para su hijos. Margarita ayuda el ave.
Expansión
1. Les aves tienen la comida y Margarita esta la amigo de les aves.
2. Si, tiene un moraleja. El moraleja es bueno siempre ayuda los otros personas.
3.Es un bueno cuento porque es tiene un moraleja muy bueno.Creo los ninos deben leer porque ellos pueden aprender mucho en el cuento.
Chris Chen
Pd.8
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultadoes de la Exploracion:
1.Las Vacaciones de La Luna
2.Francisco J. Briz Hidalgo
3.La luna-se convirtió en rojo y era incómodo
Los animales marinas-los animales quieren ayudar a la luna
4.En la cuenta, la luna había desaparecido, y entonces los animales fueron a buscarla. Cuando ellos encontraron la luna, estaba avergonzado para ser una luna roja, así los animales trataron de muchas maneras para volver a una luna blanca.
Expansion:
1.Les aves tiene la comida y Margarita esta la amigo de les aves.
2.En el abad y los tres enigmas que no hay una gran moral, pero se puede enseñar a los niños que no tiene razón al hacer que otros hagan su trabajo y la mentira.
3.Sí porque la gente puede estar relacionada con la historia.
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración:
1.) ¿Adivina quién es?
2.) anónimo
3.) La pantera madre, padre, y niños
4.) El nombre de cada uno nunca se dice, por lo que la historia se llama "Adivina quién".
Madre Pantera-Ella es protectora, y mantiene a los cachorros a su alrededor.
Padre Pantera-Él es feroz y protector, así, ya que mata a una serpiente para ellos, y lo lleva a los cachorros para comer. Cachorros-Sólo los niños que son juguetones y tienen una gran cantidad de energía hasta que se alimentan.
5.) La pantera padre se va de cacería, y encuentra una serpiente. Mata a la serpiente, el pensamiento "dejar ir más lejos" y trae de vuelta a la madre y los cachorros. Ellos vienen con entusiasmo sobre y se lo comen. Después de comer, los cachorros se establecen para una siesta, porque están tan llenos. La pantera reúne madre, y se encuentra por ellos protectora, como debería. El "quién" del título, es la madre.
Expansión:
1.) Es un final feliz, con la familia de panteras bien alimentados y en reposo.
2.) En esta historia, no había aprendido la lección moral o de verdad. Era sólo una bonita historia la hora de dormir para que el niño escuche.
3.) Sí. Creo que esta fue una buena historia, porque tuvo un final feliz, y aunque no había ninguna moral, la audiencia que te haga sonreír, porque es una historia feliz. También creo que todos los niños que han leído o que se les lea, porque es reconfortante, y permite a los niños ver el lado positivo de los animales en la naturaleza.
Samantha Goldsborough
P.D 8
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
El abuelo, El nieto, y el burro
Fransico Briz Hidalgo
EL abuelo
El nieto
El nieto encontro un burro. El abuelo y el nieto caminan en un viaje con el burro. La gente de la ciudad estaban gritando y falta de respeto a el abuelo y el nieto. Despues, el abuelo habla a nieto hacer caso omiso de las personas.
El abuelo, el nieto, y el burro
Fransico Briz Hidaglo
2
El abuelo y su nieto van a viaje y encontran un burro. Las personas
gritan a ellos y el abuelo hace caso omiso de las personas.
Hay una moral. La moraleja es ignorar a veces la gente
Todos los ninos deben leer este story porque tu no nesecita responder a todo
Nathan Kwon
Pd. 6
Preparación:
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Resultados de la exploración
1. "La nube de los secretos"
2. Sofía Reina
3. Dos, Una niña y su mujer. La mama es simpática, y su hija es curiosa.
4. La mama y su hija estan en un tren, y ellas ven a los nubes. La mama diga a la nina que este nube es un nube de secretos y describe los nubes al nina.
Expansión
1. El cuento tiene una termina feliz y contenta.
2. La moraleja es que es necesita guardar sus secretos.
3. La cuenta es aburrido, por que no tiene mas acción, y es no interesante. Los niños no leerlo por que es aburrido.
Seungmin Kim
Pd.8
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración:
¿Cuál es el título del cuento que has encontrado? El titulo es El Jardin de los Resuinores.
¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)Autor es Sofia Reina.
¿Cuántos personajes principales hay en el cuento? 2
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
El pájaro es una madre muy cariñosa que quiere a sus hijos a vivir. Margaret es una buena chica que quiere ayudar a las aves.
¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Margaret sabe la cuenta a una pajara ligero a su nido. Allí, Margaret descubre que los niños están enfermos pajara. Con la ayuda de su madre, las enfermeras de salud regreso.
Expansión:
1)Margaret ve el canto de los pájaros.
2)Siempre ayudar a los necesitados.
3)Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Kate Christensen Pd. 6
Preparación:
-A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
-Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
-El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
-La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
-Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
-Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración:
1. El Jardin de los Resuinores.
2. Sofia Reina.
3. Hay dos personajes.
4. El pájaro es una madre muy cariñosa que quiere a sus hijos a vivir. Margaret es una buena chica que quiere ayudar a las aves.
5. Margaret sabe la cuenta a una pajara ligero a su nido. Allí, Margaret descubre que los niños están enfermos pajara. Con la ayuda de su madre, las enfermeras de salud regreso.
Expansión:
1. Margaret ve el canto de los pájaros.
2. Siempre ayudar a los necesitados.
3. Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Preparación
1. Sí
2. Sí
3. Sí
4. No
5. Sí
6. No
7. No
8. Sí
9. Sí
10. Sí
Exploración
1. El abuelo, el nieto y el burro
2. El autor se llama Fransisco J. Briz Hidalgo.
3. Hay dos.
4. El abuelo es cariñoso. El nieto es muy ruidoso. El burro se trabaja mucho y es un burro bueno.
5. El burro, el abuelo y el nieto hacen cosas y iban lugares.
Expansión
1. Todos son felices.
2. No, el cuento no tiene un moraleja.
3. Si, pienso que es un cuento. No hay un moraleja, y para este razón no pienso que todos los niños necesitan leerlo.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploracion:
1. El título del cuento es “El Abad y los Tres Enigmas”.
2. Francisco J. Briz Hidalgo es el autor del cuento.
3. Hay tres personajes principales, el abad, el Obispo, y el frailecillo.
El abad no merece la posición del abad, porque no hay confianza o conocimiento de su trabajo.
El obispo es tonto para aceptar las respuestas del frailecillo, porque lo que dijo no tenía sentido.
El frailecillo es inteligente y listo, porque el engañado ambos el abad y el obispo del monasterio basado en su ingenuo.
4. Primero, el obispo oído que el abad no tomó su trabajo con serio, y el abad trató que estudiar para responder a tres enigmas. El abad no encontró las respuestas, y el frailecillo dijo que podría ayudar a su. Entonces, el frailecillo pretendió ser el abad y respuesta a las preguntas del obispo, pero sus respuestas fue ridículo, y sólo adulación a su obispo.
Expansion:
1. El cuento termina que el árbol vuelva alegre porque el funcionó la magia y hecho los sueños de el chico vuelven realidad. Tambíen, el árbol tuve un chico se trepe su y habló sus secretos.
2. El cuento tiene una moraleja que si está agradable, entonces algo bien va a pasar.
3. Si, es un buen cuento y todos los niños deben leerlo porque el cuento enseñan los chicos ser amable algo bien va a pasar.
Flo Ning
Pd 8
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Exploración
1. El Jardín de los Ruiseñores
2. Sofia Reina
3. dos
a.) Margarita: Ella es amable y ayuda los hijitos de la ruiseñora con la comida.
b.) Mamá: Es la madre de Margarita y da la comida para los pajaritos a Margarita.
c.) el pajarito (la ruiseñora): Es una mamá pájara de muchas pajaritos pero no tiene la comida para su pajaritos.
4. Un resumen breve de la acción es que la ruiseñora muestra a Margarita que sus pajaritos estaban durmiendo o muertos y no tienen la comida. Entonces, Margarita dice su mamá que “los-hijitos-de-la-ruiseñora -están-muy-enfermos -quizas-muertos-algunos” y Mamá le dio un buen tazón con alpiste, un plato profundo con pan viejo mojado y algunas galletas. Entonces, los pajaritos y la ruiseñora hacen más fuertes.
Expansión
1. Los pajaritos y la ruiseñora hacen más fuertes con la comida de Margarita.
2. La lección que se aprende del cuento es que amabilidad, compartir, y ayudar es muy buen.
3. En mi opinión, es un buen cuento porque tiene una lección de la amabilidad. Creo que todos los niños deben leerlo porque los niños necesitan aprender que la amabilidad es muy buen y compartir y ayudar los animales y las personas es muy buen.
Justin Kim
12/16/14
Period 6
Lab 9
Preparación
1. Sí
2. Sí
3. Sí
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración
1. Es “La Caracola AguaSuave”
2. El autor es Sofiareina.
3. 4
4. Caracola – pícara. La ostra – tiene una perla. El pulpo – Quiere se maquilla. La ballena – El recordatorio.
5. La caracole quiere ver la perla de la ostra. Pero no vuelve la perla a la ostra. La caracole tambien trata ayuda el pulpo maquillarse. Pero, no ayuda y solo hace un desastre.
Expansión
1. La caracole promote no hacer bromas.
2. No hay una moraleja. El cuento conseja a los ninos para no hacen bromas.
3. Es un buen cuento. Sí todos lo ninos deben leer el cuento porque ensena una buena leccion para los ninos.
Jacy Zhang
Periodo 6
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. El título es "Mi Amiga Caracola".
2. La autor es Rosa Pereiro.
3. Hay dos personajes.
4. Los personajes son Óscar, un niño quien quiere recorrer, y la caracola, que Óscar rescata.
5. La caracola está salvado por Óscar. Para lo agradecer, la caracola concede el deseo de Óscar: recorrer. La muestra las cosas bienes y malas en el mundo.
Expansión
1. El cuento tiene un final feliz.
2. La moraleja es: en el mundo hay cosas bienes y malas también.
3. Es un buen cuento porque es fácil comprender y los personajes son interesantes. Pero no es muy, muy buen. Todos los niños no necesitan leerlo.
June Xu
Period 8
1. A veces los niños imitan lo que ven en la television
2. La imaginación es buena para la creatividad
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasia
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía tal como lo hacen los cuentos infantiles
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. El titulo del cuento es El Jardin de los Resuinores.
2. La autor es Sofia Reina.
3. Hay dos personajes principales. La pajaro es una madre quien quiere sus ninos para vivir. Margaret es una chica simpática quien quiere ayudar a los pajaritos.
4. En el cuento Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Alli, Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermes. Conayuda a su madre, ella los enfermeras a la salud de regreso.
Expansion
1. Al final del cuento, Margaret ve los pajaros cantan en juntos. Los pajaros está saludable y feliz.
2. La moraleja del cuento es que siempre se debe ayudar a personas que lo necesitan.
3. Pienso que este cuento es muy bueno y que los niños se deben leer porque la chica es amable y ella trabaja para los otros.
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja
Resultados de la exploración
El titulo es, 'El Jardin de Los Ruisenores.'
La nombre de la autor es Sofia Reina.
Dos personajes hay en el cuento.
Margaret es muy simpatico y quiere ayudar a los pajaritos. La pajaro es muy carinosa y quiere sus ninos para vivir.
En la cuenta, Margaret conoce a una pajara que le leve a su nido. Margaret descubre que los ninos de la pajara son enfermeros.
Expansión
Cuando su reunio comido por los ninos, ellos son muy alegro. Margarita entiende necesita guaradar las vidas de los aves.
Una moraleja es que vida es muy importante, por los humanos y los animales.
Me gusta el cuenta mucho porque ser muy hermosa y demonstrar a vida es importante.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
El propósito de una moraleja es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Las Vacaciones de La Luna
Anónimo
1
La Luna- la luna fue quemada por el sol porque él no tenía ningún protector solar y no podía iluminar el camino ya estaba rojo, no blanco.
Los animales del mar dieron la luna el secreto para convertirse en grande y blanco una vez más, que debía tomar leche. La luna podría iluminar el camino otra vez.
Los animales del mar ayudan a la luna y se resuelven los problemas de la luna
Sí, que todos ayudamos mutuamente cuando un amigo que necesitaba ayuda.
Sí, enseña a los niños de una manera divertida que todos podemos ayudarnos unos a otros y sentirse mejor.
Anne Mustafap.8
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. El Abuelo, El Nieto y El Burro
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Dos personajes. Los personajes no tienen nombres en el cuento. También, sólo el abuelo dice, una vez, en todo el cuento.
4. Los dos personajes están pasando por pueblos con su burro. La gente en cada pueblo los frustra, y no le importa que ellos hacen: cuando el nieto está en el burro, o el abuelo, o los dos, o nadie.
Expansión
1. El abuelo dice que su nieto tiene tener su propia opinión, porque lo que otros dicen no tiene significado.
2. La moraleja es que es importante que nosotros tengamos nos propia opinión.
3. Es un buen cuento, porque es corto y tiene un mensaje muy claro.
Cole Schneider
Period 8
Preparación:
1. Sí
2. Sí
3. Sí
4. No
5. Sí
6. No
7. No
8. Sí
9. Sí
10. Sí
Exploración:
1. El titulo del cuento es El Jardin de los Resuinores.
2. La autor es Sofia Reina.
3. Hay dos personajes principales.
4. The bird is a very loving mother who wants her children to live. Margaret is a good girl who wants to help the birds.
5. Margaret sabe la cuenta a una pajara ligero a su nido. Allí, Margaret descubre que los niños están enfermos pajara. Con la ayuda de su madre, las enfermeras de salud regreso.
Expansión:
1. Al final del cuento, Margaret ve los pajaros cantan en juntos.
2. La moraleja del cuento es que siempre se debe ayudar a personas que lo necesitan.
3. Yo lo recomiendo porque es una historia acerca de ayudar a otros y ser amable.
Kevin Zong
Pd.8
Preparación
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
Encontré el cuento, “El Abuelo, El Nieto y El Burro.”
El autor es Francisco J. Briz Hidalgo
Hay dos(2) personajes principales en el cuento.
El abuelo (no sé su llama) es muy sabio y simpática, porque él enseña su nieto un lección valor.
El nieto (no sé su llama) tiene un mente abierta, porque él escucha al lección de su abuelo.
Los aldeanos son crítica, porque ellos gritan y se rió al abuelo y nieto, no importa lo que ellos hacen.
En este cuento, el abuelo y su nieto camina a través de varios pueblos con un burro. En cada pueblo, ellos cambian persona que sienta en burro. Todos los pueblos critican el abuelo y nieto, no importa lo que ellos hacen. Al final del camina, el abuelo dice su nieto que no debe prestar atención a otros opiniones. Todas personas tienen una opinión diferente, pero solo opinión que asunta es su propio.
Expansión
La familia del ruiseñor cantan bonita y son saludable porque Margarita ayudar el ruiseñor.
La moraleja de esta historia es que siempre debe escuchar a sus padres y no deambular sin supervisión de un adulto.
Si, este cuento es muy bueno. Creo que todos los niños deben leerlo, porque ellos pueden aprender una lección importante. Además, este cuento es divertido a leer.
Derek Colby
Pd 6
Preparación
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración
1. El título es "Mi Amiga Caracola".
2. La autor es Rosa Pereiro.
3. Hay dos personajes.
4. Los personajes son Óscar, un niño quien quiere recorrer, y la caracola, que Óscar rescata.
5. La caracola está salvado por Óscar. Para lo agradecer, la caracola concede el deseo de Óscar: recorrer. La muestra las cosas bienes y malas en el mundo.
Expansión
1. La caracole promote no hacer bromas.
2. No hay una moraleja. El cuento conseja a los ninos para no hacen bromas.
3. Es un buen cuento. Sí todos lo ninos deben leer el cuento porque ensena una buena leccion para los ninos.
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1) ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El título es LOS TRES PRÍNCIPES Y LA PLUMA DE LA PAZ
2) Esto cuento tiene muchos autores. Los autores estan niños.
3) Los personajes estan: un Rey u sus tres hijos.
El Rey tenía planes malvados. También, el Rey se enfermó. El rey no hace nada.
Los hijos del Rey participan en una competencia con el Dragón de la Montaña Roja.
4) ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Al final, los hermanos establicieron el paz con todos y todos eran felices y contentos.
Expansión
1) ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento se termina con un final alegro.
2) ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Si, el cuento tiene una moraleja. La moraleja es que la vida es buena cuando todos viven en paz.
3) En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
Si, yo pienso que es una buen cuento por que tiene una moraleja buena para los niños.
Gabe Fernandez PD 8
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
~EL JARDÍN DE LOS RUISEÑORES
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
~anónimo
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
~Personajes Principales:
Margarita y El ruiseñor
¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
~Margarita: Muy útiles y amor para los animales.
~El Ruiseñor: preocupado por los niños conseguir comida.
~Pajaritos: famélico, pero pronto a crecer fuerte.
~La madre de Margarita: comprender y dar
4. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
~Un día, Margarita encuentra una mama de aves que fue necesita comido por sus niños. Ellos son muy débil y hambre.
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
Nick Fernandez
Pd. 8
Preparación
1. Sí
2. Sí
3. No
4. Sí
5. Sí
6. No
7. Sí
8. Sí
9. No
10. Sí
Exploración
1. El título es "Mi Amiga Caracola".
2. La autor es Rosa Pereiro.
3. Hay dos personajes.
4. Los personajes son Óscar, un niño quien quiere recorrer, y la caracola, que Óscar rescata.
5. La caracola está salvado por Óscar. Para lo agradecer, la caracola concede el deseo de Óscar: recorrer. La muestra las cosas bienes y malas en el mundo.
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
7. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados
1. ¿Cuál es el título del cuento que has encontrado?
El Duende y el Búho
2. ¿Quién es el autor del cuento? (Puedes escribir "anónimo" si no se sabe quién es el autor.)
Teresa Briz Amate, Francisco Briz Amate
3. ¿Cuántos personajes principales hay en el cuento?
Son dos personajes principales.
4. ¿Cómo se llama cada personaje? En tus propias palabras, escribe una descripción breve de cada uno.
Un duende es una duende agradable. El vive en una seta chocolate.
El búho es muy sabio y inteligente. Tambien, el es sincero.
5. ¿Qué pasa en el cuento? En tus propias palabras, escribe un resumen breve de la acción.
Un día, el duende conoció el búho en el bosque. Los dos se convirtieron los amigos muy buenos. Ellos juegan ajedrez
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El cuento termina con el narrador pedir los niños si ellos quieren oír el cuento un otra vez, ellos necesitan a contar de a tres.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
Una lección desde el cuento es estar amable y abierto a los compañeros.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
El cuento no tiene un moraleja, pero es un cuento divertido y interactivo. Es un cuento para los niños jóvenes. Por lo tanto, yo no pienso que todos los niños deben leerlo.
Katie Cho
Period 6
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Resultados de la exploración
1. El jardin de los ruiseñores.
2. Anonimo
3. Margarita y el ruiseñor son los personajes principales.
Margarita- ella cuida a los animales.
El Ruiseñor- el cuida a los niños y esta preocupado que ellos no reciben comida.
Pajaritos- Pueden ser fuerte en el futuro.
La madre de Margarita- comprendido y dando.
4. Margarita vee una mama de aves con sus niños. Los aves pequeñas tienen mucho hambre.
Expansión
1. Margarita salva las vidas de los aves y su madre.
2. La moraleja es que es importante que nosotros protegemos los animales.
3. Me gusta el cuento porque yo, personalmente, me gusta los animales.
Katie Cho
Period 6
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas (fairy tales) nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Resultados de la exploración
1. El jardin de los ruiseñores.
2. Anonimo
3. Margarita y el ruiseñor son los personajes principales.
Margarita- ella cuida a los animales.
El Ruiseñor- el cuida a los niños y esta preocupado que ellos no reciben comida.
Pajaritos- Pueden ser fuerte en el futuro.
La madre de Margarita- comprendido y dando.
4. Margarita vee una mama de aves con sus niños. Los aves pequeñas tienen mucho hambre.
Expansión
1. Margarita salva las vidas de los aves y su madre.
2. La moraleja es que es importante que nosotros protegemos los animales.
3. Me gusta el cuento porque yo, personalmente, me gusta los animales.
Tanvi Shah
pd. 8
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
6. Los cuentos de hadas nunca tienen aspectos negativos.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Expansión
¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
El final de la historia es feliz porque vuelve Alfonso.
¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
La moraleja de esta historia es que siempre debe escuchar a sus padres y no deambular sin supervisión de un adulto.
En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
En mi opinión, no es una historia muy buena para los niños porque es dramático e intenso. Yo no lo leen a los niños pequeños porque es madura, no es como el Dr. Seuss.
Resultados de la exploración
El Jardín de los ruiseñores
Anónimo
Margarita y El Ruiseñor
Margarita: Muy útil y amor por los animales.
~ El ruiseñor: ¿Preocupado por sus hijos hambre
Pajaritos: Demacrado pajarito, pero pronto se fortalece.
Margarita encuentra un ave madre cuyos hijos son muy hambrientos y débiles. Ella le ayuda a darles de comer
Lia Ghozati
period 6
Preparacion
A veces los niños imitan lo que ven en la television.
La imaginacion es buena para la creatividad.
Los programas de television a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El proposito de una moraleja es dar una leccion a los niños.
La fantasia es importante en el crecimiento de los niños.
Los dibujos animados de la televisión presentan un mundo de fantasia, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
Los dibujos animados de la televisión tambien pueden tener una moraleja.
exploracion
1. El titulo del cuento es El Jardin de los Resuinores.
2. La nombre de la autor es Sofia Reina.
3. Hay dos personajes principales.
expansion
1. En el cuento, las princesas se quedan delicadas
2. Hay un moraleja. Es que las personas deben ayudar.
3. Me gusta este cuento porque es interesante.
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Exploración
1. Sonatina
2. Rubén Darío
3. 6: la princesa, Oriente, Galconda, China y Ormuz
4. Una princesa esta triste y quiere tiene un beso de amor
Expansión
1. El cuento termina con el hada madrina, voló a la torrectia de la princesa, y dice que un caballero con en el cinto la espada llega de lejos.
2. La moraleja es que la princesa necesita que un el beso de su verdadero amor para ser feliz.
3. No, porque las niñas no deberían necesitar los hombres para validar sus sueños.
Kevin Manakkunnel
Period 8
Preparación:
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
4. Los niños pueden distinguir fácilmente entre la realidad y la fantasía.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración:
1. La Caracola AguaSuave
2. Anónimo
3. Hay tres personajes principales. Los personajes principales son AguaSuave, del casco, y la ostra. Además de los dos, es la familia del pulpo y la perla. La ostra es muy cuidadoso con su hija, Perla, pero AguaSuave es descuidado y la mantiene a pesar de que la ostra le dijo que le diera la espalda.
4. AguaSuave toma la Perla, que tiene hipo, para visitar a la familia del pulpo, pero los derrames nailpolish la señora pulpo en el suelo. Finalmente, decide regresar la perla, la ostra, pero está muy enfadado. La ostra prometió a su hija que él no sería tan descuidado más, pero AguaSuave ya está planeando su próxima travesura.
Expansión:
1. El cuento termina muy bien, con una promesa de amor y protección de la ostra a su perla. Sin embargo, hay un indicio de problemas en el futuro porque AguaSuave ya está soñando con nuevos trucos.
2. A partir de este cuento, he aprendido que siempre debe tener cuidado cuando la gente de mi préstamo cosas. Incluso si tienen posibilidades de ser agradable, pero saben que pueden abusar de ella, no debería escucharlos.
3. Creo que esta es una gran historia, pero eso es porque puedo entender el significado detrás de él. Los niños más pequeños no va a encontrar el significado subyacente del árbol de oro, y puede aburrirse. El final es muy triste si no se entiende el verdadero propósito de la historia, que los niños pueden no ser capaces de hacer.
Jennifer Strong- pd 2
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
9. Los cuentos clásicos, tales como "Cenicienta" y "La bella durmiente", son los mejores cuentos.
Resultados de la exploración
1. El Jardín de los Ruiseñores
2. Sofia Reina
3. dos
a.) Margarita: Ella es amable y ayuda los hijitos de la ruiseñora con la comida.
b.) Mamá: Es la madre de Margarita y da la comida para los pajaritos a Margarita.
c.) el pajarito (la ruiseñora): Es una mamá pájara de muchas pajaritos pero no tiene la comida para su pajaritos.
4. Un resumen breve de la acción es que la ruiseñora muestra a Margarita que sus pajaritos estaban durmiendo o muertos y no tienen la comida. Entonces, Margarita dice su mamá que “los-hijitos-de-la-ruiseñora -están-muy-enfermos -quizas-muertos-algunos” y Mamá le dio un buen tazón con alpiste, un plato profundo con pan viejo mojado y algunas galletas. Entonces, los pajaritos y la ruiseñora hacen más fuertes.
Expansión
1.Es no un cuento muy influencia. Yo sé de los problemos con el environmento y yo cuido mucho.
2. Sí, hay una moraleja de la historia. La historia dice a los niños a mirar siempre para arriba, incluso si las nubes no son personas, que tendrán emociones. Las nubes serán capaces de hacer a uno feliz. Si un niño tiene preguntas, un niño debe mirar hacia arriba de las nubes.
3. La cuenta es mas o manos, por que no tiene mas acción, pero es interesante. Los niños no leerlo por que no tiene mas acción o personajes interesantes.
Kaley Fisher, Period 8
Preparacion
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. La imaginación es buena para la creatividad.
3. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. Los Tres Perezosos
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Tres
~El padre- agradable
~El notario- comico y serio
~Los hijos- muy, muy perezosos
4. En el cuento un notario habla con los tres hijos de un padre. El trabajo de este notario necesita aprender que hijo esta mas perezoso.
Expansion
1. La tercera hijo toma el burro porque el esta mas perezoso.
2. La moraleja esta si tu esta perezoso, tu esta un burro (un culo).
3. Este cuento esta bien, y todas los ninos deben leerlo porque la moraleja esta comico.
A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
La imaginación es buena para la creatividad.
Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
El propósito de la moral es dar una lección a los niños.
Los cuentos de hadas no son negativos.
Fantasy es importante en el crecimiento de los niños.
La caricatura de televisión también puede tener una moral.
Exploración
1.Las Estrellitas
2.muchos niños
3.Dos:La estrellita es muy viva y infantil y no quiere dormir, el sol es sabio y comenza el día
4.Un noche, las estrellitas eran aburridas y oscilaron. Cuando el sol vino allí, las estrellitas se durmieron. Sin embargo una estrella no se durmió, entonces el sol brilló mucho. La estrellita finalmente se durmió.
Expansión
1. ¿Cómo se termina el cuento que has encontrado en el Internet?
~Cuando su reunió comido por los niños, ellos grecizó son muy fuerte. Margarita guardado las vidas de los aves.
2. ¿Tiene el cuento una moraleja? Si no hay una moraleja explícita, trata de decir cuál es la lección que se aprende del cuento.
~Sí, una moraleja es que nosotros necesitamos se amable hacia a los animales.
3. En tu opinión, ¿es un buen cuento? ¿Crees que todos los niños deben leerlo? Justifica tus respuestas.
~Mi gusta el cuento porque que enseña a los niños a ser amables con los animales
Preparación
1. A veces los niños imitan lo que ven en la televisión.
2. Los programas de televisión a veces tienen una influencia negativa en el comportamiento de los niños.
5. El propósito de una moraleja (moral) es dar una lección a los niños.
7. La fantasía es importante en el crecimiento de los niños.
8. Los dibujos animados (cartoons) de la televisión presentan un mundo de fantasía, tal como lo hacen los cuentos infantiles.
10. Los dibujos animados de la televisión también pueden tener una moraleja.
Resultados de la exploración
1. El Abuelo, El Nieto y El Burro
2. Francisco J. Briz Hidalgo
3. Dos personajes. Los personajes no tienen nombres en el cuento. También, sólo el abuelo dice, una vez, en todo el cuento.
4.El cuento es un description de Piratón.
Expansión
1.Al final, la luna volvió a la normalidad y los animales había una fiesta.
2.No hay una moraleja explícita, pero la moral más probable es que debemos ayudar a otros cuando necesario.
3. La cuenta parece bastante bueno, si breve y superficial.
Post a Comment