Professor Leonardo DeValoes

Professor Leonardo DeValoes
Welcome to the Real D Experience!

Our Beautiful World Gallery

...

Thursday, September 2, 2010

Blog #8 -Capítulo 8: No oyes ladrar los perros

Blog #8 -Capítulo 8: No oyes ladrar los perros


En el cuento "No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo, leíste sobre un joven, Ignacio, que está involucrado en actos delictivos. Hoy en día, en muchos países del mundo, hay jóvenes como Ignacio—jóvenes violentos. Muchos expertos tratan de explicar el origen de esta violencia. En tu opinión, ¿cuáles son algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil?

Piensa otra vez en el cuento "No oyes ladrar los perros". Ignacio y su padre tienen una relación muy difícil, debido en parte a los actos delictivos de Ignacio. Imagínate que eres psicólogo(a) y quieres ayudarlos. Usando la información que encontraste en el Internet sobre la violencia juvenil y las soluciones a la violencia, dales algunos consejos acerca de lo que deberían hacer para mejorar la situación.

204 comments:

1 – 200 of 204   Newer›   Newest»
Anjali Thaivalappil PD#3 said...

1) En mi opinión una de las principales influencias a los actos de violencia juvenil son los padres. Los niños aprenden observando a sus padres por lo que si ven a un padre golpear a una madre o una madre golpea el padre, el niño pensará que es aceptable golpear a otros también.

2) Una manera de detener la violencia juvenil es asegurarse de que los niños sepan que hay personas que pueden ayudar. Muchos niños que cometen actos de violencia que están solos y nadie quiere ayudarlos. Si podemos lograr que los niños denuncien actos de violencia, que será el primer paso para detener la violencia infantil.

Noelle said...

algunos factores que contribuyen a la violencia de los jóvenes están creciendo en un hogar mal, la ira, la depresión, o que le lugar de reunión con. para mejorar la situación en la que podía ver a un psicólogo o no pasar el rato con la gente que le causan a ser violento.

Michael Liu Period 2 said...

Un factor que puede contribuir a la violencia juvenil es el estrés de la escuela y la familia. Si una persona tiene demasiado estrés. Una forma de deshacerse de él es llevarlo a cabo en alguien. Esta es violencia.

Elizabeth Holmstead said...

Son muchos factores que contribue a la violencia. Algunos factores son el estres de la escuela, la presion de los amigos y substantivas malas por ejemplo el alcohol y las drogas. En un situacion violento es necesario a comunicar bueno y expressar su sentimientos.

Emily Kim (pd 2) said...

En mi opinión, un factor importante que pueden contribuir a la violencia juvenil es los padres ausentes o indiferentes. Si que un chico o chica no recibió amor de su familia, ellos no dar nunca amor.
Para solver ese problema de la violencia juvenil, los padres necesitan oir o participar en la vida de sus hijos. También, alguien necesita enseñar los chicos otros medidas a hacer frente a la ira, cómo hablar con un adulto.

Bryn Whitney-Blum said...

Un factor de la violencia es que muchos chicos tuvieron una ninez muy dificil, porque de sus padres o su ambiente. Cuando este combina con las hormonas, puede conducir a los jovenes violentos y furiosos.

Para mejorar la situacion, los padres nececitan mostrar que ellos aman a sus hijos.

Samantha Stanford prd.3 said...

Algo que contribuye a la ira en la juventud es el estrés que hace que una persona joven estallan en cólera.
Una solución para poner fin a la violencia en la juventud es hablar con los jóvenes abouth sus problemas

Anna Glazkova pd 2 said...

En mi opinion, son muchos factores que contribuen a la violencia juvenil. Por ejemplo, el cine. El cine tiene mucho violencia y esto contribuen a violencia en las personas por que las personas quieren estar similares a los personajes en el cine. También, el ambiente mal en la escuela es un factor de violencia por que los estudientes tienen mucho estrés que contribue a violencia.
Mis consejos para mejorar esto situación es para el padre y Ignacio hablar y pensar una lista de ideas para resolver sus problemas. Los jovenes necesitan identificar con una grupa de personas y con individuales y es necesario que el padre comprende esto.

Stephanie Oen Period 3 said...

Los factores que pueden causar la violencia juvenil son los padres, la escuela, y el barrio en que los viven. La educacion es muy importante para previnir la violenca y las drogas tambien.

Alison Gaynor pd.2 said...

Yo pienso que la causa para la violencia es la presión de los pares.

El padre de Ignacio debería hablar con su niño cada noche sobre el día de Ignacio. También, el padre necesitaría pedir los profesores de Ignacio sobre el comportamiento de Ignacio. También, Ignacio necesita unirse un tema de deportes, o un club a su escuela.

Megan Capozzi pd:3 said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son que la persona se pasa tiempo con un grupo de mal amigos, su padres son trabajar mucho y son nunca en su casa y los padres nunca pasa tiempo con su hijo.
Es necesario que Ignacio puede participar en deportes y otras actividades y su padre pasar más tiempo con Ignacio. Ellos necesidad mucho terapia.

Margaret Capozzi pd.7 said...

Factores que pueden contribuir a la violencia juvenil es los padres, presión de pares, la escuela, el Internet, y la sociedad. Para mejorar la situación ellos puede hablan mucho de sus problemas y maneras para mejorar sus problemas. Finalmente el padre puede no tolerarse los males actos de Ignacio.

Eunice Chung Pd.3 said...

Some factors that may contribute to youth violence are family problems, peer pressure, bullying, and stress. Family problems greatly contribute because the kids would be so mad and stressed out that they want to take out their anger on something.
To prevent youth violence, parents need to provide more supervision and emotional closeness to their children, adults in the community need to connect more with children, be their mentors, and constantly support them, and adults in the community should interact more and truly connect with one another.

Jacqueline Hase, Pd. 2 said...

Creo que un factor que contribuye a la violencia juvenil es la situación económica. Muchos países en desarrollo tienen altas tasas de delincuencia, debido a la pobreza extrema. Paradójicamente, el mismo es cierto en los países desarrollados y las grandes ciudades.

Alex Lingfu pd.7 said...

La violencia juvenil es causado por las diferencias en las personas y la incapacidad de discutir los problemas. Ignacio y su padre tienen que colaborar y acceptar sus diferencias.

Lindsey Kaler pd. 2 - 946594 said...

En mi opinión, un factor que puede contribuir a la violencia juvenil es el estrés de la escuela, los deportes, y una vida social. Otros factores incluye los padres antipáticos y indiferentes, y el abuso de las drogas y el alcohol.
Para solver ese problema, Ignacio y su padre deben pasar más tiempo con juntos y Ignacio debe reducir el estrés con las actividades divertidos y relajaste. También, Ignacio debe no use las substancias malas. Ignacio y su padre deben atender las sesiones de terapia y hablar sobre sus problemas y sentimientos.

Marqus McKenzie said...

Factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son uso indebido de drogas. Muchos adolscentes fuman porque ellos penso es divertido. Tambien, probable hay problemas en la casa que se mantiene en secreto con sus padres.

Lindsey Barner pd. 3 - 917937 said...

Pienso que Ignacio y su padre necesitan hablarse, y se discuten la causa de la relación mal. Si se darán cuenta de razones de sus faltas de respeto y amor, tendrían una relación mejor. Necesitan cambian sus modos de vida, incluyen sus pensamientos y acciones.

Elim said...

La violencia juvenil es causada por la pobreza. Es causada por los niños que quieren algo que no puede tener y son celosos de la gente que lo tiene. Los niños en situación de pobreza tienen padres que trabajan mucho y no reciben mucho amor hacer cosas malas.

Para mejorar la situación, Ignacio y su padre debe hacer un montón de hablar. Ellos deben ser honestos entre sí. Ellos deben aceptar el pasado y la promesa de hacerlo mejor en el futuro. Deben pasar más tiempo juntos

Elim said...

Los factores de la violencia juvenil son el medio ambiente, televisión, música, amigos, escuela, y la pobreza.

Ignacio y su padre tienen que aceptar un otro. Se debe hablar más. Ignacio debe ser honesto con su padre. El padre debe ser honesto con Ignacio. Que necesitan para comunicarse.

Connor Monroe Lugo-Harris said...

Mucho veces las actos delectivos de la juvenil occuren porque los padres no ten cuidado sobre los personas sus hijos acocian con. Otras tiempos, las padres no instilan los morales y creenecias en sus hijos en tiempo, y cuando hecen, esta mas tarde. Los hijos no haren todos mucho malo hasta estan mas viejo, por ejemplo, las adolescentes y los adultos jovenes.

Con frequencia, las personas que hacen los actos delectivos no tienen los morales, por esta razon, y no muchas cosas puede hacer. A veces las terpuetas pueden ayudar los jovenes pertubados, ayudando ellos realizan las malos de los acciones. Sin embargo, a veces los jovenes son mas alla de ayuda.

Ankita Singh (Pd. 3) said...

Los factores que contribuyen a este violance son condiciones malas en casa. También si la juventud tiene las relaciones malas con la familia y los amigos que puede contribuir a la violencia. Otro factor importante es la presión de amigos de hacer estas cosas malas.

Recomiendo para personas que son jóvenes y violento, para tratar de resolver sus problemas en casa y reparar sus relaciones. Esto hará su vive menos enfadado y los hace menos violento.

Caroline Steingard said...

Los factores que contribuir que el vida difícil de Ignacio y su padre y violencia de Ignacio podría ser Ignacio es frustrado y enojado con algo. Tal ves es escuela y todas las tareas que el tiene.
Para fijar este problema, Ignacio necesito a organizarse. Necesito arreglar su casa y necesito ejercicio todos los días.

Philbert Hwang Pd.2 said...

Un factor que eso contribuye a la violencia juvenil puede ser la presión de la pobreza o por pares. Una solución a esta violencia juvenil puede ser para mostrar el resultado de formas más inteligentes de resolver sus conflictos.

vivianne he pd. 2 said...

algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil es la ira que los adultos a veces muestran a los jóvenes. la ira es causada por malos entendidos entre los adultos y los jóvenes. muchas veces, los adultos no dan la oportunidad a los jóvenes para expresarse. padre Ignacio debe aprender a comunicarse con su hijo y entender por qué su hijo está cometiendo actos de violencia. Su padre tiene que ser amable con Ignacio en vez de utilizar siempre la violencia para conseguir su punto a través.

Philip Johnson Period 2 said...

La violencia juvenil puede ser causada por necesity porque la gente sólo daño a los demás si lo necesitan. Los jóvenes sólo perjudicará a los demás si tenían que hacerlo.

Nusrat Molla pd.3 said...

Los factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son conflictos con su familia, como negligencia y abuso, mala salud mental, y abuso de drogas. Como una psicóloga, yo trato de asegurar que Ignacio y su padre mejoran comunicación y establecen un relación de apoyo.

Victoria Yerger per 3 said...

Algunos factores son las relaciones paternales, como si sus padres son divorciados, que sus amigos son, y cuánto dinero la familia tiene. Ignacio y su padre deben hablar con uno al otro más y hacer algunas actividades para mantener juntos Ignacio fuera de problemas.

Elaine Cohen said...

Esto empieza en las escuelas donde los jovenes estan exponer a los influencias negativas de sus conocidos hasta ellos no oyen "ladrar los perros"


Comoquiera Ignacio se transformó en esta manera desde la influencia de su conocidos, unas sesiones de terapia con su conocidos sea la mejor manera para recuperación.

Annie Horrigan pd. 2 said...

En mi opinión, cuando los niños actúan con violencia, probablemente se deba a algo traumático que les sucedió. Tal vez fueron abusados o fueron expuestos a una situación trágica cuando eran jóvenes. Sin embargo a menos que puedan ser diagnosticado como un psicópata cierto, en última instancia, creo que los actos de violencia son su propia elección. Estos niños pueden optar por controlar sus emociones, sino que optan por ser destructivo.

Michael Knudson pd.3 said...

Yo pienso que algunos factores de contribuir son soceidad, padres malos, o videojuegos violentos.

Para mejorar la situacion, comunicacion es imperativo. Ignacio y su padre se nececitan comunicar

Kevin Connor pd. 3 said...

Hoy en día, hay muchas razones por qué algunos jóvenes se están convirtiendo en criminales. En los países desgarrados por la guerra, los actos criminales no pueden ser único medio de supervivencia. En los países bien desarrollados, la delincuencia puede parecer una manera de salir adelante y rápidamente ricos. Si yo le estaba dando consejos al muchacho y su padre, me gustaría empezar diciendo que el muchacho en el crimen final es una propuesta perdedora. También me gustaría decirle al padre que necesita para restringir su hijo y ayudarle a llevar una buena vida.

Rachel Blanc pd. 2 said...

En mi opinión, violencia de juventud es causada por ningunas reglas como un niño, ni incapacidades quizá aún mentales. Deben tratar de hacer otras cosas entonces causan violencia. Deben utilizar una pelota de énfasis y apretarlo en vez de doliendo a otras personas.

Anonymous said...

Los factores que contribuin a la violencia juvenil es que los chicos tienen mal amigos y los padres no gustan su hijos. Ignacio tiene que ser amable con su padre y su padre tiene que ser amable a Ignacio.

Colin Richman pd7 said...

Los factores que contribuin a la violencia juvenil es que los chicos tienen mal amigos y los padres no gustan su hijos. Ignacio tiene que ser amable con su padre y su padre tiene que ser amable a Ignacio.

Joe Denicola Pd 3 said...

Los padres distraído y los estudiantes en la escuela son factores que pueden contribuir a la violencia juvenil. Necesitas discutir la diferencia entre bien y mal acciones con su niño.

Julia Duncan p.d. 7 said...

Creo que hay muchos factores cntribute a la violencia juvenil. Cosas como un acontecimiento trágico, la lucha contra los padres, un mal ambiente y familiares involucrados en el crimen. Estas cosas pueden contribuir a la violencia juvenil.


Si desea improvisación una mala situación que tiene con un niño violento que puede hacer algunas cosas. Usted puede hablar con ellos, hablar a la gente a la que pasar el rato con nosotros o recibe ayuda proffessional. Estos son algunos ajustes que usted puede hacer.

Bobbie Lock said...

Algunos factores que podrían contribuir a la violencia juvenil son la gran cantidad de estrés en la escuela, la presión de grupo, y la exposición constante a la violencia en programas de televisión que los niños miran desde cuando son muy jóvenes.

Para imrove la situación y disminuir la cantidad de violencia que se ve en la juventud, los niños deben hablar unos con otros más, y usar palabras para resolver problemas en lugar de la violencia.

Amanda Martinez Pd7 said...

Para mejorar la situación, los jóvenes deben hablar con sus padres a finde para hacerles revelar sus emociones. Los jóvenes están involucrados en actos delictivos, ya que no se siente amado por sus padres o son demasiado mimado. Es bueno darse cuenta de estos problemas y obtener ayuda. Ellos deben hablar con sus amigos y familiares cercanos que tienen una buena influencia sobre ellos.

Joey Werble pd. 3 said...

Hay muchos factores que contribuyen a violencia juvenil. Si jovenes viven en barrios malos, ellos son mas probable se convierten criminales. Pero, hay otros factores como, estres de escuela, padres que no son presentes, amigos malos o los medios de comunicacíon.

Para mejorar la situacion entre Ignacio y su padre, ellos deben disfrutar cosas y actividades que los dos gustan. Tambien, deben comunicar mucho para evita faltas de comunicacíon.

Samantha Peeler Period 2 said...

Un factores en el vive de Ignacio que puede contribuir a la violencia juvenil es el muerte de su madre. Otra factor es su acciones pasados.

Para mejorar la situación los ellos debe hablan con el otro. Hay mucha tensión y tristeza en la familia. También, el hijo puede necesita la terapia.

Essence said...

-La abstinencia de un miembro de la familia en su vida. Anteriores experiencias de cuando eran más jóvenes. La zona en la que vivimos quienes son tus amigos. Si usted tiene amigos. Si había un modelo positivo o malo.

-Aunque usted nunca supo que su madre, y siente que no recibe la atención que hubiera recibido de aquí, no hay necesidad de actuar. Esto no se va a llamar su atención, se acaba de hacer su triste verte así. Si usted realmente desea hacer su orgullosa madre, usted tiene que cambiar para mejor y cambiar tu vida.

Vincent Hsiao PD 3 said...

1. Creo que es por los amigos que los jóvenes hacen. Que influyen en su manera de pensar y hacer que hagan cosas malas. Además, si los jóvenes son pobres, que podrían robar cosas y se malogran.

2. Tenemos que hablar con otro y llegar a un acuerdo.

moonlight101 said...

Nadiya Kutishcheva
Period 3


1) En mi opinión, hay muchos factores que contribuyen a la violencia de jóvenes. Esto incluye cuando no atención o mal de los padres y personas a su alrededor, un educación mal, mala influencia de "amigos" y la tentación de expresarse de una manera nueva (aunque no es correcto)

2) Ignacio necessito concoce, tiene ayudar a que no puede ser un criminal y ser una buena persona. Su padre necessito concoce que es posible que a su hijo a ser una mejor persona. El hijo tiene que hable al padre a las razones de sus problemas.

Saumya Rajvanshi Pd. 3 said...

A veces, incluso si un adolescente tiene padres amorosos, que actuará a cabo debido a la emoción que recibe de tomar un riesgo tan grande que podría involucrar a las autoridades. Si se sale con la suya una vez, puede hacerlo de nuevo más tarde.

Para solucionar la situación entre Ignacio y su padre, les diría que hablar primero en identificar la causa de Ignacio para convertirse en un delincuente. Después de que él explica que a su padre, le pido al padre para expresar su punto de vista y tratar de perdonarlo.

Aesha Doshi Pd. 2 said...

En mi opinion, el origen de violentos en los jovenes es de el medio ambiente de estos jonvenes. Si estos jovenes alrededor de los personas que son hacer drogas u otros actos violentos, a continuación estos jonvenes probablemente va a hacer drogas o otras actos violentos. Este es un hecho probado y tambien tiene estadisticas para el apoyo.

Si yo fue una psicologa, yo probablemente se dar asesoramiento de los jovenes y los padres de ellos tambien. Cuando una persona hace actos violentos, ellos no esta bein personas. Ellos son muy ignorante, grosero y descuidado. Girar los jovenes violentes vuelta de los ninos buenos es muy dificil. Me gustaria hablar con los jovenes sobre este problema y trato buscar donde este su problema comenzo. Desde alli, no es tan dificil resolve su problemas.

Annie Chu pd 7 said...

Creo que la infancia de un niño es una gran contribución a la violencia adolescente. Amar a los padres hará que el niño menos probabilidades de ser violentos en comparación a los padres dejar de lado. Ignacio y su padre pueden mejorar su situación, hablar con un terapeuta o tratar de vínculo entre sí y se relacionan más entre sí.

Rohini Manickam pd 7 said...

La violencia es la juventud puede provenir de negligentes, malos padres y amigos de inmenso. En la historia, "no se oye perros de corteza" de Juan Rulfo, el madre de Ignacio murió cuando él era un niño. No tenía una madre que le enseñara el derecho y las injusticias de la sociedad. Además, su padre no puede haber sido alrededor de mucho que le enseñara así. Ignacio probablemente asoció con mala compañía.

Hannah Canetti P.3 said...

Me pienso que la cuasa de violencia es una carencia de las gentes que cuidado de tu.

Nicole Rodriguez said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son como el medio ambiente en la casa y la interaccion de los padres. Si la casa y los padres no interactuan con los ninos, los ninos puedan llegar a ser aburrdio y hacen cosas malos. Tambien un otra factore es una tragedia que se paso en la familia que no le resolvo.

Para solucionar una situación como en la cuenta, me hubiera sesiones hablar y actividades positivas entre el padre y el hijo. De esta manera se puede enlazar a cosas nuevas, crear nuevos recuerdos, empezar una nueva vida, y curar el dolor que pasaron antes.

Brendan Rowan - Period 3 said...

Uno de los factores de la violencia juvenil es la violencia en las familias. Los niños que viven en los problemas de los hogares necesitan para obtener ayuda si se sienten solos. Muchas personas están dispuestas a ayudar a hacer la vida de estos niños sea más fácil.

Bridget Knutson said...

Algunos factores que podrían contribuir a la violencia juvenil sería situaciones en el hogar, la zona en que viven, con quién están saliendo con, qué edad tienen, qué raza son, y también muchos otros factores.

Yo creo que usted debe conseguir un terapeuta Ignacio. Él está teniendo un momento muy difícil y creo que eso le ayudaría. También, usted puede llevarlo a una oficina de los médicos por lo que mentalmente se evaluó y ver si necesita medicación. También hay sesiones de terapia de grupo que se beneficiarían Ignacio porque él podía ver a otros niños con problemas como el suyo o para mal. Usted puede visitar nuestra web para encontrar más información: http://www.athealth.com/Practitioner/newsletter/FPN_5_7.html

Cynthia Jih said...

Hay muchas fuentes diferentes posibles de la jóvenes violencia. Un posibilidad es la relacion entre padres y sus hijos. Un solución
es para los padres comunicar más
con sus hijos.

Sophie Stypeck Period 7 said...

En la escuela los maestros usarian tecnicas creativo con el fin de ayudan los juventuds violent.

Eric Harrison said...

Algunos de los principales factores que contribuyen a la violencia adolescente son la falta de disciplina durante su crecimiento, la educación débiles, la pobreza, el rechazo de sus compañeros, y las condiciones de inseguridad. Todos estos factores hacen que los adolescentes se sienten incómodos con su estado actual de la vida y algunos optan por convertirse en violentas como consecuencia de las dificultades que encuentran como una solución temporal a todos sus problemas.

En la historia, creo que una de las mejores maneras de reparar la relación entre padre e hijo es para ellos tener una relación positiva con una relación externa. También tienen que hablar juntos y hacer actividades más familiares juntos. De esta manera pueden entenderse entre sí más y la violencia no va a entrar en erupción.

Alexandra Robbins Period 2 said...

Ignacio es un delincuente en el cuento “No oyes ladrar los perros”. Hay muchos factores que contribuyen a la violencia juvenil. Los factores incluyen el estrés de la escuela, la presión de los amigos, la falta de una relación entre un padre y un hijo, la falta del dinero, la pobreza, problemas en la casa o en la familia, y la soledad de una persona. Si una persona tiene uno o más de estos factores, él está en un mayor riesgo de estar involucrado en los actividades violentes o criminales.
Ignacio y su padre tienen una relación difícil. Una causa de la tensión en la relación es la muerte de la madre de Ignacio. Ignacio puede sentir solitario y distante de su padre porque la muerte de la madre. Yo pienso que Ignacio y su padre necesitan mejorar su relación. Ellos necesitan hablar entre sí. El padre necesita decir a Ignacio que él lo ama Ignacio. Ignacio necesita escuchar a su padre y hace lo que dice su padre. Ellos necesitan mostrar que ellos lo aman y cuidan entre sí.

gabriella molina pd. 7 said...

si el joven tiene una mala reacion con su familia puede contribuir.otro factor son los amigos de esa persona que pueden convencer a ellos para hacer cosas malas.
Yo recomendaría que todos los niños se reunirán fuera de la escuela para hablar sobre sus problemas y que puedan encontrar una solución juntos.

Jose Salazar Pd. 7 said...

Los factores que pueden cambiar jóvenes incluyen los padres y los compañeros. Debe hacer buenos amigos que se puede confiar. Porque él no tiene madre, él debe tener una buena cuidadora para que llena el agujero.

Ashley said...

Cuano una persona esta descuidado o tiene los padres abusivo cuando esta un nino.

Habla con juntos, tiene un corazon a corazon. Explica tus pensamientos y sentimientos y perdone.

Stephanie Brown pd 3 said...

Creo que algunos factores son el barrio y si el niño vive en un buen hogar. En mi opinión, deberían adoptarse medidas para que todos los niños reciban una buena educación y no ceder a la presión de grupo.

Eunice Chung Pd.3 said...

Type text or a website address or translate a document.
Cancel
Listen
English to Spanish translation
Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son problemas familiares, la presión, la intimidación y el estrés. Los problemas familiares contribuyen en gran medida porque los niños sería tan loco e hizo hincapié en que quieren sacar su ira en algo.
Para prevenir la violencia juvenil, los padres necesitan para proporcionar más supervisión y cercanía emocional con sus hijos, los adultos en la comunidad necesita conectar más con los niños, ser sus mentores, y constantemente los apoyan, y los adultos en la comunidad debe interactuar más y realmente conectar con unos a otros.

Julia Pines pd. 3 said...

Los niños se hacen violentos debido a la violencia por la televisión y en películas. Cuando ellos ven la violencia en películas, ellos piensan que es chulo y una cosa buena. También la guerra y la violencia en las calles se contribuyen. Yo diría al padre tomar a su hijo a un consejero. Él también debería llevarse todas las influencias de televisión y películas. También, él debería sentarse y hablar con su hijo de la violencia y por qué es malo.

Jonathan Wrona, pd.7 said...

Algunos factores que creo que se refieren a la violencia juvenil son asuntos de la familia, y la presión de grupo. Para solucionar la violencia juvenil, creo que los jóvenes con problemas deben tomar clases de manejo de la ira y la depresión.

Ntebo Mokuena said...

Hay un montón de factores que contribuyen a decisiones bien basadas violencia y destrucción, pero en última instancia, la persona determina la decisión, y por lo tanto, es la elección de esa persona y la culpa.

mkpres123 said...

Mihir PD 2

Me gustaría hablar acerca de por qué había cometido los crímenes. ¿Sus problemas se resuelven? Muy probablemente la mayoría no lo harán. Esta es la lógica

Sophia Zhang pd. 7 said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son ambientes malos en la escuela secundaria,los videojuegos violentos,falta de amor de los padres,y una niñez mala.
Consejo: Para mejorar su relación, Ignacio y su padre deben hablar más sobre sus sentimientos y los razones por sus acciones. Ellos deben hablar sobre la madre de Ignacio porque ambos se quiero la madre ser vivo. Ellos necesitan comprender y ellos necesitan tener tolerancia.

Kevin Mei pd 2 said...

Los factores que pueden causar la violencia juvenil son los padres, la escuela y el vecindario en que viven. La educación es muy importante para la prevención de la violencia y la droga también.

claire shibelski 13917953 pd.3 said...

el padre y el hijo deben hablar entre sí acerca de sus sentimientos y tratar de encontrar un terreno común

Ntebo Mokuena said...

Tal vez Ignacio tiene problemas para controlar la ira o tiene trastorno bipolar. Él debe recibir medicación para sus cambios de humor no son tan graves y que va a tener más control sobre sus emociones y acciones.

Ilya Semenov 02 said...

Some studies say that violence comes from media. Many games have a lot of violence. Many movies promote violence. Kids watch movies and play games. They see people be violent and not have trouble. They are encouraged and do the same thing. We should have violent people go to jail in movies and games.

Reagan Holston per 7 said...

Creo que los niños pueden llegar a ser violenta cuando hay una muerte de su familia, o una muerte de sus amigos. Los niños no saben cómo reaccionar ante la situación, por lo que se vuelven violentos. Con el fin de Ignacio y su padre para seguir adelante en su relación, el padre tiene que aprender a perdonar a Ignacio.

Emily D per. 2 said...

Lo que la gente debe hacer para mejorar la violencia juvenil es que los padres deben hablar con sus hijos abiertamente y con franqueza acerca de los problemas. Una relación abierta que comienza cuando un niño es joven ayuda a su desarrollo como ser humano y los resultados en menos violencia en el futuro.

Ilya Semenov p2 said...

Algunos estudios dicen que la violencia proviene de los medios de comunicación. Muchos juegos tienen una gran cantidad de violencia. Muchas películas promueven la violencia. Niños ver películas y jugar. Consideran que la gente sea violenta y no tener problemas. Se les anima y hacer lo mismo. Debemos tener los violentos ir a la cárcel en las películas y juegos.

Emily Glinsmann Pd.4 said...

En el cuento Ignacio es un delincuente y al igual que muchos otros delincuentes que probablemente tenía razón de por qué se cometieron estos actos criminales. De acuerdo con la Internet algunos niños actúan para llamar la atención de sus padres que ellos no creo que los aprecian.
Si el padre de gnacios le había apreciado más como un hijo y no como una carga tal vez entonces ignacio wouldnot haber matado a su padrino y murió en el final.

Eleanore Ritter Pd.2 said...

En mi opinion, algunos factores que pueden a contribuir a la violencia juvenil son la infancia y los padres.
Típicamente, la violencia juvenil es causada por una familia pobre funcionamiento. Te sugiero que se de apoyo de Ignacio y expresar claramente su amor por él. También, te sugiero que se involucren más en su vida

Helen Yu from Pd. 2 said...

Cuando su edad es menos que veinte uno, su cerebo no esta perfecto y hay los errores. Yo creo que los jovenes violencia no piensa que su vida y no tiene que toma la responsibilidad de su vida. Algunos factores son su parientes no se amo el o ella. Tambien, un otro factor es porque un poco jovenes son aburridos y no tiene actividades. Por eso, el or ella va a comete los actos violencios.

Yo creo que Ignacio deba darse cuenta del amor de su padre. Su padre es el solo padre Ignacio tiene y el padre se ayuda el hijo mucho. Ignacio necesito ver el amabilidad de su parientes. Su madre daba mucho amor tambien. Los jovenes deben darse cuenta de l hecho que monstrar mucho ayudo.

Jake McCright Pd2 said...

Deben pasar más tiempo juntos para que no cometan delitos. Los estudios demuestran que los niños con buenas familias no se meten en problemas.

Prateek Paul, Pd. 2 said...

Creo que deberían pasar más tiempo juntos spo que doesntb cometer delitos más. Las familias que pasan mucho tiempo juntas son menos propensos a cometer crímenes.

Calvin Kam Period 2 said...

Hay muchos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil. Un factor es el television. Hay programmas en el television que pueden influir los jovenes. Tambien, la sociedad como la escuela o los amigos pueden contribuir a la violencia juvenil.

Una solucion a la violencia, es limitar que es en el television. Por ejemplo, los jovenes no necesitar mirar las programmas violencias. Tambien, debemos limitar quien los jovevnes hablar con.

Lindsay Huffert Pd 4 said...

Algunos factores que contribuyen a la violencia juvenil son problemas familiares, el estrés y la presión de grupo.
Para prevenir la violencia juvenil, los padres necesitan más supervisión y cercanía emocional con sus hijos, los adultos en la comunidad necesita conectar más con los niños, ser sus mentores, y se encargan de apoyo.

Nick Suddith Pd. 2 said...

Para mejorar la situación, los jóvenes deben hablar con sus padres a finde para hacerles revelar sus emociones. Los jóvenes están involucrados en actos delictivos, ya que no se siente amado por sus padres o son demasiado mimado. Es bueno darse cuenta de estos problemas y obtener ayuda. Ellos deben hablar con sus amigos y familiares cercanos que tienen una buena influencia sobre ellos.

Eri Seng Pd. 4 said...

En mi opinión, es el escenario que el niño crezca en que contribuye a la violencia. Los amigos del niño, y cómo los padres criar al niño juegan un papel importante e influyente. Si el niño tiene amigos violentos, o que sus padres le tratan mal, que puede crecer hasta causar la violencia.

Para mejorar la situación, el padre de Ignacio debe hablar con él y averiguar lo que está mal. Ellos deben hacer su mejor relación, y lucha menos. El padre también debe aprender a amar a Ignacio, a pesar de que él es un criminal. Esto hará que Ignacio feliz, y puede ser menos violentos.

Andrew Bent Pd 4 said...

La violencia juvenil es un problema muy grande en todo el mundo. Drogas, pandillas, familias rotas, y la violencia en los medios de comunicación hacen que los niños se vuelven violentos.

Es importante que los padres permanezcan involucrados en las vidas de sus hijos. Los padres deben enseñar a sus hijos que la violencia no es la respuesta.

Sam Steingard Period 2 said...

Uno de los factores de la violencia juvenil es la violencia en las familias. Muchas personas están dispuestas a ayudar a hacer la vida de estos niños es más fácil. Los niños que viven en los problemas de las familias necesitan para obtener ayuda si se sienten solos.

Stephan Marsh Pd. 4 said...

Son muchos factores que contribue a la violencia. Algunos factores son el estres de la escuela, la presion de los amigos y substantivas malas por ejemplo el alcohol y las drogas. En un situacion violento es necesario a comunicar bueno y expressar su sentimientos.

Teddy Johnson Pd 4 said...

Hay muchas razones posibles por las que los niños se vuelven violentos. Una posible razón es el estrés. Muchos niños, especialmente a los niños en la escuela secundaria, son muy estresado todo el tiempo, y esto hace que los niños más agresivos con sus compañeros. Además, muchos niños son agresivos y están involucrados en el crimen sólo porque es popular en la vida social. Muchas veces, las drogas se llevan a cabo porque los niños piensan que es divertido.
Hay muchas clases que los niños pueden tener que enseñarles a lidiar con el estrés. Esto podría ser capaz de hacer que los niños más relajada y menos propensos a ser agresivos. Además, podemos tener la gente habla a los niños en sus clases para enseñarles las cosas malas acerca de las drogas.

Sydney Abella PD 4 said...

Creo que estar cerca de las influencias violentas, como la familia y los medios de comunicación es un factor a la violencia juvenil. Asimismo, la baja autoestima y el estrés puede conducir a la violencia juvenil. Creo que Ignacio y su padre puede resolver sus problemas por mantener una actitud positiva, manteniendo una voz calmada, y escuchar con una mente abierta.

Brooke Nesselt pd. 2 said...

Yo pienso que la causa para la violencia es la presión de los pares. El padre de Ignacio debería hablar con su niño cada noche sobre el día de Ignacio. También, el padre necesitaría pedir los profesores de Ignacio sobre el comportamiento de Ignacio. También, Ignacio necesita unirse un tema de deportes, o un club a su escuela.

Patrick Krisko Period Four said...

Una fuente común de la violencia juvenil se debe a que los niños no reciben la atención que necesitan de sus padres en casa. En lugar del amor, que reciben malos tratos a una edad temprana. Cuando crezcan todos sus turnos reprimida rabia en actos violentos. Con el fin de detener esto antes de que siquiera ocurre, los padres deben cuidar a sus hijos, y amarlos.

Shelby Melton pd. 4 said...

Los factores que influyenca la violencia son el hogar, los amigos, y la escuela. La familia debe que tener una casa segura y hablar con el joven.

Impana Shetty PD: 4 said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son la niñez de los niños y cómo sus padres los tratan. Si sus padres los tratan mal, un niño va a mostrar su tristeza por la violencia. Un factor otro es loos amigos del niño. Si los amigos hacen cosas malas, el niño también puede hacer cosas malas con ellos.

Alguno consejo para mejorar la situación es el padre debe hablar más a Ignacio. El padre debe pasar más tiempo con Ignacio para que Ignacio se siente amado. Un otro consejo es enviar a Ignacio a los centros de la comunidad para que puede hacer actividades extracurriculares.

Chelsie Pennello Pd 2 said...

Hay muchos factores que contribuyen a la violencia juvenil. Vivir en una comunidad violenta, que no reciben suficiente amor de sus padres, y la pérdida de un miembro de la familia son todas las razones para hacer que un niño llegar a ser violenta. Creo que Ignacio no sentirse amado, cayó en una depresión desde la muerte de su madre, y se sintió perdido en el mundo, por lo que recurrió a la violencia como forma de salir. Yo creo que el padre de Ignacio debe tratarlo con más amor, la bondad, y el perdón. Ignacio también se debe enviar a una organización que ayuda a los adolescentes que han sufrido la pérdida de miembros de la familia y han recurrido a la violencia.

Alice Xie said...

Ambos necesitan comunicarse con frecuencia y claridad con la otra. Ignacio, debe parar sus actos criminales. Padre, usted tiene que explicar a su hijo por qué tiene que parar. Yo creo que la causa de sus acciones, Ignacio, es la exposición a la violencia y la crueldad en la infancia y la adolescencia.

Isaac Jackel Pd. 4 said...

Es importante para Ignacio a estar lejos de sus amigos delincuentes otros. Se trata de una mala influencia para él. No debe también pasar mucho tiempo solo con su padre. Su padre le molesta y no lo quieren. Estar en esta relación negativa no ayuda a nadie. Ignacio tiene que encontrar algo en vez de delito que puede poner su energía en.

Unknown said...

En mi opinión, violencia de juventud es el causo de ningunas reglas como un niño, ni incapacidades quizá aún mentales. Deben tratar de hacer otras cosas entonces causan violencia. Deben utilizar una pelota de énfasis y apretarlo en vez de doliendo a otras personas.

Carley Pera
Period 2

Unknown said...
This comment has been removed by the author.
Unknown said...

Alex Frost, Period 2

Yo pienso que un factor que puede contribuir a la violencia juvinel es el estrés que sus padres ponen en los niños. También, yo pienso que un factor que puede contribuir a la violencia juvenil es el hecho de que muchas niños no le gusta la escuela y necesitan a hacer algo para la diversión, y porque de este los niños participan en violencia. Último, yo pienso que el presión de los amigos de los jovenés es muy fuerte a hacer los males cosas como hacen la violencia juvinel.

Yo pienso que hay dos cosas que Ignacio y su papa pueden a hacer para construir un bien relación con uno al otro. Uno, ellos necesitan a comunicar en una forma constructivo y no discutir con uno al otro. Y dos, el padre de Ignacio necesita demostrar que él ama a su hijo, Ignacio.

Anonymous said...

Meera Krishnamoorthy, Period 7

Un factor que contribuye a la violencia de los jovenes es una mala vida en la casa. Jovenes que no tienen buenos relaciones con sus padres pueden hacer cosas malas porque estan enojados. Un otro factor que contribuye a la violencia juvenil es la presion de los companeros. Cuando los jovenes ven otras personas o a sus amigos haciendo cosas malas, pueden pensar que esta bien hacer cosas malas.

Si yo fuera un psicologa ayudar a Ignacio y su padre, yo aconsejoque se comunican entre si y hablar de sus problemas. Si Ignacio y su padre tenian una mejor relacion, Ignacio no puede hacer cosas malas. Para resolver sus problemas, ellos deben hablar entre si cuando son enojados con ellos y tratar de tener una relación más pacífica.

Unknown said...

Meghan Chamberlain
Pd. 7

Creo que la violencia juvenil se debe a una necesidad de atención. Los niños actúan porque quieren que sus padres les aviso y darles atención aunque sea una atención negativa. Para Ignacio y su padre, les diría que pasar algún tiempo de calidad juntos, realizando actividades como padre e hijo jugando al béisbol juntos para que Ignacio se siente el amor que necesita de su padre, y el padre puede llegar a conocer mejor a su hijo.

Anna Lin said...

Anna Lin
Pd 4
12/5/12

Muchos lugares en todo el mundo tienen la violencia juvenil. La violencia juvenil se producen debido a mala familia o las condiciones evironment. Los problemas familiares pueden causar la violencia juvenil, como el abuso. Estar cerca de los malos amigos pueden causar la violencia juvenil también. A los jóvenes también puede ser malo. Algunas personas tienen malas personalidades y características.
Soy un psicólogo. Peleas físicas frecuentes, vandalismo, y aumento en el uso de drogas o alcohol son signos de violencia juvenil. El padre y el niño tiene que hablar con frecuencia. Los padres deben ser firmes pero cariñosos. Los padres deben ayudar a los jóvenes encontrar otras maneras de canalizar la enojada. A diferencia de la cuenta, la comunicación es muy importante en la relacion.

Unknown said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son que la persona se pasa tiempo con un grupo de mal amigos, su padres son trabajar mucho en su casa y los padres nunca pasa tiempo con su hijo.
Es necesario que Ignacio puede participar en deportes y otras actividades y su padre pasar mas tiempo con Ignacio. Ellos necesidad mucho terapia.

Anonymous said...

Claire Beautz Pd. 7

Son muchos factores. Algunos factores que contribe a la violencia son los padres de los jóvenes, el estres de la escuela y los amigos de los jóvenes. En un situacion violento, es necesario que los padres de los jóvenes influyen los jóvenes a comunicar buen y expresas los emociones.

Anonymous said...

Emily Wang Pd. 2

Creo que muchos jóvenes son violentos y participar en actos criminales en estos días porque se sienten incomprendidos y maltratados. Pueden sentirse frustrados y quieren expresar sus emociones a través de la violencia. Sugiero que el padre y el niño se comuniquen entre sí. El niño debe explicar por qué se sentía la necesidad de utilizar la violencia y el padre debería explicar por qué está enojado con el niño. Creo que cuando las cosas se aclararon, se perdonan mutuamente.

Miranda B said...

Los padres tienen una influencia grande en sus hijos. Si los padres descuidan a sus hijos, se hace más difícil para los jóvenes entender la importancia del respeto y la seguridad. Jóvenes quien no los entienden pueden recurrir a la violencia para sus intereses y deseos. A pesar de los estereotipos, una crianza inadecuada puede estar encontrado en todos los situaciones económicos. También, algunos jóvenes quieren rebelarse contra sus autoridades y, combinando con un desprecio para la seguridad, estos jóvenes podrían recurrir a la violencia.

banana said...

Hanna Kim
Pd 2

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil incluyen un fondo mal o la niñez. Malos padres también influyen en las acciones y pensamientos de sus hijos. La juventud medio ambiente vidas en también pueden contribuir a la violencia juvenil.

Anonymous said...

Emily Yuen Pd.2
Hay muchas razones posibles por las que los niños se vuelven violentos. Una posible razón es el estrés. Muchos niños, especialmente a los niños en la escuela secundaria, son muy estresado todo el tiempo, y esto hace que los niños más agresivos con sus compañeros. Además, muchos niños son agresivos y están involucrados en el crimen sólo porque es popular en la vida social. Muchas veces, las drogas se llevan a cabo porque los niños piensan que es divertido.
Hay muchas clases que los niños pueden tener que enseñarles a lidiar con el estrés. Esto podría ser capaz de hacer que los niños más relajada y menos propensos a ser agresivos. Además, podemos tener la gente habla a los niños en sus clases para enseñarles las cosas malas acerca de las drogas.

Anonymous said...

Christina Tao Pd. 2

La violencia juvenil es la causa de un fondo de familia mal, porque las acciones de los padres se reflejan en el niño. Por ejemplo, el abandono del padre puede hacer que el niño busque la atención de caminos que pueden no ser correctos. Para solver la problema, los padres debería consolar y mostrar más afecto a su niño y dígale por qué las ciertas cosas son incorrectas.

Unknown said...

Eulalio Carranza
PD7

En mi opinión una de las principales influencias a los actos de violencia juvenil son los padres. Los niños aprenden observando a sus padres y ellos toman esa action en sus vidas cuando sean grandes. Otra cosa que pude pasar es que ellos no puderon tener el amoro la atention de sus padres, y buscan formas de obtener la. cuando causan dolor o lastiman a otras personas es por que queren tener la atencion como sea.

Una manera de detener la violencia juvenil es asegurarse de que los niños sepan que hay personas que pueden ayudar. Muchos niños que cometen actos de violencia que están solos y nadie quiere ayudarlos. Si podemos lograr que los niños denuncien actos de violencia, que será el primer paso para detener la violencia infantil.

Unknown said...

Emily Conway PD4

1)En mi opinion factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son violencia depictan en tele y tratos malos de padres, amigos, y profesores.

2)Para ayuda el situacion la padre trato entender el hijo de el y como el hijo causa violencia. Communicacion es muy importante para este situacion. Tambien pedir al hijo si actuo solo.

Anonymous said...

Michael Bent Pd 4
En mi opinion hay muchas factores que pueden contribuir a la violencia juvenil como los padres, los amigos, y las escuelas. En la escuela los maestros no ensenan los jovenes. Los padres permitan los jovenes en los actividades delincuentes. Los amigos influyen los jovenes para ayudar en los actividades criminales.

Para mejorar la situacion, necesitan a los jovenes para darles acceso a ayuda. Los jovenes necesitan ejemplos de actuar bien. Tambien, los jovenes necesitan crear amigos buenos. Finalmente, los padres necesitan a ayudar los jovenes en los sitaciones dificiles.

Anonymous said...

Gayane Matevosyan
Period 2

Creo que Ignacio comete actos juveniles porque él no siente que sus padres están allí para él. Además, es posible que no hace bien en la escuela y se siente como actos juveniles son su única opción.

En mi opinión, para Ignacio y su padre a tener una buena relación, Ignacio debe sentir que él puede decirle todo a su padre, y puede preguntar su padre para consejo. Él necesita sentirse seguro y amado en su casa.

Anonymous said...

Clarissa Dzikunu
PD 4
1.)
Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son una mala familia / abusivo o la falta de ella, un mal ambiente en el que el joven vivía, y tal vez la pobreza.
2.)
Con el fin de mejorar la situación, tanto los padres como el niño debe hablarlo. Si se necesita un mediador entonces deben conseguir uno. También los jóvenes deben involucrarse en diferentes actividades para que algo así no vuelva a suceder.

Sarahanne said...

Sarah Fahey PD. 2
Se encontró que los jóvenes o simplemente la gente en general, actuar o comportarse de cierta manera debido a que su pasado ha condicionado para que lo hagan. Es común ver a un adolescente actuando porque en el interior están sufriendo y que están buscando una distracción o atención. Debemos examinar el pasado de Ignacio y de sus luchas y ver si alguna de esas experiencias se relacionan con su comportamiento actual. Si esto es cierto, entonces tendríamos que dar un paso atrás para superar su dolor.




Anonymous said...

Valerie Bakly
Period 7

En mi opinión, algunas cosas que conducen a la violencia juvenil son problemas en casa o en la escuela. En casa, los padres pueden estar argumentando demasiado mucho, causando estrés en el niño. En la escuela, el niño puede ser presión de su grupo de pares o intimidado.

Si yo fuera un psicólogo para ayudar Ignacio, yo diría lo siguiente: Hay muchas maneras de mejorar la situación. Los padres pueden ayudar pidiendo a sus hijos cómo les fue. El niño debe hacer ejercicio y comer sano para aliviar el estrés. Los padres deben estar involucrados en vivo de sus hijos.

Unknown said...

Anantha Sriya Vanga
Pd 2

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son las personas que rodean a los niños pequeños. en este caso ignacio puede sentir como su padre no está ahí para él. Tal vez Ignacio no tiene el amor que necesita. Ignacio no puede saber lo que está bien y lo que está mal tambien.

En mi opinion, Ignacio y tu padre debe ir a un médico o terapeuta para hablar sobre que es sucede y como ellos pueden a ser mas bueno. Esto ayudará a Ignacio y el padre para tener una mejor relación.

Anonymous said...

Roja Kambhampati Pd.4

Creo que la violencia juvenil es un resultado de cuestiones personales de la familia. Algunos jóvenes se convierten en violentos a una edad temprana para liberar el estrés que se sienten en casa con un miembro de la familia no reciben junto con. Este es también el problema para cuando jóvenes delincuentes hace cosas malas en la escuela y otros lugares. Tiene mucho que ver con un ambiente familiar negativo. Aquellos que son criados en un medio ambiente más sano son más propensos a actuar más pacíficamente.

Trishul N PD 4 said...

Muchas factores pueden contribuir a la violencia de los jovenes. Puede ser que sus padres lo hicieron, o porque eran vicimtas de la intimidaction. Pienso que es porque los ojvenes quiran sentir mas que otros, y matan ellos quien no estan de acuerdo. Este es una grande problema para los vicitimos, las jovenes y la soceidad en general. En mi opionon, el solucion optimo es a enviar los chicos violentes a ayudar en su communidad. Si ellos ayudan en su communidad, no sentiran como debe matar a las personas quien ayuda. Debes destruir las bandas, o van alli mas un otra vez.

Asma Azam said...

Asma Azam Period 7

Algunos de los factores que pueden contribuir a un comportamiento violento en la juventud son problemas familiares, estrés o presión. Los estudiantes pueden convencer o la presión de otros estudiantes en actividades mal. También, las familias pueden poner estrés en sus hijos, lo que provoca que hagan cosas malas.

En esta situación, sería fomentar el padre y el hijo para hablar a través de todos sus problemas y tal vez tener un psiquiatra ayudarles. También, yo diría que el hijo debe tomar un deporte u otras actividades recreativas para ventilar a cualquier enojo o expresarse. De esta manera en lugar de hacer cualquier actividad mal, sólo él puede practicar un deporte o hacer su afición.

Laura Roser Pd. 2 said...

Creo que los jóvenes son violentos porque no tienen otra manera de expresarse o que no se sienten amados. Una persona joven puede llamar la atención sobre sí mismos por violencia. Si yo fuera un psicólogo, yo diría el padre de Ignacio a hacer lo que pueda para Ignacio sentirse amado y cuidado, para que no tengan que recurrir a la violencia.

Ankita Sharma PD. 6 said...

Pienso que, entre otros, los factores que contribuyen a la violencia entre jovenes incluyen la violencia en la casa, el estres que los padres ponen, ruptura psicologica, el miedo que nunca vivirian con arreglo a sus padres deseos, etc. Para Ignacio y su padre, pienso que la mejor solucion seria a discutir las problemas que Ignacio tiene y resolvarlos en una manera sin violencia. Ignacio debe aprender lentemente en como controlar sus emociones y cualquier problemas que causan a su delincuencia y no recurrir a la violencia por algo.

Anonymous said...

Daren Small-Moyers Pd. 4

Hay muchos factores que contribuyen a violencia en los jovenes. Por ejemplo, la falta de comunicacion. Yo creo que Ignacio y su padre pueden mejorar su relacion. Ellos necesitan ir a unos visitos al doctor porque es importante para ellos dar cuenta de las problemas en su relacion. La communicacion es muy importante para tener un relacion bueno. Ellos necesitan correctar todos los problemes en el medio ambiente de Ignacio para que el no sera mala en el futuro.

Anonymous said...

Christina Kottooran, Period 2

1. La violencia puede ser representado de tres maneras: la expresión, la manipulación y la venganza. Algunos niños utilizan la violencia para liberar sus sentimientos de enojo o frustración. Ellos creen que no hay respuestas a sus problemas y recurren a la violencia para la expresión de sus emociones incontrolables. Algunos niños utilizan la violencia para controlar a otros o conseguir algo que ellos quieren. Y, por último, algunos niños utilizan la violencia con el fin de tomar represalias contra quienes han herido a alguien o que les importa. Esto generalmente se observa en un niño que ha sido abusado en su infancia.

2. Ignacio debe ir a buscar tratamiento psicológico. Se necesita de la ayuda, de lo contrario no se le enseñó entre lo que es correcto e incorrecto y se siguen cometiendo esos actos delictivos. En la cárcel de menores, los delincuentes menores de edad están obligados a pasar a través de la rehabilitación. Si Ignacio aprovecha esa oportunidad, puede ser capaz de convertirse en una persona mejor.

Anonymous said...

Stephenson Botten Pd. 2

Creo que la violencia juvenil se produce cuando un niño no tiene ningún adulto fuerte y saludable en su vida que les guíe. Creo que los niños se portan mal cuando sienten que pueden hacer lo que quieren molestar a sus padres y no concequences seguirán sus acciones. Si yo fuera un psicólogo que obligaría al niño a asistir a un grupo de jóvenes que iban a rodearse de gente buena. La falta de gente en la vida del niño empezó el problema, la gente puede acabar con ella.

Anonymous said...

Stephenson Botten Pd. 2

Creo que la violencia juvenil se produce cuando un niño no tiene ningún adulto fuerte y saludable en su vida que les guíe. Creo que los niños se portan mal cuando sienten que pueden hacer lo que quieren molestar a sus padres y no concequences seguirán sus acciones. Si yo fuera un psicólogo que obligaría al niño a asistir a un grupo de jóvenes que iban a rodearse de gente buena. La falta de gente en la vida del niño empezó el problema, la gente puede acabar con ella.

Anonymous said...

La violencia puede ser causada por malas relaciones familiares. Ignacio estaba traumatizada cuando su madre murió. El odio de su padre empeoró su condición. Su padre debe lo perdone y mostrarle amor. Tal vez si Ignacio tiene una familia amorosa, dejará de ser violento.

Diwakar Ganesan said...

Diwakar Ganesan - Pd.4

1. Hay muchos factores que contribuyen al violencia en los jovenes. La primaria causa de la violencis es mala asociacion. Si el joven se pasa tiempo con personas malas, va a ser como los personas malas. La segundaria causa es estres en la familia. Si la familia no es bien, el joven va a liberar su angustia en la forma de violencia.

2. Tengo algunos consejos a Ignacio a su padre. Primero, Ignacio necesita a llegar a acuerdo con la realidad que el es un delincuente. No debe negrar esa realidad. Segundo, la padre necesita a perdonar a su hijo y dejo del pasado. Necesitan empezar de nuevo.

Anonymous said...

Lindsay Knapp
Pd. 2

Creo que algunos factores que contribuir a violencia juvenil son una casa donde las padres no apoyar los jóvenes. También, mucho de la violencia es un resultado de la pobreza. La gente no tiene dinero y obtiene cosa ilegalmente. Algunos soluciones son ayudar los pobres y contratar más policías para estar en los calles y mirar para violencia.

Anonymous said...

Patricia Franks pd. 4
Algunos de los factores más importantes de la violencia juvenil son la forma en que sus padres les planteó, si son víctimas de violencia, como los niños, especialmente. Una buena manera de resolver ese tipo de problemas serían mejores sistemas de apoyo en las comunidades. Otra solución sería la terapia y las buenas influencias. A veces, simplemente al involucrarse en actividades constructivas más jóvenes encontrar salidas a sus problemas.

Anonymous said...

Ilana Bleich, pd. 4

Hay muchos factores que pueden contribuir a un joven de involucrarse en actos criminales. Un factor importante es el medio ambiente. Si se trata de un mal ambiente, el chico probablemente también hacer cosas malas. Los amigos también pueden contribuir. Pueden ser malas influencias. Además, si los padres no hacer lo suficiente para controlar a sus hijos, entonces el niño puede salir con cosas malas.

Si yo fuera un médico, me gustaría recomendar a los padres que hablen con su niño más. La comunicación es importante. No siempre se puede controlar quiénes son los amigos o con qué escuela ir, pero usted puede asegurarse de que entienden lo que es importante y bueno.

Anonymous said...

Alex Li
Pd. 7

En mi opinion, yo pienso que el ambiente y los padres contribue para la violencia juvenil. Tambien, ellos juveniles probablmente experienca mucho estres. Para ayudar, ellos pueden deshacer este estres.

Suriya Kandaswamy said...

Suriya Kandaswamy
Pd. 4
Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son el amor que los jóvenes se sienten en sus casas, quienes son sus amigos en la escuela, y cual ven en el televisión. También, si su ídolo es una persona con un mal actitud, el joven no va a tener un buen actitud y también va a tener moralidades malos.

Para mejorar la situación de la relación entre Ignacio y su padre, recomendará una tratamiento para Ignacio ir a un abrigo de los jóvenes delincuentes. Si Ignacio va a una de estos abrigos, va a poder a comunicar con otros jóvenes que tienen problemas similares a él. Si puede hacer esta, va a ser una persona más buena porque va a ver porque las acciones violentas son malos. También, recomendará al padre a hablar con él chico más. Si el padre y el hijo tienen más comunicación entre los, van a ver como cada persona se siente. Si ver como cada persona se siente puede decir que necesitan hacer para asegurar que ambas tienen una vida feliz.

Anonymous said...

Andy Pilla Period 4

1) Yo pienso que es la culpa de los padres si el chico es violento. Claro que es possible que la culpa es de los padres por la biologia, y no el tratamento. Quizas el chico tiene un problema mental que los padres tenian y les pasaron a su chico. Pero es mas possible que el chico es malo porque los padres no sabian como tratar-le

2) Es importante reconoczer que el chico y los padres estan atentos a la situacion. Ellos no pueden negar los fatos, y tienen que admitir a los errores. Es importante que la familia va a un psicologio, y que tratan sus problemas con el por el medio de la conversa.

Anonymous said...

Krishna Gajjala Pd7

En mi opinion, son muchos factores que contribuen a la violencia juvenil. Por ejemplo, el cine. El cine tiene mucho violencia y esto contribuen a violencia en las personas por que las personas quieren estar similares a los personajes en el cine. También, el ambiente mal en la escuela es un factor de violencia por que los estudientes tienen mucho estrés que contribue a violencia.
Mis consejos para mejorar esto situación es para el padre y Ignacio hablar y pensar una lista de ideas para resolver sus problemas. Los jovenes necesitan identificar con una grupa de personas y con individuales y es necesario que el padre comprende esto.

Unknown said...

Joel Yoo Pd. 4
Un factor que crea los jovenes violencia es los padres. Tambien, las personas que estan alrededor el chico afectaralo.

Primero, el chico necesita aprender que el es una persona mala. Luego, necesita gastar tiempo con un profesional. Finalmente, si el situacion es muy malo, el chico necesita ir a un rehabilitacion.

Unknown said...
This comment has been removed by the author.
Anonymous said...

Amulya Uppala PD.2


Es muy común que las personas que se encuentren en una situación financiera difícil ser violento y mentalmente unstable.When niños están expuestos a una infancia segura, donde no hay nadie para mostrar la diferencia entre bien y mal, terminan tomando el camino equivocado. Viole de juventad es muy commun, pero es muy importante que los padres son responsibles, y tienen el cuidado de sus hijos y enseñarles la diferencia entre bien y mal.




















Emily Himmelfarb Period 4 said...

La situación económica, proveniente de una familia monoparental o en el hogar roto, una historia familiar de violencia o crimen, y el distrito escolar hijo tarifas éxito algunos factores Que pueden contribuir a la Violencia Juvenil. Además, algunas personas simplemente nacen como psicópatas y son violentos.
Si yo fuera un psicólogo, te aconsejaría Ignacio entregarse por el asesinato de su padrino, porque una vez que se ha cumplido un castigo por sus acciones, él será capaz de seguir adelante y tratar de reparar su relación con su padre. Sin embargo, cuando Ignacio se encuentra en prisión, su padre debía visitarlo en la cárcel para mantener el contacto con su hijo. Si él no visita, su relación podría ser irreparable cuando Ignacio sale de la cárcel.

Anonymous said...

Sanna Madan, Pd. 4

En mi opinión, la violencia juvenil viene desde el chico/la chica. El chico siente muy enojado y permite que sus emociones pueden obtener lo mejor de ellos. Este enojo se convierte en violencia juvenil.

Psicólogia, yo diría que el hijo y su padre necesitan pasar tiempo juntos. El hijo, muy importante, necesita explicar sus sentimientos a su padre. El padre necesita hacer el mismo. Toda es en la comunicación.

Raven Matthews pd4 said...

En mi opinión la violencia juvenil proviene de las muchas presiones. hoy en día los jóvenes tienen que lidiar con la escuela, los amigos, la familia y el factor añadido de los medios sociales. hoy en día hay una gran cantidad de presión de los compañeros que los adolescentes tienen que lidiar. La ira que proviene de la incapacidad de ser perfectos como los medios de comunicación dice que debemos es la causa de la ira en los adolescentes. También hay una gran cantidad de pares de amigos, como se atreve y cosas que pueden hacer que la violencia en los adolescentes.

Con el fin de mejorar sus padres violencia deben entender por qué el adolescente es tan fácil. Deben estar abiertos a hablar con el adolescente acerca de cualquier problema que puedan tener sin juzgar. Los padres deben ser capaces de no ser crítico y ser la comprensión de los problemas que enfrentan los adolescentes.

Anonymous said...

Dorit Song Pd. 4

Yo creo que los factores que puede contribuir a la violencia juvenil es la infancia mal, los padres males, y los morales males. Tambien los jovenes delinquentes no tienen los modelos de conducta buenos. Deciria a ellos que la comunicacion es muy importante. Ademas deciria que ellos tienen resolver sus problemas.

Unknown said...

En mi opinión, un factor importante que pueden contribuir a la violencia juvenil es los padres ausentes o indiferentes. Si que un chico o chica no recibió amor de su familia, ellos no dar nunca amor.
Para solver ese problema de la violencia juvenil, los padres necesitan oir o participar en la vida de sus hijos. También, alguien necesita enseñar los chicos otros medidas a hacer frente a la ira, cómo hablar con un adulto.

Jack Tappert said...

Jack Tappert
Period 2

Un montón de factores que contribuyen a la violencia juvenil provienen de la casa. Muchos jóvenes violentos han tenido infancias malos y han tenido una falta de rolemodel. La depresión también es una de las principales causas de la violencia juvenil y la intimidación. Para Ignacio y su papá para mejorar su relación, tienen que comprenderse y negociar. Tienen que hablar de lo que no les gusta como si no papá Ignacio gusto sus actos criminales. Ellos manera a la felicidad es la comprensión de los demás.

Anonymous said...

Hanna Stoltzfus
period 7
Deben pasar más tiempo juntos para que no cometan delitos. Los estudios demuestran que los niños con buenas familias no se meten en problemas.

Anonymous said...

Matthew Gates
Period 7

Los factores que pueden causar la violencia juvenil son los padres, la escuela y el vecindario en el que viven. La educación es muy importante para la previnir Violenca y los medicamentos.

Unknown said...

Austin Grinkemeyer
pd 4

En mi opinión los jóvenes violentos son comunes debido a que no tienen una buena vida familiar. Cometer delitos sólo se suma a la vida familiar y malo lo que hace un niño violento. El padre debe dedicar más tiempo a los niños y ayudarles a ser mejores. Eso hará que el niño sea más amable y agradable.

Thabi Mokuena said...

Las noticias y los juegos violentos contribuyen a la violencia juvenil. Con el fin de mejorar la situación, haga que su niño: mantener la calma, se sacan de las situaciones que pueden provocar la violencia, y mostrarles TLC, y supervisar sus acciones.

Anonymous said...

Adele Spinder period 4
Yo tendría el voluntariado juvenil. Ser voluntario enseña a los niños a cuidar de los demás. También estaría ayudando a la comunidad realizando tareas que benefician a otros. También podría ir a terapia para tratar de conseguir mejor. Sería de gran ayuda a lidiar con la ira.

Unknown said...
This comment has been removed by the author.
Unknown said...

Pd.7

Como padre necesitas saber lo que tu hijo hace y los problemas en lo que se mete. No pudes dar a tu hijo demasiada libertad porque despuece se va mete en cosas que no debe y luego se va hacer a un delincuente.Siendo un padre necesitas poner extra attencion a tu hijo especialmente cuando es un adolecente.

Priya Shukla said...

En mi opinion, son muchos factores que contribuen a la violencia juvenil. Por ejemplo, los amigos. Si pasas tiempo con amigos buenos, vas a estar bueno. Pero el opuesto es verdad tambien. Si un hijo pasas tiempo con personas malos, va a ser mas malo. Los padres tambien tienen un grande impacto sobre la vida de su hijo. Ellos pueden orientar su hijo. Pero tambien es la culpa del Ignacio. Es su vida, y para hacerla bueno, tienes que ser responsible por sus acciones. Para ayudar la familia, aconsejo que vayas a terapia con el padre y su hijo, donde puedes hablar sobre los problemas que existen.

Pd. 7

Anonymous said...

Chris Chen
Pd.8

Los factores que contribuyen a este violance son condiciones malas en casa. También si la juventud tiene las relaciones malas con la familia y los amigos que puede contribuir a la violencia. Otro factor importante es la presión de amigos de hacer estas cosas malas.

Si desea improvisación una mala situación que tiene con un niño violento que puede hacer algunas cosas. Usted puede hablar con ellos, hablar a la gente a la que pasar el rato con nosotros o recibe ayuda proffessional. Estos son algunos ajustes que usted puede hacer.

Jacy Zhang said...

Jacy Zhang
Periodo 6
Blog 8

Malos padres y parientes son un factor. También, si los jóvenes vivan en un medio ambiente mal o pobre, es posible que éste sea un factor. Hay algunos soluciones para la violencia juvenil y las soluciones para la violencia. Hay programas en las escuelas y en el comunidad para resolver y educar sobre estos problemas. También, hay actividades los jóvenes puedan participar en. Por ejemplo, ellos puedan hablar con un consejero o hablar con otros jóvenes. O ellos puedan encontrar y practicar una religión si la ayuda ellos.

Anonymous said...

Matthew Feng
Pd 6

Muchos factores contribuyen a la violencia juvenil, por ejemplo el cine, la Red, y las juegas de computadoras. En muchos cines, hay violencia, pistolas, robo, y otras crímenes. En la Red, muchos videos y noticias dicen sobre la volencia. Es importante que la Red y el cine no popularizan la violencia.
Para solver ese problema, Ignacio y su padre deben pasar más tiempo con juntos y Ignacio debe reducir el estrés con las actividades divertidos y relajaste. También, Ignacio debe no use las substancias malas. Ignacio y su padre deben atender las sesiones de terapia y hablar sobre sus problemas y sentimientos.

Anonymous said...

Nathan Kwon
Pd. 6

Un factor de violencia juvenil es los padres malos. Tambien, viviendo en un medio ambiente mal o pobre puede un factor. Hay algunos soluciones para la violencia juvenil. Hay programas en las escuelas para enseñar los juveniles sobre estos problemas en sociedad y cómo evitarlas. Tambien, los jovenes puedan hablar con los padres, el consejero, o otros jovenes.

Unknown said...

pd 6 isabel markoff
Creo que si algún chico no tiene padres amables o que pueden confiar. También puede tener un hogar mal. También algunos chicos tiene amigos que son malos y eso puede efectuar ellos.

Unknown said...

Jeeva Thaivalappil Pd.6

Los adolescentes pueden involucrarse en actos delictivos debido a la presión de los pares o lo que ellos piensan que está bien.Mi opinión es que, el padre debe hablar con Ignacio y decirle lo que siente cuando Ignacio comete un crimen. También debería enseñar una lección por Ignacio por ejemplo tomando sus cosas.

Eamon Chen Period 8 said...

De mi investigación, he descubierto que la juventud es violenta debido a tres razones: Los medios de comunicación, de sus amigos, y los pobres ambiente familia. Si yo fuera un psicólogo, me ayudo a Ignacio y su padre. Me gustaría empezar por decirles a hablar entre sí. Me gustaría preguntar por qué Ignacio había cometido todos estos crímenes. Mi consejo para ellos es hablar hacia fuera más. El conflicto no se va a resolver si siempre se ignoran mutuamente. No me gusta ver a una relación de ruptura familiar. La familia es importante y con mi consejo, Ignacio y su padre se reunirá de nuevo.

Raymond Cheng Pd. 6 said...

Factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son uso indebido de drogas. Muchos adolscentes fuman porque ellos piensan es divertido. Tambien, probable hay problemas en la casa que se mantiene en secreto con sus parientes porque el piensa es un adulto.

Sertac Er Pd. 6 said...

Hay muchos factores que pueden influir en una forma en que un niño actúa. Al igual que las Ignacio la familia es una de las razones niños recurren a los crímenes. Además, los amigos, los medios de comunicación y su religión pueden afectar el modo en que actúan de una manera negativa. Me gustaría ayudar a los niños mediante la comprensión de por qué actúan como lo hacen, lo que influye en ellos. Entonces yo les diría que hacer lo que es mejor para sí mismos y no preocuparse por lo que otros piensan. Por último, te diré que se queden en la escuela y concentrarse en su educación y graduarse de la escuela secundaria, por lo menos.

Michelle Zhou, Period 8 said...

En el tiempo de hoy, los jóvenes participaran en muchas actividades criminales tal como dragas y alcohol. En mi opinión, los jóvenes son violentos porque el medio ambiente es la razón. En el mundo de hoy, hay tanta violencia y dolor. ¿Cómo puede adaptarse juveniles? Ellos miran lo todos los días.

Yo diría que ellos deberían hablar de los problemas de Ignacio. Yo diría que ellos deberían hablar de los problemas de Ignacio. Si ellos entienden los problemas, ellos puede resolverlos. La falta de comunicación es un problema mayor. El necesita una persona que entiende el.

Anonymous said...

Kevin Zong
Pd. 8

Yo pienso que un factor que puede contribuir a la violencia juvinel es el estrés que sus padres ponen en los niños. También, yo pienso que un factor que puede contribuir a la violencia juvenil es el hecho de que muchas niños no le gusta la escuela y necesitan a hacer algo para la diversión, y porque de este los niños participan en violencia. Último, yo pienso que el presión de los amigos de los jovenés es muy fuerte a hacer los males cosas como hacen la violencia juvinel.

Yo pienso que hay dos cosas que Ignacio y su papa pueden a hacer para construir un bien relación con uno al otro. Uno, ellos necesitan a comunicar en una forma constructivo y no discutir con uno al otro. Y dos, el padre de Ignacio necesita demostrar que él ama a su hijo, Ignacio.

Anonymous said...

Victoria Pach
Per.6
Creo que si algún chico no tiene padres amables o que pueden confiar o si han sido lastimado antes. También puede tener un hogar mal. También algunos chicos tiene amigos que son malos y eso puede efectuar ellos.

Anna Mazzanti, period 6 said...

Yo creo que tu familia te trata y lo que la sociedad dice acerca de la violencia
son unos factores importantes en la manera en que actúas. Cuanto más te tratan mal, lo más probable es que actuar mal. Los padres deben dejar de poner tanta presión sobre sus hijos y tratarlos con respeto. Para jóvenes delincuentes, debe encontrar una manera de mejorarse. Necesitan para realizar sus acciones y encontrar una manera para corrigen sus acciones para ser un miembro productivo de la sociedad.

Anonymous said...

Emily Yin
Pd. 6
Pienso que muchos factores que contribuir a la violencia juvinel. La situación con la familia y los amigos es un gran factor porque los juvineles influyen para los amigos y la familia. Si hay la historia de violencia las persona es mas probable es violentos. Aunque factor es la internet y video juegas, si juegas video juegas que las violentas puedas mas violentas.

Anonymous said...

Katie Cho
Period 6

Yo pienso que la soluciónde esta situación es para mejorar la comunicación entre Ignacio y su padre. El padre debe tratar de entender su hijo. El hijo debe tratar comprender su padre. Debe ser una relación simbiótica. No debe una relación de celos, dolor, o malentendiendo. Muchas relaciónes malas fueron creados de los malentendiendos. Es importante que ellos sepan sus verdaderos sentimientos.

Unknown said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son las personas que rodean a los niños pequeños. en este caso ignacio puede sentir como su padre no está ahí para él. Tal vez Ignacio no tiene el amor que necesita. Ignacio no puede saber lo que está bien y lo que está mal tambien. Recomiendo para personas que son jóvenes y violento, para tratar de resolver sus problemas en casa y reparar sus relaciones. Esto hará su vive menos enfadado y los hace menos violento.

Meher Kaur said...

1.Pienso que los padres y la familia son factores que pueden contribuir a violencia de jovenes. Si los padres no apoyan los jovenes, los jovenes no tienen inspiracion para obtener un educacion. Tambien, si los jovenes no le gustan la escuela, ellos no obtienen un educacion.

2. Una manera para detener violencia es las programas que ayudan los jovenes. Muchos jovenes no sepan que esas programas existen. Tambien, son adultos que quieren ayudar ellos.

pd 8

Harshal Shah Pd. 6 said...

La influencia que los padres tiene hace un efecto grande sobre el jóven. Si los padres so criminales, el jóven puede hacer cosas malas. Una otra cosa que tiene un efecto sobre el joven es la situación financiero de la familia. Si son pobres, el joven puede robar personas para ganar dinero.

Anonymous said...

Derek Colby
Pd 6
La influencia de los padres tiene un efecto grande en el joven. El padre debe tratar de entender su hijo. Si los padres son criminales, el joven puede hacer cosas malas. Tambien, si son pobres, el joven puede robar personas para ganar dinero. El relacion de los padres y los hijos deben saludable y la comprensión.

Anusha Patgiri said...

Creo que algunas cosas que hacen que los jóvenes sean los delincuentes es la manera en que son criados por sus padres. Además, el entorno en el que el niño va a la escuela, come, juega, aprende y puede causar esto. A menudo, si viven en una zona mala, estarán influencia negativa y van a creer que ciertos actos crimanl son "ok".

Si yo fuera un psicólogo, me gustaría tratar de averiguar lo que existen problemas en la familia, ya que esta suele ser la causa. La mayoría de las veces, hablar sobre los problemas que ayudan a resolverlos. A veces, los niños cometen crímenes porque sienten que no reciben suficiente atención.

Anonymous said...

Kate Christensen Pd. 6

Pienso que otros chicos influyen jóvenes a actos violencia. Pero, si también él no hay un confidante los sentimientos no pueden controlar y son más fuerte. Para detener los actos violencia, pienso que una persona con experiencias similares puede ayudar. Los dos pueden consultar cada otro, y no siente atrapado.

Anonymous said...

Nick Fernandez
PD. 8
Algunas cosas que pueden contribuir a la violencia juvenil son, un miembro de la familia violenta. Si un niño ve a un padre de ser violento, pueden tratar de imitar eso. También un problema mental, el niño puede no saber lo que están haciendo. Además, si uno de los padres tratan de hacerles daño el ser violenta en defensa propia, pero pueden ver que a medida que la única solución.
Qué padre de Ignacio debe hacer es pasar más tiempo con Ignacio. Si pasan más tiempo juntos y luego Ignacio no tendrá que cometer delitos para conseguir su atención y los papás que le puede ayudar con cualquier tensión que pueda tener. También deben hablar entre sí acerca de sus problemas.

Anonymous said...

Jennifer Strong
Pd. 6
1. Yo pienso que es su familia y amigos que pueden contribuir a la violencia juvenil. Los jóvenes son fácilmente influenciables. Si sus amigos hacen actos delincuentes entonces es probable que el niño hiciera también. Los padres del niño son responsables para las actividades extracurriculares del niño. Si los padres no ponen sus hijos en actividades extracurriculares entonces causaría peligroso.
2. Una manera para impedir actos delincuentes es poner los niños en grupos de jóvenes que tienen influencias buenas. También los padres pueden ser influencias buenas. Ignacio y su padre pueden hablar sobre sus sentimientos y el causo de los actos delincuentes de Ignacio.

Flo Ning said...

Flo Ning
Pd 8

En mi opinión una de las principales influencias a los actos de violencia juvenil son los padres. Los niños aprenden observando a sus padres y ellos toman esa action en sus vidas cuando sean grandes. Otra cosa que pude pasar es que ellos no puderon tener el amoro la atention de sus padres, y buscan formas de obtener la. cuando causan dolor o lastiman a otras personas es por que queren tener la atencion como sea.

Una manera de detener la violencia juvenil es asegurarse de que los niños sepan que hay personas que pueden ayudar. Muchos niños que cometen actos de violencia que están solos y nadie quiere ayudarlos. Si podemos lograr que los niños denuncien actos de violencia, que será el primer paso para detener la violencia infantil.

Anonymous said...

June Xu
Period 8

Creo que la familia y el entorno familiar es sin duda un factor en la violencia juvenil. Otros factores son sus maestros, sus amigos, y su historia.

Creo que hablar tranquilamente entre sí disminuirá la tensión entre los dos. Si hablaban a cabo, tal vez se entienden mejor y dejar de discutir y serán más felices.

Unknown said...

Justin Kim
12/4/14
Periodo 6
Blog 8
Hay muchas cosas que contribuyen a crimen en los jóvenes. Las drogas son muy malas y son unas puertas de enlace a otros tipos de crimen. También, el medio de comunicación puede tener una influencia mala en los jóvenes.
Para reformen los jóvenes que están con crimen, es necesario que un castigo se da al jóven. Después del dar del castigo, un distracción se debe dar a los jóvenes para conducir ellos desde una vida de crimen. El distracción puede ser la música, los deportes, o algo.

Anonymous said...

Olivia Romano Period 6
Creo que si algún chico no tiene padres amables o que pueden confiar o si han sido lastimado antes. También puede tener un hogar mal. También algunos chicos tiene amigos que son malos y eso puede efectuar ellos.

Unknown said...

Creo que violencia tiene muchos origines. Posiblemente el origen es el video juegos violentos. Juguetes sienten que está matando personas sin consecuencias. Probablemente es los padres que influyen los niños. Ellos son los modelos de seguir. Sin instrucción bueno, niños no saben que hacen. Violencia ocurrió cuando niños quieren atención. No hay un manera solo que influyo niños totalmente.

Anonymous said...

Seungmin Kim Pd.8
Un factor que puede contribuir a la violencia juvenil es el estrés de la escuela y la familia. Si una persona tiene demasiado estrés. Una forma de deshacerse de él es llevarlo a cabo en alguien. Esta es violencia.

Calvin Kinzie Pd. 8 said...

Los factores que contribuir al vida difícil de Ignacio, su padre, y la violencia de Ignacio puede ser que Ignacio es enojado con su vida o un problema en su vida. Problemas posibles son problemas en la escuela, una inseguridad de Ignacio, o abuso de su padre. Un otro factor es la posibilidad de una eventa tragedia en su infancia

Anonymous said...

Kat Creedon pd 6 said...
Creo que algunos factores son el barrio y si el niño vive en un buen hogar. En mi opinión, deberían adoptarse medidas para que todos los niños reciban una buena educación y no ceder a la presión de grupo.

Anonymous said...

Sahil Mayenkar
Pd. 8

Hay muchos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil. Unos factores son presión de los pares, pobreza, drogas, y comportamientos malos de los padres.
Para solver su problema, es necesario que Ignacio y su padre hablan el uno al otro. Deben discutir por que lo hizo y que hace en el futuro para evitar un evento similar.

Anonymous said...

Coleman Martinis
Pd. 8

1) Muchas cosas contribuyen a la delincuencia de los jóvenes. Por ejemplo, si el joven tiene una familia muy horrible, el no actuará muy bueno con oras personas. Es posible que el no se guste la escuela y sus amigos. Es probable que el este deprimido y no fácil con su vive.

2) Ignacio, esta un bien persona. Nunca mates un otro niño o esta mal a tu padre. Tu tienes recompensar para tus actividades horrible. Va a el prisión porque tu matas tu padrino, pero, tienes ayudar tu padre viejo durante tu tiempo en el prisión.

Unknown said...

Sophie Urban
Period 6

1. Muchos factores diferentes contribuyen a la delincuencia de los jóvenes. Los factores incluir: desarollas en un comunidad pueblo o con mucho crimen, una familia que no es cariñoso o los jóvenes no es importa de los padres, o un jóven tiene amigos que es un impacto malo. Los factores diferentes actúan diferente en las vidas de jóvenes diferente. Usualmente creo que los jóvenes con una vida difícil tiene una vida de crimen.

2. Mi consejo para Ignacio y su padre es hablan los problemos y sus sentimientos. Es muy importante que hablar porque si no lo hace, tienes remordimientos en al final de su vida o en al final de la vida de la otra persona.

Anonymous said...

Cole Schneider
Period 8

Creo que las personas están influenciadas hacer actos de violencia a causa de su amigos, el medio ambiente, y la familia. Cuando ven a otras personas haciendo cosas malas, piensan que no habría consecuencias si hacen cosas malas.

Con el fin de mejorar el comportamiento que usted necesita saber cuáles son los problemas que tiene esta persona y tratar de encontrar soluciones a los mismos. Tienes que hablar con ellos. A veces sólo necesitan saber las consecuencias de sus acciones.

Viraj Paul pd 6 said...

Hay muchos factores que contribuyen a violencia juvenil. Si jovenes viven en barrios malos, ellos son mas probable se convierten criminales. Pero, hay otros factores como, estres de escuela, padres que no son presentes, amigos malos o los medios de comunicacíon.
Aunque usted nunca supo que su madre, y siente que no recibe la atención que hubiera recibido de aquí, no hay necesidad de actuar. Esto no se va a llamar su atención, se acaba de hacer su triste verte así. Si usted realmente desea hacer su orgullosa madre, usted tiene que cambiar para mejor y cambiar tu vida.

Jessica Bleich said...

Tiene que cambiar lo que eres. Evita la violencia en su vida y las situaciones de violencia. Comience su vida a quitar todos sus crímenes. Es importante que no se involucran en crímenes. Piense aout el tiempo que pasó en la cárcel. Va a volver a la cárcel si no se cambia a sí mismo. También podrás decepcionar a su familia si lo haces más crímenes.

Conner Dunathan- Per 6 said...

Son muchos factores que contribuir a la violencia juvenil. Muchos ninos crece en hogares con violencia, o su padres no estàn allì, o no cuidan por sus ninos. Ellos aprenden de sus padres, y llegan a ser como los. Tambien, vivirian en un barrio muy mal, ellos comenzarian desarollar tendencias violencias. Para detener violencia juvenil, necesitamos intervenir en una vida de un nino muy temprano, para ensenarlo los ideas buenas en su desarollando mente. Para detener un nino en su adolescente, necesitamos hacerlo comprender que el se dañando su familia y todas los personas cerca lo.

Anonymous said...

Kevin Manakkunnel
Period 8

Los niños se hacen violentos debido a la violencia por la televisión y en películas. Tambien, Algunos factores que creo que se refieren a la violencia juvenil son asuntos de la familia, y la presión de grupo. Para solucionar la violencia juvenil, creo que los jóvenes con problemas deben tomar clases de manejo de la ira y la depresión. La educación es muy importante para la prevención de la violencia y la droga también.

Sam Arabia p.8 said...

Yo creo que son muchos factores que contribuyen a la violencia de los niños. Una familia abusivo puede ser la causa de violencia en el joventud. Una otra cosa es si un niño es abusado por sus amigos o estudiantes en la escuela. Nosotros vivimos en un ambiente malo por unos que no busca el correcto vida. Mi consejo por Ignacio y su padre es que ellos necesitan crecer sus morales juntos. Ignacio probablemente perde su fe porque su padre no tenía fe en su hijo.

Anonymous said...

Lia Ghozati
period 6

Yo pienso que es su familia y amigos que pueden contribuir a la violencia juvenil. El padre debe tratar de entender su hijo. los padres son criminales, el joven puede hacer cosas malas.

El padre de Ignacio debe hablar con el. Ellos deben hacer su mejor relacion. En un situacion violento es necesario a comunicar bueno y expressar su sentimientos.

Anonymous said...

anne mustafa p.8
Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son que la persona se pasa tiempo con un grupo de mal amigos, su padres son trabajar mucho y son nunca en su casa y los padres nunca pasa tiempo con su hijo.
Es necesario que Ignacio puede participar en deportes y otras actividades y su padre pasar más tiempo con Ignacio. Ellos necesidad mucho terapia.

Anonymous said...

Samantha Goldsborough P.d. 8
En mi opinión, una de las principales influencias a los actos de violencia juvenil son padres, pero los padres no tienen la culpa de todo. Muchos bueno padres tienen los niños malo. Al mismo tiempo, los niños aprenden sus morales de sus padres. Es raro que un padre tienen un bueno hijo si el padre es muy malo. Detener la violencia juvenil no es un trabajo de una sola persona. Es un trabajo para todo. Si nosotros trabajamos juntos podemos detener la violencia juvenil.

Ben Kaplan said...

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son que la persona se pasa tiempo con un grupo de mal amigos, su padres son trabajar mucho y son nunca en su casa y los padres nunca pasa tiempo con su hijo.
Es necesario que Ignacio puede participar en deportes y otras actividades y su padre pasar más tiempo con Ignacio. Ellos necesidad mucho terapia.

Anonymous said...

Carmela Wasilik
pd 8
Muchos cosas son la cause de violencia. Yo pienso que la causa para la violencia es la presión de los padres. El padre de Ignacio debería hablar con su niño cada noche sobre el día de Ignacio. También, el padre necesitaría pedir los profesores de Ignacio sobre el comportamiento de Ignacio. También, Ignacio necesita unirse un tema de deportes, o un club a su escuela.

Caroline Leng said...

Caroline Leng PD 6

En mi opinion, tiene muchos inflencias en nosotros mundo. Los amigos en el escuela persuaden a cometer crimenes con ellos. Tambien, las problemas en la familia o la escuela son factores. Dar los estudiantes ayudar para su vida. El joven cometen crimenes porque como una llamada de ayuda. El joven cometen crimenes tiene problemas, y nosotros tenemos que ayudar.

Anonymous said...

Kaley Fisher, Period 8

El origen de violencia esta diferente por la gente diferente. Muchas cosas puede causar jovenes actuar en maneras violentos. Por ejemplo, la familia de un joven violento puede causar actos delictivos. Si este familia abusa sus ninos, entonces los jovenes pueden convertirse delicuentes.

Si yo soy psicologa y quiero ayudar Ignacio, yo le diría a participar en los actividades extracurriculares. Estos actividades, como deportes y artes, pueden convertirse delincuentes a gente mejor.

Anonymous said...

Kaitlyn Jofre - Period 6

Son muchos factores que contribuen a la violencia juvenil. Un ejemplo es la persona y como su actua. Si este persona actua mal, hay problemas. Tambien, los amigos contribuen a la violencia juvenil. Los amigos en el escuela persuaden a cometer crimenes con ellos. En un situacion violento, es necesario que los padres de los jóvenes influyen los jóvenes a comunicar buen y expresas los emociones.

Anonymous said...

Daniel Cho
Period 8

Algunos factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son las personas que rodean a los niños pequeños. en este caso ignacio puede sentir como su padre no está ahí para él. Tal vez Ignacio no tiene el amor que necesita. Ignacio no puede saber lo que está bien y lo que está mal tambien. Recomiendo para personas que son jóvenes y violento, para tratar de resolver sus problemas en casa y reparar sus relaciones. Esto hará su vive menos enfadado y los hace menos violento.

Unknown said...

Prd. 6
Factores que pueden contribuir a la violencia juvenil son uso indebido de drogas. Muchos adolscentes fuman porque ellos penso es divertido. Tambien, probable hay problemas en la casa que se mantiene en secreto con sus padres.

«Oldest ‹Older   1 – 200 of 204   Newer› Newest»

About Me

My photo
Leonardo De Valões Jr. is a distinguished professor of world languages, teaching at the high school and collegiate levels. A native of Brazil, He is the son of a frenchman and an italian jewish mother. Leo has lived in Rio de Janeiro, New York, and currently resides in the greater Washington, D.C. metropolitan area . He planned on visiting most of the world before his 50th birthday and as of today, he has traveled to 133 countries.He is fluent in Portuguese, French, Italian, Spanish and English. Educational Background: Mr. De Valoes obtained his Bachelor's degree in Psychology at the University of Central Florida and the title of Don Leonardo de Valoes at the Universidad Real de Salamanca where obtained the degree of Masters de Lenguas, Civilizaciones y Culturas Españolas. He is a terminal PhD candidate in Education at Universidad Internacional Ibero Americana - Unini. He has taught at many institutions in the D.C. Metropolitan area for over 20 years.