This essay is on page 400 of the Abriendo Paso Lectura book.
¿ Qué podemos apreciar de la cultura hispana en
las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades?
Escriba aquí las respuestas y sus comentarios para la clase de español 4 honores. En este semestre, las preguntas están basadas en las lecturas del libro Abriendo Pasos Lectura y Gramática.
74 comments:
Rebecca Sullivan, pd. 4
Cada año, todo el mundo pone un árbol en su casa y da regalos a su familia y amigas. Navidad es un fiesta grande e importante en muchas partes del mundo. Es más grande en las culturas Católicas o Cristianos, como la cultura hispana. Pero, los celebraciones no son idénticas o, en muchos casos, similar. Mediante los celebraciones de los Navidades, puede ver la diversidad y la unidad de la cultura hispana.
Todos los países en la cultura hispana tienen personas que tienen un celebración grande en el invierno, el resultado de la unidad de la cultura hispana. En México, la celebración se llama Navidad como esta en los Estados Unidos, un resultado de “la conquista española y las enseñanzas de Vasco de Quiroga” (México desconocido). El celebración cristiano tiene lugar en el 24 y 25 de la diciembre para celebrar la nacimiento de Jesús. Pero, otros religiones existe en la cultura hispana- más pequeño que cristianismo, pero importante también. En Perú, en los Andes, tiene “Manuelito, un niño travieso” y “el Niño Victor Poderoso” (Ecos, 2005). Los pueblos en este área tienen muchos niños dioses que celebran en el verano.
Aquí, puede ver los similares y diferencias entre las áreas en la cultura hispana, que representan la unidad y la diversidad, respectivamente. Los celebraciones tienen diferentes partes. En Oaxaca, la fiesta se llama “Noche de Paz, Noche de Rábanos” porque el rábano es muy importante en la celebración (México desconocido). En el región Ayacucho, se llaman el niño Victor; en los Andes, Manuelito; y en México, Jesús. Pero, todos los fiestas tienen cosas en común: todos tienen un niño, todos tienen lugar durante la Nochebuena en el invierno (Ecos, 2005).
Los países hispanas son muy diversos, pero todos tienen cosas en común, cosas que crean una sola cultura. Este es la corazón de la cultura hispana- las dos ideas de diversidad y unidad que pueden ver mediante los celebraciones de los Navidades en países hispanas.
Meera Krishnamoorthy, Pd 7
Se celebra la Navidad en una variedad de maneras diferentes en países de habla hispana. Hay muchas diferencias culturales entre los diferentes países de habla hispana. A pesar de que todas las personas que hablan el mismo idioma, tienen diversas tradiciones.
Por ejemplo, en Perú, hay "Niños Dioses" en los altares.En muchas ciudades, la gente honor no Jesús, pero Manuelito, un muchacho que creía haber nacido en una cueva entre el hielo y la nieve. Hay imágenes de estos Manuelitos que se colocan. Manuelito es la figura central de la Navidad peruana.
En México, las figuras centrales de la Navidad están la Virgen María, San José y su hijo, Jesús. Para honrarlos, se celebran fiestas y danzas ceremoniales. Además, se llevan a cabo rituales que celebran el nacimiento de Jesús. Una tradición específica hijos está preparando un cuadro con una imagen de la Virgen María o Jesús, iluminada por una pequeña vela. Los niños recorren las calles con las cajas en sus manos para celebrar. Algunas personas también participan en cantando canciones festivas de puerta a puerta. A veces, se llevan a cabo representaciones teatrales del nacimiento de Jesús y los eventos.
Las diferencias entre las formas en que las personas celebran la Navidad en varios lugares Mostrar la diversidad cultural de los países de habla hispana. Aunque tengan en común una lengua, sus tradiciones son diferentes en diferentes países. Es muy interesante ver cómo comparten creencias comunes pero celebrarlos de diferentes maneras. La gente en diferentes países apreciará las mismas cosas de maneras diferentes. Esto demuestra cómo las tradiciones cambian y evolucionan a través del tiempo en cada país.
Kenneth Jiang
Period 4
La Navidad
América Latina es un lugar muy diverso lleno de muchos cuentos tradicionales interesantes, historias y personas. Es un crisol de culturas de diferentes influencias étnicas de todas partes del mundo y, como resultado, se ha desarrollado una cultura rica en variedad y colorido. Aunque los países de América Latina están muy cerca entre sí, todos ellos tienen sus propias costumbres y tradiciones que reflejan cómo han desarrollado sus historias individuales. únicas Mientras que muchos países de América Latina hacen celebrar los mismos días festivos, tienen su propia manera de conmemorar la ocasión. Una de estas vacaciones sería la Navidad. Esta fiesta cristiana se celebra extensamente por millones de personas en todo el mundo el 25 de diciembre y tradicionalmente conmemora el nacimiento de Jesucristo. Aunque esta fiesta se celebra con regalos y la decoración de árboles en los Estados Unidos, las celebraciones de los latinoamericanos son un poco diferentes.
En Perú, hay festivales de todo el país con oraciones, huyanos, zapateo, y reuniones familiares. En la ciudad de Cuzco, hay un festival tradicional llamado Santuarancuy o la compra de los santos. Durante este festival, toda la población va en las calles y plazas con imágenes de santos y figuras de los nacimientos para vender y comerciar. Hay muchos "niños de Dios" que se celebran durante este tiempo, como el niño Manuelito, que nació cuando los clérigos españoles llegaron en el imperio Inca y dio instrucciones a todos los habitantes de Cuzco, el Niño Victor Poderoso de Andamarca, un refugio de la iglesia que regresó sólo para Navidad, y el hijo perdido de Huancavelica. Navidad en Perú es un tiempo lleno de color y movimiento, donde la gente de todas partes se reúnen y celebran con imagen, comidas y bailes en un ambiente acogedor y feliz.
En México, la Navidad se celebra con tanto vigor y entusiasmo. Las personas realizan bailes tradicionales en las calles, recogen el heno para hacer la cama Niño de Dios, y fabrican los nacimientos a mano con madera o cera. Las representaciones del nacimiento, la Virgen, San José y el Niño, están decoradas con adornos de diferentes etnias. En Michoacán, pusieron una estrella en la parte superior de un poste y lo encienden para indicar que el festival está en marcha. Y en Oaxaca, tienen una tradición llamada la Noche de los Rábanos. Este evento ocurre el 23 de diciembre y consiste en la creación y visualización de diseños especiales con los rábanos y otras plantas. Las personas decoran sus mesas con verduras y mantener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones. Todos tienen un montón de diversión.
Navidad es una época alegre del año para la gente por todo el mundo. Es un momento de felicidad, un momento en que las familias y amigos cercanos llegan a casa para estar con sus seres queridos. Mientras que sus significados básicos, el nacimiento de Jesús y estar juntos con la familia, son los mismos en muchos lugares, cada país ha estratificado la fiesta con su propia cultura y tradiciones únicas.
Carley Pera
Period 2
La Navidad se celebra de diferentes maneras a lo largo de los países españoles. Los distintos países de habla Spahish tienen culturas diferentes y, en consecuencia, tienen muchas tradiciones diferentes durante las vacaciones de Navidad. Algunos países, como Perú y México revelan estas diferencias culturales y trational.
En Perú, la cifra de Navidad es Manuelito. Muchas ciudades de este país, a diferencia de otros países, no honran a Jesús. En su lugar, ellos idolatran Manuelito. Manuelito es una figura importante para los peruanos, debido a la creencia de que él nació en una cueva llena de hielo y el espectáculo. Para Navidad, fotos de Manuelito se colocan en todas partes. Peruanos también tienen muchos "Niños Dioses" en las alturas y sí festeja al Niño Perdido. Tradiciones del Perú son únicas en comparación con las tradiciones de otros países.
Sin embargo, las tradiciones de México son muy diferentes de Perú de. Mexicanos idolatran a la Virgen María, José y Jesús como sus figuras de Navidad. Muchas fiestas y bailes se organizan durante la Navidad para celebrarlos. Algunos de estos rituales son preformados específicamente para celebrar el nacimiento de Jesús. Algunas tradiciones se encuentran los niños que hacen un cuadro con una imagen de la Virgen María o de Jesús con una vela encendida. Los niños llevan estas cajas con ellos por las calles para celebrar la vida de María y Jesús de. Tradiciones de México varry mucho de las tradiciones del Perú.
Países de habla hispana son muy diversas y diferentes entre sí. Cada uno tiene sus propias tradiciones y celebraciones de la fiesta de Navidad. Se fascinantes para ver las diferentes tradiciones y celebraciones que los diferentes países tienen. Un día espero poder visitar estos países durante la Navidad y la experiencia de estas celebraciones a mí mismo.
Asma Azam
Period 7
Hay muchas fiestas que se celebran cada año, pero el más notable en la cultura popular es Navidad. A menudo, se celebra la Navidad por conseguir un árbol y decorándola, así como dar regalos a los demás. Aunque es diferente en diferentes culturas y religiones. Hay muchas tradiciones que son compartidas sin embargo, como se ve en las celebraciones tradicionales en países de habla hispana para la Navidad.
El primer país que vamos a hablar es el Perú. En este país, hacen honor a Manuelito en lugar de Jesús, a diferencia de muchos otros países. Ellos creen que Manuelito nació en una cueva que fue llenada con hielo y nieve. Fotos de este hombre se colocan en todas partes en Perú durante la época navideña. Las tradiciones de este país son particularmente únicas en comparación con otros países de habla hispana.
En otro país, México, idolatran a María, José y Jesús. Hay muchos festivales que se organizan para celebrarlos. En particular, muchos son conmemorar el nacimiento de Jesús. Los niños harán cajas que están pintadas con imágenes de María o de Jesús con una vela encendida. Desfilan las cajas en la calle para celebrar.
En los Estados Unidos, donde hay una gran población de hispanos, la mayoría de las personas es de la fe cristiana o católica. Por lo tanto, en Navidad o Nochebuena muchos van a su iglesia o Catedral para escuchar un sermón y orar. También tienen las fiestas con sus familias como viajar para estar juntos, decorar un árbol y dar regalos.
Aunque las tradiciones son diferentes incluso dentro de países de habla hispana, se muestran los principales temas de la familia, la amistad y la bondad en todas las culturas.
Emily Yuen Pd. 4
Navidad es una fiesta ampliamente celebrada alrededor del mundo. En América, las personas celebran la Navidad poniendo un árbol de Navidad, poner luces y regalar uno al otro. En países de habla hispana, también celebran Navidad, pero cada lugarlo celebra un poco diferente. Hay muchas diferencias culturales en la forma de personas en países de habla hispana celebran la Navidad.
En México, las personas celebran la Navidad en honor de sus figuras centrales; son la Virgen María, San José y Jesús, su hijo. La sede de bailes danzas fiestas y ceremonias. También tienen festivales. La gente también hace rituales para celebrar el nacimiento de Jesús. Una tradición especial es que los niños tendrán una pequeña caja con una imagen de Jesús o la Virgen María en él, y el cuadro es iluminado por una pequeña vela. Caminan por las calles con sus cajas iluminadas. Otra tradición es cantar canciones de vacaciones a domicilio. Concretamente en Michoacán, pusieron una estrella encima de un poste y luz para indicar que el festival está en marcha. En Oaxaca, la gente tiene una tradición llamada la noche de rabanos. Este evento lleva a cabo el 23 de diciembre y es la creación y visualización de diseños especiales con rábanos y otras plantas. Personas decoran sus mesas con verduras y sostener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones. Estas son sólo algunas de las tradiciones que tienen lugar durante la Navidad en México.
Sobre en el Perú, que también tienen tradiciones especiales con respecto a la manera de celebrar la Navidad. En el lugar de honor a la figura de Jesús, honrar a un hombre llamado Manuelito, que nació cuando sacerdotes españoles llegaron en el Imperio Inca y mandó a todos los habitantes de Cusco. Se cree que Manuelito nació en una cueva de hielo y nieve. Cada tiempo alrededor de Navidad, la gente pone fotos de Manuelito en todas partes. Esta tradición es única al Perú como son los únicos que Manuelito como figura central. Niños que nacen en Navidad son también conocidos como hijos de Dios.
Aunque muchas personas en países de habla hispana celebran la fiesta de Navidad, cada uno de ellos celebran la Navidad con tradiciones diferentes; con ceremonias diferentes figuras santas y festivales. Aunque tienen tradiciones específicas para sus regiones, todavía es muy interesante ver cómo todos ellos celebran un día de fiesta trascendental en muchas formas diferentes, manteniendo el valor inicial de estar con la familia y amigos y sólo pasar un buen rato.
Anna Lin
Pd 4
Las Navidades
En muchos lugares del mundo, las personas celebran la Navidad de manera diferente. La alegría, la risa, y las sonrisas son algunos de los temas comunes de la Navidad en los países de América Latina. Es un tiempo para el disfrute y la reflexión.
En “Los Niños Dioses del Ande,” la gente celebra la Navidad con oraciones, ya que sentarse junto a la chimenea. Ya no es Jesús, sino manuelito, un niño travieso y querendón que nace en la cueva de un apu salpicado de escarcha y nieve. Tienen muchas tradiciones. Las imágenes de los niños Manuelitos que se colocan en los nacimientos tradicionales tienen aires andinos. En las alturas, hay muchos “Niños Dioses.” También, en Huancavelica, se festeja al Niño Perdido, una imagen destinada al valle de Ica. Estas fiestas son únicas en el Perú y que sin duda tiene una calidad espiritual.
Navidad a la mexicana celebra el nacimiento de Jesucrista. Sincretismo ocurrió en México. Navidad se fusionó con las tradiciones de la cultura purépecha con la iberica. Llevaron a cabo bailes en las calles y el heno se recogieron para hacer la cama del hijo de dios durante la fiesta de Takari. Las figuras religiosas están hechas de cera o de madera tallada. Los textiles son de San Lorenzo Purenchécuaro. La mujeres moliendo en metates, o pescadores con las tradicionales redes de mariposa con el fin de celebrar a la Virgen.
Oaxaca, el noche de paz y el noche rábanos, es una celebración. Se realiza el 23 de diciembre y exhibir diseños especiales realizados a base de rábano y otras plantas. Las personas decoran sus mesas con verduras y mantener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones.
Los países de América Latina todos celebran la Navidad de manera diferente. La característica común es la celebración de festivales. Es importante divertirse y expresar agradecimiento durante la Navidad.
La Navidad se celebra de diferentes maneras a lo largo de los países españoles. Los distintos países de habla Spahish tienen culturas diferentes y, en consecuencia, tienen muchas tradiciones diferentes durante las vacaciones de Navidad. Algunos países, como Perú y México revelan estas diferencias culturales y trational.
En Perú, la cifra de Navidad es Manuelito. Muchas ciudades de este país, a diferencia de otros países, no honran a Jesús. En su lugar, ellos idolatran Manuelito. Manuelito es una figura importante para los peruanos, debido a la creencia de que él nació en una cueva llena de hielo y el espectáculo. Para Navidad, fotos de Manuelito se colocan en todas partes. Peruanos también tienen muchos "Niños Dioses" en las alturas y sí festeja al Niño Perdido. Tradiciones del Perú son únicas en comparación con las tradiciones de otros países.
Sin embargo, las tradiciones de México son muy diferentes de Perú de. Mexicanos idolatran a la Virgen María, José y Jesús como sus figuras de Navidad. Muchas fiestas y bailes se organizan durante la Navidad para celebrarlos. Algunos de estos rituales son preformados específicamente para celebrar el nacimiento de Jesús. Algunas tradiciones se encuentran los niños que hacen un cuadro con una imagen de la Virgen María o de Jesús con una vela encendida. Los niños llevan estas cajas con ellos por las calles para celebrar la vida de María y Jesús de. Tradiciones de México varry mucho de las tradiciones del Perú.
Países de habla hispana son muy diversas y diferentes entre sí. Cada uno tiene sus propias tradiciones y celebraciones de la fiesta de Navidad. Se fascinantes para ver las diferentes tradiciones y celebraciones que los diferentes países tienen. Un día espero poder visitar estos países durante la Navidad y la experiencia de estas celebraciones a mí mismo.
Ilana Bleich, pd. 4
La Navidad es una fiesta importante, tanto aquí en los Estados Unidos y en los países latinoamericanos. Mientras que en Estados Unidos tenemos una defition general unificado de las vacaciones y un conjunto de tradiciones, estas tradiciones pueden variar en diferentes países de América Latina en función de la historia y la cultura allí. Esta fiesta es un aspecto importante de su herencia y cultura.
Perú tiene una diferencia muy grande por la forma en la mayoría de la gente celebra la Navidad, y eso se debe a que no honran a Jesús. En su tradición, honran Manuelito, que se cree que nació en una cae de hielo y nieve. Los niños nacidos durante la época de Navidad son conocidos como hijos de Dios. Para celebrar el día de fiesta y Manuelito, fotos de él se colocan en todas partes.
Las figuras centrales en México son un poco más como los de la tradición americana. Se trata de Jesús, la Virgen María y San José. Hay muchas maneras de la gente de México celebran este día de fiesta y honrar estas cifras. A veces se ponen en dramas de la historia, o que poseen bailes y festivales ceremoniales especiales. Hay rituales especiales ya veces la gente cantar de puerta en puerta, un poco como cantar villancicos americano. Además, los niños a veces hacer cajas con una imagen, iluminada por una vela.
En general, la tradición americana de la fiesta es mucho más parecido al mexicano que el Perú. Honramos a las mismas personas que los mexicanos, así como tener tradiciones similares. Por ejemplo, tanto cantar y celebrar ceremonias especiales. También se ha convertido en parte de la tradición estadounidense de dar regalos y hablar sobre Santa Claus. La Navidad es una de las fiestas más importantes y significativos de América.
Es interesante ver cómo las diferentes culturas celebran la Navidad de manera diferente. Existen diferentes tradiciones y ceremonias basadas en la historia y la cultura de la tierra. Sin embargo, una cosa es la misma para todas las vacaciones, aunque sean únicos. Todos ellos son muy importantes para el pueblo y la cultura del país y seguirá siendo durante muchos años por venir.
Adele Spinder p.4
La Navidad es una fiesta que es muy importante para muchas culturas españolas. Muchos países tienden a ser católico, y la Navidad es el de las fiestas católicas más importantes del año. Aunque las tradiciones son diferentes entre los países en el símbolo de la unidad que es la Navidad se siente con todos ellos.
En Bolivia, la fiesta se celebra de una manera más religiosa. Las campanas llevan a todos a la iglesia. Cuando las personas se vuelvan de la masa por lo general tienen grandes fiestas.
En Ecuador los nativos usan colores brillantes y llevar fruto para organizar en la forma del niño Jesús. Esto es tratar de bendecir las cosechas y el bienestar de las personas OIF en el año por delante.
En México las personas recrean escenas de María y José van al pesebre. Niños mexicanos Recibir regalos del día de Navidad. El pointsetta simboliza el traje rojo de Santa Claus, la conexión de sus tradiciones con las tradiciones de otras culturas.
Las tradiciones de countriers muy diferentes para celebrar la Navidad, pero lo principal que tira y los conecta juntos es el amor y la esperanza de que el día de fiesta trae.
Hanna Kim
Pd 4
Algo que realmente podemos apreciar de las tradiciones navideñas de los hispanos es la idea de que partes de su propia cultura se encaja en las celebraciones. Como dice "Navidad a la mexicana", "Navidad a lo largo de la República Mexicana se festeja con matices de nuestra esencia". Aquí en los Estados Unidos, la mayoría de los estadounidenses ven Navidad como un tiempo de dar y recibir regalos, construir y decorar el árbol de Navidad, hornear galletas y esperando Santa a bajar por la chimenea. Las personas religiosas como los cristianos y católicos también celebran la Navidad como cumpleaños de Jesús, un evento muy importante. Como dije en "Navidad a la mexicana", "el aniversario del nacimiento de Jesucristo sea homenajeado a nivel mundial, en México adquiere su propia personalidad". Esto permite apreciar las tradiciones navideñas de hispanos, los que no conocemos demasiado bien, lo que nos hace intentar entenderlas y darles sentido.
“La Navidad ha resultado una fusión de la cultura purépecha con la ibérica." Según "La Navidad a la mexicana", Hispanic Navidad no es sólo una celebración en honor de Jesús, pero narra la historia de la cultura. En Perú, La Navidad es una celebración en honor de Manuelito, el muchacho nacido en una cueva llena de hielo y nieve. Las prácticas de la gente Hispana observa como "la de colocar una estrella en la punta de un poste y encenderla para dar señal de en ese lugar se celebra una fiesta" es muy innovadores e intrigante, añade sabor cultural que los hace tan respetable.
Otra de las tradiciones hispanas increíble es la Noche de Rábanos. Los estadounidenses probablemente serán sorprendidos por las celebraciones maravillosas en la cultura hispana como ésta. "Adornaban los rábanos con hojitas de coliflor y florecitas hechas de cebollas tiernas. Todas las verduras se colocan en los puestos de manera artística, pecado olvidar los canastos de flores, eran cultivados con esmero. " La gente de la ciudad toma gran cuidado y habilidad artística a una simple pero bella tradición. Estas tradiciones reflejan no sólo la historia de la cultura hispana, pero el carácter de su gente. Que increible!
Como dije en “Los ‘Ninos Dioses’ del Ande”, aunque hay diferentes maneras de celebrar en las diferentes ciudades, la gente Hispana y la cultura se mantiene unida. Navidad hispana es "colorida, emotiva, y cambiante" como dice “Los ‘Ninos Dioses’ del Ande”. Es es increíble que una cultura tan grande de personas en todo el mundo están conectadas por La Navidad, el nacimiento de Jesús y otros ídolos como Manuelito. Las maneras cada pueblo individual y la cultura hispana como un todo es realmente algo para ser apreciado por todos en el mundo.
Clarissa Dzikunu Pd 2
Hay muchas diferencias culturales entre los países de habla hispana como España y los Estados Unidos de América. Estas diferencias muestran la cultura en la vida cotidiana de la población, así como las formas en cada uno culturas celebran días de fiesta. Cada país celebra días festivos como la Navidad de manera diferente. Algunas de las diferencias entre las formas de los americanos y los hispanos celebran la Navidad incluyen la forma en que su preparado, y cómo / por qué las vacaciones en sí se celebra.
Hay muchas diferencias entre la forma en que los países de habla hispana y los Estados Unidos de América se preparan para la Navidad. En los Estados Unidos, inmediatamente después de Acción de Gracias, el país pone en marcha es las ventas de Navidad y anuncios. Donde quiera que mires hay luces de navidad, árboles de navidad y hasta santas fuera de las tiendas. La Navidad está muy comercializado y aunque una persona no celebra la fiesta sí todavía puede ser arrastrado por las actividades de la temporada de vacaciones. Sin embargo, en los países de habla hispana, apenas hay anuncios de navidad en absoluto. La verdadera intención detrás de la fiesta se observa en todos los países con belenes yardas de decoración en su lugar. Aunque en ambos países es un momento muy emocionante cada expresan el entusiasmo diferente.
También hay muchas diferencias entre la forma en que los países de habla hispana y los Estados Unidos de América celebran la Navidad. En los Estados Unidos, la religión se toma lejos de la fiesta y el día de fiesta se convierte en un día en el que se intercambian regalos y muchos partidos pasan. En los países de habla española, la religión se mantiene dentro de la fiesta. se recrean escenas del nacimiento de Jesús, así como ir a la iglesia para celebrar allí. Aunque estos países celebran de manera diferente el tema de la familia y la unión se ve a través de los días de fiesta. En cada país las familias se reúnen para celebrar esta fiesta maravillosa.
Aunque cada cultura tiene un enfoque diferente para la temporada de vacaciones, nadie puede negar que muchas personas esperan y son una parte de esta fiesta. Dejando a un lado las diferencias culturales es un hecho que esta fiesta es la que muchos disfrutan.
Lilly Nichols
Period 2
Los Estados Unidos es a veces llamado un “mealting pot” "de las culturas somos diversos. América Latina es muy similar que tiene una mezcla fascinante y maravilloso de las culturas. Podemos ver esto diveresity en la forma en que las diferentes culturas celabrate navidad
En los Estados Unidos muchos personas celabrate Navidad como un día cristiano de adoración y celebración con familys se reúnen para celebrar este es simalar de méjico celebrationg de navidad donde pepole enthusiasticaly baile en las calles con alimentos para celebrar la Virgen, San José y el Niño Jesús. modelsare hizo de ellas en cera o madera y reanactments amd dramas de la historia se reproducen a través de las vacaciones
otra cultura diversa es la de Oaxaca donde Celabrate "la noche de los rábanos", donde los rábanos son especialmente talladas y colocadas a ser admirado por amigos y familia es un acontecimiento joyus y emocionante
en Perú familys se reúnen para orar y calebrate. hacen hermosas figuras y boxs de los santos y los llevan por las calles a vender también celebran que boy "Manuelito" el niño que era Bourn en una cueva de hielo y nieve se returen cada chiristmas. es un día de fiesta joyus con amigos bailando la música y la familia
en todas las culturas, con todas sus variantes y tradiciones muchas cosas arethe misma como familia, freindship, y la religión y las simalarites nos muestran lo que es importante acerca de los seres humanos
Alex Frost
Period 2
Formal Writing 6 (pp. 400-402)
La cultura hispana es muy largo, porque tiene muchas culturas en este cultura. Las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades ayuda nosotros para apreciar la diversidad de la cultura hispana. Dos ejemplos diferentes de celebraciones de Navidades son en Cusco y México.
En el pueblo de Cusco, Perú tiene una tradición extranjera por nosotros en los estados unidos. Todos los años en el 24 de diciembre “toda la población” (Los “Niños Dioses” del Andes) salen a las calles. Cuando en las calles tiene un “compra de santos” (Los “Niños Dioses” del Andes). Todas las personas traen sus imágenes de los santos y tratan a vender sus fotos. Es un tradición muy importante en Cusco, y que nunca va a terminar.
Por otra parte, en México es muy diferente que en Cusco. En México tiene la fiesta de Takari. La fiesta de Takari es una baila en las calles. Durante la fiesta “se recoge heno para elaborar el lecho del Niño Dios” (Navidad a la mexicana). Es muy espacial por las personas en México. Y como las celebraciones continúan, personas colgar ornamentos al lado de las representaciones.
Es obvio que las tradiciones de Cusco y México son muy diferentes. Sin embargo los dos celebraciones son aceptable. Este es porque la cultura de hispana es muy diversa. Es una cultura de aceptación. Es bastante increíble.
Todos de las Navidades tienen un aspecto en común; la familia y la comunidad. Las Navidades de algunos pueblos son más religiosas que otras pero todos honran el nacimiento de Jesús o alguno “homenajeado”. En algunos pueblos, la gente honran un niño travieso llamado Manuelito o Víctor. En otros pueblos, se celebran con una fogata y unos rezos. Aunque las Navidades son diferentes en todos de los pueblos hispanas, las siempre celebra la familia, la comunidad y alguno homenajeado.
Según el artículo “Los ‘Niños Dioses’ del Ande” de la revista Ecos, en los pueblos peruana se celebran la Navidad con “una fiesta con rezos...misas... [y] una fogata que se enciende en la selva”. La Navidad peruana se centra en la comunidad y el aspecto religioso de la Navidad. La misa reuni la comunidad debajo de Jesús y rezos. En los pueblos de la sierra, ya no honran “Jesús, sino Manuelito, un niño travieso y querendón que nace en la cueva de un apu...salpicado de escarcha y nieve”. Manuelito representa un sensación diferente pero ambos Navidades honran los nacimientos de unos niños especiales. En México la gente celebra la Navidad diferentemente.
Son diferencias entre de las Navidades de los pueblos mexicanos y las de los pueblos peruanos. La Navidad mexicana se centra en la Virgen, San José y el Niño y “se engalanan con ornamentos de las distintas etnias y se rodean de figuras que refieren danzas típicas michoacanas” (México desconocido). La Navidad mexicana es más religiosa de la de Perú. Se centra más en los aspectos católicos y cristianos pero todos los Navidades son felices y religiosas.
Los países hispanos son muy diversos pero tienen unos aspectos en común. La cultura hispana es una cultura unida porque los hispanos celebran el mismo. Si la gente puede reunirse en la misma manera, son una cultura. Las tradiciones y días festivos son el pegamento de la cultura hispana.
Radiance Talley
5/16/13
Pd.2
Formal Writing 6
En los Estados Unidos, todos celebran Navidad en la misma manera. Todos compra regalos para sus familias y celebran con ellos en Navidad pero la hispana cultura es diferente.Que podemos apreciar de la cultura hispana en las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades? Nosotros podemos apreciar la vida y emoción que acompana cada region.
La Navida peruana es distinta en cada pueblo y es muy colorida y emotiva. Fuente no.1 dice que es una fiesta con rezos, plegarias, huaynitos, zapateo, comidas, y brindis. Tambien hay una historia importante. “Hay muchos ‘Ninos Dioses’ en las Alturas.” Es muy impotante seguir celebran el aspecto religioso tambien en lugar de los regalos.
La Navidad en Mexico es hermosa con “luces centellantes.” Hay una cena de gala y una atmosfera calida. Como la Navidad peruana, estas celebraciones reflejan el sincretismo cultural en el territorio mexicano donde a pensar de que el aniversario del nacimiento de Jesucristo sea homenajeado a nivel mundial.
En conclusion, hay muchos regiones con gran actividades. Todos actividades son divertidos, emocionantes, y animados mientras estan seguiendo el aspecto religioso importante.
Sriya Reddy
Pd 2
La Navidad
En todo el mundo la gente celebra la Navidad. Algunas familias lo hacen diferente a los demás. Algunos de los temas comunes de la Navidad en los países de América Latina son la alegría, calidez y felicidad. La Navidad es un tiempo para disfrutar con familiares y amigos, y la reflexión.
En la sección de lectura titulado "Dioses Niños de los Andes", la gente se sienta con su chimenea y celebrar el hermoso día de fiesta, Navidad, diciendo oraciones con sus familias. No es Jesús, pero Manuelito, niño travieso y cariñoso nacido en la cueva de un punteado heladas y nieve. Las fotografías de los niños que se colocan en los nacimientos Manuelitos son tradicionales el aire andino. En las alturas, hay muchos "hijos de Dios". Asimismo, en Huancavelica, celebramos el niño perdido, una imagen destinada Ica Valley. Estas fiestas son únicas en el Perú y que sin duda tiene una calidad espiritual.
Algunas de las tradiciones hispanas realmente inspirador es la "Noche de Rábanos". "Rábanos adornado con hojas de coliflor y cebolla hecha flores. Todas las verduras se colocan en posiciones de manera artística, Sin olvidar los canastos de flores fueron cultivadas con cuidado." Otras personas de todo el mundo miran esto con gran sorpresa y admiración. Las personas que viven en las ciudades tienen mucho cuidado. Tienen arte hábil a una tradición sencilla pero hermosa. Estas tradiciones se reflejan no sólo la historia de la cultura hispana, pero el carácter de su gente.
En la selección de lectura "Para el mexicano Navidad" Navidad para hispanos, no es sólo una celebración en honor de Jesús, que narra la historia de la cultura. En el lugar del Perú, Manuelito es el niño nacido en una cueva llena de hielo y nieve. La Navidad es en honor a este chico. En los países de habla hispana ", colocando una estrella en la parte superior de un poste y la luz para señalar en ese lugar un festival" es muy innovador y maravilloso para la gente. Su cultura es muy respetado y obedecido.
La Navidad es un gran momento del año para la gente de todo el mundo, y está lleno de calidez y felicidad. Es un momento en que las familias y amigos cercanos a casa para estar con sus seres queridos. Navidad tiene la importancia de Jesús y significa su nacimiento. Países latinoamericanos celebran la Navidad de manera diferente. Es importante divertirse y expresar su agradecimiento por la Navidad. Cada país tiene lo suyo sus obligaciones para ofrecer a la Navidad para que sea un buen momento.
Brianna Pierce pd2
En el corazón de cada denominación cristiana se encuentra la historia del nacimiento de Jesucristo. Para los cristianos, no importa el país, este es un momento de alegría y celebración. A través de todas las culturas, podemos ver y apreciar los modos únicos de la expresión de la alegría. Aunque pensamos que la nuestra es la única tradición de la Navidad, cada país tiene una manera diferente de celebrar la Navidad, tan únicas como las propias culturas.
Argentina y Uruguay, por ejemplo, son países con muchas influencias culturales, y la variedad de las tradiciones de Navidad refleja esta variedad. Los dos países tienen un Navidad del verano , a diferencia de la famosa "Navidad blanca" de los Estados Unidos. Como la Navidad en Estados Unidos, la gente de Argentina y Uruguay también celebran con árboles, adornos y escenas de la natividad. Pero, las celebraciones se acompañan de fuegos artificiales, y muchas veces una barbacoa o un picnic, y además de lo que nosotros somos accostomados a en una comida de Navidad, la gente en Argentina y Uruguay comen "pan dulce", un pan de Navidad llena de dulces y sidra, un sidra o champagne se sirve con el postre. Chile también tiene su propio conjunto único de las tradiciones navideñas.
El regalo-dador de Chile es llamado "Viejo Pascuero", quien dice a todos un "Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo ". Él es muy similar a la americana "Santa Claus", viajando por renos, aunque él entra por la ventana, no por la chimenea. El pesebre se encuentra en el centro de la fiesta, y "pesebre", pequeñas figuritas de barro-se coloca bajo el árbol de Navidad. Después de la "Misa de Gallo"-una masa que tiene lugar en la medianoche-la cena de Nochebuena a menudo incluye "cazuela de ave", una sopa de pollo relleno con papas, cebollas y maíz en la mazorca, y "pan de Pascua", un pan lleno de dulces de fruta.
A través de la comparación de las diferentes culturas, que se puede conectar a través de nuestros puntos en común, y al mismo tiempo apreciar nuestras diferencias, en este día santo y gozoso de la celebración.
Suriya Kandaswamy
Period 4
Son muchos varios países hispanos que tienen tradiciones diferentes. Por ejemplo, las personas en las Andes celebran las Navidades en maneras diferentes de las mexicanas. Esto demostra la variedad de tradiciones en la cultura hispana.
En los Andes, las personas no celebran Jesús sino un niño del nombre Manuelito. En los países en los Andes como Perú, todas las personas ponen imágenes de santos y varias figuras de nacimientos. Las personas refieren a Jesús con la nombre “el Niño Manuelito” o “Victor.” En la Nochebuena, la gente salen a las calles y avenidas con ilustraciones de santos y las figuras de sus nacimientos para vendarlas o intercambiarlas. Es muy interesante que las personas usan sus tiempos en la Nochebuena para vender cosas cuando personas en otros países usan sus tiempos en el 24 de diciembre para celebrar o pasar tiempo con sus familias.
En México, la Navidad tienen una mezcla de cultures de España y las tradiciones de las personas nativas de el lugar en que México está. Los imágenes del Niño de dios están manufacturados de manos con varios materiales. Los celebraciones incluyen fiestas, bailarines, y varios rituales. Los niños Mexicanos colectan dulces y meriendas, como en Halloween en los Estados Unidos, cuando cantando canciones. También, los niños se disfrazan en costumbres que representan varios figuras de la Navidad. En México, la Navidad es mucho de un celebración de niños.
En los países hispanos, incluyen México y los países de Ande como Perú, están varias maneras para celebrar las Navidades. El hecho que las personas en las países tienen creencias diferentes sobre como celebrar la Navidad es interesante porque muchas personas piensan que todos los países hispanos hacen todas las cosas in maneras similares. Cuando las gentes hacen las celebraciones en maneras diferentes, demostra la variedad de cultures pequeñas que están en la culture grande de hispanos.
Emily Wang
Pd. 2
La Navidad se celebra de manera diferente en los países de habla hispana que en América. Ellos tienen una cultura diferente y tienen diferentes tradiciones llevadas a cabo en Navidad. La tradición americana es honrar el nacimiento de Jesús y tener Papá pone regalos debajo del árbol de Navidad. Sin embargo, en Preu y México, las cosas son diferentes.
En el Perú no honran a Jesús, sino que Manuelito. Hay muchas otras ciudades como esta. Manuelito es muy importante para los peruanos, ya que se dice que nació en una cueva llena de hielo y el espectáculo. En Christams, honran Manuelito poniendo fotos en todas partes. Peruanos también tienen muchos "hijos de Dios" en las alturas y sí celebra el Niño Perdido. Perú tiene tradiciones muy singular y diferente en comparación con nosotros y otros países.
México es muy diferente a Perú. Mexicanos celebran la Virgen María, José y Jesús en Navidad. Hay bailes y fiestas para celebrar la Navidad. También existen rituales realizados para celebrar el nacimiento de Jesús. Una tradición es que los niños que toman un cuadro con una imagen de la Virgen María o de Jesús y una vela encendida. Los niños llevan a estos a través de las calles para celebrar la vida de María y Jesús. Las tradiciones de México son más similares a los nuestros ahora.
Todos y cada país tiene diferentes formas de celebrar la Navidad. Países de habla hispana son muy diferentes y tienen tradiciones únicas. Es chevre ver cómo otros países se diferencian de nosotros.
Dorit Song
Pd. 4
Espana y los estados unidos tienen culturas differentes, pero tienen mucho en comun ademas. Los dos paises comparten tradiciones y fiestas.
Los estados unidos es un pais que tiene muchas culturas porque hay muchos immigrantes que componen nuestro pais. Este inclue los immigrantes hispanoles que traen sus tradiciones consigos. Nuestra gobierno y la gente respeta la culutra de differente gente como el cinco de mayo. Muchos americanos saben sobre este fiesta y lo observan.
Otro fiesta que nosotros celebramos es la Navidad. Lo es un fiesta que todos pueden participar en. Aunque differente culturas celebran la Navidad en maneras diversas, una cosa permanece: lo que nosotros estamos honrando. Si compra regalos y come la comida tradicional o no, la fiesta es sobre el amor, la familia y es un tiempo cuando todos se reunen. En conclusion, yo creo que nosotros podemos apreciar la cultura hispana por respetarla y pensar con una mente abierto.
Dhruv Patel, Pd. 2
Christmas is a festival that celebrates widespread commemoration of the birth of Jesus Christ. Since most Latin American countries are Catholic, it is widely celebrated there. It annually on December 25. Some data has been changeable with Christmas as Santa Claus, Father Christmas, Saint Nicholas.
En Estados Unidos, la Navidad es una fiesta nacional. Hay un árbol verde de pino que se pone en la casa, y se iluminó con luces y adornado con ornamentos. El día de Navidad, cuando los niños se despiertan ven regalos junto al árbol, que "Santa Claus" les dio, dependiendo de si estaban bien o malo. Además, devolver a la comunidad también se hace hincapié aquí. Es el día más alegre del año. Escuchará los villancicos de la Navidad en la radio, todo el mundo está de buen humor. Las películas de Navidad se están ejecutando en TV One le encantaría la idea del día de Navidad, y estar con sus seres queridos.
Navidad es también muy importante en América Latina. Tiempo de Navidad ofrece una de las expresiones más importantes de estas tradiciones, llena de música, luces, fiestas y comida, pero sobre todo los villancicos. La tradición es diferente en diversos países de América Latina. Por ejemplo, en Puerto Rico, la gente va de casa en casa 9 días antes de la Navidad. Esto sucede por la mañana alrededor de las 5:30. En Ecuador la gente va en diferentes excursiones de la casa, mientras mira a diferentes escenas nativas. También hacen una galleta especial, con jarabe de arce.
Existen muchas similitudes y diferencias entre la cultura estadounidense y latinoamericano, cuando celebran la Navidad. Por ejemplo, ambos utilizan sus recursos para mostrar lo mejor de su cultura, la gente y el país. También tienen un niño Jesús y / o Santa Claus. La diferencia en América Latina es que la figura de Jesús se encuentra por encima del árbol de la medianoche, en la que no he visto mucho de esa asociación. Asimismo, en Perú, la gente va a los niños pobres, y les dan regalos, o chocolate caliente, y le dan a su comunidad, al igual que un buen hombre de esta tierra deberían. Es su / su trabajo correcto. En conclusión, el camino de América Latina de la celebración de la Navidad es más vivo y festivo, que algunas prácticas tradicionales americanos.
Patricia Franks
Period 4
¿ Qué podemos apreciar de la cultura hispana en las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades?
Es my bonito que todas las personas en el Peru y los Andes, tienen aun religión en sus vidas. Creo que algunas veces en otros lugares como en Estados Unidos, la Navidad es mas sobre los regalos que sobre Jesus y la comunidad. Es lindo que las tradiciones hispanas no solamenteles acercan a todos hacia Jesus y la religión pero también hacia la comunidad.
La Navidad Mexicana me encanta que usen cosas que tienen en su comunidad tales como madera, telas, flores y verduras para representar imagines Navidenas. No necesitan cosas de otras ciudades o países pero están felices con las cosas que tienen. Tambien me encanta que tienen fiestas con muchísimas personas y que son muy tradicionales y hasta que tienen una persona encargada de guardar las tradiciones. Muchas tradiciones en Estados Unidos están olvidadas y es una idea muy bonita tener a alguien que pueda saber lo que se ha hecho por muchos anos atrás.
En los Andes como en Mexico, la celebración de la Navidad es algo muy personal para cada pueblo y cada pueblo tiene sus tradiciones diferentes. Tienen sus representaciones e imagines creativas y que usan las frutas, verduras, madera, telas, etc. que tienen en sus comunidades. Algunas de estas tradiciones han empezado desde la conquista española y han continuado y se han evolucionado llegando a ser muy creativos y complejos.
Juhye Kang, Pd. 4
En base a las diferentes maneras que las personas celebran la Navidad, podemos ver que la cultura hispana es muy diversa y creativa, así como religiosos. Las celebraciones son muy diferentes en América Latina, como se discute en los dos artículos relacionados con Perú y México.
La Navidad es una fiesta religiosa, por lo que una gran parte de las tradiciones que van junto con la Navidad están relacionados con el catolicismo. En Perú, las diferentes regiones se refieren a la figura decorativa de Navidad como varias personas. Sin embargo, la atención se centra en un niño cuyo rostro se convierte en un símbolo de la cultura y la religión peruana (Fuente No.1).
Al igual que Perú, México tiene sus propios giros regionales sobre la Navidad. La fiesta se llama "Noche de Paz, Noche de Rábanos" en Oaxaca porque el rábano es una parte importante de sus fiestas y su cultura (Fuente 2).
Cada área en América Latina los cambios de Navidad para que encaje bien dentro de su sociedad. Esta adaptación cultural revela la creatividad y la diversidad de los hispanos, pero también pone de relieve la importancia contuining de un feriado religioso unificador.
Michael Bent PD4
América Latina es una región diversa, que tiene muchas tradiciones interesantes, la gente, y las festividades. Ya sea en el centro o el sur america siempre habrá una celebración de algún tipo. Puede haber grandes diferencias entre las tradiciones, pero todos tienen el mismo objetivo, para celebrar el nacimiento de Cristo.Aunque los estadounidenses celebran la Navidad con regalos y decoraciones para árboles, los latinoamericanos tienen sus propias celebraciones y tradiciones únicas
En el artículo "Navidad a la mexicana", una celebración que se describe en Michoacán se coloca una estrella sobre la bandera para indicar que el festival está en marcha. Se dice que es "una fusión de la cultura purépecha con la ibérica" En Oaxaca hay una tradición llamada "La Noche de Rábanos", que tiene lugar el 23 de diciembre y las personas a crear pantallas con raddishes y otras plantas. En ellas se muestran creaciones emabrgo para que todos lo vean. También en México la Navidad se celebra con bailes tradicionales y fiestas en la calle. Hay escenas de la Natividad que representan el nacimiento de Jesús de Nazaret
En Perú, hay "Niños de Dios" en los altares. En muchas ciudades, muchos no creen en Jesús y no un niño cree que nació en una cueva durante el invierno llamado Manuelito. Él es la figura central de la Navidad peruana y se muestra la imagen y el honor. Hay festivales con la oración y reuniones. No es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad de Cuzco llamada Santaurancuy, es decir, la compra de los santos. Muchas personas salen a las calles con imágenes de santos y figuras para vender o intercambiar. Navidad en Perú es vibrante y animado, y la felicidad con mucha celebración y comida.
La Navidad se celebra en los países de habla hispana de todo el mundo. Todos ellos tienen sus tradiciones individuales que las personas de otros países podrían encontrar extraño o repulsiva embargo estas tradiciones pueden ser sagrada y tienen mucho significado para los participantes. Es muy interesante ver cómo la gente de diferentes culturas celebran e interactúan. Si una cosa se puede encontrar en común, es que todos tengan un buen rato celebrando sus respectivas fiestas.
En los países de habla hispana, el día de fiesta de la Navidad se celebra de forma muy diferente que aquí en los Estados Unidos.
En los países de habla hispana hay un mayor énfasis en el significado de la Navidad, y el aspecto religioso. Muchas familias particpar en la misa de medianoche en la iglesia. O participar en diversas ceremonias religous y mensajes transmitidos en activites.The christainity como la importancia de la familia son muy importantes para los latinos.
Además, en muchos países de habla hispana víspera de Navidad se presenta como un celebation muy importante también. Familias quedarme hasta la medianoche junto a la espera del día de Navidad. Las familias mantienen entre si cerca y disfrutar de la compañía eachothers.
En muchos países de habla regalos españoles se les importante que la propia celebración, a diferencia de en los Estados Unidos.
Grace Zhang
Pd.2
Cada año, durante el invierno, muchas personas alrededor del mundo celebran una fiesta común, la Navidad. Muchas personas en los Estados Unidos va a decorar un árbol con muchos adornos y cambio de regalos entre amigos y familiares. En los países de habla hispana, la Navidad es una fiesta muy celebrada, a pesar de que se celebra de manera diferente que en América.Mientras que muchos países de América Latina hacen celebrar los mismos días festivos, tienen su propia manera de conmemorar la ocasión.
En Perú, hay festivales de todo el país, con oraciones y reuniones familiares. En la ciudad de Cuzco, hay un festival tradicional llamado Santuarancuy o Compra de Santos. Durante este festival, toda la población está en las calles y plazas con imágenes de santos y figuras de nacimientos para vender y comerciar. La gente no honran a Jesús, en vez Manuelito, un niño cree que nació en una cueva en el hielo y la nieve (Heard, 2005). Manuelito es el personaje central de la Navidad peruana.
En México, las personas celebran la Navidad de una manera muy diferente de Perú.Los ciudadanos danza con el fin de honrar a la Virgen María, San José y su hijo, Jesús. Además, los rituales se realizan para celebrar el nacimiento de Jesús. Los niños podrán preparar un cuadro con una imagen de la Virgen María o a Jesús, a la luz de una pequeña vela y deambulan por las calles con las cajas en sus manos para celebrar. Otra tradición de cantar canciones navideñas en casa. Específicamente en Michoacán, pusieron una estrella en lo alto de un poste y una luz para indicar que el festival está en marcha. En Oaxaca, la gente tiene una tradición llamada la noche de rábanos. Este evento lleva a cabo el 23 de diciembre y es las creación y exhibición de diseños especiales y otros rábanos de planta (México Desconocido).
Aunque existen diferentes formas de celebrar en diferentes ciudades, las personas hispanas y la cultura se mantiene unida. Hispana Navidad es "colorido, emocional y cambiante" y es increíble que tanta cultura de la gente de todo el mundo están conectadas por la Navidad, el nacimiento de Jesús y otros ídolos como Manuelito.
Grace Zhang pd 2
Devika Haridas
Pd 7
La Navidad es un ocasión que todos los países hispanohablantes celebran en maneras diferentes. Cada region de Perú se celebra la Navidad para caras diferentes. La Navidad tambien tiene un relación con el formación de la República Mexicana.
En Perú, Manuelito es la cara de la Navidad, un niño travieso quien nació en la cueva de un apu con mucho nieve. Tambien se festeja al Niño Perdido en Huancavelica, un imagen quien apareció en los Andes. En Andamarca se celebran el Niño Víctor Poderoso, un niño quien apareció en los sueños de los pobres, y quien no quiere quejar en la iglesia.
La cultura Michoacán es una mezcla de las tradiciones ancestrales. Se celebran los imágenes como la Virgen, San José, y el Niño con danzas tradicionales michoacánes. En Oaxaca, la Noche de Rábanos es un tradición principal. Crean diseños a base de rábano y otras plantas, una celebración que practica desde los indígenas zapotecas y mixtecos. Los conquistadores de España le dieron sus tierras para los indígenas agricultores.
Mirando a algos de las muchas culturas hispanohablantes diderentes, nosotros nos podemos darse cuenta del variedad de tradicónes entre las culturas para un ocasión mundial. Hay muchas culturas distintos y interesantes, con mucha historía mezclado en las prácticas de las personas.
Un comparision de Navidades
Podemos apreciar mucho de la cultura hispana cuando vimos todos los aspectos de como celebran la Navidad. Cuando inspeccionamos como celebran Navidad, podemos ver que la cultura es muy aceptando de otros cultures como el de los pueblos nativos. Podemos verlo en como incorporan la cultura de los pueblos nativos, y en como diferentes los celebraciones son de pueblo a pueblo. Un más aspecto que podemos apreciar es como la cultura adapta al era moderna para mostrar a todos quien quiere verlo.
La cultura de los Navidades hace un trabaja magnifico de siendo muy diverso y incorporando todos diferentes cultures. En diferentes regiones de las misma país, están diferencias en como celebran la Navidad. Celebran diferentes santos en una base de la historia del pueblo. “Los ‘Niños Dioses’ del Ande” dice “Jesús, el Nino Manuelito Víctor, o como quieran llamarlo” para describir como todos diferentes pueblos celebran la Navidad diferentes. Que santos celebran es dependiente en la cultura de los americanos nativos antes de los españoles. Los santos es una mezcla de los dos culturas, y es un ejemplo de como la cultura hispana es muy aceptante de diferentes culturas.
También, podemos ver la cultura hispana adaptar a los tiempos modernos. En la “Navidad de Mexicana”, hable sobre un tradición en Oaxaca que se llama “Noche de Rábanos”. Este es una noche que las personas de mexicana hicieron por mucho tiempo, pero ahora, adaptan la tradición a los tiempos modernos. Hacían muchos celebraciones en la forma de danzas o canciones u otras formas de atresia, pero ahora, presenta la tradición en un exposición para todos los personas ver. Hicieron ese adaptación para exportar su cultura a todos personas quien quieran participar en él.
En conclusión, podemos ver que la cultura hispana es muy capaz de adaptando a diferentes condiciones por mirando como celebran sus Navidades. En el primero artículo, vimos como las cultura hispana adapta a diferentes personas a incluir la cultura de todos personas presento en la celebración. En el segundo artículo, vimos la cultura adaptando a los tiempos cambiando. Cuando están más personas celebrando la Navidad (y el Noche de Rábanos aquí) como en tiempos modernas, la cultura adapta permitir todos personas presentar sus habilidades al mundo.
Valerie Bakly
Pd. 2
La Navidad es un tiempo especial de reunión y celebración. En todo el mundo, muchos países celebran la Navidad de manera diferente y con diferentes propósitos. En los Estados Unidos, la Navidad se celebra con una cena tradicional de Navidad, decoración del árbol de Navidad, abriendo regalos en la mañana de Navidad, y yendo a la iglesia. Similar a la forma en Navidad es muy importante a los Estados Unidos, la Navidad es muy importante en el Perú y México.
En Perú, la Navidad se celebra de manera diferente en cada pueblo. De acuerdo con la edición 2005 de la revista Ecos, la Navidad peruana "es una fiesta con rezos y plegarias, con misas y velaciones, con huaynitos y zapateo, con comidas y brindis en el calor de la casa familiar" etc. En los Estados Unidos, la Navidad es una celebración de Jesús. Sin embargo, en el Perú, no se trata de idolatrar a Jesús, sino que idolatrar Manuelito. Manuelito es un niño que nació en una montaña nevada sagrado. La diferencia entre Navidad peruana y americana de Navidad es que en el Perú, hay muchas maneras diferentes de celebrar la Navidad en todos los pueblos.
Además de Perú y los Estados Unidos, México también se celebra la Navidad. Navidad mexicana idolatra a muchas figuras centrales: la Virgen María, San José y Jesús. Hay muchas prácticas en México. Por ejemplo, según un artículo publicado en la revista México desconocido, el 23 de diciembre, es una tradición para mostrar y crear diferentes diseños sobre la base de rábano y otras plantas. Esto es muy especial porque la relaciona vuelta a la conquista española cuando el dominicano enseñó los zapotecas cómo cultivar hortalizas y plantas. Al igual que en los Estados Unidos, la Navidad en México se une a la gente. La tradición de diseño de plantas reúne a millones de jardineros que se inspiran en la Navidad.
La Navidad es muy divertido porque es un momento de celebración. Navidad es una fiesta universal. Muchos países celebran la Navidad con diferentes propósitos, pero en última, la Navidad une a las personas. Debemos apreciar la Navidad porque reúne el mundo para celebrar una fiesta universal a través de diferentes formas cultures.
Peter Villarrubia
Spanish 4B
En cada año, nosotros despertamos para encontrar regalos en nuestras casas. Cada año, nosotros celebramos la fiesta de la Navidad. Aunque en otras paises es celebrado muy diferente, tenemos algunas cosas en comun. Mediante las diferencias en los metodos en que es celebrado, podemos ver la cultura de los paises hispanohablantes.
Todos los paises tienen una celebranza en el invierno, pero por las diferancias podemos ver las diferencias sutiles de las culturas. En México, celebramos la Navidad como nosotros (Fuente dos). Sin embargo, en otras lugares, otras formas de la Navidad han celebrado. En Peru, por ejemplo, hay muchas formas de “niños Dioses” quien han celebrando sino Jesus (Fuente uno). Este es porque los paises no estaban cerca de México o los Estados Unidos, asi no han podido obtener su cultura.
Puedes ver las diferencias sutiles. En Peru, tiene “niños Dioses” (Fuente uno). En Oaxaca, celebran “la Noche de Rábanos” (Fuente dos). Y, en México y los Estados Unidos, celebran la Navidad. Aunque estas fiestas son un poco diferente, todos tienen aspectos en comun. Por ejemplo, todos son celebrado al fin del Diciembre.
Que es la significanza? A primero vista, no es muy importante. Pero, estas fiestas demonstran la alma de la cultura hispana. Demonstran que todos las culturas hispanas son conectado. Demonstran que, aunque se parecen diferente, todos de estos paises son unificado.
Hay muchas maneras diferentes de apreciar las diferentes formas en que la Navidad se celebra en todo el mundo. Hay miles de diferentes costumbres y tradiciones que se celebran cada año por Navidad. Ellos podrían estar dentro de las familias, dentro de la ciudad, o en la totalidad del país o región. Cada uno tiene su propia manera de celebrar esta ocasión feliz. Fiestas y costumbres pueden incluir cierta gastronomía, fiestas, desfiles y mucho más. Todas las formas son especiales y son importantes para mantener las costumbres de vida de Navidad para las generaciones venideras.
Un ejemplo concreto es una tradición originaria de la cordillera de los Andes. La celebración consiste en un montón de comida y colores para celebrar la Navidad. La celebración no es de Jesús, sino de un niño Manuelito. En toda la región montañosa hay muchas variaciones que marcan cada pueblo aparte de los demás. Al final todos son comunicadas y similar. Sin embargo, esta forma de la celebración sólo es común en los Andes. Independientemente de las especificaciones, cada uno tiene su propia manera de celebrar este divertido día lleno de emociones. Los viejos y los jóvenes participen. Todo el mundo tiene un gran tiempo.
En México las tradiciones difieren que de otros países y regiones hispanas. México es un país grande para que hasta en México las costumbres y tradiciones varían de a donde vaya. Al final todo se celebra el nacimiento de Jesús a través de los alimentos, flores, fiestas y muchas otras actividades divertidas vacaciones. En algunas partes del país, variando incluso festividades comienzan en diferentes momentos. Las tradiciones se remontan a siglos atrás, y es importante para mantener la cultura y la tradición viva de la generación futura. No importa dónde usted es o cómo celebrar el tiempo de Navidad es un momento feliz alegre de la paz para todas las personas en todo el mundo.
Christina Tao
Pd 4
Navidad es una fiesta importante sin importar el lugar donde el lugar, sin embargo, la cultura de la Navidad varía en cada país. En los Estados Unidos, los ciudadanos decorar un árbol de Navidad y Santa Claus, con la fiesta como una oportunidad para reunirse con sus amigos y familiares. Sin embargo, países de habla hispana celebrar la Navidad con un propósito diferente.
En México, la gente tiene mucho más devota Navidad que una persona en los Estados Unidos. Por ejemplo, en Michoacán se celebra la fiesta de Takari, donde se realiza un baile para representar el encuentro de heno para el niño Jesús, así como figuras artesanales del nacimiento.
En Oaxaca, la gente usado verduras como adornos en las mesas y tallar figuras en ellos relacionadas con varias escenas de la Biblia.
Igualmente en España, la Navidad es una fiesta profundamente religiosa. Patrona del país es la Virgen María y la Navidad comienza oficialmente el 8 de diciembre, la fiesta de la Inmaculada Concepción. Los Reyes Magos son particularmente reverenciados en España. Se cree que viajan a través del campo representando su viaje a Belén cada año por estas fechas. Niños dejan sus zapatos en el alféizar y llenan con paja, zanahoria y cebada para alimentar a los caballos de los Reyes Magos.
No importa qué idioma y cultura, la Navidad es una fiesta importante para la gente. Las personas pueden reunirse durante la Navidad compartir creencias similares o simplemente estar junto a personas cercanas.
Los Estados Unidos valoran la reunión más, mientras que los países hispanos valor la importancia religiosa, sin embargo todavía es tiempo de Navidad igualmente amados.
Podemos apreciar que la cultura de los hispanohablantes es muy multifacético, con muchos complejidades y variaciones. Las personas hispanohablantes tienen diferentes aduanas para celebrar la Navidad, y todas están my aceptados a esa. No esta personas intolerantes, o personas que no aceptan la cultura diferente de los hispanohablantes. Quizás el mundo moderno puede aprender algo de ese.
Por ejemplo, en fuente 1, el autor dice, “Se celebra de manera distinta cada región, en cada pueblo. Es colorida, emotiva y cambiante.” Las palabras “manera distinta” se demostré que hay muchos tipos de celebración de Navidad entre los hispanohablantes. Algunos países se celebra la Navidad por razones diferentes también. Se celebra la Navidad por el nacimiento del Nino Manuelito, y de Víctor. Cuando lo vimos esa, podemos apreciar que la cultura de los hispanohablantes es muy multifacético. La cultura de esas personas proviene del pasado. Por ejemplo, en Mexico, se celebra la Navidad con la fiesta de Takari. Esta celebración es “en efecto una danza por diversas calles del pueblo, al tiempo que se recoge heno para elaborar el lecho del niño dios. (Fuente 2)” Esta celebración es muy diferente de los celebraciones “coloridas” del Peru. En Oaxaca, la Navidad es celebrado con “la Noche de Rabanos.” En la celebración, varios personas exhiben plantas como el rábano. Esta celebración es complementada con la danza, música, y otros divertidos. La celebración tienen “sus raíces en la época de la conquista española.”
En conclusión podemos apreciar la diversidad de la cultura de los hispanohablantes. Hay muchos tipos de celebración, y todos están aceptados de esa. Nuestra mundo moderno puede aprender algo de ese. Tenemos tratar diversifcar nuestro cultura todos el tiempo.
Abbie Waters Pd. 7
La Navidad es un momento importante para muchas personas en todo el mundo. Para mí vivir en Estados Unidos, la Navidad es una de mis fiestas favoritas y la comercialización de las vacaciones es una locura! En América Latina, es diferente de lo que es en Estados Unidos. En Perú, hay muchas facetas de la Navidad. Se describe como colorida, emotiva, y cambiante y no es parte de la oración y la súplica, y hay misas y vigilias y muchos huaynitos y zapateo. Navidad peruana es muy religiosa, porque hay un montón de hijos de Dios allí y hay fiesta en honor del niño perdido llamado Huancavelica. En México, la Navidad es un gran problema allí también y es una fusión de la cultura ibérica y la cultura purépecha. En Michoacán, hay muchos ritos que hacen, como la fiesta de Takari. En Oaxaca, hay Una Noche de Paz, y una noche de rábanos. Comienzan el 23 de diciembre, y celebran sus plantas y su cosecha. La gente en Oaxaca aman a su cosecha y les gusta celebrarlo antes de Navidad. Estas son formas muy diferentes que en los Estados Unidos, y es genial para aprender de otras culturas.
Sarah Yang Pd. 7 says...
Cada año el 25 de diciembre, el mundo celebra la Navidad. Especialmente en la cultura de América Latina, varias naciones celebran la Navidad en diferentes maneras. En los dos artículos que describen la Navidad en Perú y México, somos capaces de ver cómo cada región tiene su propia interpretación de la Navidad.
Navidad está muy vinculado con el catolicismo y el cristianismo. Navidad se celebra por asistir a la Misa de la víspera y el día de. También hay muchos festivales y celebraciones en el día de Navidad. En Cuzco, Santarancuy, una fiesta tradicional, es cuando todo el mundo está en las calles con fotos e imágenes de Santos. La gente en las calles iniciar comercio y vender a su Santo figuras. También en Perú, Manuelito se honra en lugar de Jesús. Manuelito se cree que un niño nacido en una cueva de hielo.
En México, personas honran a la Virgen María, St.Joseph y Jesús. Niños preparan un cuadro con una imagen de Jesús o la Virgen María y utilizan luces para celebrar. En Oaxaca, se observa la "noche de rabanos". El 23 de diciembre hay una creación y visualización de diseños.
En conclusión, aunque las tradiciones varían en el día de Navidad, Navidad ha evolucionado en una fiesta universal. Es un tiempo cuando todos alrededor del mundo celebran.
Ankita Sharma
PD. 2
La cultura hispana es rica, vistosa y antigua; posee una historia profunda y pluralista. En estos vislumbres de las celebraciones navidenas, podemos apreciar por completo la unicidad de la cultura y la pletora de influencias en la cultura hispana y la resultante diversitad en la comunidad.
Por instancia, las variaciones originales en los "Ninos Dioses" desde region a region demuestran la diversidad y tactos personales que hay en la mitologia y tradicion aun entre un pais. En la region de Andamarca es creido que el Nino afano de su pesebre y pidio que su imagen se queda en los domocilios de sus seguidores; en la vecindad de Cusco, los aldeanos comercian imagenes del Nino Dio en las calles. La gran variedad de costumbres maneras de celebracion en Peru nos permite apreciar de la diversidad y originalidad de la cultura hispana. Tambien podemos ver la influencia de otras culturas en la cultura hispana que ademas contribuye a la diversidad de la cultura. En Michoacan, una mixtura de influencias purepecha y iberica inicieron el costumbre de bailar por las calles del pueblo mientras colegar el heno para decoracion; en Oaxaca, los dominicos principian la practicia del cultivo de hortalizas y flores, que se crecia a un tradicion de escala nacional de hacer figuras con verduras que ilustran la escena del nacimiento. Las influencias de otras culturas nos hacen apreciar la diversidad abigarrado de la cultura hispana.
En las raigambres de la Navidad en las paises hispanas, podemos ver la riqueza y sincretismo de la cultura hispana, y apreciar la gran diversidad.
Roja Kambhampati Pd.4
Las Navidades son celebratados en muchas maneras todo el mundo. Se celebra de manera distinta en cada región, en cada pueblo en los paises de America Latina. Aunque la Navidad se celebra de manera diferente todo el mundo, los valores de la familia, la felicidad, y don de dar se comparten en todos partes.
En Perú, se celebra las Navidades en muchas maneras en cada pueblo. La fiesta es colorida y emotive. Es una fiesta con rezos y plegarias, con misas y velaciones. Ellos pasan tiempo en el fulgor de una fogata de una fogata que se enciende en la selva, con comidas y brindas en el calor de la casa familiar. Ya no es Jesús, sino Manuelito, un nino travieso que nace en la cueva de un apu. Tambien, en Huancavelica se festeja al Nino Perdido, una imágen destinada al valle de Ica. Eses festivales son distinto y unico al pais de Peru.
En Mexico, celebra el aniversario del nacimiento de Jesuchristo. La Navidad en Mexico ha resultado de la cultura purépecha con la ibérica. Hay una danza por diversas calles del pueblo a celebrar la fiesta de Takari. Consiguen las de materiales textiles de San Lorenzo Purenchécuaro. Con las de materiales textiles hacen las figuras tal como las mujeres moliendo en metates, o pescadores con las tradicionales redes de mariposa.
Oaxaca, el Noche de paz y el Noche de Rábanos, se realiza el 23 de diciembre y exhibir disenos especiales realizados a base de rábano y otras plantas. Las persona decoran sus casas con los rábanos y otros plantas a celebrar la fiesta.
Las Navidades son celebratados en muchas maneras a nivel mundial. Es importante que nosotros apreciamos la cultura hispana en las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades.
Podemos apreciar que la cultura hispana es muy diversa, en las maneras de celebrar las Navidades como “Ninos Dioses”, Noche de Paz y Noche de Rabonos, y adornos. En la cultura hispana, las Navidades son celebrado en muchas maneras y esto es una cosa muy especial.
Primero, un ejemplo de la cultura diversa de Navidad hispana es los “Ninos Dioses”. Son Dioses que son en la forma de ninos. Por ejemplo, hay Nino Victor Poderoso, quien “es bastante distina.” Tambien hay “Nino Perdido” que es “una imagen destinada al valle de Ica” y “aperecio en este rincon del Ande.” Y “la figura central de los nacimientos peruanos” es Jesus, o el Nino Mauelito. Esta cultura de los “Ninos Dioses” es un parte y manera especial de celebrar la Navidad en peru.
Segundo, la Noche de Paz y Noche de Rabanos es una manera en que la Navidad es ha celebrado. En estas celebraciones, “tiene sus raices en la epoca de la conquista espanola.” Las personas dominicas cultivan flores de muchos tipos. Muchos artesanos participan el la Noche de los Rabanos—desde siglo XIX.
Tercera, adornos son un aspeto grande de como la Navidad esta celebrado en cultura espana. Para representar nacimiento, la Virgen, San Jose, y el Nino, “se engalan con ornamentos de distintas etnias y se rodean de figuras que refieren danzas tipicas michoacanas.” Por ejemplo, refieren “los Moros”, “los viejitos”, o “pescadores”. Tambien, enmarcasdos son adornos “con luces centellantes y esto mostra como la cultura es en sintonía.
Las maneras en que la Navidad es celebrado es muy especial en las paises hispanohablantes, por que es muy diversa.
Krishna Gajjala PD 7
La Navidad es una fiesta importante, tanto aquí en los Estados Unidos y en los países latinoamericanos. Mientras que en Estados Unidos tenemos una defition general unificado de las vacaciones y un conjunto de tradiciones, estas tradiciones pueden variar en diferentes países de América Latina en función de la historia y la cultura allí. Esta fiesta es un aspecto importante de su herencia y cultura.
Perú tiene una diferencia muy grande por la forma en la mayoría de la gente celebra la Navidad, y eso se debe a que no honran a Jesús. En su tradición, honran Manuelito, que se cree que nació en una cae de hielo y nieve. Los niños nacidos durante la época de Navidad son conocidos como hijos de Dios. Para celebrar el día de fiesta y Manuelito, fotos de él se colocan en todas partes.
Las figuras centrales en México son un poco más como los de la tradición americana. Se trata de Jesús, la Virgen María y San José. Hay muchas maneras de la gente de México celebran este día de fiesta y honrar estas cifras. A veces se ponen en dramas de la historia, o que poseen bailes y festivales ceremoniales especiales. Hay rituales especiales ya veces la gente cantar de puerta en puerta, un poco como cantar villancicos americano. Además, los niños a veces hacer cajas con una imagen, iluminada por una vela.
En general, la tradición americana de la fiesta es mucho más parecido al mexicano que el Perú. Honramos a las mismas personas que los mexicanos, así como tener tradiciones similares. Por ejemplo, tanto cantar y celebrar ceremonias especiales. También se ha convertido en parte de la tradición estadounidense de dar regalos y hablar sobre Santa Claus. La Navidad es una de las fiestas más importantes y significativos de América.
Es interesante ver cómo las diferentes culturas celebran la Navidad de manera diferente. Existen diferentes tradiciones y ceremonias basadas en la historia y la cultura de la tierra. Sin embargo, una cosa es la misma para todas las vacaciones, aunque sean únicos. Todos ellos son muy importantes para el pueblo y la cultura del país y seguirá siendo durante muchos años por venir.
Krishna Gajjala PD 7
Pravina (Annie) Hasselbalch
pd. 7
Una fiesta popular para celebrar en muchos lugares es la Navidad. En Estados Unidos se celebra dando regalos a los demás y la compra de un árbol y la decoración con adornos. La Navidad se celebra de diferentes maneras en diferentes culturas. En los países de habla española se celebra la Navidad de una manera similar a los Estados Unidos.
En el país de México, se celebra a María, José y Jesús. Muchos festivales que tienen lugar son principalmente para Jesús que nace. Hay desfiles en las calles donde la gente hace las cajas y caminar.
En Perú, celebran Manuelito más, en lugar de Jesús. Esto es diferente de otros países. Hay historias de Manuelito también. La gente de Perú ponen fotos de Manuelito todas partes para demostrar que lo están celebrando.
Hay muchos hispanos en Estados Unidos. Muchas personas celebran la Navidad. Celebran la Navidad dando regalos y la colocación de un árbol decorado. El árbol tiene adornos y luces puestas a su alrededor.
Muchos lugares de todo el mundo celebran la Navidad, pero no todos pueden celebrar de la misma manera. Todos los países lo celebran en honor a una persona.
Joel Yoo Pd. 2
El Navidad son un fiesta muy importante para muchos paises del mundo. Sin embargo, el Navidad cambia dependiente como el luego de el ciudad. Los otros culturos afectan como un luego celebra la Navidad. Algo cosas son la cultura de los pueblos nativos, o los pueblos europeo. Finalmente, un otro factor que el Navidad puede cambia res como la cultura adapta el era moderna.
Los navidades son muy diverso y estan diferentes porque de los cultures. Los Navidades son diferentes sobre la historia de los diferentes paises. Por ejemplo, “Los ‘Ninos Dioses’ del Ande” dice “Jesus, el Nino Manuelito Victor, o como quieran llamarlo.” Todos los paises celebra el Navidad con un mezcla de europeo y native americano tradiciones de las personas que vive en el luego. Tambien, los ciudades celebra los diferentes santos que estan importante para los diferentes ciudades. Para estes ciudades, los santos son importante para su cultura y por lo tanto ustedes celebran diferentemente.
El segun articulo dice sobre un tradicion mexicano del Navidad. Este hable sobre un tradicion en Oaxaca que se llama “noche de Rabanos.” Este noche, las personas de mexicano hicieron la celebracion por mucho tiempo. Sin embargo, con el tiempo, el tiempo cambia. Las personas harro el celebracion con una forma de danza o canciones o otras formas de atresia. Ahora, las personas presentan la tradicion en un exposicion para todos los personas.
En conclusion, el Navidad es un fiesta divertido y diferente para todos del paises. Un luego puede celebrar el Navidad con un cancion, pero un otro luego puede celebrar el Navidad con un celebracion de un santo del ciudad. El Navidad puede cambia con tiempo o los diferentes paises como Europa o los Nativo Americanos. Sin embargo, el Navidad es un fiesta de un buen humor y es un tiempo cuando todos son felices. No importa como una persona celebra el Navidad, pero como una persona se siente. Si todos son felices, el Navidad es una importante fiesta.
Daren Small-Moyers
Pd. 4
La gente en todos los rincones del mundo celebran la Navidad. Por cada grupo diferente que celebra la Navidad, hay un conjunto diferente de las tradiciones. La mayor parte de las celebraciones alrededor de la Navidad se centran alrededor de la familia, el amor y la generosidad. Esto es cierto en Estados Unidos, Europa, América Latina y América del Sur.
En México, hay muchas fiestas durante todo el mes de diciembre, que llevan hasta el día de Navidad. La Posada es una tradición de la Navidad de nueve días que recrea la búsqueda de María y José en busca de refugio en Belén. Nacimientos y Pastorales son otras tradiciones que recrean los pastores, y el nacimiento de Jesús. La gente en México también celebran con comidas de fiesta y villancicos.
En España, las lámparas de aceite se encienden en todas las casas en la víspera de Navidad. Después de la misa de medianoche en la víspera de Navidad, las calles se llenan de bailarines. No es un baile especial llamado Jota. La víspera de Navidad se conoce como Nochebuena o "las buenas noches." Es un tiempo para que los miembros de la familia se reúnen para regocijarse y fiesta alrededor de los Nacimientos que están presentes en casi todos los hogares. Un regalo de Navidad tradicional turrón es, una especie de caramelo de almendras.
Haley Wilson
Period 7
En muchas partes del mundo, las personas celebran la Navidad de manera diferente. Alegría, risas y sonrisas son algunos de los temas comunes de la Navidad en América Latina. Ha llegado el momento para el disfrute y la reflexión.
Dioses Niños de los Andes, dijo, "La gente celebra la Navidad con oraciones que se sientan al lado de la chimenea. No Jesús, pero Manuelito, niño travieso y cariñoso nació en una cueva llena de APU heladas y nieve. Muchos tienen la entrega. imágenes de niños colocados nacimientos Manuelitos el aire tradicional de los Andes. Highlands, y hay muchos "dioses de los hijos". Asimismo, en Huancavelica, en el que celebramos el niño perdido, la imagen proyectada del valle de Ica. Estos festivales son exclusivos de Perú definitivamente tiene una cualidad espiritual.
Navidad mexicana celebra el nacimiento de Jesucrista. Firmado el sincretismo en México. Navidad se fusionó con la tradición de la Burebica Ibérica. Llevaron a cabo bailes en las calles y reunieron paja para hacer una cama del Hijo de Dios durante la celebración de Takari. Figuras religiosas de cera o de madera tallada. Y textil es Purenchécuaro en San Lorenzo. Las mujeres moliendo Metates, o pescadores con redes tradicionales de mariposa para celebrar a la Virgen María.
Oaxaca, la tranquilidad por la noche y de la noche es una celebración de rábano. Se lleva a cabo el 23 de diciembre y presenta sus propios proyectos sobre la base de rábano y otras plantas. Las personas decoran las mesas con verduras y mantener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones.
América Latina celebrar la Navidad, cada uno de una manera diferente. El denominador común es la celebración del festival. Es importante tener clara evaluación de entretenimiento para la Navidad.
Hanna Stoltzfus, period 7
La Navidad es una parte muy importante de la cultura americana de hoy. No importa que la cultura que mucha gente se originó a partir, ponen importancia en la Navidad y las tradiciones asociadas con ella.
En México, la Navidad se celebra con tanto vigor y entusiasmo. Las personas realizan bailes tradicionales en las calles, recogen el heno para hacer la cama Niño de Dios, y fabrican los nacimientos a mano con madera o cera. Las representaciones del nacimiento, la Virgen, San José y el Niño, están decoradas con adornos de diferentes etnias. En Michoacán, pusieron una estrella en la parte superior de un poste y lo encienden para indicar que el festival está en marcha. Y en Oaxaca, tienen una tradición llamada la Noche de los Rábanos. Este evento ocurre el 23 de diciembre y consiste en la creación y visualización de diseños especiales con los rábanos y otras plantas. Las personas decoran sus mesas con verduras y mantener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones. Todos tienen un montón de diversión.
Los países hispanas son muy diversos, pero todos tienen cosas en común, cosas que crean una sola cultura. Este es la corazón de la cultura hispana- las dos ideas de diversidad y unidad que pueden ver mediante los celebraciones de los Navidades en países hispanas.
Austin Grinkemeyer
pd 2
Cada año, durante el invierno, muchas personas en todo el mundo celebran la Navidad de muchas maneras diferentes. Muchas personas en los Estados Unidos decorar un árbol de pino con adornos y otras cosas. Aunque ellos no celebran la misma forma en que Estados Unidos sí, casi todos los países de habla hispana hacen celebrarlo. Mientras que muchos países de América Latina hacen celebrar los mismos días festivos, tienen muchas maneras diferentes de celebrarlas.
En Perú, hay festivales de todo el país. En la ciudad de Cuzco, hay un festival tradicional llamado Santos Santuarancuy o Compra. Durante este festival, toda la población del Perú camina por las calles y plazas con imágenes de santos y otras cosas para comprar y vender. Las personas no honran a Jesús en este día de fiesta en Perú, en lugar Manuelito, un niño cree que nació en una cueva en el hielo y la nieve. Manuelito es el persong más importante de la Navidad peruana.
En México, la gente celebra la Navidad de una manera muy diferente a Perú.they celbrate Navidad con el fin de honrar a la Virgen María, San José y su hijo, Jesús. Asimismo, se realizan ceremonias para celebrar el nacimiento de Jesús. Los niños podrán preparar una mesa con una imagen de la Virgen María o de Jesús iluminado con una pequeña vela, caminan por ahí con cajas para celebrar. Otra tradición es cantar canciones de Navidad en casa como en los Estados Unidos. En Oaxaca, la gente tiene una tradición llamada la noche de rábanos. Este evento tendrá lugar el 23 de diciembre y es un evento que muestra la creación y exposición de diseños especiales y otros rábanos vegetales.
Aunque hay muchas formas de celebrar la Navidad en los países de habla hispana su cultura se mantiene unida por días festivos como Navidad.
Foteine Dimitracopoulos
Pd 7
Durante la Navidad, muchas personas ponen las luces brillantes y decorar un árbol en sus casas, y el intercambio de regalos entre amigos y la familia. Sin embargo, no todas las tradiciones navideñas son los mismos, sobre todo con las tradiciones de las culturas hispanas.
En la cultura hispana, la gente celebra la Navidad en el invierno. El cristianismo es la religión con más fieles y las celebraciones tienen lugar en el vigésimo cuarto y vigésimo quinto de diciembre. Durante este tiempo, se celebra el nacimiento del Niño Jesús. También existen otras religiones en la cultura hispana, que también celebran la Navidad. En los Andes de Perú, hay "Manuelito, sin nino travieso" y "El Niño Victor Poderoso". Estas religiones tienen muchas deidades niños que se celebran durante el verano.
En estas culturas hispanas, hay algunas similitudes y diferencias. Por ejemplo, el niño para el que se celebra la Navidad se conoce como Victor en la región de Ayacucho, Manuelito en los Andes, y Jesús en México. La similitud más importante de todo es que esta celebración tiene lugar el veinticuatro de diciembre para todas las culturas hispanas.
Aunque hay diferencias entre las culturas hispanas en la forma en que se celebra la Navidad, todas las culturas están unidos por esta celebración. Cada cultura tiene su propia forma de celebrar la Navidad, pero al final, todos están celebrando lo mismo.
Courtney Holston Per 4
La Navidad se celebra de diferentes maneras a lo largo de los países españoles. Los distintos países de habla Spahish tienen culturas diferentes y, en consecuencia, tienen muchas tradiciones diferentes durante las vacaciones de Navidad. Algunos países, como Perú y México revelan estas diferencias culturales y tradicional. Pero tienen los similiaridades también.
Es muy diferente porque la cultura. Dijan el nombre de niño diferente. Por ejemplo, en el Andes, dijan Manuelito y en México dijan Jesucristo. El tiempo cambia. Firmado el sincretismo en México. Navidad se fusionó con la tradición de la Burebica Ibérica. Llevaron a cabo bailes en las calles y reunieron paja para hacer una cama del Hijo de Dios durante la celebración de Takari. Figuras religiosas de cera o de madera tallada. Y textil es Purenchécuaro en San Lorenzo. Las mujeres moliendo Metates, o pescadores con redes tradicionales de mariposa para celebrar a la Virgen María. En España, las lámparas de aceite se encienden en todas las casas en la víspera de Navidad. Después de la misa de medianoche en la víspera de Navidad, las calles se llenan de bailarines. No es un baile especial llamado Jota. La víspera de Navidad se conoce como Nochebuena o "las buenas noches." Es un tiempo para que los miembros de la familia se reúnen para regocijarse y fiesta alrededor de los Nacimientos que están presentes en casi todos los hogares. Un regalo de Navidad tradicional turrón es, una especie de caramelo de almendras.
Ambos incorporan la religión en su cultura. Tanto el cristianismo celebra pero debido a sus culturas y lugares, con diferentes formas de celebrar la Navidad. Aunque hay muchas diferencias los principios y las ideas son las mismas.
Las diferentes culturas incorporan diferentes estilos en su religión, permitiendo a la gente para celebrar la Navidad de muchas maneras. Tienen diferencias y similitudes. Pero no importa lo diferente que se celebra la Navidad, las ideas principales se mantienen iguales.
Matthew Gates
Period 7
El día de Navidad, una fiesta importante, independientemente de la ubicación del sitio, pero la cultura de Navidad varía de un país a otro. Estados Unidos de América, el día de fiesta es una oportunidad para reunirse con amigos y familiares decorar el árbol de Navidad y los ciudadanos de Santa Claus. Sin embargo, los países de habla española - están celebrando la Navidad con un propósito diferente.
México, una gran cantidad de personas en los Estados Unidos dedicada a Navidad. Por ejemplo, el nacimiento del niño Jesús, y el número de mano de la pistola mitshoakan representada en la reunión, que lleva un baile para celebrar takari.
Oaxaka, personas de diferentes escenas de la Biblia en las verduras y mesas ornamentales y figuras están talladas en ellos.
Así como un día de fiesta profundamente religiosa en España y el Día de Navidad. El país oficial 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada inicio konseptyon patrocinador de María y Navidad. Magos, y especialmente en España, recuerda. Belén cada año por estas fechas cree que su viaje viajando por la zona representada. Los niños dejan sus zapatos junto a la ventana y las zanahorias y el heno de cebada para alimentar a los caballos llenos de Reyes Magos.
Independientemente del idioma, la cultura y la gente, la Navidad es un festival importante. Las personas con creencias similares tijeras, Navidad o simplemente para reunirse con personas que pueden estar cerca.
Países de habla hispana, el valor de la significación religiosa, pero todavía me encanta la temporada de Navidad más de los Estados Unidos expresa su agradecimiento por la reunión.
Se celebra la Navidad en una variedad de maneras diferentes en países de habla hispana. Hay muchas diferencias culturales entre los diferentes países de habla hispana. A pesar de que todas las personas que hablan el mismo idioma, tienen diversas tradiciones.
Por ejemplo, en Perú, hay "Niños Dioses" en los altares.En muchas ciudades, la gente honor no Jesús, pero Manuelito, un muchacho que creía haber nacido en una cueva entre el hielo y la nieve. Hay imágenes de estos Manuelitos que se colocan. Manuelito es la figura central de la Navidad peruana.
En México, las figuras centrales de la Navidad están la Virgen María, San José y su hijo, Jesús. Para honrarlos, se celebran fiestas y danzas ceremoniales. Además, se llevan a cabo rituales que celebran el nacimiento de Jesús. Una tradición específica hijos está preparando un cuadro con una imagen de la Virgen María o Jesús, iluminada por una pequeña vela. Los niños recorren las calles con las cajas en sus manos para celebrar. Algunas personas también participan en cantando canciones festivas de puerta a puerta. A veces, se llevan a cabo representaciones teatrales del nacimiento de Jesús y los eventos.
Las diferencias entre las formas en que las personas celebran la Navidad en varios lugares Mostrar la diversidad cultural de los países de habla hispana. Aunque tengan en común una lengua, sus tradiciones son diferentes en diferentes países. Es muy interesante ver cómo comparten creencias comunes pero celebrarlos de diferentes maneras. La gente en diferentes países apreciará las mismas cosas de maneras diferentes. Esto demuestra cómo las tradiciones cambian y evolucionan a través del tiempo en cada país.
Cultura Hispánica se ejemplifica a través de las diferentes celebraciones culturales de la Navidad. Por ejemplo, en Oaxaca, México, se celebra la noche de los rábanos. Esta celebración tiene su origen en la época de la conquista española, cuando los frailes dominicos enseñó a los indios zapotecas y mixtecas flores y hortalizas que crecen, en su mayoría traídos de España. Adornado con hojas de rábanos coliflor y cebollas hizo las flores. Todas las verduras se colocan en posiciones de manera artística, sin olvidar los canastos de flores, que eran cultivadas con esmero.
Del mismo modo, el Perú tiene muchas diversas formas de celbration además de diferentes tradiciones. Por ejemplo, en algunos pueblos, cuelgan fotos de sus hijos. Son considerados "hijos de Dios" y la divinidad de los niños. Además, una Navidad tradicional peruana es muy colorido y emotivo. Conforme pasa el tiempo, sin embargo, las tradiciones de Navidad se han cambiado. De hecho, se considera que todavía estar evolucionando y cambiando en la actualidad. Se celebra con oraciones tales como masas y velaciones. Las familias se reúnen alrededor de una fogata.
En el Andamarca, hay una historia de del Niño Victor Poderoso. Se dice que el niño Victor escapó de una iglesia y tomó refruge en un pueblo. El niño apareció en los sueños de un aldeano. El Niño Victor Poderoso sólo devuelve el día de Navidad y por lo que celebra en su honor. El niño Victor y Jesús son centrales en el "nacimiento del Perú". La mayoría de las cunas en el Perú son modelo.
Priya Shukla
Pd. 7
América Latina es un lugar diverso, con muchas culturas y tradiciones diferentes. Una tradición que es muy diferente aquí que en Estados Unidos es la Navidad. Es un día de fiesta cristiano muy popular, el 25 de diciembre.
En Perú, hay festivales de todo el país, con oraciones, huyanos, el pisar fuerte, y reuniones familiares. En la ciudad de Cuzco, hay un festival tradicional llamado Santuarancuy o compra de santos en los que van a las calles y plazas con imágenes de santos y figuras de nacimientos para vender y comerciar. Hay muchos "hijos de Dios" durante este tiempo. El niño Manuelito, que nació con la llegada de los sacerdotes españoles en el imperio Inca y dio instrucciones a todos los habitantes de Cuzco en un refugio de la iglesia que regresó sólo para Navidad, y el hijo perdido de Huancavelica. Navidad en Perú es un tiempo para la comida, diversión, amigos y familia!
En México el tiempo Christas es muy importante! Las personas realizan bailes tradicionales en las calles, recoger el heno para que el niño la cama de Dios, e hizo nacimientos mano de madera o cera. María, Josheph, y Jesús están decoradas con adornos de diferentes etnias. En Michoacán, poner una estrella en la parte superior de un poste de luz y demostrar que el festival se starting.And en Oaxaca, tienen una tradición llamada la Noche de Rábanos. Este evento tendrá lugar el 23 de diciembre y es la creación y visualización de diseños especiales con los rábanos y otras plantas. Las personas decoran sus mesas con verduras. La celebración es muy divertido!
En todo el tiempo de la Navidad la tierra es un tiempo para la familia, los amigos, el amor y la alegría. No importa dónde usted está en el mundo, es una fiesta divertida y feliz.
Emily Fitzgerald
Pd.4
Andrew White
p.7
La Navidad es una gran fiesta, no importa donde se sigue la fe cristiana, pero, la cultura de Navidad varía de país a país, pero más de continente a continente. En Estados Unidos, los ciudadanos decorar un árbol de Navidad y Santa Claus, con la fiesta como una oportunidad para reunirse con amigos y familiares. Sin embargo, los países de habla hispana celebran la Navidad con un propósito diferente. En México y cualquier otro país de habla española, toma mucho más en serio la Navidad. Por ejemplo, en Michoacán, es la fiesta de Takari, que representa la reunión de heno para el niño Jesús y las figuras artesanales de nacimiento. En Oaxaca, la gente utiliza las verduras como decoración en las mesas y tallar figuras ellas relacionadas con diferentes escenas de la Biblia. Del mismo modo, en España, la Navidad es una fiesta profundamente religiosa. Patrona del país es la Virgen María y la Navidad comienza oficialmente el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción. No importa el idioma y la cultura, la Navidad es una fiesta importante para el pueblo. Las personas pueden compartir juntos durante Navidad creencias similares o simplemente estar con la gente cercana. Los Estados Unidos aprecian la reunión más, mientras que los países hispanos valor de importancia religiosa, sin embargo, sigue siendo igualmente amados época de Navidad.
Aunque en Estados Unidos, la manera en que celebramos la Navidad es bastante uniforme en todo el país, en los países hispanos, las tradiciones varían mucho. En los EE.UU., damos regalos, quedarse en casa con la familia y cocinar una gran comida en el reconocimiento del nacimiento de Jesús. En Perú (fuente 1) se celebra a Jesús con un nombre diferente: el niño de Manuelito. Es más una celebración de la comunidad en lugar de uno encerrado en su casa. Salen a la calle con los iconos y el día de fiesta celebra niños y travesura juvenil y espíritu. En Mexico (Fuente 2), el pueblo también celebran la Navidad con toda su comunidad. Los niños caminan alrededor y recoger dulces, y en lugar de sentarse en el regazo de Santa Claus, que reciben las imágenes tomadas con María o Jesús. Hay una fiesta y un baile, y hay hermosas luces colgadas por todas partes, al igual que en Estados Unidos. En Estados Unidos, incluso los no cristianos celebran la Navidad, ya que se ha convertido en la cultura pop, pero en estos países hispanos, la Navidad sigue siendo una fiesta muy religiosa. Puedo apreciar lo mucho más interactivo y religiosa dedicada Navidad es en otras culturas.
En todo el mundo personas se reúnen a finales de diciembre para celebrar un día especial, la Navidad. El hecho de que muchas personas celebran este día explica por qué hay tantas tradiciones diferentes, pero no importa cómo celebran todos pueden apreciar el verdadero significado de la Navidad. Por ejemplo, los cristianos en México celebrará el 24 y 25 de diciembre en la celebración del nacimiento de Jesucristo, pero en Perú tienen "Dioses Ninos", que es diferente a lugares como México, España y especialmente los Estados Unidos. En los Estados Unidos, todos celebramos la Navidad, básicamente de la misma manera. Comprar regalos para nuestras familias, decorar nuestra casa con luces, adornar un árbol de Navidad y tal vez incluso tener acebo o muérdago. A veces la gente aún quedan atrapados en toda la parte de decoración que se olvidan del aspecto religioso. Por eso podemos apreciar la cultura hispana en los diferentes maneras en que pueblos celebran las Navidades.
Natasha Velasquez period 7
Abby Beeler
Pd. 4
La cultura hispana habla la mismo idioma, pero tiene muchas tradiciones differentes. Por ejemplo, la manera que la gente celebra las Navidades son diferentes. Los países del Ande y México ambos celebra, pero en sus propias maneras.
La gente del Ande se ha cambiado el nombre de Jesús a Manuelito o Víctor. En el ciudad del Cusco, la Nochebuena, el festival de Santuranticuy se lleva a cabo. Toda la población celebra en los calles. Los artesanos crean las imágenes de los santos y las figuras de sus nacimientos. Entonces, ellos las venden o intercambian en los calles. La celebración de la gente del Cusco tiene un aspecto diferente de la celebración de la gente americana.
Navidad a la mexicana tiene un sincretismo de creencias y tradiciones. México ha tenido los gobernantes diferentes y cada uno ha llevado sus creencias. Un tradicion es la noche de Rábanos en Oaxaca. Ocurre en el 23 de deciembre. La gente crea y exhibe sus diseños de el crecimiento a base de plantas, especialmente el rábano. Este tradicion recuerda la gente de el tiempo del pasado.
Cada lugar en el mundo tiene su propia tradicion y recuerda del tiempo del Navidad. La historia cambia los celebraciones. Los adapta a la gente con el tiempo.
Emily Himmelfarb
Period 4
5/19/13
La Navidad se celebra en todo el mundo. Es especialmente importante en los países hispanos, debido a su herencia católica. Sin embargo, en todo el mundo de habla hispana, la Navidad se celebra de diferentes maneras y estas formas reflejan la diversidad de la cultura hispana.
En México, las creencias y las prácticas indígenas se mezclan con las tradiciones de la Navidad católica. “Estas celebraciones son un ejemplo más que refleja el sincretismo cultural que posee el territorio mexicano, donde a pesar de que el aniversario del nacimiento de Jesucristo sea homenajeado a nivel mundial, en México adquiere su propia personalidad” (No.2 , Mexico desconocido). “Entre las tradiciones ancestrales que sobreviven hasta nuestros días en los poblados pertenecientes a Michoacán , se encuentra la fiesta de Takari , realizada en Tarímbaro , en la cual se efectúa una danza por diversas calles del pueblo, al tiempo que se recoge heno para elaborar el lecho del Niño Dios” (No.2 , Mexico desconocido). Las escenas de la Natividad de Michoacán son el ejemplo perfecto de la incorporación de las prácticas indígenas en las prácticas católicas. Según la tradición, el belén contiene la Virgen, San José y el bebé, pero la gente de Michoacán añadió “figuras que refieren danzas típicas michoacanas, como “los Moros” o “los viejitos” , mujeres indígenas moliendo en metates, o pescadores con las tradicionales redes de mariposa” (No.2 , Mexico desconocido). “La Navidad [en Mexico] es una temporada para celebrar de forma tradicional” porque ambas tradiciones católicas y tradiciones indígenas, precolombinos son fundamentales para la forma en la Navidad se celebra en México(No.2 , Mexico desconocido). Navidad mexicana refleja el sincretismo de la cultura católica ibérica y cultura indígena que define todo México.
En los Andes, al igual que en México, la Navidad tiene una personalidad única. Navidad peruana es única sobre todo porque Jesús no es la figura central, Manuelito es. Manuelito es “un niño travieso y querendón que nace en la cueva de un apu (montana sagrada) salpicado de escarcha y nieve” (No. 1, Ecos). “Las imágenes de los niños Manuelitos que se colocan en los nacimientos tradicionales tienen aires andinos” (No. 1, Ecos). Estos Ninos Dioses son parte de muchas alturas. En todos otros partes del mundo, Jesús es la figura central de Navidad así Perú es muy única. Otra característica única de la Navidad peruana es “el Santuranticuy o compra de santos. Los artesanos, campesinos, pastores- toda la población- salen a la calle con imágenes de santos y figuras de sus nacimientos, para venderlas o intercambiarlas en las calles y plazas” (No. 1, Ecos).
El mundo hispano es muy diversa, esto se ve a través de la forma en que diferentes países hispanos celebran la Navidad. México se caracteriza por el sincretismo de las tradiciones indígenas y católicas, mientras que Perú es el único en su adoración a Manuelito en lugar de Jesús.
Emily Himmelfarb
Period 4
5/19/13
La Navidad se celebra en todo el mundo. Es especialmente importante en los países hispanos, debido a su herencia católica. Sin embargo, en todo el mundo de habla hispana, la Navidad se celebra de diferentes maneras y estas formas reflejan la diversidad de la cultura hispana.
En México, las creencias y las prácticas indígenas se mezclan con las tradiciones de la Navidad católica. “Estas celebraciones son un ejemplo más que refleja el sincretismo cultural que posee el territorio mexicano, donde a pesar de que el aniversario del nacimiento de Jesucristo sea homenajeado a nivel mundial, en México adquiere su propia personalidad” (No.2 , Mexico desconocido). “Entre las tradiciones ancestrales que sobreviven hasta nuestros días en los poblados pertenecientes a Michoacán , se encuentra la fiesta de Takari , realizada en Tarímbaro , en la cual se efectúa una danza por diversas calles del pueblo, al tiempo que se recoge heno para elaborar el lecho del Niño Dios” (No.2 , Mexico desconocido). Las escenas de la Natividad de Michoacán son el ejemplo perfecto de la incorporación de las prácticas indígenas en las prácticas católicas. Según la tradición, el belén contiene la Virgen, San José y el bebé, pero la gente de Michoacán añadió “figuras que refieren danzas típicas michoacanas, como “los Moros” o “los viejitos” , mujeres indígenas moliendo en metates, o pescadores con las tradicionales redes de mariposa” (No.2 , Mexico desconocido). “La Navidad [en Mexico] es una temporada para celebrar de forma tradicional” porque ambas tradiciones católicas y tradiciones indígenas, precolombinos son fundamentales para la forma en la Navidad se celebra en México(No.2 , Mexico desconocido). Navidad mexicana refleja el sincretismo de la cultura católica ibérica y cultura indígena que define todo México.
En los Andes, al igual que en México, la Navidad tiene una personalidad única. Navidad peruana es única sobre todo porque Jesús no es la figura central, Manuelito es. Manuelito es “un niño travieso y querendón que nace en la cueva de un apu (montana sagrada) salpicado de escarcha y nieve” (No. 1, Ecos). “Las imágenes de los niños Manuelitos que se colocan en los nacimientos tradicionales tienen aires andinos” (No. 1, Ecos). Estos Ninos Dioses son parte de muchas alturas. En todos otros partes del mundo, Jesús es la figura central de Navidad así Perú es muy única. Otra característica única de la Navidad peruana es “el Santuranticuy o compra de santos. Los artesanos, campesinos, pastores- toda la población- salen a la calle con imágenes de santos y figuras de sus nacimientos, para venderlas o intercambiarlas en las calles y plazas” (No. 1, Ecos).
El mundo hispano es muy diversa, esto se ve a través de la forma en que diferentes países hispanos celebran la Navidad. México se caracteriza por el sincretismo de las tradiciones indígenas y católicas, mientras que Perú es el único en su adoración a Manuelito en lugar de Jesús.
Gayane Matevosyan
Period 2
Podemos apreciar la diversidad y también la unidad de las diferentes maneras en que el pueblo celebra las Navidades en la cultura hispana. Por ejemplo, en varias regiones de los países hispanohablantes, el pueblo celebra las Navidades en diferentes maneras, pero la idea principal es el mismo en todos.
El primero fuente dice que “la Navidad peruana tiene muchas caras” y “es colorida, emotiva y cambiante.” Además, dice que “en Huancavelica, se festeja al Niño Perdido, una imagen destinada al valle de Ica.” Esta fuente demuestra la diversidad de todas las diferentes maneras de celebrar Navidad en la cultura hispana, pero todas maneras tienen la misma idea principal.
La segunda fuente dice que “la Navidad a lo largo de la Republica Mexicana se festeja con matices de nuestra esencia.” Además, dice que “la Navidad ha resultado una fusión de la cultura purépecha con la ibérica.” Esta fuente demuestra la diversidad de todas las diferentes maneras de celebrar Navidad en la cultura hispana, pero todas maneras tienen la misma idea principal.
En conclusión, en la cultura hispana, hay muchas diferentes maneras de celebrar la misma cosa. Un bueno ejemplo de esta idea es la Navidad. En todas las regiones de países hispanohablantes, el pueblo celebra la Navidad en muchas diferentes maneras. Pero, la idea principal es el mismo, y en la diversidad hay unidad también.
Christina Kottooran, Period 7
En todo el mundo la gente celebra la Navidad. Algunas familias lo hacen diferente a los demás. Algunos de los temas comunes de la Navidad en los países de América Latina son la alegría, calidez y felicidad. La Navidad es un tiempo para disfrutar con familiares y amigos, y la reflexión.
En la sección de lectura titulado "Dioses Niños de los Andes", la gente se sienta con su chimenea y celebrar el hermoso día de fiesta, Navidad, diciendo oraciones con sus familias. No es Jesús, pero Manuelito, niño travieso y cariñoso nacido en la cueva de un punteado heladas y nieve. Las fotografías de los niños que se colocan en los nacimientos Manuelitos son tradicionales el aire andino. En las alturas, hay muchos "hijos de Dios". Asimismo, en Huancavelica, celebramos el niño perdido, una imagen destinada Ica Valley. Estas fiestas son únicas en el Perú y que sin duda tiene una calidad espiritual.
Algunas de las tradiciones hispanas realmente inspirador es la "Noche de Rábanos". "Rábanos adornado con hojas de coliflor y cebolla hecha flores. Todas las verduras se colocan en posiciones de manera artística, Sin olvidar los canastos de flores fueron cultivadas con cuidado." Otras personas de todo el mundo miran esto con gran sorpresa y admiración. Las personas que viven en las ciudades tienen mucho cuidado. Tienen arte hábil a una tradición sencilla pero hermosa. Estas tradiciones se reflejan no sólo la historia de la cultura hispana, pero el carácter de su gente.
En la selección de lectura "Para el mexicano Navidad" Navidad para hispanos, no es sólo una celebración en honor de Jesús, que narra la historia de la cultura. En el lugar del Perú, Manuelito es el niño nacido en una cueva llena de hielo y nieve. La Navidad es en honor a este chico. En los países de habla hispana ", colocando una estrella en la parte superior de un poste y la luz para señalar en ese lugar un festival" es muy innovador y maravilloso para la gente. Su cultura es muy respetado y obedecido.
La Navidad es un gran momento del año para la gente de todo el mundo, y está lleno de calidez y felicidad. Es un momento en que las familias y amigos cercanos a casa para estar con sus seres queridos. Navidad tiene la importancia de Jesús y significa su nacimiento. Países latinoamericanos celebran la Navidad de manera diferente. Es importante divertirse y expresar su agradecimiento por la Navidad. Cada país tiene lo suyo sus obligaciones para ofrecer a la Navidad para que sea un buen momento.
Andy Pilla
Durante la Navidad, muchas personas ponen las luces y decoran un árbol en sus casas, y el intercambio de regalos entre amigos y la familia son muy queridos. Sin embargo, ni todas las tradiciones navideñas son las mismss, sobre todo con las tradiciones de las culturas hispanas.
En la cultura hispana, la gente celebra la Navidad en el verano. El cristianismo es la religión con más fieles y las celebraciones tienen lugar en el vigésimo cuarto y vigésimo quinto de diciembre. Durante este tiempo, se celebra el nacimiento del Niño Jesús. También existen otras religiones en la cultura hispana, que también celebran la Navidad. En los Andes de Perú, hay "Manuelito, sin nino travieso" y "El Niño Victor Poderoso". Estas religiones tienen muchas celebraciones sobre niños que se celebran durante el verano.
En estas culturas hispanas, hay algunas similares y diferencias. Por ejemplo, el niño para el que se celebra la Navidad se conoce como Victor en la región de Ayacucho, Manuelito en los Andes, y Jesús en México. La similitud más importante de todo es que esta celebración tiene lugar el veinticuatro de diciembre para todas las culturas hispanas.
Aunque hay diferencias entre las culturas hispanas en la forma en que se celebra la Navidad, todas las culturas están unidos por esta celebración. Cada cultura tiene su propia forma de celebrar la Navidad, pero al final, todos están celebrando lo mismo.
David Jorge Pd.7
La navidad en peru no es como de Estados Unidos. En cada pueblo se celebra un poco diferente. Cada pueblo tiene sus tradiciones como en vez que se trate de jusus cristo se trata de un ninio Manuelito. Los ninios se comparan con Manuelito por tener el mismo color de piel debido a el fuerte sol de la Sierra. Como esta hisoria hay muchas mas todos siendo uniquos y rico en historia. La navidad en este pais se celebra durante el verano mientras en Estados Unidos se celebra durante el invierno pero en los dos lugares hay luces coloridas y alegria por todo lado.
En Mexico la navidad se celebra con bailes tradicionales de los pueblos. Las comidas y bebidas en estos tiempos se celebran con mas riquesa porque compran o hacen vinos mas ricos y tragos caros. Cuando festejan las fiestas son grandes y algunos se ponen ropas debidas a sus celebraciones
La Navidad es un momento de celebración y unidad en todas las partes del world.Through la forma en que se celebra difiere mucho entre cultures.Through la celebración de Christman la cultura única y unificada Spanisg se revela.
Celebraciones durante el invierno se celebran en todo el mundo para mostrar thanfullness para familia, amigos, y para expresar gratitud a los demás. En la cultura hispana es el resultado y el efecto continuado de la unificación de la cultura hispana. . En Perú, en los Andes, tiene "Manuelito, un niño travieso" y "Victor Niño Mighty". Los pueblos de esta zona tienen muchos dioses niños detenidos en el summer.in Perú, no son "hijos de Dios" en altares.En muchas ciudades, la gente no honran a Jesús, pero Manuelito, un niño cree que nació en una cueva en el hielo y la nieve.
En México, las figuras centrales de Navidad son la Virgen María, San José y su hijo, Jesús, donde cantan bailar y celebraciones festivas para celebrar su nacimiento. Como se puede partir de la celebración en el Perú y México, y los Estados Unidos, las celebraciones se diferencian en que se celebra y la forma en que se celebran, pero hay muchas similitudes también. Las celebraciones se llevan a cabo todos en diciembre, se celebra el nacimiento de alguien, y que trabajan para unirse a una comunidad de personas.
Justin Kim Pd. 7
La historia del cristianismo comienza aproximadamente 34 C.E. cuando Jesús de Nazareth nació del Virgen María en Belén. Durante su vida en la tierra, Jesús realizó milagros, curó el enfermo, y dio clases en sinagogas. La Biblia dice que Jesús murió en la cruz y nació otra vez. El cristianismo primero comenzó a ganar la tracción aproximadamente 300 C.E. después de que el emperador Constantine hizo el cristianismo la religión nacional del Imperio Romano. Sin embargo, a pesar de ser el más joven de todas las religiones principales del mundo, el cristianismo tiene el número más grande de seguidores.
¿Cómo puede la religión más joven tener la mayor parte de número de seguidores? La razón detrás de esto se puede atribuir a la política Imperialista europea en el 18vo y el 19no siglo, cuando los países diferentes como España, Portugal, Francia, Gran Bretaña, holandeses y otros invadieron otros países para crear colonias. A través de operación militar, misioneros y comercio, los europeos trajeron su cultura y religióna muchos otros países.
Sin embargo, cuando las nuevas ideas y las culturas se introducen, se mezclan con la cultura tradicional – a menudo creación de una cultura única que es muy diferente. Esto es la razón por qué la Navidad, el día celebrando el nacimiento de Jesús, se celebra diferentemente en varias partes del mundo.
México proporciona un ejemplo bueno en la mezcla de culturas diferentes. Una parte grande de la población mexicana es el católico y en la Navidad, la gente celebra al Virgen María, el Santo Joseph, y sobre todo el nacimiento de Jesús. Sin embargo, a diferencia de la Navidad "americana" tradicional, es la tradición mexicana para recordar también cuando el dominicano enseñó Zapotecs cómo cultivar verduras y plantas.
Como las tribus y los pueblos en Perú a menudo observan prácticas diferentes durante la Navidad, Jesús no es el foco principal durante la Navidad. En cambio, un muchacho travieso llamado a Manuelito, que nació en una cueva, se celebra durante la Navidad.
En todo el mundo La Navidad es un momento universal de las familias reunirse y pasar tiempo de calidad con la gente. Sin embargo en el discurso hispana, hay una manera especial de integración de las tradiciones indígenas de cultivo en la forma de celebrar la Navidad.
En los Andes, se combinan la idea del Niño Perdido. En lugar de celebrar el nacimiento de Jesús, el celebrar otros "Niños Dioses." La idea se originó a partir de los Incas en la zona. El Niño Victor Poderoso es un buen ejemplo de un niño que se celebró durante la Navidad. En México, la Navidad ha sido una fusión de los purépechas Ibérica. Un ejemplo de esto sería Tarímbaro, en el que la danza se lleva a cabo por varias calles de la ciudad, mientras que el heno se recoge para hacer la cama Niño de Dios.
Hispana de Navidad también se mezcla la música y el arte en las festividades. En los Andes, los artesanos se reúnen de todas partes para vender pinturas de santos en las calles o plazas. En México, la gente celebra con canciones populares de mariachi y mexicanos. También combina la poesía con la reflexión temas bíblicos humanistas.
Cultura hispana contribuye e influye en la forma en que las personas de habla hispana celebran la Navidad. Dado que los países latinos son tan diversos y cada uno tiene su propia historia, la cultura general de los países hispanos es muy variable. Debido a la gran diferencia entre la forma en que las personas de diferentes áreas del mundo de habla hispana celebran la Navidad, se puede apreciar mejor la variedad de culturas que están conectados por un solo idioma.
Se celebra la Navidad en una variedad de maneras diferentes en países de habla hispana. Hay muchas diferencias culturales entre los diferentes países de habla hispana. A pesar de que todas las personas que hablan el mismo idioma, tienen diversas tradiciones.
En Perú, hay festivales de todo el país con oraciones, huyanos, zapateo, y reuniones familiares. En la ciudad de Cuzco, hay un festival tradicional llamado Santuarancuy o la compra de los santos. Durante este festival, toda la población va en las calles y plazas con imágenes de santos y figuras de los nacimientos para vender y comerciar. Hay muchos "niños de Dios" que se celebran durante este tiempo, como el niño Manuelito, que nació cuando los clérigos españoles llegaron en el imperio Inca y dio instrucciones a todos los habitantes de Cuzco, el Niño Victor Poderoso de Andamarca, un refugio de la iglesia que regresó sólo para Navidad, y el hijo perdido de Huancavelica. Navidad en Perú es un tiempo lleno de color y movimiento, donde la gente de todas partes se reúnen y celebran con imagen, comidas y bailes en un ambiente acogedor y feliz.
Sobre en el Perú, que también tienen tradiciones especiales con respecto a la manera de celebrar la Navidad. En el lugar de honor a la figura de Jesús, honrar a un hombre llamado Manuelito, que nació cuando sacerdotes españoles llegaron en el Imperio Inca y mandó a todos los habitantes de Cusco. Se cree que Manuelito nació en una cueva de hielo y nieve. Cada tiempo alrededor de Navidad, la gente pone fotos de Manuelito en todas partes. Esta tradición es única al Perú como son los únicos que Manuelito como figura central. Niños que nacen en Navidad son también conocidos como hijos de Dios.
La Navidad es muy divertido porque es un momento de celebración. Navidad es una fiesta universal. Muchos países celebran la Navidad con diferentes propósitos, pero en última, la Navidad une a las personas. Debemos apreciar la Navidad porque reúne el mundo para celebrar una fiesta universal a través de diferentes formas cultures.
Navidad es una fiesta ampliamente celebrada alrededor del mundo. Todos los paises en la cultura hispana tienen personas que tienen un celebracion grande en el invierno, el resultado de la unidad de la cultura hispana. Los distintos paises de habla Spahish tienen culturas diferentes y, en consecuencia, tienen muchas tradiciones diferentes durante las vacaciones de Navidad. Algunos países, como Peru y Mexico revelan estas diferencias culturales y trational.
En Perú, la cifra de Navidad es Manuelito. Muchas ciudades de este país, a diferencia de otros países, no honran a Jesús. En su lugar, ellos idolatran Manuelito. Manuelito es una figura importante para los peruanos, debido a la creencia de que él nació en una cueva llena de hielo y el espectáculo. Para Navidad, fotos de Manuelito se colocan en todas partes. Peruanos también tienen muchos "Niños Dioses" en las alturas y sí festeja al Niño Perdido. Tradiciones del Perú son únicas en comparación con las tradiciones de otros países.
En la selección de lectura "Para el mexicano Navidad", Navidad para hispanos no es sólo una celebración en honor de Jesús, que narra la historia de la cultura. En el lugar del Perú, Manuelito es el niño nacido en una cueva llena de hielo y nieve. La Navidad es en honor a este chico. En los países de habla hispana ", colocando una estrella en la parte superior de un poste y la luz para señalar en ese lugar un festival" es muy innovador y maravilloso para la gente. Su cultura es muy respetado y obedecido.
Los países de América Latina todos celebran la Navidad de manera diferente. La característica común es la celebración de festivales. Es importante divertirse y expresar agradecimiento durante la Navidad.
Derek Colby
Pd 7
Todas de las Navidades tienen un aspecto en común; la familia y la comunidad. Las Navidades de algunos pueblos son más religiosas que otras pero todos honran el nacimiento de Jesús o alguno “homenajeado”. En algunos pueblos, la gente honran un niño travieso llamado Manuelito o Víctor. En otros pueblos, se celebran con una fogata y unos rezos. Aunque las Navidades son diferentes en todos de los pueblos hispanas, las siempre celebra la familia, la comunidad y alguno homenajeado.
Según el artículo “Los ‘Niños Dioses’ del Ande” de la revista Ecos, en los pueblos peruana se celebran la Navidad con “una fiesta con rezos...misas... [y] una fogata que se enciende en la selva”. La Navidad peruana se centra en la comunidad y el aspecto religioso de la Navidad. La misa reuni la comunidad debajo de Jesús y rezos. En los pueblos de la sierra, ya no honran “Jesús, sino Manuelito, un niño travieso y querendón que nace en la cueva de un apu...salpicado de escarcha y nieve”. Manuelito representa un sensación diferente pero ambos Navidades honran los nacimientos de unos niños especiales. En México la gente celebra la Navidad diferentemente.
Son diferencias entre de las Navidades de los pueblos mexicanos y las de los pueblos peruanos. La Navidad mexicana se centra en la Virgen, San José y el Niño y “se engalanan con ornamentos de las distintas etnias y se rodean de figuras que refieren danzas típicas michoacanas” (México desconocido). La Navidad mexicana es más religiosa de la de Perú. Se centra más en los aspectos católicos y cristianos pero todos los Navidades son felices y religiosas.
Los países hispanos son muy diversos pero tienen unos aspectos en común. La cultura hispana es una cultura unida porque los hispanos celebran el mismo. Si la gente puede reunirse en la misma manera, son una cultura. Las tradiciones y días festivos son el pegamento de la cultura hispana.
Gabe Fernandez Pd 7.
La celebracion de navidad se celebra de manera diferente en muchos lugares en el mundo Alegría, risas y sonrisas son algunos de los temas comunes de la Navidad en América Latina. Ha llegado el momento para el disfrute y la reflexión.
Dioses Niños de los Andes, dijo, "La gente celebra la Navidad con oraciones que se sientan al lado de la chimenea. No Jesús, pero Manuelito, niño travieso y cariñoso nació en una cueva llena de APU heladas y nieve. Muchos tienen la entrega. imágenes de niños colocados nacimientos Manuelitos el aire tradicional de los Andes. Highlands, y hay muchos "dioses de los hijos". Asimismo, en Huancavelica, en el que celebramos el niño perdido, la imagen proyectada del valle de Ica. Estos festivales son exclusivos de Perú definitivamente tiene una cualidad espiritual.
Navidad mexicana celebra el nacimiento de Jesucrista. Firmado el sincretismo en México. Navidad se fusionó con la tradición de la Burebica Ibérica. Llevaron a cabo bailes en las calles y reunieron paja para hacer una cama del Hijo de Dios durante la celebración de Takari. Figuras religiosas de cera o de madera tallada. Y textil es Purenchécuaro en San Lorenzo. Las mujeres moliendo Metates, o pescadores con redes tradicionales de mariposa para celebrar a la Virgen María.
Oaxaca, la tranquilidad por la noche y de la noche es una celebración de rábano. Se lleva a cabo el 23 de diciembre y presenta sus propios proyectos sobre la base de rábano y otras plantas. Las personas decoran las mesas con verduras y mantener grandes exposiciones para mostrar sus creaciones.
América Latina celebrar la Navidad, cada uno de una manera diferente. El denominador común es la celebración del festival. Es importante tener clara evaluación de entretenimiento para la Navidad.
Post a Comment